Expansión agrícola e impactos territoriales en la cuenca superior del Arroyo Langueyú (partido de Tandil, provincia de Buenos Aires, Argentina)
- Autores
- Vazquez, Patricia Susana; Zulaica, Maria Laura; Ferreyra, María Victoria
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En la región pampeana, Argentina, estudios antecedentes demuestran la existencia del proceso de agriculturización y de los problemas ambientales generados por el mismo. Ello motivó evaluar la expansión agrícola y sus impactos territoriales en un caso testigo: la Cuenca Superior del Arroyo Langueyú (partido de Tandil, provincia de Buenos Aires). Se realizó una clasificación supervisada sobre imágenes Landsat con ajustes realizados a campo en tres cortes temporales (1988, 2002 y 2010) y se aplicaron indicadores de sustentabilidad para dimensionar los impactos. Los resultados muestran que en 1988-2002, los usos agrícolas aumentaron significativamente en la Cuenca (7,8% anual), mientras que los ganaderos disminuyeron. En el período 2002-2010, el incremento anual de la agricultura fue de 3%, también a expensas de la ganadería. Esta desaceleración en la tasa de expansión del segundo período se explica por la mayor intensificación agrícola cuyos efectos se manifiestan para los indicadores de riesgo de contaminación por plaguicidas, riesgo de intervención de hábitat e impacto sobre el ecosistema. Los resultados obtenidos sugieren la necesidad fortalecer el análisis integrado de la Cuenca mediante el uso de imágenes satelitales e indicadores de sustentabilidad, a fin de generar bases para el ordenamiento territorial de cuencas agropecuarias en la región pampeana.
Na região pampeana, na Argentina, estudos anteriores mostram a existência do processo de agriculturização e dos problemas ambientais por ele gerados. Esses estudos têm motivado a avaliação da expansão agrícola e seus impactos territoriais num caso particular: a Bacia Superior do Arroio Langueyú (partido de Tandil, Provincia de Buenos Aires). Foi realizada uma classificação supervisada por imagens Landsat ajustadas no campo, em três cortes temporais (1988, 2002 e 2010). À sua vez, foram aplicados indicadores de sustentabilidade para dimensionar os impactos territoriais. Os resultados mostram que entre 1988 e 2002 os usos agrícolas têm aumentado de forma significativa na Bacia (7,8% anual), enquanto os usos pecuários têm diminuído. No período 2002-2010 o incremento anual da agricultura foi de 3%, também à custa da pecuária. A desaceleração na taxa de expansão no segundo período é resultado da maior intensificação agrícola, e seus efeitos se manifestam nos indicadores de risco de poluição por praguicidas, risco de intervenção do hábitat e impacto no ecossistema. Os resultados obtidos sugerem a necessidade de fortalecer a análise integrada da Bacia mediante o uso de imagens de satélite e indicadores de sustentabilidade, a fim de gerar bases para o ordenamento territorial de bacias agropecuárias na região pampeana.
Fil: Vazquez, Patricia Susana. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina
Fil: Zulaica, Maria Laura. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto de Habitat y Medio Ambiente; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Ferreyra, María Victoria. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
CLASIFICACIÓN DE IMÁGENES
USOS DE LA TIERRA
PROCESOS DE AGRICULTURIZACIÓN
INDICADORES DE SUSTENTABILIDAD
ORDENAMIENTO TERRITORIAL - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/25821
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_131097c5d538528f5aaf0a10897d26ff |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/25821 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Expansión agrícola e impactos territoriales en la cuenca superior del Arroyo Langueyú (partido de Tandil, provincia de Buenos Aires, Argentina)Expansão agrícola e impactos territoriais na bacia superior do Arroio Langueyú (partido de Tandil, província de Buenos Aires, Argentina)Vazquez, Patricia SusanaZulaica, Maria LauraFerreyra, María VictoriaCLASIFICACIÓN DE IMÁGENESUSOS DE LA TIERRAPROCESOS DE AGRICULTURIZACIÓNINDICADORES DE SUSTENTABILIDADORDENAMIENTO TERRITORIALhttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1En la región pampeana, Argentina, estudios antecedentes demuestran la existencia del proceso de agriculturización y de los problemas ambientales generados por el mismo. Ello motivó evaluar la expansión agrícola y sus impactos territoriales en un caso testigo: la Cuenca Superior del Arroyo Langueyú (partido de Tandil, provincia de Buenos Aires). Se realizó una clasificación supervisada sobre imágenes Landsat con ajustes realizados a campo en tres cortes temporales (1988, 2002 y 2010) y se aplicaron indicadores de sustentabilidad para dimensionar los impactos. Los resultados muestran que en 1988-2002, los usos agrícolas aumentaron significativamente en la Cuenca (7,8% anual), mientras que los ganaderos disminuyeron. En el período 2002-2010, el incremento anual de la agricultura fue de 3%, también a expensas de la ganadería. Esta desaceleración en la tasa de expansión del segundo período se explica por la mayor intensificación agrícola cuyos efectos se manifiestan para los indicadores de riesgo de contaminación por plaguicidas, riesgo de intervención de hábitat e impacto