Uso del sonido para discriminar las especies consumidas por vacas

Autores
Galli, J.; Milone, Diego Humberto; Cangiano, Carlos Alberto; Pece, Mariela Alejandra; Larripa, M.; Rufiner, Hugo Leonardo; Laca, E. A.
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo de este trabajo fue evaluar el potencial uso del sonido para determinar la composición de la dieta de vacas en pastoreo. La hipótesis fue que es posible identificar con precisión las diferentes especies forrajeras consumidas a través del análisis del espectro y otras variables complementarias de los sonidos producidos durante la ingestión. Se utilizaron registros de sonido de cuatro vacas Holando Argentino (620±18,3 kg) pastoreando cuatro especies forrajeras: alfalfa (Medicago sativa), trébol blanco (Trifolium repens), avena (Avena sativa) y festuca alta (Festuca arundinacea) en estado vegetativo. Las especies se ofrecieron en grupos de macetas, de a una especie por vez. Las sesiones de pastoreo se realizaron en forma individual y ordenadas al azar durante seis días consecutivos.
Fil: Galli, J.. Universidad Nacional de Rosario; Argentina
Fil: Milone, Diego Humberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Investigación en Señales, Sistemas e Inteligencia Computacional. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas. Instituto de Investigación en Señales, Sistemas e Inteligencia Computacional; Argentina
Fil: Cangiano, Carlos Alberto. Universidad Nacional del Litoral; Argentina
Fil: Pece, Mariela Alejandra. Universidad Nacional del Litoral; Argentina
Fil: Larripa, M.. Universidad Nacional del Litoral; Argentina
Fil: Rufiner, Hugo Leonardo. Universidad Nacional del Litoral; Argentina
Fil: Laca, E. A.. University of California; Estados Unidos
Materia
COMPORTAMIENTO INGESTIVO
MASTICACION
ANALISIS ACUSTICO
BOVINOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/104072

id CONICETDig_12e349809ac45f710eea7da2f8e988d1
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/104072
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Uso del sonido para discriminar las especies consumidas por vacasGalli, J.Milone, Diego HumbertoCangiano, Carlos AlbertoPece, Mariela AlejandraLarripa, M.Rufiner, Hugo LeonardoLaca, E. A.COMPORTAMIENTO INGESTIVOMASTICACIONANALISIS ACUSTICOBOVINOShttps://purl.org/becyt/ford/4.2https://purl.org/becyt/ford/4El objetivo de este trabajo fue evaluar el potencial uso del sonido para determinar la composición de la dieta de vacas en pastoreo. La hipótesis fue que es posible identificar con precisión las diferentes especies forrajeras consumidas a través del análisis del espectro y otras variables complementarias de los sonidos producidos durante la ingestión. Se utilizaron registros de sonido de cuatro vacas Holando Argentino (620±18,3 kg) pastoreando cuatro especies forrajeras: alfalfa (Medicago sativa), trébol blanco (Trifolium repens), avena (Avena sativa) y festuca alta (Festuca arundinacea) en estado vegetativo. Las especies se ofrecieron en grupos de macetas, de a una especie por vez. Las sesiones de pastoreo se realizaron en forma individual y ordenadas al azar durante seis días consecutivos.Fil: Galli, J.. Universidad Nacional de Rosario; ArgentinaFil: Milone, Diego Humberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Investigación en Señales, Sistemas e Inteligencia Computacional. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas. Instituto de Investigación en Señales, Sistemas e Inteligencia Computacional; ArgentinaFil: Cangiano, Carlos Alberto. Universidad Nacional del Litoral; ArgentinaFil: Pece, Mariela Alejandra. Universidad Nacional del Litoral; ArgentinaFil: Larripa, M.. Universidad Nacional del Litoral; ArgentinaFil: Rufiner, Hugo Leonardo. Universidad Nacional del Litoral; ArgentinaFil: Laca, E. A.. University of California; Estados UnidosAsociación Argentina de Producción Animal2009-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/104072Galli, J.; Milone, Diego Humberto; Cangiano, Carlos Alberto; Pece, Mariela Alejandra; Larripa, M.; et al.; Uso del sonido para discriminar las especies consumidas por vacas; Asociación Argentina de Producción Animal; Revista Argentina de Producción Animal; 29; 12-2009; 551-5520326–0550CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:02:18Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/104072instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:02:18.745CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Uso del sonido para discriminar las especies consumidas por vacas
title Uso del sonido para discriminar las especies consumidas por vacas
spellingShingle Uso del sonido para discriminar las especies consumidas por vacas
Galli, J.
