Los pueblos y la vida moral: "Pueblo", "ciudad" y "campo" como categorías de la práctica en las localidades del partido de Punta Indio (Buenos Aires, Argentina)

Autores
Noel, Gabriel David
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Más allá de las designaciones geográficas habituales que las califican como “pueblos”, los habitantes de las localidades del partido de Punta Indio (Buenos Aires, Argentina) movilizan, para referirse a ellas, un conjunto de términos que configuran un repertorio discursivo ampliamente extendido. Al designar sus localidades como “pueblo”, “campo” o “ciudad”, las asocian a determinados atributos positiva o negativamente valorados que objetivan un conjunto de posicionamientos morales que oscilan entre el panegírico y la censura. En estas atribuciones, ciertos rasgos canónicos asociados a esos términos son incorporados y reconstruidos selectivamente en términos de un dispositivo en el cual la descripción, la evaluación y la jerarquización devienen operaciones simultáneas e indisolubles. A lo largo del presente texto nos proponemos presentar el modo en que estas categorías son movilizadas, enunciadas y argumentadas por los residentes de las localidades mencionadas, con el propósito de mostrar las maneras en que ciertas designaciones en apariencia geográficas son utilizadas para presentar en clave comparativa y a partir de una serie de consideraciones acerca del significado, las ventajas y las desventajas de la vida en estos espacios ciertas morfologías, escalas y formas del habitar como fuente de experiencias y prácticas más valiosas, preferibles o deseables que otras.
Beyond their usual geographical designations as “towns”, the inhabitants of the settlements in the district of Punta Indio (Buenos Aires, Argentina) refer to them using a set of terms that form part of a widespread discursive repertoire. In naming their settlements as “town”, “country” or “city” through certain positive or negative traits, they position themselves in relation to different moral stances involving either praise or condemnation. In said attributions, certain canonical features associated with the aforementioned terms are selectively incorporated and reconstructed in terms of an apparatus in which description, evaluation and hierarchical ordering become simultaneous and inseparable operations. Through this text we will present the fashions in which residents of said settlements mobilize, utter and argue about these categories, with the goal of portraying the ways in which certain designations that may look as geographical at first sight are, in fact/indeed, [commas] used to present, under a comparative key, [commas] certain morphologies, scales and modes of dwelling as sources of experiences and practices more valuable, preferable or desirable than others.
Fil: Noel, Gabriel David. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina
Materia
Pueblos
Moralidades
Repertorios Identitarios
Campo
Ciudad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/165224

id CONICETDig_14022c970588cdbb9f087ba94be0162f
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/165224
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Los pueblos y la vida moral: "Pueblo", "ciudad" y "campo" como categorías de la práctica en las localidades del partido de Punta Indio (Buenos Aires, Argentina)Towns and moral life: “Town”, “city” and “country” as categories of practice in the settlements of the district of Punta Indio (Buenos Aires, Argentina)Noel, Gabriel DavidPueblosMoralidadesRepertorios IdentitariosCampoCiudadhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Más allá de las designaciones geográficas habituales que las califican como “pueblos”, los habitantes de las localidades del partido de Punta Indio (Buenos Aires, Argentina) movilizan, para referirse a ellas, un conjunto de términos que configuran un repertorio discursivo ampliamente extendido. Al designar sus localidades como “pueblo”, “campo” o “ciudad”, las asocian a determinados atributos positiva o negativamente valorados que objetivan un conjunto de posicionamientos morales que oscilan entre el panegírico y la censura. En estas atribuciones, ciertos rasgos canónicos asociados a esos términos son incorporados y reconstruidos selectivamente en términos de un dispositivo en el cual la descripción, la evaluación y la jerarquización devienen operaciones simultáneas e indisolubles. A lo largo del presente texto nos proponemos presentar el modo en que estas categorías son movilizadas, enunciadas y argumentadas por los residentes de las localidades mencionadas, con el propósito de mostrar las maneras en que ciertas designaciones en apariencia geográficas son utilizadas para presentar en clave comparativa y a partir de una serie de consideraciones acerca del significado, las ventajas y las desventajas de la vida en estos espacios ciertas morfologías, escalas y formas del habitar como fuente de experiencias y prácticas más valiosas, preferibles o deseables que otras.Beyond their usual geographical designations as “towns”, the inhabitants of the settlements in the district of Punta Indio (Buenos Aires, Argentina) refer to them using a set of terms that form