Imaginar un nuevo orden político: la crítica liberal a la Inquisición española en la prensa de Lima y Buenos Aires durante las Cortes de Cádiz (1810-1814)
- Autores
- Tcherbbis Testa, Jimena
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Durante la crisis de la Monarquía Hispánica se produce uno de los debates, quizás más interesantes, sobre la relación entre política y religión. Nos referimos al debate sobre la supresión de la Inquisición española. La polémica estimulaba la reflexión sobre el problema del origen de la autoridad, la obediencia, la censura y el poder de castigar. La clave del dilema era, en cierto modo, el derecho a imaginar un nuevo orden político. Nos proponemos reconstruir los trazos de aquel debate en la prensa de Lima y Buenos Aires durante el período en que sesionaron las Cortes de Cádiz (1810-1814). Se intenta así superar las perspectivas peninsulares de la historiografía y analizar, comparativamente, cómo la crítica a la Inquisición cede paso a la reivindicación de nuevos derechos y a la construcción de nuevos proyectos e identidades políticas.
Fil: Tcherbbis Testa, Jimena. Universidad Torcuato Di Tella. Departamento de Ciencia Política y Estudios Internacionales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
INQUISICIÓN ESPAÑOLA
CORTES DE CÁDIZ
LIBERALISMO
PERIODISMO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/117490
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_b6697af488547bf28e42d4c838f0938b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/117490 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Imaginar un nuevo orden político: la crítica liberal a la Inquisición española en la prensa de Lima y Buenos Aires durante las Cortes de Cádiz (1810-1814)Tcherbbis Testa, JimenaINQUISICIÓN ESPAÑOLACORTES DE CÁDIZLIBERALISMOPERIODISMOhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Durante la crisis de la Monarquía Hispánica se produce uno de los debates, quizás más interesantes, sobre la relación entre política y religión. Nos referimos al debate sobre la supresión de la Inquisición española. La polémica estimulaba la reflexión sobre el problema del origen de la autoridad, la obediencia, la censura y el poder de castigar. La clave del dilema era, en cierto modo, el derecho a imaginar un nuevo orden político. Nos proponemos reconstruir los trazos de aquel debate en la prensa de Lima y Buenos Aires durante el período en que sesionaron las Cortes de Cádiz (1810-1814). Se intenta así superar las perspectivas peninsulares de la historiografía y analizar, comparativamente, cómo la crítica a la Inquisición cede paso a la reivindicación de nuevos derechos y a la construcción de nuevos proyectos e identidades políticas.Fil: Tcherbbis Testa, Jimena. Universidad Torcuato Di Tella. Departamento de Ciencia Política y Estudios Internacionales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaInstituto de Historia Argentina y Americana “Dr. Emilio Ravignani”2019-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/117490Tcherbbis Testa, Jimena; Imaginar un nuevo orden político: la crítica liberal a la Inquisición española en la prensa de Lima y Buenos Aires durante las Cortes de Cádiz (1810-1814); Instituto de Historia Argentina y Americana “Dr. Emilio Ravignani”; Boletín del Instituto de Historia Argentina y Americana Dr. Emilio Ravignani; 50; 1-2019; 52-971850-2563CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/ravignani/article/view/14532/45454575759240info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-17T10:54:13Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/117490instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-17 10:54:13.845CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Imaginar un nuevo orden político: la crítica liberal a la Inquisición española en la prensa de Lima y Buenos Aires durante las Cortes de Cádiz (1810-1814) |
title |
Imaginar un nuevo orden político: la crítica liberal a la Inquisición española en la prensa de Lima y Buenos Aires durante las Cortes de Cádiz (1810-1814) |
spellingShingle |
Imaginar un nuevo orden político: la crítica liberal a la Inquisición española en la prensa de Lima y Buenos Aires durante las Cortes de Cádiz (1810-1814) Tcherbbis Testa, Jimena INQUISICIÓN ESPAÑOLA CORTES DE CÁDIZ LIBERALISMO PERIODISMO |
title_short |
