Variabilidad alfarera y procesos ambientales en un sitio de límite cultural: Estilos tecnológicos de la cerámica del río Desaguadero (PA68) (Mendoza, centro-oeste argentino)

Autores
Prieto Olavarría, Cristina Alejandra; Chiavazza, Horacio Daniel; Porta, Vanina Elizabeth; Bontorno Guitierrez, Enzo Bontorno
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En los estudios realizados a la cerámica de los sitios arqueológicos de la árida planicie noreste de Mendoza se ha observado una gran variabilidad alfarera, la que trasciende los tipos alfareros conocidos para el área. En este trabajo se analizan los estilos tecnológicos de la cerámica del PA68, un sitio ubicado en un médano inserto en una unidad de cauce permanente y antiguos humedales del río Desaguadero, el cual fue caracterizado como el límite este de las tradiciones del norte de Mendoza (Agrelo y Viluco), y corredor norte-sur entre la zona de San Juan al norte y La Pampa al sur. La variabilidad alfarera detectada, permitió proponer que su ubicación estratégica, sumada al carácter de límite cultural del río, fueron estímulos para la circulación, intercambio y asentamiento de poblaciones portadoras de vasijas de distintas tradiciones alfareras locales, en un lapso (1200 y 300 años AP) signado por diversas condiciones ambientales.
In ceramics studies from the archaeological sites of the arid northeastern plain of Mendoza, it was detected a great variability, which transcends the known ceramic types of the area. This paper analyze the technological ceramic styles from the PA68, a site located on a dune inserted inside the permanent watercourse and old wetlands of Desaguadero River, which has been characterized as the eastern boundary of Agrelo and Viluco cultures, and the north-south corridor from San Juan (in the north) to La Pampa (towards the south).. The pottery variability detected at the site, allowed to propose that, its location in a strategic area, plus the cultural boundary character of the river, stimulated the circulation, exchange and settlement of people from diverse origins and who carried vessels of different pottery traditions in a period (1200 and 300 years BP) marked by different environmental conditions.
Fil: Prieto Olavarría, Cristina Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología y Etnología; Argentina
Fil: Chiavazza, Horacio Daniel. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Historia; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología y Etnología; Argentina. Provincia de Mendoza. Municipalidad de Mendoza; Argentina
Fil: Porta, Vanina Elizabeth. Provincia de Mendoza. Municipalidad de Mendoza; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología y Etnología; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Historia; Argentina
Fil: Bontorno Guitierrez, Enzo Bontorno. Provincia de Mendoza. Municipalidad de Mendoza; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Historia; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología y Etnología; Argentina
Materia
LÍMITE CULTURAL
CENTRO OESTE ARGENTINO
RÍO DESAGUADERO
CERÁMICA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/182820

id CONICETDig_12ee0e5311d328ccf722e74b422f22d8
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/182820
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Variabilidad alfarera y procesos ambientales en un sitio de límite cultural: Estilos tecnológicos de la cerámica del río Desaguadero (PA68) (Mendoza, centro-oeste argentino)Ceramic variability and environmental processes in a cultural boundary site: Ceramic technological styles of Desaguadero River (PA68) (Mendoza, west-central Argentina)Prieto Olavarría, Cristina AlejandraChiavazza, Horacio DanielPorta, Vanina ElizabethBontorno Guitierrez, Enzo BontornoLÍMITE CULTURALCENTRO OESTE ARGENTINORÍO DESAGUADEROCERÁMICAhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En los estudios realizados a la cerámica de los sitios arqueológicos de la árida planicie noreste de Mendoza se ha observado una gran variabilidad alfarera, la que trasciende los tipos alfareros conocidos para el área. En este trabajo se analizan los estilos tecnológicos de la cerámica del PA68, un sitio ubicado en un médano inserto en una unidad de cauce permanente y antiguos humedales del río Desaguadero, el cual fue caracterizado como el límite este de las tradiciones del norte de Mendoza (Agrelo y Viluco), y corredor norte-sur entre la zona de San Juan al norte y La Pampa al sur. La variabilidad alfarera detectada, permitió proponer que su ubicación estratégica, sumada al carácter de límite cultural del río, fueron estímulos para la circulación, intercambio y asentamiento de poblaciones portadoras de vasijas de distintas tradiciones alfareras locales, en un lapso (1200 y 300 años AP) signado por diversas condiciones ambientales.In ceramics studies from the archaeological sites of the arid northeastern plain of Mendoza, it was detected a great variability, which transcends the known ceramic types of the area. This paper analyze the technological ceramic styles from the PA68, a site located on a dune inserted inside the permanent watercourse and old wetlands of Desaguadero River, which has been characterized as the eastern boundary of Agrelo and Viluco cultures, and the north-south corridor from San Juan (in the north) to La Pampa (towards the south).. The pottery variability detected at the site, allowed to propose that, its location in a strategic area, plus the cultural boundary character of the river, stimulated the circulation, exchange and settlement of people from diverse origins and who carried vessels of different pottery traditions in a period (1200 and 300 years BP) marked by different environmental conditions.Fil: Prieto Olavarría, Cristina Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología y Etnología; ArgentinaFil: Chiavazza, Horacio Daniel. