Emoción, memoria y comprensión lectora en alumnos de escuelas secundarias
- Autores
- Scandar, Mariano; Irrazabal, Natalia Carolina
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Antecedentes: aunque se ha verificado experimentalmente la existencia de efectos específicos de la emoción sobre comprensión de textos en adultos, no existe información referida a adolescentes, lo cual resulta relevante con vistas al diseño de intervenciones. Objetivo: el objetivo de la presente investigación es evaluar si los estados emocionales conceptualizados dimensionalmente (valencia, activación y dominancia) afectan la comprensión y la recuperación de textos escritos en adolescentes. Método: tras la validación de instrumentos, se realizaron 3 experimentos (n = 468) en los cuales se indujeron emociones que diferían en una dimensión (valencia, activación o dominancia) y mantenían estables las demás, de forma de poder evaluar el rol independiente de cada una sobre los procesos de comprensión y recuperación (i.e. valencia positiva vs. negativa, activación y dominancia estable en experimento 1). Resultados: los resultados mostraron que la valencia tiene un efecto sobre la comprensión de textos, con mejor desempeño en condiciones de inducción emocional positiva que en la negativa. Por su parte, la activación ocupa un rol central en los procesos de memoria de forma independiente a otras dimensiones emocionales, siendo mayor la recuperación en estados de activación alta. Por último, la dominancia en sí misma no mostró tener efectos significativos. Conclusiones: los resultados permiten inferir que la valencia del estado emocional se vincula mayormente con procesos de razonamiento e inducción mientras que la activación se asocia a cambios en los procesos de almacenamiento y recuperación de la información.
Background: the existence of specific effects of emotion on text comprehension in adults has been experimentally verified. However, there is no information regarding adolescents, which is relevant for the design of interventions. Objective: this research study aims to assess whether dimensionallyconceptualized emotional states (valence, arousal and dominance) affect the comprehension and retrieval of written texts in adolescents. Method: following instrument validation, three experiments (n = 468) were performed. They consisted in inducing emotions which differed in one dimension (valence, arousal or dominance) and kept others the same, in order to assess the role of each dimension on comprehension and retrieval processes (i.e., positive vs. negative valence; stable arousal and dominance in experiment 1). Results: the results indicate that valence has an impact on text comprehension and shows a better performance in positive than negative emotional states. On the other hand, activation occupies a central role in memory processes independently of other emotional dimensions, with higher performance in high activation states. Finally, dominance did not show any significant effect. Conclusions: the results suggest that the valence of emotional states is mostly related to reasoning and induction processes, while activation is associated with changes in information storage and retrieval processes.
Fil: Scandar, Mariano. Universidad de Palermo. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Psicología. Centro de Investigación y Posgrados; Argentina. Universidad Abierta Interamericana; Argentina
Fil: Irrazabal, Natalia Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Abierta Interamericana; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina - Materia
-
COMPRENSION TEXTO
EMOCION
MEMORIA
EDUCACION SECUNDARIA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/169490
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_11d040a2a95d9db50cc21cad2af3db5a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/169490 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Emoción, memoria y comprensión lectora en alumnos de escuelas secundariasEmotions, memory and reading comprehension among high school studentScandar, MarianoIrrazabal, Natalia CarolinaCOMPRENSION TEXTOEMOCIONMEMORIAEDUCACION SECUNDARIAhttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5Antecedentes: aunque se ha verificado experimentalmente la existencia de efectos específicos de la emoción sobre comprensión de textos en adultos, no existe información referida a adolescentes, lo cual resulta relevante con vistas al diseño de intervenciones. Objetivo: el objetivo de la presente investigación es evaluar si los estados emocionales conceptualizados dimensionalmente (valencia, activación y dominancia) afectan la comprensión y la recuperación de textos escritos en adolescentes. Método: tras la validación de instrumentos, se realizaron 3 experimentos (n = 468) en los cuales se indujeron emociones que diferían en una dimensión (valencia, activación o dominancia) y mantenían estables las demás, de forma de poder evaluar el rol independiente de cada una sobre los procesos de comprensión y recuperación (i.e. valencia positiva vs. negativa, activación y dominancia estable en experimento 1). Resultados: los resultados mostraron que la valencia tiene un efecto sobre la comprensión de textos, con mejor desempeño en condiciones de inducción emocional