Una mirada arqueológica de los discursos sobre transexualidad: Modalidades de producción de conocimiento y subjetividades
- Autores
- Dellacasa, María Alejandra
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El abordaje psiquiátrico de la transexualidad junto al dispositivo médico-legal que se ha montado en su nombre, pueden leerse como parte del accionar de la biopolítica en la sexualidad, los cuerpos y la subjetividad. En este artículo presentamos los discursos que crean la transexualidad como un hecho científico con la intensión de desandar la historia que precede y a la vez condiciona el uso contemporáneo del término. A través de un análisis de controversias, abordamos dos paradigmas enfrentados -el del campo psi y el de las ciencias médicas- cuyos preceptos, nosología y principios ideológicos subyacentes han dado forma a los discursos y las prácticas condicionando el surgimiento del dispositivo de la transexualidad. Particularmente este trabajo propone visibilizar ciertas modalidades de producción de conocimiento científico que validan intervenciones en las subjetividades, tanto en términos de clasificación diagnóstica, como de intervenciones de transformación corporal –hormonales y quirúrgicas- produciendo en la práctica subjetividades mediadas tecnológicamente. Concluimos que este proceso de desnaturalización, que se inició con el concepto de identidad de género, continúa avanzando paulatinamente hacia la sexualidad, el cuerpo y las subjetividades.
The psychiatric approach to transsexuality with the medical device implemented in its name can be interpreted as part of biopolitics activation in sexuality, bodies and subjectivities. This article provide a brief overview of the discourses that create transsexuality as a scientific fact in order to reverse the history that precede and condition the contemporary use of the term. Through the methodology of description controversies, we analyze two opposing paradigms –the psi one and the medical sciences one- whose preconceptions, nosology and underlying ideological principles have shaped the discourses and practices on the emergence of transsexuality device. Particularly this work proposes identify patters of scientific knowledge production that validate interventions in subjectivities, in terms of diagnostic classification and body transformation -hormonal and surgical-, producing technologically mediated subjectivities. We conclude that denaturation process, initiated with the gender identity; it has been gradually extended to embrace sexuality, the body and subjectivities.
Fil: Dellacasa, María Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales; Argentina - Materia
-
Controversias
Producción de conocimiento
Subjetividad
Transexualidad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/37133
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_139155f1e22be4ff37474d64cc164817 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/37133 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Una mirada arqueológica de los discursos sobre transexualidad: Modalidades de producción de conocimiento y subjetividadesAn archeological review about transsexual discourses: Patterns of knowledge production and subjectivitiesDellacasa, María AlejandraControversiasProducción de conocimientoSubjetividadTransexualidadhttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5El abordaje psiquiátrico de la transexualidad junto al dispositivo médico-legal que se ha montado en su nombre, pueden leerse como parte del accionar de la biopolítica en la sexualidad, los cuerpos y la subjetividad. En este artículo presentamos los discursos que crean la transexualidad como un hecho científico con la intensión de desandar la historia que precede y a la vez condiciona el uso contemporáneo del término. A través de un análisis de controversias, abordamos dos paradigmas enfrentados -el del campo psi y el de las ciencias médicas- cuyos preceptos, nosología y principios ideológicos subyacentes han dado forma a los discursos y las prácticas condicionando el surgimiento del dispositivo de la transexualidad. Particularmente este trabajo propone visibilizar ciertas modalidades de producción de conocimiento científico que validan intervenciones en las subjetividades, tanto en términos de clasificación diagnóstica, como de intervenciones de transformación corporal –hormonales y quirúrgicas- produciendo en la práctica subjetividades mediadas tecnológicamente. Concluimos que este proceso de desnaturalización, que se inició con el concepto de identidad de género, continúa avanzando paulatinamente hacia la sexualidad, el cuerpo y las subjetividades.The psychiatric approach to transsexuality with the medical device implemented in its name can be interpreted as part of biopolitics activation in sexuality, bodies and subjectivities. This article provide a brief overview of the discourses that create transsexuality as a scientific fact in order to reverse the history that precede and condition the contemporary use of the term. Through the methodology of description controversies, we analyze two opposing paradigms –the psi one and the medical sciences one- whose preconceptions, nosology and underlying ideological principles have shaped the discourses and practices on the emergence of transsexuality device. Particularly this work proposes identify patters of scientific knowledge production that validate interventions in subjectivities, in terms of diagnostic classification and body transformation -hormonal and surgical-, producing technologically mediated subjectivities. We conclude that denaturation process, initiated with the gender identity; it has been gradually extended to embrace sexuality, the body and subjectivities.Fil: Dellacasa, María Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales; ArgentinaPontificia Universidad Católica de Valparaíso. Facultad de Filosofía y Educación. Escuela de Psicología2017info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.documentapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/37133Dellacasa, María Alejandra; Una mirada arqueológica de los discursos sobre transexualidad: Modalidades de producción de conocimiento y subjetividades; Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Facultad de Filosofía y Educación. Escuela de Psicología; Psicoperspectivas: Individuo y Sociedad; 16; 3; 2017; 17-280717-77980718-6924CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.psicoperspectivas.cl/index.php/psicoperspectivas/article/view/1053info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:45:02Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/37133instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:45:03.044CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Una mirada arqueológica de los discursos sobre transexualidad: Modalidades de producción de conocimiento y subjetividades An archeological review about transsexual discourses: Patterns of knowledge production and subjectivities |