COMPORTAMIENTO INGESTIVO
MASTICACION
ANALISIS ACUSTICO
BOVINOS
title_short Uso del sonido para discriminar las especies consumidas por vacas
title_full Uso del sonido para discriminar las especies consumidas por vacas
title_fullStr Uso del sonido para discriminar las especies consumidas por vacas
title_full_unstemmed Uso del sonido para discriminar las especies consumidas por vacas
title_sort Uso del sonido para discriminar las especies consumidas por vacas
dc.creator.none.fl_str_mv Galli, J.
Milone, Diego Humberto
Cangiano, Carlos Alberto
Pece, Mariela Alejandra
Larripa, M.
Rufiner, Hugo Leonardo
Laca, E. A.
author Galli, J.
author_facet Galli, J.
Milone, Diego Humberto
Cangiano, Carlos Alberto
Pece, Mariela Alejandra
Larripa, M.
Rufiner, Hugo Leonardo
Laca, E. A.
author_role author
author2 Milone, Diego Humberto
Cangiano, Carlos Alberto
Pece, Mariela Alejandra
Larripa, M.
Rufiner, Hugo Leonardo
Laca, E. A.
author2_role author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv COMPORTAMIENTO INGESTIVO
MASTICACION
ANALISIS ACUSTICO
BOVINOS
topic COMPORTAMIENTO INGESTIVO
MASTICACION
ANALISIS ACUSTICO
BOVINOS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/4.2
https://purl.org/becyt/ford/4
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo de este trabajo fue evaluar el potencial uso del sonido para determinar la composición de la dieta de vacas en pastoreo. La hipótesis fue que es posible identificar con precisión las diferentes especies forrajeras consumidas a través del análisis del espectro y otras variables complementarias de los sonidos producidos durante la ingestión. Se utilizaron registros de sonido de cuatro vacas Holando Argentino (620±18,3 kg) pastoreando cuatro especies forrajeras: alfalfa (Medicago sativa), trébol blanco (Trifolium repens), avena (Avena sativa) y festuca alta (Festuca arundinacea) en estado vegetativo. Las especies se ofrecieron en grupos de macetas, de a una especie por vez. Las sesiones de pastoreo se realizaron en forma individual y ordenadas al azar durante seis días consecutivos.
Fil: Galli, J.. Universidad Nacional de Rosario; Argentina
Fil: Milone, Diego Humberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Investigación en Señales, Sistemas e Inteligencia Computacional. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas. Instituto de Investigación en Señales, Sistemas e Inteligencia Computacional; Argentina
Fil: Cangiano, Carlos Alberto. Universidad Nacional del Litoral; Argentina
Fil: Pece, Mariela Alejandra. Universidad Nacional del Litoral; Argentina
Fil: Larripa, M.. Universidad Nacional del Litoral; Argentina
Fil: Rufiner, Hugo Leonardo. Universidad Nacional del Litoral; Argentina
Fil: Laca, E. A.. University of California; Estados Unidos
description El objetivo de este trabajo fue evaluar el potencial uso del sonido para determinar la composición de la dieta de vacas en pastoreo. La hipótesis fue que es posible identificar con precisión las diferentes especies forrajeras consumidas a través del análisis del espectro y otras variables complementarias de los sonidos producidos durante la ingestión. Se utilizaron registros de sonido de cuatro vacas Holando Argentino (620±18,3 kg) pastoreando cuatro especies forrajeras: alfalfa (Medicago sativa), trébol blanco (Trifolium repens), avena (Avena sativa) y festuca alta (Festuca arundinacea) en estado vegetativo. Las especies se ofrecieron en grupos de macetas, de a una especie por vez. Las sesiones de pastoreo se realizaron en forma individual y ordenadas al azar durante seis días consecutivos.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/104072
Galli, J.; Milone, Diego Humberto; Cangiano, Carlos Alberto; Pece, Mariela Alejandra; Larripa, M.; et al.; Uso del sonido para discriminar las especies consumidas por vacas; Asociación Argentina de Producción Animal; Revista Argentina de Producción Animal; 29; 12-2009; 551-552
0326–0550
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/104072
identifier_str_mv Galli, J.; Milone, Diego Humberto; Cangiano, Carlos Alberto; Pece, Mariela Alejandra; Larripa, M.; et al.; Uso del sonido para discriminar las especies consumidas por vacas; Asociación Argentina de Producción Animal; Revista Argentina de Producción Animal; 29; 12-2009; 551-552
0326–0550
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Producción Animal
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Producción Animal
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613825426358272
score 13.070432