Rasgos de personalidad antisocial y conducta antinormativa

Autores
Guibert, Micaela; Viano Tello, Consuelo; Bobbio, Antonella; Arbach, Karin
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Las conductas antinormativas tempranas son predictoras del desarrollo posterior de actividades delictivas más graves (Moffitt, 1993). Determinados rasgospsicológicos permiten describir las diferencias individuales presentes en la manifestación de estas conductas y se pueden utilizar para pronosticar elcomportamiento (Colom Marañón, 1998). El presente estudio de tipo correlacional con diseño transversal analiza la relación entre los rasgos de personalidadantisocial y la conducta antinormativa en una muestra de 136 estudiantes de centros educativos de nivel medio para adultos de Córdoba (58% mujeres) con unamedia de edad de 25 años (ds = 10 años). Los antecedentes de agresión física, vandalismo, robo y hurto, consumo problemático de sustancias y conductasantinormativas generales fueron evaluados con un Cuestionario de Conducta Antinormativa Autoinformada. Los rasgos de personalidad antisocial evaluadoscon la escala ANT del Personality Assessment Inventory (PAI; Morey, 1991) (específicamente, los referidos al componente comportamental [ANT-A] y debúsqueda de sensaciones [ANT-B]) se asociaron de forma significativa con todas las modalidades de conducta antinormativa con correlaciones que oscilaronentre r=.617 y r=.211. Los resultados indican que algunas características de la personalidad, como la búsqueda de sensaciones, pueden incrementar el riesgo deun individuo de involucrarse en conductas antinormativas. Se discuten las implicancias de considerar las características personales en el diseño y ejecución delas intervenciones terapéuticas y preventivas de la conducta antisocial.
Fil: Guibert, Micaela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Laboratorio de Evaluación Psicológica y Educativa; Argentina
Fil: Viano Tello, Consuelo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Laboratorio de Evaluación Psicológica y Educativa; Argentina
Fil: Bobbio, Antonella. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas; Argentina
Fil: Arbach, Karin. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas; Argentina
IV Congreso Internacional y VII Congreso Nacional de Psicología
Córdoba
Argentina
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología
Materia
RASGOS ANTISOCIALES
CONDUCTA ANTINORMATIVA
BÚSQUEDA DE SENSACIONES
PERSONALIDAD
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/169881

id CONICETDig_11c493328a2449c7133adef3431fd7e0
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/169881
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Rasgos de personalidad antisocial y conducta antinormativaGuibert, MicaelaViano Tello, ConsueloBobbio, AntonellaArbach, KarinRASGOS ANTISOCIALESCONDUCTA ANTINORMATIVABÚSQUEDA DE SENSACIONESPERSONALIDADhttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5Las conductas antinormativas tempranas son predictoras del desarrollo posterior de actividades delictivas más graves (Moffitt, 1993). Determinados rasgospsicológicos permiten describir las diferencias individuales presentes en la manifestación de estas conductas y se pueden utilizar para pronosticar elcomportamiento (Colom Marañón, 1998). El presente estudio de tipo correlacional con diseño transversal analiza la relación entre los rasgos de personalidadantisocial y la conducta antinormativa en una muestra de 136 estudiantes de centros educativos de nivel medio para adultos de Córdoba (58% mujeres) con unamedia de edad de 25 años (ds = 10 años). Los antecedentes de agresión física, vandalismo, robo y hurto, consumo problemático de sustancias y conductasantinormativas generales fueron evaluados con un Cuestionario de Conducta Antinormativa Autoinformada. Los rasgos de personalidad antisocial evaluadoscon la escala ANT del Personality Assessment Inventory (PAI; Morey, 1991) (específicamente, los referidos al componente comportamental [ANT-A] y debúsqueda de sensaciones [ANT-B]) se asociaron de forma significativa con todas las modalidades de conducta antinormativa con correlaciones que oscilaronentre r=.617 y r=.211. Los resultados indican que algunas características de la personalidad, como la búsqueda de sensaciones, pueden incrementar el riesgo deun individuo de involucrarse en conductas antinormativas. Se discuten las implicancias de considerar las características personales en el diseño y ejecución delas intervenciones terapéuticas y preventivas de la conducta antisocial.Fil: Guibert, Micaela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Laboratorio de Evaluación Psicológica y Educativa; ArgentinaFil: Viano Tello, Consuelo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Laboratorio de Evaluación Psicológica y Educativa; ArgentinaFil: Bobbio, Antonella. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas; ArgentinaFil: Arbach, Karin. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas; ArgentinaIV Congreso Internacional y VII Congreso Nacional de PsicologíaCórdobaArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de PsicologíaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología2020info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/169881Rasgos de personalidad antisocial y conducta antinormativa; IV Congreso Internacional y VII Congreso Nacional de Psicología; Córdoba; Argentina; 2020; 289-289CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://rdu.unc.edu.ar/handle/11086/20080Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:46:32Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/169881instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:46:32.717CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Rasgos de personalidad antisocial y conducta antinormativa