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Historia; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología y Etnología; Argentina. Provincia de Mendoza. Municipalidad de Mendoza; ArgentinaFil: Porta, Vanina Elizabeth. Provincia de Mendoza. Municipalidad de Mendoza; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología y Etnología; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Historia; ArgentinaFil: Bontorno Guitierrez, Enzo Bontorno. Provincia de Mendoza. Municipalidad de Mendoza; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Historia; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología y Etnología; ArgentinaSociedad Argentina de Antropología2016-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/182820Prieto Olavarría, Cristina Alejandra; Chiavazza, Horacio Daniel; Porta, Vanina Elizabeth; Bontorno Guitierrez, Enzo Bontorno; Variabilidad alfarera y procesos ambientales en un sitio de límite cultural: Estilos tecnológicos de la cerámica del río Desaguadero (PA68) (Mendoza, centro-oeste argentino); Sociedad Argentina de Antropología; Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropología; 41; 1; 6-2016; 131-1500325-22211852-1479CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://saantropologia.com.ar/nuevositio/relaciones41-1/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:23:20Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/182820instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:23:20.649CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Variabilidad alfarera y procesos ambientales en un sitio de límite cultural: Estilos tecnológicos de la cerámica del río Desaguadero (PA68) (Mendoza, centro-oeste argentino)
Ceramic variability and environmental processes in a cultural boundary site: Ceramic technological styles of Desaguadero River (PA68) (Mendoza, west-central Argentina)
title Variabilidad alfarera y procesos ambientales en un sitio de límite cultural: Estilos tecnológicos de la cerámica del río Desaguadero (PA68) (Mendoza, centro-oeste argentino)
spellingShingle Variabilidad alfarera y procesos ambientales en un sitio de límite cultural: Estilos tecnológicos de la cerámica del río Desaguadero (PA68) (Mendoza, centro-oeste argentino)
Prieto Olavarría, Cristina Alejandra
LÍMITE CULTURAL
CENTRO OESTE ARGENTINO
RÍO DESAGUADERO
CERÁMICA
title_short Variabilidad alfarera y procesos ambientales en un sitio de límite cultural: Estilos tecnológicos de la cerámica del río Desaguadero (PA68) (Mendoza, centro-oeste argentino)
title_full Variabilidad alfarera y procesos ambientales en un sitio de límite cultural: Estilos tecnológicos de la cerámica del río Desaguadero (PA68) (Mendoza, centro-oeste argentino)
title_fullStr Variabilidad alfarera y procesos ambientales en un sitio de límite cultural: Estilos tecnológicos de la cerámica del río Desaguadero (PA68) (Mendoza, centro-oeste argentino)
title_full_unstemmed Variabilidad alfarera y procesos ambientales en un sitio de límite cultural: Estilos tecnológicos de la cerámica del río Desaguadero (PA68) (Mendoza, centro-oeste argentino)
title_sort Variabilidad alfarera y procesos ambientales en un sitio de límite cultural: Estilos tecnológicos de la cerámica del río Desaguadero (PA68) (Mendoza, centro-oeste argentino)
dc.creator.none.fl_str_mv Prieto Olavarría, Cristina Alejandra
Chiavazza, Horacio Daniel
Porta, Vanina Elizabeth
Bontorno Guitierrez, Enzo Bontorno
author Prieto Olavarría, Cristina Alejandra
author_facet Prieto Olavarría, Cristina Alejandra
Chiavazza, Horacio Daniel
Porta, Vanina Elizabeth
Bontorno Guitierrez, Enzo Bontorno
author_role author
author2 Chiavazza, Horacio Daniel
Porta, Vanina Elizabeth
Bontorno Guitierrez, Enzo Bontorno
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv LÍMITE CULTURAL
CENTRO OESTE ARGENTINO
RÍO DESAGUADERO
CERÁMICA
topic LÍMITE CULTURAL
CENTRO OESTE ARGENTINO
RÍO DESAGUADERO
CERÁMICA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En los estudios realizados a la cerámica de los sitios arqueológicos de la árida planicie noreste de Mendoza se ha observado una gran variabilidad alfarera, la que trasciende los tipos alfareros conocidos para el área. En este trabajo se analizan los estilos tecnológicos de la cerámica del PA68, un sitio ubicado en un médano inserto en una unidad de cauce permanente y antiguos humedales del río Desaguadero, el cual fue caracterizado como el límite este de las tradiciones del norte de Mendoza (Agrelo y Viluco), y corredor norte-sur entre la zona de San Juan al norte y La Pampa al sur. La variabilidad alfarera detectada, permitió proponer que su ubicación estratégica, sumada al carácter de límite cultural del río, fueron estímulos para la circulación, intercambio y asentamiento de poblaciones portadoras de vasijas de distintas tradiciones alfareras locales, en un lapso (1200 y 300 años AP) signado por diversas condiciones ambientales.