positiva que en la negativa. Por su parte, la activación ocupa un rol central en los procesos de memoria de forma independiente a otras dimensiones emocionales, siendo mayor la recuperación en estados de activación alta. Por último, la dominancia en sí misma no mostró tener efectos significativos. Conclusiones: los resultados permiten inferir que la valencia del estado emocional se vincula mayormente con procesos de razonamiento e inducción mientras que la activación se asocia a cambios en los procesos de almacenamiento y recuperación de la información.Background: the existence of specific effects of emotion on text comprehension in adults has been experimentally verified. However, there is no information regarding adolescents, which is relevant for the design of interventions. Objective: this research study aims to assess whether dimensionallyconceptualized emotional states (valence, arousal and dominance) affect the comprehension and retrieval of written texts in adolescents. Method: following instrument validation, three experiments (n = 468) were performed. They consisted in inducing emotions which differed in one dimension (valence, arousal or dominance) and kept others the same, in order to assess the role of each dimension on comprehension and retrieval processes (i.e., positive vs. negative valence; stable arousal and dominance in experiment 1). Results: the results indicate that valence has an impact on text comprehension and shows a better performance in positive than negative emotional states. On the other hand, activation occupies a central role in memory processes independently of other emotional dimensions, with higher performance in high activation states. Finally, dominance did not show any significant effect. Conclusions: the results suggest that the valence of emotional states is mostly related to reasoning and induction processes, while activation is associated with changes in information storage and retrieval processes.Fil: Scandar, Mariano. Universidad de Palermo. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Psicología. Centro de Investigación y Posgrados; Argentina. Universidad Abierta Interamericana; ArgentinaFil: Irrazabal, Natalia Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Abierta Interamericana; Argentina. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Ciencias de la Comunicación, Turismo y Psicología2020-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/169490Scandar, Mariano; Irrazabal, Natalia Carolina; Emoción, memoria y comprensión lectora en alumnos de escuelas secundarias; Universidad de San Martín de Porres. Facultad de Ciencias de la Comunicación, Turismo y Psicología; Liberabit; 26; 7-2020; 1-152223-7666CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24265/liberabit.2020.v26n2.02info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:52:57Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/169490instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:52:57.376CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Emoción, memoria y comprensión lectora en alumnos de escuelas secundarias Emotions, memory and reading comprehension among high school student |
title |
Emoción, memoria y comprensión lectora en alumnos de escuelas secundarias |
spellingShingle |
Emoción, memoria y comprensión lectora en alumnos de escuelas secundarias Scandar, Mariano COMPRENSION TEXTO EMOCION MEMORIA EDUCACION SECUNDARIA |
title_short |
Emoción, memoria y comprensión lectora en alumnos de escuelas secundarias |
title_full |
Emoción, memoria y comprensión lectora en alumnos de escuelas secundarias |
title_fullStr |
Emoción, memoria y comprensión lectora en alumnos de escuelas secundarias |
title_full_unstemmed |
Emoción, memoria y comprensión lectora en alumnos de escuelas secundarias |
title_sort |
Emoción, memoria y comprensión lectora en alumnos de escuelas secundarias |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Scandar, Mariano Irrazabal, Natalia Carolina |
author |
Scandar, Mariano |
author_facet |
Scandar, Mariano Irrazabal, Natalia Carolina |
author_role |
author |
author2 |
Irrazabal, Natalia Carolina |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
COMPRENSION TEXTO EMOCION MEMORIA EDUCACION SECUNDARIA |
topic |
COMPRENSION TEXTO EMOCION MEMORIA EDUCACION SECUNDARIA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.1 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Antecedentes: aunque se ha verificado experimentalmente la existencia de efectos específicos de la emoción sobre comprensión de textos en adultos, no existe información referida a adolescentes, lo cual resulta relevante con vistas al diseño de intervenciones. Objetivo: el objetivo de la presente investigación es evaluar si los estados emocionales conceptualizados dimensionalmente (valencia, activación y dominancia) afectan la comprensión y la recuperación de textos escritos en adolescentes. Método: tras la validación de instrumentos, se realizaron 3 experimentos (n = 468) en los cuales se indujeron emociones que diferían en una dimensión (valencia, activación o dominancia) y mantenían estables las demás, de forma de poder evaluar el rol independiente de cada una sobre los procesos de comprensión y recuperación (i.e. valencia positiva