De la gente a la escuela y de la escuela a la gente: Una propuesta para la enseñanza del folklore literario del Nuevo Cuyo
- Autores
- Palleiro, Maria Ines
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Esta presentación tiene por objetivo desarrollar una propuesta de contenidos del Folklore Literario del Nuevo Cuyo como objeto de enseñanza. Para elaborarla, consulté los núcleos de aprendizaje para la escuela ( NAP) en el área de Lengua, desde mi experticia en narrativa folklórica. La propuesta se orienta a su implementación transversal en distintas áreas curriculares, dado que el Folklore integra distintos saberes transmitidos de generación en generación, actualizados en cada nuevo contexto sociocultural (Palleiro, 2004a y b, 2018). Las referencias territoriales de los contenidos de Folklore aquí presentados corresponden a las provincias de argentinas de Mendoza, San Juan, San Luis y La Rioja, la última de las cuales fue incorporada al Nuevo Cuyo en 1988 por el Tratado homónimo3 por razones geográfico-culturales que, como acertadamente señalan Aída González y Nelly Graciela García (2021), incluyen aspectos relacionados con el habla local, manifiesta en el uso de formas léxicas con marcado sesgo identitario que, como intentaré poner de manifiesto en esta contribución, se ve reflejado en expresiones narrativas.
Fil: Palleiro, Maria Ines. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina - Materia
-
NARRATIVA FOLKLÓRICA
ESCUELA
NUEVO CUYO
ARGENTINA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/247809
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_13317ba0a6c5d8fd20e5c46d95f9d261 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/247809 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
De la gente a la escuela y de la escuela a la gente: Una propuesta para la enseñanza del folklore literario del Nuevo CuyoPalleiro, Maria InesNARRATIVA FOLKLÓRICAESCUELANUEVO CUYOARGENTINAhttps://purl.org/becyt/ford/6.4https://purl.org/becyt/ford/6https://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5https://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6Esta presentación tiene por objetivo desarrollar una propuesta de contenidos del Folklore Literario del Nuevo Cuyo como objeto de enseñanza. Para elaborarla, consulté los núcleos de aprendizaje para la escuela ( NAP) en el área de Lengua, desde mi experticia en narrativa folklórica. La propuesta se orienta a su implementación transversal en distintas áreas curriculares, dado que el Folklore integra distintos saberes transmitidos de generación en generación, actualizados en cada nuevo contexto sociocultural (Palleiro, 2004a y b, 2018). Las referencias territoriales de los contenidos de Folklore aquí presentados corresponden a las provincias de argentinas de Mendoza, San Juan, San Luis y La Rioja, la última de las cuales fue incorporada al Nuevo Cuyo en 1988 por el Tratado homónimo3 por razones geográfico-culturales que, como acertadamente señalan Aída González y Nelly Graciela García (2021), incluyen aspectos relacionados con el habla local, manifiesta en el uso de formas léxicas con marcado sesgo identitario que, como intentaré poner de manifiesto en esta contribución, se ve reflejado en expresiones narrativas.Fil: Palleiro, Maria Ines. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaAcademia Nacional del FolkloreDupey, Ana María2023info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/247809Palleiro, Maria Ines; De la gente a la escuela y de la escuela a la gente: Una propuesta para la enseñanza del folklore literario del Nuevo Cuyo; Academia Nacional del Folklore; 2023; 110-127978-631-90007-0-2CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://blogs.ffyh.unc.edu.ar/musicaspopulares/files/2023/06/original-completo-final-2-2.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:13:04Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/247809instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:13:04.359CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
De la gente a la escuela y de la escuela a la gente: Una propuesta para la enseñanza del folklore literario del Nuevo Cuyo |
title |
De la gente a la escuela y de la escuela a la gente: Una propuesta para la enseñanza del folklore literario del Nuevo Cuyo |
spellingShingle |
De la gente a la escuela y de la escuela a la gente: Una propuesta para la enseñanza del folklore literario del Nuevo Cuyo Palleiro, Maria Ines NARRATIVA FOLKLÓRICA ESCUELA NUEVO CUYO ARGENTINA |
title_short |
