Exomorfología y anatomía de órganos vegetativos aéreos en especies de Flourensia DC. (Asteraceae) con importancia fitoquímica

Autores
Delbón, Natalia; Cosa, María Teresa; Bernardello, Gabriel Luis Mario
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El género Flourensia DC. es americano y comprende 32 especies. Son arbustos resinosos utilizados en medicina popular; poseen un potencial valor económico, por lo que, en algunas especies representantes, se han caracterizado sus compuestos químicos y determinado algunos posibles usos. En el presente trabajo, se estudió la exomorfología y anatomía de órganos vegetativos de F. hirta S. F. Blake, F. leptopoda S. F. Blake, F. niederleinii S. F. Blake y F. tortuosa Griseb., especies endémicas del centro de Argentina. Se observó que todas son similares en cuanto a la anatomía de hoja y tallo. En cuanto al estudio de la epidermis foliar, se concluye que es posible diferenciar las especies teniendo en cuenta la frecuencia estomática y la presencia de tricomas. Finalmente, las diferencias más notables se encontraron en la exomorfología foliar ya que se observó una gran variación en cuanto a la forma de las hojas y tamaño de las láminas y pecíolos. Con respecto a las estructuras secretoras, se encontraron tricomas y conductos secretores esquizógenos en las hojas y los tallos de todas las especies, las cuales serían responsables de la producción y secreción de las resinas.
The genus Flourensia DC. is American and comprises 32 species. They are resiniferous shrubs used in folk medicine. As they have potential economic value, its chemical compounds have been characterized and some possible uses identified. In this work, the exomorphology and anatomy of vegetative organs of F. hirta S. F. Blake, F. leptopoda S. F. Blake, F. niederleinii S. F. Blake and F. tortuosa Griseb., endemic species from central Argentina, have been studied. All species are similar in leaf and stem anatomy. Regarding the epidermis, it is possible to differentiate the species according to the stomatal frequency and the presence of trichomes. Finally, the most remarkable differences were found in leaf exomorphology, since there was a large variation in shape and size of blades and petioles. Concerning the secretory structures, trichomes and secretory ducts were found in the leaves and stems of all species, which would be responsible for the production and secretion of the resins.
Fil: Delbón, Natalia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina
Fil: Cosa, María Teresa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina
Fil: Bernardello, Gabriel Luis Mario. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina
Materia
LEAF
SECRETORY STRUCTURES
STEM
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/217344

id CONICETDig_136bd93011b13cdf7bf00ff76987a5a2
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/217344
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Exomorfología y anatomía de órganos vegetativos aéreos en especies de Flourensia DC. (Asteraceae) con importancia fitoquímicaExomorphology and anatomy of vegetative organs in flourensia species (Asteraceae) with phytochemical importanceDelbón, NataliaCosa, María TeresaBernardello, Gabriel Luis MarioLEAFSECRETORY STRUCTURESSTEMhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1El género Flourensia DC. es americano y comprende 32 especies. Son arbustos resinosos utilizados en medicina popular; poseen un potencial valor económico, por lo que, en algunas especies representantes, se han caracterizado sus compuestos químicos y determinado algunos posibles usos. En el presente trabajo, se estudió la exomorfología y anatomía de órganos vegetativos de F. hirta S. F. Blake, F. leptopoda S. F. Blake, F. niederleinii S. F. Blake y F. tortuosa Griseb., especies endémicas del centro de Argentina. Se observó que todas son similares en cuanto a la anatomía de hoja y tallo. En cuanto al estudio de la epidermis foliar, se concluye que es posible diferenciar las especies teniendo en cuenta la frecuencia estomática y la presencia de tricomas. Finalmente, las diferencias más notables se encontraron en la exomorfología foliar ya que se observó una gran variación en cuanto a la forma de las hojas y tamaño de las láminas y pecíolos. Con respecto a las estructuras secretoras, se encontraron tricomas y conductos secretores esquizógenos en las hojas y los tallos de todas las especies, las cuales serían responsables de la producción y secreción de las resinas.The genus Flourensia DC. is American and comprises 32 species. They are resiniferous shrubs used in folk medicine. As they have potential economic value, its chemical compounds have been characterized and some possible uses