Paleoambientes y cronología de las ocupaciones cazadoras recolectoras de las cuencas de los lagos Tar y San Martín (Provincia de Santa Cruz)
- Autores
- Belardi, Juan Bautista; Barrientos, Gustavo; Bamonte, Florencia Paula; Espinosa, Silvana Laura; Goñi, Rafael Agustín
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo de este trabajo es presentar la información paleoambiental provista por registros polínicos y de partículas de carbón sedimentario, en conjunto con la cronología establecida a partir de dataciones radiocarbónicas calibradas (26 muestras zooarqueológicas y humanas provenientes de 12 contextos arqueológicos), con el fin de evaluar y discutir el poblamiento de las cuencas de los lagos Tar y San Martín, en Patagonia meridional. El inicio de las ocupaciones se produce hacia los comienzos del Holoceno y bajo condiciones áridas, en coincidencia con lo ocurrido en otras cuencas cordilleranas de Patagonia. Las ocupaciones continúan de forma episódica hasta ca. 5500 años cal AP, tornándose más frecuentes a partir del Holoceno tardío, en coincidencia con la estabilización de las condiciones ambientales. No obstante, en una escala suprarregional se registra, para los últimos 2000 años cal AP, una menor intensidad de ocupación respecto de las cuencas de los lagos Cardiel y Strobel. Estas diferencias sugieren un patrón desacoplado de poblamiento a lo largo del Holoceno.
The aim of this paper is to present paleoenvironmental data obtained from pollen and charcoal records as well as the chronological information provided by calibrated radiocarbon dates (26 samples from 12 archaeological contexts) in order to discuss the peopling of the Tar and San Martin lake basins, Southwestern Patagonia. Like other similar Patagonian environments, the first recorded occupation of these basins occurs under arid conditions at the beginning of the Holocene. The region seems to have been only occasionally occupied until ca. 5500 cal years BP. By the late Holocene the frequency of radiocarbon dates increases, coinciding with the stabilization of the local environmental conditions. However, for the last 2000 cal years BP. this record shows a lower occupational intensity relative to other adjacent areas like the Cardiel and Strobel lakes basins. These differences suggest a rather decoupled occupation pattern during Late Holocene times.
Fil: Belardi, Juan Bautista. Universidad Nacional de la Patagonia Austral. Unidad Academica Rio Gallegos. Centro de Invest."dra.elsa M. Barberia". Area Prehistoria; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Barrientos, Gustavo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; Argentina
Fil: Bamonte, Florencia Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Biología. Laboratorio de Paleoecología y Palinologia; Argentina
Fil: Espinosa, Silvana Laura. Universidad Nacional de la Patagonia Austral. Unidad Academica Rio Gallegos. Centro de Invest."dra.elsa M. Barberia". Area Prehistoria; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Goñi, Rafael Agustín. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; Argentina - Materia
-
LAGOS TAR Y SAN MARTIN
PALEOAMBIENTES
ANALISIS POLINICO
CRONOLOGIA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/101733
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_13d318484b0e57f639090ad6c540aa76 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/101733 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Paleoambientes y cronología de las ocupaciones cazadoras recolectoras de las cuencas de los lagos Tar y San Martín (Provincia de Santa Cruz)Palaeoenvironments and chronology of hunter-gatherer occupations in the Tar and San martin lake basins, province of Santa cruzBelardi, Juan BautistaBarrientos, GustavoBamonte, Florencia PaulaEspinosa, Silvana LauraGoñi, Rafael AgustínLAGOS TAR Y SAN MARTINPALEOAMBIENTESANALISIS POLINICOCRONOLOGIAhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El objetivo de este trabajo es presentar la información paleoambiental provista por registros polínicos y de partículas de carbón sedimentario, en conjunto con la cronología establecida a partir de dataciones radiocarbónicas calibradas (26 muestras zooarqueológicas y humanas provenientes de 12 contextos arqueológicos), con el fin de evaluar y discutir el poblamiento de las cuencas de los lagos Tar y San Martín, en Patagonia meridional. El inicio de las ocupaciones se produce hacia los comienzos del Holoceno y bajo condiciones áridas, en coincidencia con lo ocurrido en otras cuencas cordilleranas de Patagonia. Las ocupaciones continúan de forma episódica hasta ca. 5500 años cal AP, tornándose más frecuentes a partir del Holoceno tardío, en coincidencia con la estabilización de las condiciones ambientales. No obstante, en una escala suprarregional se registra, para los últimos 2000 años cal AP, una menor intensidad de ocupación respecto de las cuencas de