title |
Una mirada arqueológica de los discursos sobre transexualidad: Modalidades de producción de conocimiento y subjetividades |
spellingShingle |
Una mirada arqueológica de los discursos sobre transexualidad: Modalidades de producción de conocimiento y subjetividades Dellacasa, María Alejandra Controversias Producción de conocimiento Subjetividad Transexualidad |
title_short |
Una mirada arqueológica de los discursos sobre transexualidad: Modalidades de producción de conocimiento y subjetividades |
title_full |
Una mirada arqueológica de los discursos sobre transexualidad: Modalidades de producción de conocimiento y subjetividades |
title_fullStr |
Una mirada arqueológica de los discursos sobre transexualidad: Modalidades de producción de conocimiento y subjetividades |
title_full_unstemmed |
Una mirada arqueológica de los discursos sobre transexualidad: Modalidades de producción de conocimiento y subjetividades |
title_sort |
Una mirada arqueológica de los discursos sobre transexualidad: Modalidades de producción de conocimiento y subjetividades |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Dellacasa, María Alejandra |
author |
Dellacasa, María Alejandra |
author_facet |
Dellacasa, María Alejandra |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Controversias Producción de conocimiento Subjetividad Transexualidad |
topic |
Controversias Producción de conocimiento Subjetividad Transexualidad |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.1 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El abordaje psiquiátrico de la transexualidad junto al dispositivo médico-legal que se ha montado en su nombre, pueden leerse como parte del accionar de la biopolítica en la sexualidad, los cuerpos y la subjetividad. En este artículo presentamos los discursos que crean la transexualidad como un hecho científico con la intensión de desandar la historia que precede y a la vez condiciona el uso contemporáneo del término. A través de un análisis de controversias, abordamos dos paradigmas enfrentados -el del campo psi y el de las ciencias médicas- cuyos preceptos, nosología y principios ideológicos subyacentes han dado forma a los discursos y las prácticas condicionando el surgimiento del dispositivo de la transexualidad. Particularmente este trabajo propone visibilizar ciertas modalidades de producción de conocimiento científico que validan intervenciones en las subjetividades, tanto en términos de clasificación diagnóstica, como de intervenciones de transformación corporal –hormonales y quirúrgicas- produciendo en la práctica subjetividades mediadas tecnológicamente. Concluimos que este proceso de desnaturalización, que se inició con el concepto de identidad de género, continúa avanzando paulatinamente hacia la sexualidad, el cuerpo y las subjetividades. The psychiatric approach to transsexuality with the medical device implemented in its name can be interpreted as part of biopolitics activation in sexuality, bodies and subjectivities. This article provide a brief overview of the discourses that create transsexuality as a scientific fact in order to reverse the history that precede and condition the contemporary use of the term. Through the methodology of description controversies, we analyze two opposing paradigms –the psi one and the medical sciences one- whose preconceptions, nosology and underlying ideological principles have shaped the discourses and practices on the emergence of transsexuality device. Particularly this work proposes identify patters of scientific knowledge production that validate interventions in subjectivities, in terms of diagnostic classification and body transformation -hormonal and surgical-, producing technologically mediated subjectivities. We conclude that denaturation process, initiated with the gender identity; it has been gradually extended to embrace sexuality, the body and subjectivities. Fil: Dellacasa, María Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales; Argentina |
description |
El abordaje psiquiátrico de la transexualidad junto al dispositivo médico-legal que se ha montado en su nombre, pueden leerse como parte del accionar de la biopolítica en la sexualidad, los cuerpos y la subjetividad. En este artículo presentamos los discursos que crean la transexualidad como un hecho científico con la intensión de desandar la historia que precede y a la vez condiciona el uso contemporáneo del término. A través de un análisis de controversias, abordamos dos paradigmas enfrentados -el del campo psi y el de las ciencias médicas- cuyos preceptos, nosología y principios ideológicos subyacentes han dado forma a los discursos y las prácticas condicionando el surgimiento del dispositivo de la transexualidad. Particularmente este trabajo propone visibilizar ciertas modalidades de producción de conocimiento científico que validan intervenciones en las subjetividades, tanto en términos de clasificación diagnóstica, como de intervenciones de transformación corporal –hormonales y quirúrgicas- produciendo en la práctica subjetividades mediadas tecnológicamente. Concluimos que este proceso de desnaturalización, que se inició con el concepto de identidad de género, continúa avanzando paulatinamente hacia la sexualidad, el cuerpo y las subjetividades. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/37133 Dellacasa, María Alejandra; Una mirada arqueológica de los discursos sobre transexualidad: Modalidades de producción de conocimiento y subjetividades; Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Facultad de Filosofía y Educación. Escuela de Psicología; Psicoperspectivas: Individuo y Sociedad; 16; 3; 2017; 17-28 0717-7798 0718-6924 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/37133 |
identifier_str_mv |
Dellacasa, María Alejandra; Una mirada arqueológica de los discursos sobre transexualidad: Modalidades de producción de conocimiento y subjetividades; Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Facultad de Filosofía y Educación. Escuela de Psicología; Psicoperspectivas: Individuo y Sociedad; 16; 3; 2017; 17-28 0717-7798 0718-6924 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.psicoperspectivas.cl/index.php/psicoperspectivas/article/view/1053 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Facultad de Filosofía y Educación. Escuela de Psicología |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Facultad de Filosofía y Educación. Escuela de Psicología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614489149800448 |
score |
13.070432 |