Recomposición neoliberal y reformas laborales en el Mercosur: los casos de Argentina y Brasil (2015-2020)
- Autores
- Frenkel, Alejandro; Dobrusin, Bruno Nicolas
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El artículo analiza los cambios en la agenda laboral de los países del Mercosur y su vinculación con el perfil que asumió el bloque tras la llegada de gobiernos de corte neoliberal a mediados de la década de 2010. En este marco, se presta especial atención a las iniciativas de reforma del mercado de trabajo impulsadas por los gobiernos de Michel Temer y Jair Bolsonaro en Brasil y Mauricio Macri en Argentina. Reformas que buscaron favorecer la “competitividad” de las economías del bloque, apostando por una integración periférica en las cadenas globales de valor.
Fil: Frenkel, Alejandro. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Dobrusin, Bruno Nicolas. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
MERCOSUR
NEOLIBERALISMO
AGENDA LABORAL
ARGENTINA Y BRASIL - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/174807
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_1271ac67218615151057c004d98f43b9 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/174807 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Recomposición neoliberal y reformas laborales en el Mercosur: los casos de Argentina y Brasil (2015-2020)Frenkel, AlejandroDobrusin, Bruno NicolasMERCOSURNEOLIBERALISMOAGENDA LABORALARGENTINA Y BRASILhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5El artículo analiza los cambios en la agenda laboral de los países del Mercosur y su vinculación con el perfil que asumió el bloque tras la llegada de gobiernos de corte neoliberal a mediados de la década de 2010. En este marco, se presta especial atención a las iniciativas de reforma del mercado de trabajo impulsadas por los gobiernos de Michel Temer y Jair Bolsonaro en Brasil y Mauricio Macri en Argentina. Reformas que buscaron favorecer la “competitividad” de las economías del bloque, apostando por una integración periférica en las cadenas globales de valor.Fil: Frenkel, Alejandro. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Dobrusin, Bruno Nicolas. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidade de Santa Cruz do Sul2020-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/174807Frenkel, Alejandro; Dobrusin, Bruno Nicolas; Recomposición neoliberal y reformas laborales en el Mercosur: los casos de Argentina y Brasil (2015-2020); Universidade de Santa Cruz do Sul; Barbaroi; 57; 9-2020; 8-280104-6578CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://online.unisc.br/seer/index.php/barbaroi/article/view/15061info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.17058/barbaroi.v0i57.15061info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-29T11:54:56Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/174807instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-29 11:54:56.762CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Recomposición neoliberal y reformas laborales en el Mercosur: los casos de Argentina y Brasil (2015-2020) |
| title |
Recomposición neoliberal y reformas laborales en el Mercosur: los casos de Argentina y Brasil (2015-2020) |
| spellingShingle |
Recomposición neoliberal y reformas laborales en el Mercosur: los casos de Argentina y Brasil (2015-2020) Frenkel, Alejandro MERCOSUR NEOLIBERALISMO AGENDA LABORAL ARGENTINA Y BRASIL |
| title_short |
Recomposición neoliberal y reformas laborales en el Mercosur: los casos de Argentina y Brasil (2015-2020) |
| title_full |
Recomposición neoliberal y reformas laborales en el Mercosur: los casos de Argentina y Brasil (2015-2020) |
| title_fullStr |
Recomposición neoliberal y reformas laborales en el Mercosur: los casos de Argentina y Brasil (2015-2020) |
| title_full_unstemmed |
Recomposición neoliberal y reformas laborales en el Mercosur: los casos de Argentina y Brasil (2015-2020) |
| title_sort |
Recomposición neoliberal y reformas laborales en el Mercosur: los casos de Argentina y Brasil (2015-2020) |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Frenkel, Alejandro Dobrusin, Bruno Nicolas |
| author |
Frenkel, Alejandro |
| author_facet |
Frenkel, Alejandro Dobrusin, Bruno Nicolas |
| author_role |
author |
| author2 |
Dobrusin, Bruno Nicolas |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
MERCOSUR NEOLIBERALISMO AGENDA LABORAL ARGENTINA Y BRASIL |
| topic |
MERCOSUR NEOLIBERALISMO AGENDA LABORAL ARGENTINA Y BRASIL |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El artículo analiza los cambios en la agenda laboral de los países del Mercosur y su vinculación con el perfil que asumió el bloque tras la llegada de gobiernos de corte neoliberal a mediados de la década de 2010. En este marco, se presta especial atención a las iniciativas de reforma del mercado de trabajo impulsadas por los gobiernos de Michel Temer y Jair Bolsonaro en Brasil y Mauricio Macri en Argentina. Reformas que buscaron favorecer la “competitividad” de las economías del bloque, apostando por una integración periférica en las cadenas globales de valor. Fil: Frenkel, Alejandro. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Dobrusin, Bruno Nicolas. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
| description |
El artículo analiza los cambios en la agenda laboral de los países del Mercosur y su vinculación con el perfil que asumió el bloque tras la llegada de gobiernos de corte neoliberal a mediados de la década de 2010. En este marco, se presta especial atención a las iniciativas de reforma del mercado de trabajo impulsadas por los gobiernos de Michel Temer y Jair Bolsonaro en Brasil y Mauricio Macri en Argentina. Reformas que buscaron favorecer la “competitividad” de las economías del bloque, apostando por una integración periférica en las cadenas globales de valor. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2020-09 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/174807 Frenkel, Alejandro; Dobrusin, Bruno Nicolas; Recomposición neoliberal y reformas laborales en el Mercosur: los casos de Argentina y Brasil (2015-2020); Universidade de Santa Cruz do Sul; Barbaroi; 57; 9-2020; 8-28 0104-6578 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/174807 |
| identifier_str_mv |
Frenkel, Alejandro; Dobrusin, Bruno Nicolas; Recomposición neoliberal y reformas laborales en el Mercosur: los casos de Argentina y Brasil (2015-2020); Universidade de Santa Cruz do Sul; Barbaroi; 57; 9-2020; 8-28 0104-6578 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://online.unisc.br/seer/index.php/barbaroi/article/view/15061 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.17058/barbaroi.v0i57.15061 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidade de Santa Cruz do Sul |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidade de Santa Cruz do Sul |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1847426661885149184 |
| score |
13.10058 |