los lagos Cardiel y Strobel. Estas diferencias sugieren un patrón desacoplado de poblamiento a lo largo del Holoceno.The aim of this paper is to present paleoenvironmental data obtained from pollen and charcoal records as well as the chronological information provided by calibrated radiocarbon dates (26 samples from 12 archaeological contexts) in order to discuss the peopling of the Tar and San Martin lake basins, Southwestern Patagonia. Like other similar Patagonian environments, the first recorded occupation of these basins occurs under arid conditions at the beginning of the Holocene. The region seems to have been only occasionally occupied until ca. 5500 cal years BP. By the late Holocene the frequency of radiocarbon dates increases, coinciding with the stabilization of the local environmental conditions. However, for the last 2000 cal years BP. this record shows a lower occupational intensity relative to other adjacent areas like the Cardiel and Strobel lakes basins. These differences suggest a rather decoupled occupation pattern during Late Holocene times.Fil: Belardi, Juan Bautista. Universidad Nacional de la Patagonia Austral. Unidad Academica Rio Gallegos. Centro de Invest."dra.elsa M. Barberia". Area Prehistoria; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Barrientos, Gustavo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; ArgentinaFil: Bamonte, Florencia Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Biología. Laboratorio de Paleoecología y Palinologia; ArgentinaFil: Espinosa, Silvana Laura. Universidad Nacional de la Patagonia Austral. Unidad Academica Rio Gallegos. Centro de Invest."dra.elsa M. Barberia". Area Prehistoria; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Goñi, Rafael Agustín. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; ArgentinaUniversidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales2013-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/101733Belardi, Juan Bautista; Barrientos, Gustavo; Bamonte, Florencia Paula; Espinosa, Silvana Laura; Goñi, Rafael Agustín; Paleoambientes y cronología de las ocupaciones cazadoras recolectoras de las cuencas de los lagos Tar y San Martín (Provincia de Santa Cruz); Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Intersecciones en Antropología; 14; 2; 11-2013; 459-4761666-21051850-373XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1850-373X2013000200013&lang=esinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:52:32Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/101733instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:52:33.032CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Paleoambientes y cronología de las ocupaciones cazadoras recolectoras de las cuencas de los lagos Tar y San Martín (Provincia de Santa Cruz) Palaeoenvironments and chronology of hunter-gatherer occupations in the Tar and San martin lake basins, province of Santa cruz |
title |
Paleoambientes y cronología de las ocupaciones cazadoras recolectoras de las cuencas de los lagos Tar y San Martín (Provincia de Santa Cruz) |
spellingShingle |
Paleoambientes y cronología de las ocupaciones cazadoras recolectoras de las cuencas de los lagos Tar y San Martín (Provincia de Santa Cruz) Belardi, Juan Bautista LAGOS TAR Y SAN MARTIN PALEOAMBIENTES ANALISIS POLINICO CRONOLOGIA |
title_short |
Paleoambientes y cronología de las ocupaciones cazadoras recolectoras de las cuencas de los lagos Tar y San Martín (Provincia de Santa Cruz) |
title_full |
Paleoambientes y cronología de las ocupaciones cazadoras recolectoras de las cuencas de los lagos Tar y San Martín (Provincia de Santa Cruz) |
title_fullStr |
Paleoambientes y cronología de las ocupaciones cazadoras recolectoras de las cuencas de los lagos Tar y San Martín (Provincia de Santa Cruz) |
title_full_unstemmed |
Paleoambientes y cronología de las ocupaciones cazadoras recolectoras de las cuencas de los lagos Tar y San Martín (Provincia de Santa Cruz) |
title_sort |
Paleoambientes y cronología de las ocupaciones cazadoras recolectoras de las cuencas de los lagos Tar y San Martín (Provincia de Santa Cruz) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Belardi, Juan Bautista Barrientos, Gustavo Bamonte, Florencia Paula Espinosa, Silvana Laura Goñi, Rafael Agustín |
author |
Belardi, Juan Bautista |
author_facet |
Belardi, Juan Bautista Barrientos, Gustavo Bamonte, Florencia Paula Espinosa, Silvana Laura Goñi, Rafael Agustín |
author_role |
author |
author2 |
Barrientos, Gustavo Bamonte, Florencia Paula Espinosa, Silvana Laura Goñi, Rafael Agustín |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
LAGOS TAR Y SAN MARTIN PALEOAMBIENTES ANALISIS POLINICO CRONOLOGIA |
topic |
