Una revisión de los programas de intervención en las escuelas basados en las fortalezas del caracter

Autores
Grinhauz, Aldana Sol; Castro Solano, Alejandro
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Una de las premisas fundamentales de la psicología positiva consiste en que el bienestar puede ser enseñado en las escuelas. Para ello, no alcanza únicamente con reducir lo que está mal en el alumno sino que se deben identificar y potenciar sus fortalezas tales como la gratitud, la bondad, la persistencia y la esperanza entre otras. El objetivo de este trabajo es realizar una revisión de 13 programas de intervención en las escuelas, basados en las fortalezas del carácter pertenecientes a la clasificación Valores en Acción de Peterson y Seligman. La evidencia muestra que el desarrollo de estas intervenciones ha generado beneficiosos resultados en los alumnos participantes, tales como un mejor rendimiento escolar, una disminución del mal comportamiento en el aula, el establecimiento de relaciones sociales más sanas y una mayor motivación académica.
One of the basic premises of positive psychology is that welfare can be taught in schools. For this, it is not only necessary to reduce what is wrong with the student but it should also identify and maximize their strengths such as gratitude, kindness, persistence and hope, among others. The aim of this work is to perform a review of 13 school intervention programs based on character strengths belonging to the Peterson and Seligman, Values in Action Classification. The evidence shows that the development of these interventions has generated profitable results in participating students, such as improved school performance, decreased bad behavior in the classroom, establishing of healthier social relationships and greater academic motivation.
Fil: Grinhauz, Aldana Sol. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina
Fil: Castro Solano, Alejandro. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
Psicología Positiva
Intervenciones
Escuelas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/35866

id CONICETDig_137d8c36d0e890f36aa283c732356edf
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/35866
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Una revisión de los programas de intervención en las escuelas basados en las fortalezas del caracterUna revisión de los programas de intervención en las escuelas basados en las fortalezas del caracterGrinhauz, Aldana SolCastro Solano, AlejandroPsicología PositivaIntervencionesEscuelashttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5Una de las premisas fundamentales de la psicología positiva consiste en que el bienestar puede ser enseñado en las escuelas. Para ello, no alcanza únicamente con reducir lo que está mal en el alumno sino que se deben identificar y potenciar sus fortalezas tales como la gratitud, la bondad, la persistencia y la esperanza entre otras. El objetivo de este trabajo es realizar una revisión de 13 programas de intervención en las escuelas, basados en las fortalezas del carácter pertenecientes a la clasificación Valores en Acción de Peterson y Seligman. La evidencia muestra que el desarrollo de estas intervenciones ha generado beneficiosos resultados en los alumnos participantes, tales como un mejor rendimiento escolar, una disminución del mal comportamiento en el aula, el establecimiento de relaciones sociales más sanas y una mayor motivación académica.One of the basic premises of positive psychology is that welfare can be taught in schools. For this, it is not only necessary to reduce what is wrong with the student but it should also identify and maximize their strengths such as gratitude, kindness, persistence and hope, among others. The aim of this work is to perform a review of 13 school intervention programs based on character strengths belonging to the Peterson and Seligman, Values in Action Classification. The evidence shows that the development of these interventions has generated profitable results in participating students, such as improved school performance, decreased bad behavior in the classroom, establishing of healthier social relationships and greater academic motivation.Fil: Grinhauz, Aldana Sol. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; ArgentinaFil: Castro Solano, Alejandro. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFundación Acta Fondo para la Salud Mental2014-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/35866Grinhauz, Aldana Sol; Castro Solano, Alejandro; Una revisión de los programas de intervención en las escuelas basados en las fortalezas del caracter; Fundación Acta Fondo para la Salud Mental; Acta Psiquiátrica y Psicológica de América Latina; 60; 7-2014; 121-1290001-6896CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.acta.org.ar/04-WebForms/frmResumen.aspx?IdArticulo=264&Abonadoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:26:54Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/35866instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:26:54.652CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Una revisión de los programas de intervención en las escuelas basados en las fortalezas del caracter
