Interpelando la participación social de las personas mayores desde el conurbano: Un análisis de la relación con el territorio en tiempos de pandemia

Autores
Pochintesta, Paula Analía; Martínez, Natacha Gladys
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La participación se enarbola como uno de los principios del modelo del envejecimiento activo y de la Convención Interamericana que protege los derechos de las personas mayores, ratificada en Argentina en 2017. Este artículo analiza los modos que adquirió la participación social de las personas mayores en el Centro del Adulto Mayor UNLa y recupera experiencias nuevas de participación instituidas con la pandemia por COVID-19. El análisis articula dos ejes: cotidianeidad-territorialidad y construcción de significados sobre la virtualidad. El abordaje metodológico es mixto, recupera datos de una encuesta (noviembre 2020), entrevistas semidirigidas (2021) y producciones audiovisuales realizadas por personas mayores del Voluntariado Social (2020-2021). Los resultados muestran que la identidad territorial (construida previamente) determinó los modos de participación y, si bien las nuevas tecnologías han sido “el” recurso para sostener la participación en pandemia, su uso y acceso oficia también como barrera para muchas personas mayores.
Social participation is considered one of the main principles of the active aging model, and of the Inter-American Convention on the Protection of the Human Rights of Older Persons, ratified in Argentina in 2017. This article analyzes the forms of social participation of older adults in the Centro del Adulto Mayor UNLa (a day center for the elderly of the Universidad Nacional de Lanús) and recovers new experiences of participation introduced by the COVID-19 pandemic. The analysis organizes two axes: daily activities-territoriality, and the construction of meaning on the use of technologies for social participation. We have selected a mixed methodological approach for the study design. It uses data from a survey (november 2020), semi-structured interviews (2021), and audiovisual productions by senior citizens from Voluntariado Social (2020-21). The results show that territorial identity (previously constructed) have determined the forms of participation, and while new technologies have been the main resource to maintain social participation during the pandemic, its use and access is still a barrier to many older adults.
Fil: Pochintesta, Paula Analía. Universidad Nacional de Lanús. Rectorado. Instituto de Salud Colectiva; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Martínez, Natacha Gladys. Universidad Nacional de Lanus. Departamento de Salud Comunitaria; Argentina
Materia
PERSONAS MAYORES
DERECHO A LA PARTICIPACIÓN
TERRITORIALIDAD
VIRTUALIDAD
COVID-19
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/152186

id CONICETDig_13aa4c7a06eb63c5fb10b3c7d1f6f878
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/152186
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Interpelando la participación social de las personas mayores desde el conurbano: Un análisis de la relación con el territorio en tiempos de pandemiaPochintesta, Paula AnalíaMartínez, Natacha GladysPERSONAS MAYORESDERECHO A LA PARTICIPACIÓNTERRITORIALIDADVIRTUALIDADCOVID-19https://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5La participación se enarbola como uno de los principios del modelo del envejecimiento activo y de la Convención Interamericana que protege los derechos de las personas mayores, ratificada en Argentina en 2017. Este artículo analiza los modos que adquirió la participación social de las personas mayores en el Centro del Adulto Mayor UNLa y recupera experiencias nuevas de participación instituidas con la pandemia por COVID-19. El análisis articula dos ejes: cotidianeidad-territorialidad y construcción de significados sobre la virtualidad. El abordaje metodológico es mixto, recupera datos de una encuesta (noviembre 2020), entrevistas semidirigidas (2021) y producciones audiovisuales realizadas por personas mayores del Voluntariado Social (2020-2021). Los resultados muestran que la identidad territorial (construida previamente) determinó los modos de participación y, si bien las nuevas tecnologías han sido “el” recurso para sostener la participación en pandemia, su uso y acceso oficia también como barrera para muchas personas mayores.Social participation is considered one of the main principles of the active aging model, and of the Inter-American Convention on the Protection of the Human Rights of Older Persons, ratified in Argentina in 2017. This article analyzes the forms of social participation of older adults in the Centro del Adulto Mayor UNLa (a day center for the elderly of the Universidad Nacional de Lanús) and recovers new experiences of participation introduced by the COVID-19 pandemic. The analysis organizes two axes: daily activities-territoriality, and the construction of meaning on the use of technologies for social participation. We have selected a mixed methodological approach for the study design. It uses data from a survey (november 2020), semi-structured interviews (2021), and audiovisual productions by senior citizens from Voluntariado Social (2020-21). The results show that territorial identity (previously constructed) have determined the forms of participation, and while new technologies have been the main resource to maintain social participation during the pandemic, its use and access is still a barrier to many older adults.Fil: Pochintesta, Paula Analía. Universidad Nacional de Lanús. Rectorado. Instituto de Salud Colectiva; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Martínez, Natacha Gladys. Universidad Nacional de Lanus. Departamento de Salud Comunitaria; ArgentinaConsorcio Colaboratorio Universitario de Ciencias, Artes, Tecnología, Innovación y Saberes del Sur2021-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/152186Pochintesta, Paula Analía; Martínez, Natacha Gladys; Interpelando la participación social de las personas mayores desde el conurbano: Un análisis de la relación con el territorio en tiempos de pandemia; Consorcio Colaboratorio Universitario de Ciencias, Artes, Tecnología, Innovación y Saberes del Sur; Ucronías; 4; 12-2021; 33-552684-012XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ucronias.unpaz.edu.ar/index.php/ucronias/indexinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:52:10Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/152186instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:52:10.333CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Interpelando la participación social de las personas mayores desde el conurbano: Un análisis de la relación con el territorio en tiempos de pandemia