LAGOS TAR Y SAN MARTIN PALEOAMBIENTES ANALISIS POLINICO CRONOLOGIA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo de este trabajo es presentar la información paleoambiental provista por registros polínicos y de partículas de carbón sedimentario, en conjunto con la cronología establecida a partir de dataciones radiocarbónicas calibradas (26 muestras zooarqueológicas y humanas provenientes de 12 contextos arqueológicos), con el fin de evaluar y discutir el poblamiento de las cuencas de los lagos Tar y San Martín, en Patagonia meridional. El inicio de las ocupaciones se produce hacia los comienzos del Holoceno y bajo condiciones áridas, en coincidencia con lo ocurrido en otras cuencas cordilleranas de Patagonia. Las ocupaciones continúan de forma episódica hasta ca. 5500 años cal AP, tornándose más frecuentes a partir del Holoceno tardío, en coincidencia con la estabilización de las condiciones ambientales. No obstante, en una escala suprarregional se registra, para los últimos 2000 años cal AP, una menor intensidad de ocupación respecto de las cuencas de los lagos Cardiel y Strobel. Estas diferencias sugieren un patrón desacoplado de poblamiento a lo largo del Holoceno. The aim of this paper is to present paleoenvironmental data obtained from pollen and charcoal records as well as the chronological information provided by calibrated radiocarbon dates (26 samples from 12 archaeological contexts) in order to discuss the peopling of the Tar and San Martin lake basins, Southwestern Patagonia. Like other similar Patagonian environments, the first recorded occupation of these basins occurs under arid conditions at the beginning of the Holocene. The region seems to have been only occasionally occupied until ca. 5500 cal years BP. By the late Holocene the frequency of radiocarbon dates increases, coinciding with the stabilization of the local environmental conditions. However, for the last 2000 cal years BP. this record shows a lower occupational intensity relative to other adjacent areas like the Cardiel and Strobel lakes basins. These differences suggest a rather decoupled occupation pattern during Late Holocene times. Fil: Belardi, Juan Bautista. Universidad Nacional de la Patagonia Austral. Unidad Academica Rio Gallegos. Centro de Invest."dra.elsa M. Barberia". Area Prehistoria; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Barrientos, Gustavo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; Argentina Fil: Bamonte, Florencia Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Biología. Laboratorio de Paleoecología y Palinologia; Argentina Fil: Espinosa, Silvana Laura. Universidad Nacional de la Patagonia Austral. Unidad Academica Rio Gallegos. Centro de Invest."dra.elsa M. Barberia". Area Prehistoria; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Goñi, Rafael Agustín. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; Argentina |
description |
El objetivo de este trabajo es presentar la información paleoambiental provista por registros polínicos y de partículas de carbón sedimentario, en conjunto con la cronología establecida a partir de dataciones radiocarbónicas calibradas (26 muestras zooarqueológicas y humanas provenientes de 12 contextos arqueológicos), con el fin de evaluar y discutir el poblamiento de las cuencas de los lagos Tar y San Martín, en Patagonia meridional. El inicio de las ocupaciones se produce hacia los comienzos del Holoceno y bajo condiciones áridas, en coincidencia con lo ocurrido en otras cuencas cordilleranas de Patagonia. Las ocupaciones continúan de forma episódica hasta ca. 5500 años cal AP, tornándose más frecuentes a partir del Holoceno tardío, en coincidencia con la estabilización de las condiciones ambientales. No obstante, en una escala suprarregional se registra, para los últimos 2000 años cal AP, una menor intensidad de ocupación respecto de las cuencas de los lagos Cardiel y Strobel. Estas diferencias sugieren un patrón desacoplado de poblamiento a lo largo del Holoceno. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/101733 Belardi, Juan Bautista; Barrientos, Gustavo; Bamonte, Florencia Paula; Espinosa, Silvana Laura; Goñi, Rafael Agustín; Paleoambientes y cronología de las ocupaciones cazadoras recolectoras de las cuencas de los lagos Tar y San Martín (Provincia de Santa Cruz); Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Intersecciones en Antropología; 14; 2; 11-2013; 459-476 1666-2105 1850-373X CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/101733 |
identifier_str_mv |
Belardi, Juan Bautista; Barrientos, Gustavo; Bamonte, Florencia Paula; Espinosa, Silvana Laura; Goñi, Rafael Agustín; Paleoambientes y cronología de las ocupaciones cazadoras recolectoras de las cuencas de los lagos Tar y San Martín (Provincia de Santa Cruz); Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Intersecciones en Antropología; 14; 2; 11-2013; 459-476 1666-2105 1850-373X CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1850-373X2013000200013&lang=es |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846083054233190400 |
score |
13.22299 |