title Rasgos de personalidad antisocial y conducta antinormativa
spellingShingle Rasgos de personalidad antisocial y conducta antinormativa
Guibert, Micaela
RASGOS ANTISOCIALES
CONDUCTA ANTINORMATIVA
BÚSQUEDA DE SENSACIONES
PERSONALIDAD
title_short Rasgos de personalidad antisocial y conducta antinormativa
title_full Rasgos de personalidad antisocial y conducta antinormativa
title_fullStr Rasgos de personalidad antisocial y conducta antinormativa
title_full_unstemmed Rasgos de personalidad antisocial y conducta antinormativa
title_sort Rasgos de personalidad antisocial y conducta antinormativa
dc.creator.none.fl_str_mv Guibert, Micaela
Viano Tello, Consuelo
Bobbio, Antonella
Arbach, Karin
author Guibert, Micaela
author_facet Guibert, Micaela
Viano Tello, Consuelo
Bobbio, Antonella
Arbach, Karin
author_role author
author2 Viano Tello, Consuelo
Bobbio, Antonella
Arbach, Karin
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv RASGOS ANTISOCIALES
CONDUCTA ANTINORMATIVA
BÚSQUEDA DE SENSACIONES
PERSONALIDAD
topic RASGOS ANTISOCIALES
CONDUCTA ANTINORMATIVA
BÚSQUEDA DE SENSACIONES
PERSONALIDAD
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.1
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Las conductas antinormativas tempranas son predictoras del desarrollo posterior de actividades delictivas más graves (Moffitt, 1993). Determinados rasgospsicológicos permiten describir las diferencias individuales presentes en la manifestación de estas conductas y se pueden utilizar para pronosticar elcomportamiento (Colom Marañón, 1998). El presente estudio de tipo correlacional con diseño transversal analiza la relación entre los rasgos de personalidadantisocial y la conducta antinormativa en una muestra de 136 estudiantes de centros educativos de nivel medio para adultos de Córdoba (58% mujeres) con unamedia de edad de 25 años (ds = 10 años). Los antecedentes de agresión física, vandalismo, robo y hurto, consumo problemático de sustancias y conductasantinormativas generales fueron evaluados con un Cuestionario de Conducta Antinormativa Autoinformada. Los rasgos de personalidad antisocial evaluadoscon la escala ANT del Personality Assessment Inventory (PAI; Morey, 1991) (específicamente, los referidos al componente comportamental [ANT-A] y debúsqueda de sensaciones [ANT-B]) se asociaron de forma significativa con todas las modalidades de conducta antinormativa con correlaciones que oscilaronentre r=.617 y r=.211. Los resultados indican que algunas características de la personalidad, como la búsqueda de sensaciones, pueden incrementar el riesgo deun individuo de involucrarse en conductas antinormativas. Se discuten las implicancias de considerar las características personales en el diseño y ejecución delas intervenciones terapéuticas y preventivas de la conducta antisocial.
Fil: Guibert, Micaela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Laboratorio de Evaluación Psicológica y Educativa; Argentina
Fil: Viano Tello, Consuelo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Laboratorio de Evaluación Psicológica y Educativa; Argentina
Fil: Bobbio, Antonella. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas; Argentina
Fil: Arbach, Karin. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas; Argentina
IV Congreso Internacional y VII Congreso Nacional de Psicología
Córdoba
Argentina
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología
description Las conductas antinormativas tempranas son predictoras del desarrollo posterior de actividades delictivas más graves (Moffitt, 1993). Determinados rasgospsicológicos permiten describir las diferencias individuales presentes en la manifestación de estas conductas y se pueden utilizar para pronosticar elcomportamiento (Colom Marañón, 1998). El presente estudio de tipo correlacional con diseño transversal analiza la relación entre los rasgos de personalidadantisocial y la conducta antinormativa en una muestra de 136 estudiantes de centros educativos de nivel medio para adultos de Córdoba (58% mujeres) con unamedia de edad de 25 años (ds = 10 años). Los antecedentes de agresión física, vandalismo, robo y hurto, consumo problemático de sustancias y conductasantinormativas generales fueron evaluados con un Cuestionario de Conducta Antinormativa Autoinformada. Los rasgos de personalidad antisocial evaluadoscon la escala ANT del Personality Assessment Inventory (PAI; Morey, 1991) (específicamente, los referidos al componente comportamental [ANT-A] y debúsqueda de sensaciones [ANT-B]) se asociaron de forma significativa con todas las modalidades de conducta antinormativa con correlaciones que oscilaronentre r=.617 y r=.211. Los resultados indican que algunas características de la personalidad, como la búsqueda de sensaciones, pueden incrementar el riesgo deun individuo de involucrarse en conductas antinormativas. Se discuten las implicancias de considerar las características personales en el diseño y ejecución delas intervenciones terapéuticas y preventivas de la conducta antisocial.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Congreso
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/169881
Rasgos de personalidad antisocial y conducta antinormativa; IV Congreso Internacional y VII Congreso Nacional de Psicología; Córdoba; Argentina; 2020; 289-289
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/169881
identifier_str_mv Rasgos de personalidad antisocial y conducta antinormativa; IV Congreso Internacional y VII Congreso Nacional de Psicología; Córdoba; Argentina; 2020; 289-289
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://rdu.unc.edu.ar/handle/11086/20080
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Internacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268801148649472
score 13.13397