De la gente a la escuela y de la escuela a la gente: Una propuesta para la enseñanza del folklore literario del Nuevo Cuyo |
title_full |
De la gente a la escuela y de la escuela a la gente: Una propuesta para la enseñanza del folklore literario del Nuevo Cuyo |
title_fullStr |
De la gente a la escuela y de la escuela a la gente: Una propuesta para la enseñanza del folklore literario del Nuevo Cuyo |
title_full_unstemmed |
De la gente a la escuela y de la escuela a la gente: Una propuesta para la enseñanza del folklore literario del Nuevo Cuyo |
title_sort |
De la gente a la escuela y de la escuela a la gente: Una propuesta para la enseñanza del folklore literario del Nuevo Cuyo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Palleiro, Maria Ines |
author |
Palleiro, Maria Ines |
author_facet |
Palleiro, Maria Ines |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Dupey, Ana María |
dc.subject.none.fl_str_mv |
NARRATIVA FOLKLÓRICA ESCUELA NUEVO CUYO ARGENTINA |
topic |
NARRATIVA FOLKLÓRICA ESCUELA NUEVO CUYO ARGENTINA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.4 https://purl.org/becyt/ford/6 https://purl.org/becyt/ford/5.3 https://purl.org/becyt/ford/5 https://purl.org/becyt/ford/6.5 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Esta presentación tiene por objetivo desarrollar una propuesta de contenidos del Folklore Literario del Nuevo Cuyo como objeto de enseñanza. Para elaborarla, consulté los núcleos de aprendizaje para la escuela ( NAP) en el área de Lengua, desde mi experticia en narrativa folklórica. La propuesta se orienta a su implementación transversal en distintas áreas curriculares, dado que el Folklore integra distintos saberes transmitidos de generación en generación, actualizados en cada nuevo contexto sociocultural (Palleiro, 2004a y b, 2018). Las referencias territoriales de los contenidos de Folklore aquí presentados corresponden a las provincias de argentinas de Mendoza, San Juan, San Luis y La Rioja, la última de las cuales fue incorporada al Nuevo Cuyo en 1988 por el Tratado homónimo3 por razones geográfico-culturales que, como acertadamente señalan Aída González y Nelly Graciela García (2021), incluyen aspectos relacionados con el habla local, manifiesta en el uso de formas léxicas con marcado sesgo identitario que, como intentaré poner de manifiesto en esta contribución, se ve reflejado en expresiones narrativas. Fil: Palleiro, Maria Ines. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina |
description |
Esta presentación tiene por objetivo desarrollar una propuesta de contenidos del Folklore Literario del Nuevo Cuyo como objeto de enseñanza. Para elaborarla, consulté los núcleos de aprendizaje para la escuela ( NAP) en el área de Lengua, desde mi experticia en narrativa folklórica. La propuesta se orienta a su implementación transversal en distintas áreas curriculares, dado que el Folklore integra distintos saberes transmitidos de generación en generación, actualizados en cada nuevo contexto sociocultural (Palleiro, 2004a y b, 2018). Las referencias territoriales de los contenidos de Folklore aquí presentados corresponden a las provincias de argentinas de Mendoza, San Juan, San Luis y La Rioja, la última de las cuales fue incorporada al Nuevo Cuyo en 1988 por el Tratado homónimo3 por razones geográfico-culturales que, como acertadamente señalan Aída González y Nelly Graciela García (2021), incluyen aspectos relacionados con el habla local, manifiesta en el uso de formas léxicas con marcado sesgo identitario que, como intentaré poner de manifiesto en esta contribución, se ve reflejado en expresiones narrativas. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/247809 Palleiro, Maria Ines; De la gente a la escuela y de la escuela a la gente: Una propuesta para la enseñanza del folklore literario del Nuevo Cuyo; Academia Nacional del Folklore; 2023; 110-127 978-631-90007-0-2 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/247809 |
identifier_str_mv |
Palleiro, Maria Ines; De la gente a la escuela y de la escuela a la gente: Una propuesta para la enseñanza del folklore literario del Nuevo Cuyo; Academia Nacional del Folklore; 2023; 110-127 978-631-90007-0-2 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://blogs.ffyh.unc.edu.ar/musicaspopulares/files/2023/06/original-completo-final-2-2.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Academia Nacional del Folklore |
publisher.none.fl_str_mv |
Academia Nacional del Folklore |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614043762950144 |
score |
13.070432 |