Entre la memoria y la historia: Los centenarios de la abolición de la Inquisición española en la encrucijada de la monarquía y la república
- Autores
- Tcherbbis Testa, Jimena
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Dos fechas resultan imprescindibles para calibrar la memoria sobre la Inquisición española en el centenario de su abolición: 1910-1912 y 1934, la primera referida a su inicial supresión tras la promulgación de la Constitución de Cádiz y la segunda a su abolición definitiva durante la Regencia de María Cristina de Borbón. Se trata de dos momentos centenarios distintos, uno signado por la Restauración y otro por la Segunda República. El artículo analiza los centenarios desde una perspectiva comparada para dar cuenta de los cambios y continuidades en las culturas políticas y en los modos de concebir la relación entre nacionalismo y catolicismo. Se demuestra que la conmemoración de la abolición de la Inquisición fue objeto de intenso debate en la prensa y que las distintas memorias en pugna contribuyeron a una reflexión más amplia sobre las condiciones de la creencia y la (im)posibilidad de imaginar un nuevo orden político.
Two dates are essential to calibrate the memory of the Spanish Inquisition in the centenary of its abolition: 1910-1912 and 1934, the first referred to its initial suppression after the promulgation of the Constitution of Cádiz and the second to its final abolition during the Regency of María Cristina de Borbón. These are two different centenary moments, one during the Restoration and the other during the Second Republic. The paper analyzes the centenarians from a comparative perspective to account for changes and continuities in the political cultures and in their ways of conceiving the relation between nationalism and Catholicism. We aim to demonstrate that the commemoration of the abolition of the Inquisition was subject of intense debate in the press and that the various memories in conflict contributed to a broader reflection on the conditions of belief and the (im)possibility of imagining a new political order.
Fil: Tcherbbis Testa, Jimena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Torcuato Di Tella; Argentina - Materia
-
INQUISICIÓN
MEMORIA
NACIONALISMO
RESTAURACIÓN
REPÚBLICA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/154923
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_12b1e8406b6b801b6175d58ed247beb1 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/154923 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Entre la memoria y la historia: Los centenarios de la abolición de la Inquisición española en la encrucijada de la monarquía y la repúblicaBetween memory and history: The centenarians of the abolition of the spanish inquisition at the crossroads of the monarchy and the republicTcherbbis Testa, JimenaINQUISICIÓNMEMORIANACIONALISMORESTAURACIÓNREPÚBLICAhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Dos fechas resultan imprescindibles para calibrar la memoria sobre la Inquisición española en el centenario de su abolición: 1910-1912 y 1934, la primera referida a su inicial supresión tras la promulgación de la Constitución de Cádiz y la segunda a su abolición definitiva durante la Regencia de María Cristina de Borbón. Se trata de dos momentos centenarios distintos, uno signado por la Restauración y otro por la Segunda República. El artículo analiza los centenarios desde una perspectiva comparada para dar cuenta de los cambios y continuidades en las culturas políticas y en los modos de concebir la relación entre nacionalismo y catolicismo. Se demuestra que la conmemoración de la abolición de la Inquisición fue objeto de intenso debate en la prensa y que las distintas memorias en pugna contribuyeron a una reflexión más amplia sobre las condiciones de la creencia y la (im)posibilidad de imaginar un nuevo orden político.Two dates are essential to calibrate the memory of the Spanish Inquisition in the centenary of its abolition: 1910-1912 and 1934, the first referred to its initial suppression after the promulgation of the Constitution of Cádiz and the second to its final abolition during the Regency of María Cristina de Borbón. These are two different centenary moments, one during the Restoration and the other during the Second Republic. The paper analyzes the centenarians from a comparative perspective to account for changes and continuities in the political cultures and in their ways of conceiving the relation between nationalism and Catholicism. We aim to demonstrate that the commemoration of the abolition of the Inquisition was subject of intense debate in the press and that the various memories in conflict contributed to a broader reflection on the conditions of belief and the (im)possibility of imagining a new political order.Fil: Tcherbbis Testa, Jimena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Torcuato Di Tella; ArgentinaConsejo Superior de Investigaciones Científicas2021-06-29info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/154923Tcherbbis Testa, Jimena; Entre la memoria y la historia: Los centenarios de la abolición de la Inquisición española en la encrucijada de la monarquía y la república; Consejo Superior de Investigaciones Científicas; Hispania Sacra; 73; 147; 29-6-2021; 235-2480018-215X1988-4265CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://hispaniasacra.revistas.csic.es/index.php/hispaniasacra/article/view/896info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.3989/hs.2021.020info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:02:58Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/154923instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:02:58.448CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Entre la memoria y la historia: Los centenarios de la abolición de la Inquisición española en la encrucijada de la monarquía y la república Between memory and history: The centenarians of the abolition of the spanish inquisition at the crossroads of the monarchy and the republic |