sobre el ecosistema. Los resultados obtenidos sugieren la necesidad fortalecer el análisis integrado de la Cuenca mediante el uso de imágenes satelitales e indicadores de sustentabilidad, a fin de generar bases para el ordenamiento territorial de cuencas agropecuarias en la región pampeana.Na região pampeana, na Argentina, estudos anteriores mostram a existência do processo de agriculturização e dos problemas ambientais por ele gerados. Esses estudos têm motivado a avaliação da expansão agrícola e seus impactos territoriais num caso particular: a Bacia Superior do Arroio Langueyú (partido de Tandil, Provincia de Buenos Aires). Foi realizada uma classificação supervisada por imagens Landsat ajustadas no campo, em três cortes temporais (1988, 2002 e 2010). À sua vez, foram aplicados indicadores de sustentabilidade para dimensionar os impactos territoriais. Os resultados mostram que entre 1988 e 2002 os usos agrícolas têm aumentado de forma significativa na Bacia (7,8% anual), enquanto os usos pecuários têm diminuído. No período 2002-2010 o incremento anual da agricultura foi de 3%, também à custa da pecuária. A desaceleração na taxa de expansão no segundo período é resultado da maior intensificação agrícola, e seus efeitos se manifestam nos indicadores de risco de poluição por praguicidas, risco de intervenção do hábitat e impacto no ecossistema. Os resultados obtidos sugerem a necessidade de fortalecer a análise integrada da Bacia mediante o uso de imagens de satélite e indicadores de sustentabilidade, a fim de gerar bases para o ordenamento territorial de bacias agropecuárias na região pampeana.Fil: Vazquez, Patricia Susana. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; ArgentinaFil: Zulaica, Maria Laura. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto de Habitat y Medio Ambiente; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Ferreyra, María Victoria. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaAssociação dos Geógrafos Brasileiros2014-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/25821Vazquez, Patricia Susana; Zulaica, Maria Laura; Ferreyra, María Victoria; Expansión agrícola e impactos territoriales en la cuenca superior del Arroyo Langueyú (partido de Tandil, provincia de Buenos Aires, Argentina); Associação dos Geógrafos Brasileiros; Geografia em Questão; 7; 1; 2-2014; 177-2022178-0234CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://e-revista.unioeste.br/index.php/geoemquestao/article/view/7572info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:15:42Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/25821instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:15:42.942CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Expansión agrícola e impactos territoriales en la cuenca superior del Arroyo Langueyú (partido de Tandil, provincia de Buenos Aires, Argentina) Expansão agrícola e impactos territoriais na bacia superior do Arroio Langueyú (partido de Tandil, província de Buenos Aires, Argentina) |
title |
Expansión agrícola e impactos territoriales en la cuenca superior del Arroyo Langueyú (partido de Tandil, provincia de Buenos Aires, Argentina) |
spellingShingle |
Expansión agrícola e impactos territoriales en la cuenca superior del Arroyo Langueyú (partido de Tandil, provincia de Buenos Aires, Argentina) Vazquez, Patricia Susana CLASIFICACIÓN DE IMÁGENES USOS DE LA TIERRA PROCESOS DE AGRICULTURIZACIÓN INDICADORES DE SUSTENTABILIDAD ORDENAMIENTO TERRITORIAL |
title_short |
Expansión agrícola e impactos territoriales en la cuenca superior del Arroyo Langueyú (partido de Tandil, provincia de Buenos Aires, Argentina) |
title_full |
Expansión agrícola e impactos territoriales en la cuenca superior del Arroyo Langueyú (partido de Tandil, provincia de Buenos Aires, Argentina) |
title_fullStr |
Expansión agrícola e impactos territoriales en la cuenca superior del Arroyo Langueyú (partido de Tandil, provincia de Buenos Aires, Argentina) |
title_full_unstemmed |
Expansión agrícola e impactos territoriales en la cuenca superior del Arroyo Langueyú (partido de Tandil, provincia de Buenos Aires, Argentina) |
title_sort |
Expansión agrícola e impactos territoriales en la cuenca superior del Arroyo Langueyú (partido de Tandil, provincia de Buenos Aires, Argentina) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Vazquez, Patricia Susana Zulaica, Maria Laura Ferreyra, María Victoria |
author |
Vazquez, Patricia Susana |
author_facet |
Vazquez, Patricia Susana Zulaica, Maria Laura Ferreyra, María Victoria |
author_role |
author |
author2 |
Zulaica, Maria Laura Ferreyra, María Victoria |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
CLASIFICACIÓN DE IMÁGENES USOS DE LA TIERRA PROCESOS DE AGRICULTURIZACIÓN INDICADORES DE SUSTENTABILIDAD ORDENAMIENTO TERRITORIAL |
topic |