In ceramics studies from the archaeological sites of the arid northeastern plain of Mendoza, it was detected a great variability, which transcends the known ceramic types of the area. This paper analyze the technological ceramic styles from the PA68, a site located on a dune inserted inside the permanent watercourse and old wetlands of Desaguadero River, which has been characterized as the eastern boundary of Agrelo and Viluco cultures, and the north-south corridor from San Juan (in the north) to La Pampa (towards the south).. The pottery variability detected at the site, allowed to propose that, its location in a strategic area, plus the cultural boundary character of the river, stimulated the circulation, exchange and settlement of people from diverse origins and who carried vessels of different pottery traditions in a period (1200 and 300 years BP) marked by different environmental conditions.
Fil: Prieto Olavarría, Cristina Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología y Etnología; Argentina
Fil: Chiavazza, Horacio Daniel. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Historia; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología y Etnología; Argentina. Provincia de Mendoza. Municipalidad de Mendoza; Argentina
Fil: Porta, Vanina Elizabeth. Provincia de Mendoza. Municipalidad de Mendoza; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología y Etnología; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Historia; Argentina
Fil: Bontorno Guitierrez, Enzo Bontorno. Provincia de Mendoza. Municipalidad de Mendoza; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Historia; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología y Etnología; Argentina
description En los estudios realizados a la cerámica de los sitios arqueológicos de la árida planicie noreste de Mendoza se ha observado una gran variabilidad alfarera, la que trasciende los tipos alfareros conocidos para el área. En este trabajo se analizan los estilos tecnológicos de la cerámica del PA68, un sitio ubicado en un médano inserto en una unidad de cauce permanente y antiguos humedales del río Desaguadero, el cual fue caracterizado como el límite este de las tradiciones del norte de Mendoza (Agrelo y Viluco), y corredor norte-sur entre la zona de San Juan al norte y La Pampa al sur. La variabilidad alfarera detectada, permitió proponer que su ubicación estratégica, sumada al carácter de límite cultural del río, fueron estímulos para la circulación, intercambio y asentamiento de poblaciones portadoras de vasijas de distintas tradiciones alfareras locales, en un lapso (1200 y 300 años AP) signado por diversas condiciones ambientales.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/182820
Prieto Olavarría, Cristina Alejandra; Chiavazza, Horacio Daniel; Porta, Vanina Elizabeth; Bontorno Guitierrez, Enzo Bontorno; Variabilidad alfarera y procesos ambientales en un sitio de límite cultural: Estilos tecnológicos de la cerámica del río Desaguadero (PA68) (Mendoza, centro-oeste argentino); Sociedad Argentina de Antropología; Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropología; 41; 1; 6-2016; 131-150
0325-2221
1852-1479
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/182820
identifier_str_mv Prieto Olavarría, Cristina Alejandra; Chiavazza, Horacio Daniel; Porta, Vanina Elizabeth; Bontorno Guitierrez, Enzo Bontorno; Variabilidad alfarera y procesos ambientales en un sitio de límite cultural: Estilos tecnológicos de la cerámica del río Desaguadero (PA68) (Mendoza, centro-oeste argentino); Sociedad Argentina de Antropología; Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropología; 41; 1; 6-2016; 131-150
0325-2221
1852-1479
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://saantropologia.com.ar/nuevositio/relaciones41-1/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Antropología
publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Antropología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846082641937301504
score 12.891075