Imaginar un nuevo orden político: la crítica liberal a la Inquisición española en la prensa de Lima y Buenos Aires durante las Cortes de Cádiz (1810-1814) |
title_full |
Imaginar un nuevo orden político: la crítica liberal a la Inquisición española en la prensa de Lima y Buenos Aires durante las Cortes de Cádiz (1810-1814) |
title_fullStr |
Imaginar un nuevo orden político: la crítica liberal a la Inquisición española en la prensa de Lima y Buenos Aires durante las Cortes de Cádiz (1810-1814) |
title_full_unstemmed |
Imaginar un nuevo orden político: la crítica liberal a la Inquisición española en la prensa de Lima y Buenos Aires durante las Cortes de Cádiz (1810-1814) |
title_sort |
Imaginar un nuevo orden político: la crítica liberal a la Inquisición española en la prensa de Lima y Buenos Aires durante las Cortes de Cádiz (1810-1814) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Tcherbbis Testa, Jimena |
author |
Tcherbbis Testa, Jimena |
author_facet |
Tcherbbis Testa, Jimena |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
INQUISICIÓN ESPAÑOLA CORTES DE CÁDIZ LIBERALISMO PERIODISMO |
topic |
INQUISICIÓN ESPAÑOLA CORTES DE CÁDIZ LIBERALISMO PERIODISMO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Durante la crisis de la Monarquía Hispánica se produce uno de los debates, quizás más interesantes, sobre la relación entre política y religión. Nos referimos al debate sobre la supresión de la Inquisición española. La polémica estimulaba la reflexión sobre el problema del origen de la autoridad, la obediencia, la censura y el poder de castigar. La clave del dilema era, en cierto modo, el derecho a imaginar un nuevo orden político. Nos proponemos reconstruir los trazos de aquel debate en la prensa de Lima y Buenos Aires durante el período en que sesionaron las Cortes de Cádiz (1810-1814). Se intenta así superar las perspectivas peninsulares de la historiografía y analizar, comparativamente, cómo la crítica a la Inquisición cede paso a la reivindicación de nuevos derechos y a la construcción de nuevos proyectos e identidades políticas. Fil: Tcherbbis Testa, Jimena. Universidad Torcuato Di Tella. Departamento de Ciencia Política y Estudios Internacionales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
Durante la crisis de la Monarquía Hispánica se produce uno de los debates, quizás más interesantes, sobre la relación entre política y religión. Nos referimos al debate sobre la supresión de la Inquisición española. La polémica estimulaba la reflexión sobre el problema del origen de la autoridad, la obediencia, la censura y el poder de castigar. La clave del dilema era, en cierto modo, el derecho a imaginar un nuevo orden político. Nos proponemos reconstruir los trazos de aquel debate en la prensa de Lima y Buenos Aires durante el período en que sesionaron las Cortes de Cádiz (1810-1814). Se intenta así superar las perspectivas peninsulares de la historiografía y analizar, comparativamente, cómo la crítica a la Inquisición cede paso a la reivindicación de nuevos derechos y a la construcción de nuevos proyectos e identidades políticas. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/117490 Tcherbbis Testa, Jimena; Imaginar un nuevo orden político: la crítica liberal a la Inquisición española en la prensa de Lima y Buenos Aires durante las Cortes de Cádiz (1810-1814); Instituto de Historia Argentina y Americana “Dr. Emilio Ravignani”; Boletín del Instituto de Historia Argentina y Americana Dr. Emilio Ravignani; 50; 1-2019; 52-97 1850-2563 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/117490 |
identifier_str_mv |
Tcherbbis Testa, Jimena; Imaginar un nuevo orden político: la crítica liberal a la Inquisición española en la prensa de Lima y Buenos Aires durante las Cortes de Cádiz (1810-1814); Instituto de Historia Argentina y Americana “Dr. Emilio Ravignani”; Boletín del Instituto de Historia Argentina y Americana Dr. Emilio Ravignani; 50; 1-2019; 52-97 1850-2563 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/ravignani/article/view/14532/45454575759240 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto de Historia Argentina y Americana “Dr. Emilio Ravignani” |
publisher.none.fl_str_mv |
Instituto de Historia Argentina y Americana “Dr. Emilio Ravignani” |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1843606191732686848 |
score |
13.001348 |