part of a widespread discursive repertoire. In naming their settlements as “town”, “country” or “city” through certain positive or negative traits, they position themselves in relation to different moral stances involving either praise or condemnation. In said attributions, certain canonical features associated with the aforementioned terms are selectively incorporated and reconstructed in terms of an apparatus in which description, evaluation and hierarchical ordering become simultaneous and inseparable operations. Through this text we will present the fashions in which residents of said settlements mobilize, utter and argue about these categories, with the goal of portraying the ways in which certain designations that may look as geographical at first sight are, in fact/indeed, [commas] used to present, under a comparative key, [commas] certain morphologies, scales and modes of dwelling as sources of experiences and practices more valuable, preferable or desirable than others.Fil: Noel, Gabriel David. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología2021-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/165224Noel, Gabriel David; Los pueblos y la vida moral: "Pueblo", "ciudad" y "campo" como categorías de la práctica en las localidades del partido de Punta Indio (Buenos Aires, Argentina); Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología; Revista del Museo de Antropología; 14; 1; 4-2021; 181-1961852-060X1852-4826CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/antropologia/article/view/32002info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.31048/1852.4826.v14.n1.32002info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:03:27Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/165224instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:03:28.064CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Los pueblos y la vida moral: "Pueblo", "ciudad" y "campo" como categorías de la práctica en las localidades del partido de Punta Indio (Buenos Aires, Argentina)
Towns and moral life: “Town”, “city” and “country” as categories of practice in the settlements of the district of Punta Indio (Buenos Aires, Argentina)
title Los pueblos y la vida moral: "Pueblo", "ciudad" y "campo" como categorías de la práctica en las localidades del partido de Punta Indio (Buenos Aires, Argentina)
spellingShingle Los pueblos y la vida moral: "Pueblo", "ciudad" y "campo" como categorías de la práctica en las localidades del partido de Punta Indio (Buenos Aires, Argentina)
Noel, Gabriel David
Pueblos
Moralidades
Repertorios Identitarios
Campo
Ciudad
title_short Los pueblos y la vida moral: "Pueblo", "ciudad" y "campo" como categorías de la práctica en las localidades del partido de Punta Indio (Buenos Aires, Argentina)
title_full Los pueblos y la vida moral: "Pueblo", "ciudad" y "campo" como categorías de la práctica en las localidades del partido de Punta Indio (Buenos Aires, Argentina)
title_fullStr Los pueblos y la vida moral: "Pueblo", "ciudad" y "campo" como categorías de la práctica en las localidades del partido de Punta Indio (Buenos Aires, Argentina)
title_full_unstemmed Los pueblos y la vida moral: "Pueblo", "ciudad" y "campo" como categorías de la práctica en las localidades del partido de Punta Indio (Buenos Aires, Argentina)
title_sort Los pueblos y la vida moral: "Pueblo", "ciudad" y "campo" como categorías de la práctica en las localidades del partido de Punta Indio (Buenos Aires, Argentina)
dc.creator.none.fl_str_mv Noel, Gabriel David
author Noel, Gabriel David
author_facet Noel, Gabriel David
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Pueblos
Moralidades
Repertorios Identitarios
Campo
Ciudad
topic Pueblos
Moralidades
Repertorios Identitarios
Campo
Ciudad
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Más allá de las designaciones geográficas habituales que las califican como “pueblos”, los habitantes de las localidades del partido de Punta Indio (Buenos Aires, Argentina) movilizan, para referirse a ellas, un conjunto de términos que configuran un repertorio discursivo ampliamente extendido. Al designar sus localidades como “pueblo”, “campo” o “ciudad”, las asocian a determinados atributos positiva o negativamente valorados que objetivan un conjunto de posicionamientos morales que oscilan entre el panegírico y la censura. En estas atribuciones, ciertos rasgos canónicos asociados a esos términos son incorporados y reconstruidos selectivamente en términos de un dispositivo en el cual la descripción, la evaluación y la jerarquización devienen operaciones simultáneas e indisolubles. A lo largo del presente texto nos proponemos presentar el modo en que estas categorías son movilizadas, enunciadas y argumentadas por los residentes de las localidades mencionadas, con el propósito de mostrar las maneras en que ciertas designaciones en apariencia geográficas son utilizadas para presentar en clave comparativa y a partir de una serie de consideraciones acerca del significado, las ventajas y las desventajas de la vida en estos espacios ciertas morfologías, escalas y formas del habitar como fuente de experiencias y prácticas más valiosas, preferibles o deseables que otras.