| title |
Entre la memoria y la historia: Los centenarios de la abolición de la Inquisición española en la encrucijada de la monarquía y la república |
| spellingShingle |
Entre la memoria y la historia: Los centenarios de la abolición de la Inquisición española en la encrucijada de la monarquía y la república Tcherbbis Testa, Jimena INQUISICIÓN MEMORIA NACIONALISMO RESTAURACIÓN REPÚBLICA |
| title_short |
Entre la memoria y la historia: Los centenarios de la abolición de la Inquisición española en la encrucijada de la monarquía y la república |
| title_full |
Entre la memoria y la historia: Los centenarios de la abolición de la Inquisición española en la encrucijada de la monarquía y la república |
| title_fullStr |
Entre la memoria y la historia: Los centenarios de la abolición de la Inquisición española en la encrucijada de la monarquía y la república |
| title_full_unstemmed |
Entre la memoria y la historia: Los centenarios de la abolición de la Inquisición española en la encrucijada de la monarquía y la república |
| title_sort |
Entre la memoria y la historia: Los centenarios de la abolición de la Inquisición española en la encrucijada de la monarquía y la república |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Tcherbbis Testa, Jimena |
| author |
Tcherbbis Testa, Jimena |
| author_facet |
Tcherbbis Testa, Jimena |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
INQUISICIÓN MEMORIA NACIONALISMO RESTAURACIÓN REPÚBLICA |
| topic |
INQUISICIÓN MEMORIA NACIONALISMO RESTAURACIÓN REPÚBLICA |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Dos fechas resultan imprescindibles para calibrar la memoria sobre la Inquisición española en el centenario de su abolición: 1910-1912 y 1934, la primera referida a su inicial supresión tras la promulgación de la Constitución de Cádiz y la segunda a su abolición definitiva durante la Regencia de María Cristina de Borbón. Se trata de dos momentos centenarios distintos, uno signado por la Restauración y otro por la Segunda República. El artículo analiza los centenarios desde una perspectiva comparada para dar cuenta de los cambios y continuidades en las culturas políticas y en los modos de concebir la relación entre nacionalismo y catolicismo. Se demuestra que la conmemoración de la abolición de la Inquisición fue objeto de intenso debate en la prensa y que las distintas memorias en pugna contribuyeron a una reflexión más amplia sobre las condiciones de la creencia y la (im)posibilidad de imaginar un nuevo orden político. Two dates are essential to calibrate the memory of the Spanish Inquisition in the centenary of its abolition: 1910-1912 and 1934, the first referred to its initial suppression after the promulgation of the Constitution of Cádiz and the second to its final abolition during the Regency of María Cristina de Borbón. These are two different centenary moments, one during the Restoration and the other during the Second Republic. The paper analyzes the centenarians from a comparative perspective to account for changes and continuities in the political cultures and in their ways of conceiving the relation between nationalism and Catholicism. We aim to demonstrate that the commemoration of the abolition of the Inquisition was subject of intense debate in the press and that the various memories in conflict contributed to a broader reflection on the conditions of belief and the (im)possibility of imagining a new political order. Fil: Tcherbbis Testa, Jimena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Torcuato Di Tella; Argentina |
| description |
Dos fechas resultan imprescindibles para calibrar la memoria sobre la Inquisición española en el centenario de su abolición: 1910-1912 y 1934, la primera referida a su inicial supresión tras la promulgación de la Constitución de Cádiz y la segunda a su abolición definitiva durante la Regencia de María Cristina de Borbón. Se trata de dos momentos centenarios distintos, uno signado por la Restauración y otro por la Segunda República. El artículo analiza los centenarios desde una perspectiva comparada para dar cuenta de los cambios y continuidades en las culturas políticas y en los modos de concebir la relación entre nacionalismo y catolicismo. Se demuestra que la conmemoración de la abolición de la Inquisición fue objeto de intenso debate en la prensa y que las distintas memorias en pugna contribuyeron a una reflexión más amplia sobre las condiciones de la creencia y la (im)posibilidad de imaginar un nuevo orden político. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2021-06-29 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/154923 Tcherbbis Testa, Jimena; Entre la memoria y la historia: Los centenarios de la abolición de la Inquisición española en la encrucijada de la monarquía y la república; Consejo Superior de Investigaciones Científicas; Hispania Sacra; 73; 147; 29-6-2021; 235-248 0018-215X 1988-4265 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/154923 |
| identifier_str_mv |
Tcherbbis Testa, Jimena; Entre la memoria y la historia: Los centenarios de la abolición de la Inquisición española en la encrucijada de la monarquía y la república; Consejo Superior de Investigaciones Científicas; Hispania Sacra; 73; 147; 29-6-2021; 235-248 0018-215X 1988-4265 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://hispaniasacra.revistas.csic.es/index.php/hispaniasacra/article/view/896 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.3989/hs.2021.020 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Consejo Superior de Investigaciones Científicas |
| publisher.none.fl_str_mv |
Consejo Superior de Investigaciones Científicas |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1846781250972418048 |
| score |
12.982451 |