identified. In this work, the exomorphology and anatomy of vegetative organs of F. hirta S. F. Blake, F. leptopoda S. F. Blake, F. niederleinii S. F. Blake and F. tortuosa Griseb., endemic species from central Argentina, have been studied. All species are similar in leaf and stem anatomy. Regarding the epidermis, it is possible to differentiate the species according to the stomatal frequency and the presence of trichomes. Finally, the most remarkable differences were found in leaf exomorphology, since there was a large variation in shape and size of blades and petioles. Concerning the secretory structures, trichomes and secretory ducts were found in the leaves and stems of all species, which would be responsible for the production and secretion of the resins.Fil: Delbón, Natalia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; ArgentinaFil: Cosa, María Teresa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; ArgentinaFil: Bernardello, Gabriel Luis Mario. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; ArgentinaSociedade Botanica do Brasil2012-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/217344Delbón, Natalia; Cosa, María Teresa; Bernardello, Gabriel Luis Mario; Exomorfología y anatomía de órganos vegetativos aéreos en especies de Flourensia DC. (Asteraceae) con importancia fitoquímica; Sociedade Botanica do Brasil; Acta Botanica Brasilica; 26; 1; 5-2012; 2-100102-33061677-941XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.scielo.br/j/abb/a/3WpmXVv58n7M9Nvj4Y86N5N/info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.1590/S0102-33062012000100002info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:51:22Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/217344instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:51:22.535CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Exomorfología y anatomía de órganos vegetativos aéreos en especies de Flourensia DC. (Asteraceae) con importancia fitoquímica
Exomorphology and anatomy of vegetative organs in flourensia species (Asteraceae) with phytochemical importance
title Exomorfología y anatomía de órganos vegetativos aéreos en especies de Flourensia DC. (Asteraceae) con importancia fitoquímica
spellingShingle Exomorfología y anatomía de órganos vegetativos aéreos en especies de Flourensia DC. (Asteraceae) con importancia fitoquímica
Delbón, Natalia
LEAF
SECRETORY STRUCTURES
STEM
title_short Exomorfología y anatomía de órganos vegetativos aéreos en especies de Flourensia DC. (Asteraceae) con importancia fitoquímica
title_full Exomorfología y anatomía de órganos vegetativos aéreos en especies de Flourensia DC. (Asteraceae) con importancia fitoquímica
title_fullStr Exomorfología y anatomía de órganos vegetativos aéreos en especies de Flourensia DC. (Asteraceae) con importancia fitoquímica
title_full_unstemmed Exomorfología y anatomía de órganos vegetativos aéreos en especies de Flourensia DC. (Asteraceae) con importancia fitoquímica
title_sort Exomorfología y anatomía de órganos vegetativos aéreos en especies de Flourensia DC. (Asteraceae) con importancia fitoquímica
dc.creator.none.fl_str_mv Delbón, Natalia
Cosa, María Teresa
Bernardello, Gabriel Luis Mario
author Delbón, Natalia
author_facet Delbón, Natalia
Cosa, María Teresa
Bernardello, Gabriel Luis Mario
author_role author
author2 Cosa, María Teresa
Bernardello, Gabriel Luis Mario
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv LEAF
SECRETORY STRUCTURES
STEM
topic LEAF
SECRETORY STRUCTURES
STEM
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv El género Flourensia DC. es americano y comprende 32 especies. Son arbustos resinosos utilizados en medicina popular; poseen un potencial valor económico, por lo que, en algunas especies representantes, se han caracterizado sus compuestos químicos y determinado algunos posibles usos. En el presente trabajo, se estudió la exomorfología y anatomía de órganos vegetativos de F. hirta S. F. Blake, F. leptopoda S. F. Blake, F. niederleinii S. F. Blake y F. tortuosa Griseb., especies endémicas del centro de Argentina. Se observó que todas son similares en cuanto a la anatomía de hoja y tallo. En cuanto al estudio de la epidermis foliar, se concluye que es posible diferenciar las especies teniendo en cuenta la frecuencia estomática y la presencia de tricomas. Finalmente, las diferencias más notables se encontraron en la exomorfología foliar ya que se observó una gran variación en cuanto a la forma de las hojas y tamaño de las láminas y pecíolos. Con respecto a las estructuras secretoras, se encontraron tricomas y conductos secretores esquizógenos en las hojas y los tallos de todas las especies, las cuales serían responsables de la producción y secreción de las resinas.