Una revisión de los programas de intervención en las escuelas basados en las fortalezas del caracter
title Una revisión de los programas de intervención en las escuelas basados en las fortalezas del caracter
spellingShingle Una revisión de los programas de intervención en las escuelas basados en las fortalezas del caracter
Grinhauz, Aldana Sol
Psicología Positiva
Intervenciones
Escuelas
title_short Una revisión de los programas de intervención en las escuelas basados en las fortalezas del caracter
title_full Una revisión de los programas de intervención en las escuelas basados en las fortalezas del caracter
title_fullStr Una revisión de los programas de intervención en las escuelas basados en las fortalezas del caracter
title_full_unstemmed Una revisión de los programas de intervención en las escuelas basados en las fortalezas del caracter
title_sort Una revisión de los programas de intervención en las escuelas basados en las fortalezas del caracter
dc.creator.none.fl_str_mv Grinhauz, Aldana Sol
Castro Solano, Alejandro
author Grinhauz, Aldana Sol
author_facet Grinhauz, Aldana Sol
Castro Solano, Alejandro
author_role author
author2 Castro Solano, Alejandro
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Psicología Positiva
Intervenciones
Escuelas
topic Psicología Positiva
Intervenciones
Escuelas
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.1
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Una de las premisas fundamentales de la psicología positiva consiste en que el bienestar puede ser enseñado en las escuelas. Para ello, no alcanza únicamente con reducir lo que está mal en el alumno sino que se deben identificar y potenciar sus fortalezas tales como la gratitud, la bondad, la persistencia y la esperanza entre otras. El objetivo de este trabajo es realizar una revisión de 13 programas de intervención en las escuelas, basados en las fortalezas del carácter pertenecientes a la clasificación Valores en Acción de Peterson y Seligman. La evidencia muestra que el desarrollo de estas intervenciones ha generado beneficiosos resultados en los alumnos participantes, tales como un mejor rendimiento escolar, una disminución del mal comportamiento en el aula, el establecimiento de relaciones sociales más sanas y una mayor motivación académica.
One of the basic premises of positive psychology is that welfare can be taught in schools. For this, it is not only necessary to reduce what is wrong with the student but it should also identify and maximize their strengths such as gratitude, kindness, persistence and hope, among others. The aim of this work is to perform a review of 13 school intervention programs based on character strengths belonging to the Peterson and Seligman, Values in Action Classification. The evidence shows that the development of these interventions has generated profitable results in participating students, such as improved school performance, decreased bad behavior in the classroom, establishing of healthier social relationships and greater academic motivation.
Fil: Grinhauz, Aldana Sol. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina
Fil: Castro Solano, Alejandro. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Una de las premisas fundamentales de la psicología positiva consiste en que el bienestar puede ser enseñado en las escuelas. Para ello, no alcanza únicamente con reducir lo que está mal en el alumno sino que se deben identificar y potenciar sus fortalezas tales como la gratitud, la bondad, la persistencia y la esperanza entre otras. El objetivo de este trabajo es realizar una revisión de 13 programas de intervención en las escuelas, basados en las fortalezas del carácter pertenecientes a la clasificación Valores en Acción de Peterson y Seligman. La evidencia muestra que el desarrollo de estas intervenciones ha generado beneficiosos resultados en los alumnos participantes, tales como un mejor rendimiento escolar, una disminución del mal comportamiento en el aula, el establecimiento de relaciones sociales más sanas y una mayor motivación académica.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/35866
Grinhauz, Aldana Sol; Castro Solano, Alejandro; Una revisión de los programas de intervención en las escuelas basados en las fortalezas del caracter; Fundación Acta Fondo para la Salud Mental; Acta Psiquiátrica y Psicológica de América Latina; 60; 7-2014; 121-129
0001-6896
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/35866
identifier_str_mv Grinhauz, Aldana Sol; Castro Solano, Alejandro; Una revisión de los programas de intervención en las escuelas basados en las fortalezas del caracter; Fundación Acta Fondo para la Salud Mental; Acta Psiquiátrica y Psicológica de América Latina; 60; 7-2014; 121-129
0001-6896
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.acta.org.ar/04-WebForms/frmResumen.aspx?IdArticulo=264&Abonado
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Fundación Acta Fondo para la Salud Mental
publisher.none.fl_str_mv Fundación Acta Fondo para la Salud Mental
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846082719300190208
score 13.22299