vs. negativa, activación y dominancia estable en experimento 1). Resultados: los resultados mostraron que la valencia tiene un efecto sobre la comprensión de textos, con mejor desempeño en condiciones de inducción emocional positiva que en la negativa. Por su parte, la activación ocupa un rol central en los procesos de memoria de forma independiente a otras dimensiones emocionales, siendo mayor la recuperación en estados de activación alta. Por último, la dominancia en sí misma no mostró tener efectos significativos. Conclusiones: los resultados permiten inferir que la valencia del estado emocional se vincula mayormente con procesos de razonamiento e inducción mientras que la activación se asocia a cambios en los procesos de almacenamiento y recuperación de la información. Background: the existence of specific effects of emotion on text comprehension in adults has been experimentally verified. However, there is no information regarding adolescents, which is relevant for the design of interventions. Objective: this research study aims to assess whether dimensionallyconceptualized emotional states (valence, arousal and dominance) affect the comprehension and retrieval of written texts in adolescents. Method: following instrument validation, three experiments (n = 468) were performed. They consisted in inducing emotions which differed in one dimension (valence, arousal or dominance) and kept others the same, in order to assess the role of each dimension on comprehension and retrieval processes (i.e., positive vs. negative valence; stable arousal and dominance in experiment 1). Results: the results indicate that valence has an impact on text comprehension and shows a better performance in positive than negative emotional states. On the other hand, activation occupies a central role in memory processes independently of other emotional dimensions, with higher performance in high activation states. Finally, dominance did not show any significant effect. Conclusions: the results suggest that the valence of emotional states is mostly related to reasoning and induction processes, while activation is associated with changes in information storage and retrieval processes. Fil: Scandar, Mariano. Universidad de Palermo. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Psicología. Centro de Investigación y Posgrados; Argentina. Universidad Abierta Interamericana; Argentina Fil: Irrazabal, Natalia Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Abierta Interamericana; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina |
description |
Antecedentes: aunque se ha verificado experimentalmente la existencia de efectos específicos de la emoción sobre comprensión de textos en adultos, no existe información referida a adolescentes, lo cual resulta relevante con vistas al diseño de intervenciones. Objetivo: el objetivo de la presente investigación es evaluar si los estados emocionales conceptualizados dimensionalmente (valencia, activación y dominancia) afectan la comprensión y la recuperación de textos escritos en adolescentes. Método: tras la validación de instrumentos, se realizaron 3 experimentos (n = 468) en los cuales se indujeron emociones que diferían en una dimensión (valencia, activación o dominancia) y mantenían estables las demás, de forma de poder evaluar el rol independiente de cada una sobre los procesos de comprensión y recuperación (i.e. valencia positiva vs. negativa, activación y dominancia estable en experimento 1). Resultados: los resultados mostraron que la valencia tiene un efecto sobre la comprensión de textos, con mejor desempeño en condiciones de inducción emocional positiva que en la negativa. Por su parte, la activación ocupa un rol central en los procesos de memoria de forma independiente a otras dimensiones emocionales, siendo mayor la recuperación en estados de activación alta. Por último, la dominancia en sí misma no mostró tener efectos significativos. Conclusiones: los resultados permiten inferir que la valencia del estado emocional se vincula mayormente con procesos de razonamiento e inducción mientras que la activación se asocia a cambios en los procesos de almacenamiento y recuperación de la información. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/169490 Scandar, Mariano; Irrazabal, Natalia Carolina; Emoción, memoria y comprensión lectora en alumnos de escuelas secundarias; Universidad de San Martín de Porres. Facultad de Ciencias de la Comunicación, Turismo y Psicología; Liberabit; 26; 7-2020; 1-15 2223-7666 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/169490 |
identifier_str_mv |
Scandar, Mariano; Irrazabal, Natalia Carolina; Emoción, memoria y comprensión lectora en alumnos de escuelas secundarias; Universidad de San Martín de Porres. Facultad de Ciencias de la Comunicación, Turismo y Psicología; Liberabit; 26; 7-2020; 1-15 2223-7666 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24265/liberabit.2020.v26n2.02 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres. Facultad de Ciencias de la Comunicación, Turismo y Psicología |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres. Facultad de Ciencias de la Comunicación, Turismo y Psicología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613622500687872 |
score |
13.070432 |