The genus Flourensia DC. is American and comprises 32 species. They are resiniferous shrubs used in folk medicine. As they have potential economic value, its chemical compounds have been characterized and some possible uses identified. In this work, the exomorphology and anatomy of vegetative organs of F. hirta S. F. Blake, F. leptopoda S. F. Blake, F. niederleinii S. F. Blake and F. tortuosa Griseb., endemic species from central Argentina, have been studied. All species are similar in leaf and stem anatomy. Regarding the epidermis, it is possible to differentiate the species according to the stomatal frequency and the presence of trichomes. Finally, the most remarkable differences were found in leaf exomorphology, since there was a large variation in shape and size of blades and petioles. Concerning the secretory structures, trichomes and secretory ducts were found in the leaves and stems of all species, which would be responsible for the production and secretion of the resins.
Fil: Delbón, Natalia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina
Fil: Cosa, María Teresa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina
Fil: Bernardello, Gabriel Luis Mario. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina
description El género Flourensia DC. es americano y comprende 32 especies. Son arbustos resinosos utilizados en medicina popular; poseen un potencial valor económico, por lo que, en algunas especies representantes, se han caracterizado sus compuestos químicos y determinado algunos posibles usos. En el presente trabajo, se estudió la exomorfología y anatomía de órganos vegetativos de F. hirta S. F. Blake, F. leptopoda S. F. Blake, F. niederleinii S. F. Blake y F. tortuosa Griseb., especies endémicas del centro de Argentina. Se observó que todas son similares en cuanto a la anatomía de hoja y tallo. En cuanto al estudio de la epidermis foliar, se concluye que es posible diferenciar las especies teniendo en cuenta la frecuencia estomática y la presencia de tricomas. Finalmente, las diferencias más notables se encontraron en la exomorfología foliar ya que se observó una gran variación en cuanto a la forma de las hojas y tamaño de las láminas y pecíolos. Con respecto a las estructuras secretoras, se encontraron tricomas y conductos secretores esquizógenos en las hojas y los tallos de todas las especies, las cuales serían responsables de la producción y secreción de las resinas.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/217344
Delbón, Natalia; Cosa, María Teresa; Bernardello, Gabriel Luis Mario; Exomorfología y anatomía de órganos vegetativos aéreos en especies de Flourensia DC. (Asteraceae) con importancia fitoquímica; Sociedade Botanica do Brasil; Acta Botanica Brasilica; 26; 1; 5-2012; 2-10
0102-3306
1677-941X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/217344
identifier_str_mv Delbón, Natalia; Cosa, María Teresa; Bernardello, Gabriel Luis Mario; Exomorfología y anatomía de órganos vegetativos aéreos en especies de Flourensia DC. (Asteraceae) con importancia fitoquímica; Sociedade Botanica do Brasil; Acta Botanica Brasilica; 26; 1; 5-2012; 2-10
0102-3306
1677-941X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.scielo.br/j/abb/a/3WpmXVv58n7M9Nvj4Y86N5N/
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.1590/S0102-33062012000100002
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedade Botanica do Brasil
publisher.none.fl_str_mv Sociedade Botanica do Brasil
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846782199317135360
score 12.982451