CLASIFICACIÓN DE IMÁGENES USOS DE LA TIERRA PROCESOS DE AGRICULTURIZACIÓN INDICADORES DE SUSTENTABILIDAD ORDENAMIENTO TERRITORIAL |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.5 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En la región pampeana, Argentina, estudios antecedentes demuestran la existencia del proceso de agriculturización y de los problemas ambientales generados por el mismo. Ello motivó evaluar la expansión agrícola y sus impactos territoriales en un caso testigo: la Cuenca Superior del Arroyo Langueyú (partido de Tandil, provincia de Buenos Aires). Se realizó una clasificación supervisada sobre imágenes Landsat con ajustes realizados a campo en tres cortes temporales (1988, 2002 y 2010) y se aplicaron indicadores de sustentabilidad para dimensionar los impactos. Los resultados muestran que en 1988-2002, los usos agrícolas aumentaron significativamente en la Cuenca (7,8% anual), mientras que los ganaderos disminuyeron. En el período 2002-2010, el incremento anual de la agricultura fue de 3%, también a expensas de la ganadería. Esta desaceleración en la tasa de expansión del segundo período se explica por la mayor intensificación agrícola cuyos efectos se manifiestan para los indicadores de riesgo de contaminación por plaguicidas, riesgo de intervención de hábitat e impacto sobre el ecosistema. Los resultados obtenidos sugieren la necesidad fortalecer el análisis integrado de la Cuenca mediante el uso de imágenes satelitales e indicadores de sustentabilidad, a fin de generar bases para el ordenamiento territorial de cuencas agropecuarias en la región pampeana. Na região pampeana, na Argentina, estudos anteriores mostram a existência do processo de agriculturização e dos problemas ambientais por ele gerados. Esses estudos têm motivado a avaliação da expansão agrícola e seus impactos territoriais num caso particular: a Bacia Superior do Arroio Langueyú (partido de Tandil, Provincia de Buenos Aires). Foi realizada uma classificação supervisada por imagens Landsat ajustadas no campo, em três cortes temporais (1988, 2002 e 2010). À sua vez, foram aplicados indicadores de sustentabilidade para dimensionar os impactos territoriais. Os resultados mostram que entre 1988 e 2002 os usos agrícolas têm aumentado de forma significativa na Bacia (7,8% anual), enquanto os usos pecuários têm diminuído. No período 2002-2010 o incremento anual da agricultura foi de 3%, também à custa da pecuária. A desaceleração na taxa de expansão no segundo período é resultado da maior intensificação agrícola, e seus efeitos se manifestam nos indicadores de risco de poluição por praguicidas, risco de intervenção do hábitat e impacto no ecossistema. Os resultados obtidos sugerem a necessidade de fortalecer a análise integrada da Bacia mediante o uso de imagens de satélite e indicadores de sustentabilidade, a fim de gerar bases para o ordenamento territorial de bacias agropecuárias na região pampeana. Fil: Vazquez, Patricia Susana. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina Fil: Zulaica, Maria Laura. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto de Habitat y Medio Ambiente; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Ferreyra, María Victoria. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
En la región pampeana, Argentina, estudios antecedentes demuestran la existencia del proceso de agriculturización y de los problemas ambientales generados por el mismo. Ello motivó evaluar la expansión agrícola y sus impactos territoriales en un caso testigo: la Cuenca Superior del Arroyo Langueyú (partido de Tandil, provincia de Buenos Aires). Se realizó una clasificación supervisada sobre imágenes Landsat con ajustes realizados a campo en tres cortes temporales (1988, 2002 y 2010) y se aplicaron indicadores de sustentabilidad para dimensionar los impactos. Los resultados muestran que en 1988-2002, los usos agrícolas aumentaron significativamente en la Cuenca (7,8% anual), mientras que los ganaderos disminuyeron. En el período 2002-2010, el incremento anual de la agricultura fue de 3%, también a expensas de la ganadería. Esta desaceleración en la tasa de expansión del segundo período se explica por la mayor intensificación agrícola cuyos efectos se manifiestan para los indicadores de riesgo de contaminación por plaguicidas, riesgo de intervención de hábitat e impacto sobre el ecosistema. Los resultados obtenidos sugieren la necesidad fortalecer el análisis integrado de la Cuenca mediante el uso de imágenes satelitales e indicadores de sustentabilidad, a fin de generar bases para el ordenamiento territorial de cuencas agropecuarias en la región pampeana. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-02 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/25821 Vazquez, Patricia Susana; Zulaica, Maria Laura; Ferreyra, María Victoria; Expansión agrícola e impactos territoriales en la cuenca superior del Arroyo Langueyú (partido de Tandil, provincia de Buenos Aires, Argentina); Associação dos Geógrafos Brasileiros; Geografia em Questão; 7; 1; 2-2014; 177-202 2178-0234 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/25821 |
identifier_str_mv |
Vazquez, Patricia Susana; Zulaica, Maria Laura; Ferreyra, María Victoria; Expansión agrícola e impactos territoriales en la cuenca superior del Arroyo Langueyú (partido de Tandil, provincia de Buenos Aires, Argentina); Associação dos Geógrafos Brasileiros; Geografia em Questão; 7; 1; 2-2014; 177-202 2178-0234 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://e-revista.unioeste.br/index.php/geoemquestao/article/view/7572 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Associação dos Geógrafos Brasileiros |
publisher.none.fl_str_mv |
Associação dos Geógrafos Brasileiros |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842980848883728384 |
score |
12.993085 |