Beyond their usual geographical designations as “towns”, the inhabitants of the settlements in the district of Punta Indio (Buenos Aires, Argentina) refer to them using a set of terms that form part of a widespread discursive repertoire. In naming their settlements as “town”, “country” or “city” through certain positive or negative traits, they position themselves in relation to different moral stances involving either praise or condemnation. In said attributions, certain canonical features associated with the aforementioned terms are selectively incorporated and reconstructed in terms of an apparatus in which description, evaluation and hierarchical ordering become simultaneous and inseparable operations. Through this text we will present the fashions in which residents of said settlements mobilize, utter and argue about these categories, with the goal of portraying the ways in which certain designations that may look as geographical at first sight are, in fact/indeed, [commas] used to present, under a comparative key, [commas] certain morphologies, scales and modes of dwelling as sources of experiences and practices more valuable, preferable or desirable than others.
Fil: Noel, Gabriel David. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina
description Más allá de las designaciones geográficas habituales que las califican como “pueblos”, los habitantes de las localidades del partido de Punta Indio (Buenos Aires, Argentina) movilizan, para referirse a ellas, un conjunto de términos que configuran un repertorio discursivo ampliamente extendido. Al designar sus localidades como “pueblo”, “campo” o “ciudad”, las asocian a determinados atributos positiva o negativamente valorados que objetivan un conjunto de posicionamientos morales que oscilan entre el panegírico y la censura. En estas atribuciones, ciertos rasgos canónicos asociados a esos términos son incorporados y reconstruidos selectivamente en términos de un dispositivo en el cual la descripción, la evaluación y la jerarquización devienen operaciones simultáneas e indisolubles. A lo largo del presente texto nos proponemos presentar el modo en que estas categorías son movilizadas, enunciadas y argumentadas por los residentes de las localidades mencionadas, con el propósito de mostrar las maneras en que ciertas designaciones en apariencia geográficas son utilizadas para presentar en clave comparativa y a partir de una serie de consideraciones acerca del significado, las ventajas y las desventajas de la vida en estos espacios ciertas morfologías, escalas y formas del habitar como fuente de experiencias y prácticas más valiosas, preferibles o deseables que otras.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/165224
Noel, Gabriel David; Los pueblos y la vida moral: "Pueblo", "ciudad" y "campo" como categorías de la práctica en las localidades del partido de Punta Indio (Buenos Aires, Argentina); Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología; Revista del Museo de Antropología; 14; 1; 4-2021; 181-196
1852-060X
1852-4826
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/165224
identifier_str_mv Noel, Gabriel David; Los pueblos y la vida moral: "Pueblo", "ciudad" y "campo" como categorías de la práctica en las localidades del partido de Punta Indio (Buenos Aires, Argentina); Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología; Revista del Museo de Antropología; 14; 1; 4-2021; 181-196
1852-060X
1852-4826
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/antropologia/article/view/32002
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.31048/1852.4826.v14.n1.32002
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842980084889157632
score 12.993085