title Interpelando la participación social de las personas mayores desde el conurbano: Un análisis de la relación con el territorio en tiempos de pandemia
spellingShingle Interpelando la participación social de las personas mayores desde el conurbano: Un análisis de la relación con el territorio en tiempos de pandemia
Pochintesta, Paula Analía
PERSONAS MAYORES
DERECHO A LA PARTICIPACIÓN
TERRITORIALIDAD
VIRTUALIDAD
COVID-19
title_short Interpelando la participación social de las personas mayores desde el conurbano: Un análisis de la relación con el territorio en tiempos de pandemia
title_full Interpelando la participación social de las personas mayores desde el conurbano: Un análisis de la relación con el territorio en tiempos de pandemia
title_fullStr Interpelando la participación social de las personas mayores desde el conurbano: Un análisis de la relación con el territorio en tiempos de pandemia
title_full_unstemmed Interpelando la participación social de las personas mayores desde el conurbano: Un análisis de la relación con el territorio en tiempos de pandemia
title_sort Interpelando la participación social de las personas mayores desde el conurbano: Un análisis de la relación con el territorio en tiempos de pandemia
dc.creator.none.fl_str_mv Pochintesta, Paula Analía
Martínez, Natacha Gladys
author Pochintesta, Paula Analía
author_facet Pochintesta, Paula Analía
Martínez, Natacha Gladys
author_role author
author2 Martínez, Natacha Gladys
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv PERSONAS MAYORES
DERECHO A LA PARTICIPACIÓN
TERRITORIALIDAD
VIRTUALIDAD
COVID-19
topic PERSONAS MAYORES
DERECHO A LA PARTICIPACIÓN
TERRITORIALIDAD
VIRTUALIDAD
COVID-19
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La participación se enarbola como uno de los principios del modelo del envejecimiento activo y de la Convención Interamericana que protege los derechos de las personas mayores, ratificada en Argentina en 2017. Este artículo analiza los modos que adquirió la participación social de las personas mayores en el Centro del Adulto Mayor UNLa y recupera experiencias nuevas de participación instituidas con la pandemia por COVID-19. El análisis articula dos ejes: cotidianeidad-territorialidad y construcción de significados sobre la virtualidad. El abordaje metodológico es mixto, recupera datos de una encuesta (noviembre 2020), entrevistas semidirigidas (2021) y producciones audiovisuales realizadas por personas mayores del Voluntariado Social (2020-2021). Los resultados muestran que la identidad territorial (construida previamente) determinó los modos de participación y, si bien las nuevas tecnologías han sido “el” recurso para sostener la participación en pandemia, su uso y acceso oficia también como barrera para muchas personas mayores.
Social participation is considered one of the main principles of the active aging model, and of the Inter-American Convention on the Protection of the Human Rights of Older Persons, ratified in Argentina in 2017. This article analyzes the forms of social participation of older adults in the Centro del Adulto Mayor UNLa (a day center for the elderly of the Universidad Nacional de Lanús) and recovers new experiences of participation introduced by the COVID-19 pandemic. The analysis organizes two axes: daily activities-territoriality, and the construction of meaning on the use of technologies for social participation. We have selected a mixed methodological approach for the study design. It uses data from a survey (november 2020), semi-structured interviews (2021), and audiovisual productions by senior citizens from Voluntariado Social (2020-21). The results show that territorial identity (previously constructed) have determined the forms of participation, and while new technologies have been the main resource to maintain social participation during the pandemic, its use and access is still a barrier to many older adults.
Fil: Pochintesta, Paula Analía. Universidad Nacional de Lanús. Rectorado. Instituto de Salud Colectiva; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Martínez, Natacha Gladys. Universidad Nacional de Lanus. Departamento de Salud Comunitaria; Argentina
description La participación se enarbola como uno de los principios del modelo del envejecimiento activo y de la Convención Interamericana que protege los derechos de las personas mayores, ratificada en Argentina en 2017. Este artículo analiza los modos que adquirió la participación social de las personas mayores en el Centro del Adulto Mayor UNLa y recupera experiencias nuevas de participación instituidas con la pandemia por COVID-19. El análisis articula dos ejes: cotidianeidad-territorialidad y construcción de significados sobre la virtualidad. El abordaje metodológico es mixto, recupera datos de una encuesta (noviembre 2020), entrevistas semidirigidas (2021) y producciones audiovisuales realizadas por personas mayores del Voluntariado Social (2020-2021). Los resultados muestran que la identidad territorial (construida previamente) determinó los modos de participación y, si bien las nuevas tecnologías han sido “el” recurso para sostener la participación en pandemia, su uso y acceso oficia también como barrera para muchas personas mayores.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/152186
Pochintesta, Paula Analía; Martínez, Natacha Gladys; Interpelando la participación social de las personas mayores desde el conurbano: Un análisis de la relación con el territorio en tiempos de pandemia; Consorcio Colaboratorio Universitario de Ciencias, Artes, Tecnología, Innovación y Saberes del Sur; Ucronías; 4; 12-2021; 33-55
2684-012X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/152186
identifier_str_mv Pochintesta, Paula Analía; Martínez, Natacha Gladys; Interpelando la participación social de las personas mayores desde el conurbano: Un análisis de la relación con el territorio en tiempos de pandemia; Consorcio Colaboratorio Universitario de Ciencias, Artes, Tecnología, Innovación y Saberes del Sur; Ucronías; 4; 12-2021; 33-55
2684-012X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ucronias.unpaz.edu.ar/index.php/ucronias/index
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Consorcio Colaboratorio Universitario de Ciencias, Artes, Tecnología, Innovación y Saberes del Sur
publisher.none.fl_str_mv Consorcio Colaboratorio Universitario de Ciencias, Artes, Tecnología, Innovación y Saberes del Sur
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269140322091008
score 13.13397