Tradiciones y militancia: Un análisis de la conflictividad laboral del Astillero Río Santiago en 2018
- Autores
- Yantorno, Juliana; Noval, Gastón
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este artículo buscamos realizar un análisis del conflicto protagonizado por los trabajadores del Astillero Río Santiago (fábrica ubicada en la ciudad de Ensenada) ante el intento de cierre y vaciamiento por parte del gobierno provincial de María Eugenia Vidal en el año 2018. Nos centramos en cómo durante este conflicto se resignificó y se reconstruyó la tradición de lucha (tratándose de la fábrica con mayor cantidad de desaparecidos en la última dictadura y que logró resistir al intento de privatización durante el menemismo), y en qué elementos de organización novedosa surgieron, tal como la organización de las mujeres trabajadoras al calor del movimiento feminista. La metodología es cualitativa basada en entrevistas semiestructuradas, al mismo tiempo que utilizamos fuentes periodísticas, videos, flyers y publicaciones en redes sociales.
In this article we seek to carry out an analysis of the conflict led by the workers of the Río Santiago Shipyard (factory located in the city of Ensenada) in the face of the attempted closure and emptying by the provincial government of María Eugenia Vidal in 2018. We focus on how during this conflict the tradition of struggle was re-signified and reconstructed (being the factory with the largest number of people disappeared during the dictatorship and that managed to resist the privatization attempt during the menemism), and what elements of novel organization emerged, such as the organization of women workers in the heat of the feminist movement. The methodology is qualitative based on semi-structured interviews, while using journalistic sources, videos, flyers, and publications in social networks.
Fil: Yantorno, Juliana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina
Fil: Noval, Gastón. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina - Materia
-
MILITANCIA
CONFLICTO OBRERO
TRADICIONES
MUJERES TRABAJADORAS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/249393
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_11847d35edd81044b278fdd88ea5cc5a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/249393 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Tradiciones y militancia: Un análisis de la conflictividad laboral del Astillero Río Santiago en 2018Traditions and activism: An analysis of the labor conflict at the Shipyard Río Santiago in 2018Yantorno, JulianaNoval, GastónMILITANCIACONFLICTO OBREROTRADICIONESMUJERES TRABAJADORAShttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5En este artículo buscamos realizar un análisis del conflicto protagonizado por los trabajadores del Astillero Río Santiago (fábrica ubicada en la ciudad de Ensenada) ante el intento de cierre y vaciamiento por parte del gobierno provincial de María Eugenia Vidal en el año 2018. Nos centramos en cómo durante este conflicto se resignificó y se reconstruyó la tradición de lucha (tratándose de la fábrica con mayor cantidad de desaparecidos en la última dictadura y que logró resistir al intento de privatización durante el menemismo), y en qué elementos de organización novedosa surgieron, tal como la organización de las mujeres trabajadoras al calor del movimiento feminista. La metodología es cualitativa basada en entrevistas semiestructuradas, al mismo tiempo que utilizamos fuentes periodísticas, videos, flyers y publicaciones en redes sociales.In this article we seek to carry out an analysis of the conflict led by the workers of the Río Santiago Shipyard (factory located in the city of Ensenada) in the face of the attempted closure and emptying by the provincial government of María Eugenia Vidal in 2018. We focus on how during this conflict the tradition of struggle was re-signified and reconstructed (being the factory with the largest number of people disappeared during the dictatorship and that managed to resist the privatization attempt during the menemism), and what elements of novel organization emerged, such as the organization of women workers in the heat of the feminist movement. The methodology is qualitative based on semi-structured interviews, while using journalistic sources, videos, flyers, and publications in social networks.Fil: Yantorno, Juliana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; ArgentinaFil: Noval, Gastón. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaAsociación Argentina de Especialistas en Estudios del Trabajo2023-06-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/249393Yantorno, Juliana; Noval, Gastón; Tradiciones y militancia: Un análisis de la conflictividad laboral del Astillero Río Santiago en 2018; Asociación Argentina de Especialistas en Estudios del Trabajo; Estudios Del Trabajo; 65; 1-6-2023; 1-270327-57442545-7756CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs.aset.org.ar/revista/article/view/127info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-17T10:44:04Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/249393instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-17 10:44:04.867CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Tradiciones y militancia: Un análisis de la conflictividad laboral del Astillero Río Santiago en 2018 Traditions and activism: An analysis of the labor conflict at the Shipyard Río Santiago in 2018 |
title |
Tradiciones y militancia: Un análisis de la conflictividad laboral del Astillero Río Santiago en 2018 |
spellingShingle |
Tradiciones y militancia: Un análisis de la conflictividad laboral del Astillero Río Santiago en 2018 Yantorno, Juliana MILITANCIA CONFLICTO OBRERO TRADICIONES MUJERES TRABAJADORAS |
title_short |
Tradiciones y militancia: Un análisis de la conflictividad laboral del Astillero Río Santiago en 2018 |
title_full |
Tradiciones y militancia: Un análisis de la conflictividad laboral del Astillero Río Santiago en 2018 |
title_fullStr |
Tradiciones y militancia: Un análisis de la conflictividad laboral del Astillero Río Santiago en 2018 |
title_full_unstemmed |
Tradiciones y militancia: Un análisis de la conflictividad laboral del Astillero Río Santiago en 2018 |
title_sort |
Tradiciones y militancia: Un análisis de la conflictividad laboral del Astillero Río Santiago en 2018 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Yantorno, Juliana Noval, Gastón |
author |
Yantorno, Juliana |
author_facet |
Yantorno, Juliana Noval, Gastón |
author_role |
author |
author2 |
Noval, Gastón |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
MILITANCIA CONFLICTO OBRERO TRADICIONES MUJERES TRABAJADORAS |
topic |
MILITANCIA CONFLICTO OBRERO TRADICIONES MUJERES TRABAJADORAS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este artículo buscamos realizar un análisis del conflicto protagonizado por los trabajadores del Astillero Río Santiago (fábrica ubicada en la ciudad de Ensenada) ante el intento de cierre y vaciamiento por parte del gobierno provincial de María Eugenia Vidal en el año 2018. Nos centramos en cómo durante este conflicto se resignificó y se reconstruyó la tradición de lucha (tratándose de la fábrica con mayor cantidad de desaparecidos en la última dictadura y que logró resistir al intento de privatización durante el menemismo), y en qué elementos de organización novedosa surgieron, tal como la organización de las mujeres trabajadoras al calor del movimiento feminista. La metodología es cualitativa basada en entrevistas semiestructuradas, al mismo tiempo que utilizamos fuentes periodísticas, videos, flyers y publicaciones en redes sociales. In this article we seek to carry out an analysis of the conflict led by the workers of the Río Santiago Shipyard (factory located in the city of Ensenada) in the face of the attempted closure and emptying by the provincial government of María Eugenia Vidal in 2018. We focus on how during this conflict the tradition of struggle was re-signified and reconstructed (being the factory with the largest number of people disappeared during the dictatorship and that managed to resist the privatization attempt during the menemism), and what elements of novel organization emerged, such as the organization of women workers in the heat of the feminist movement. The methodology is qualitative based on semi-structured interviews, while using journalistic sources, videos, flyers, and publications in social networks. Fil: Yantorno, Juliana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina Fil: Noval, Gastón. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina |
description |
En este artículo buscamos realizar un análisis del conflicto protagonizado por los trabajadores del Astillero Río Santiago (fábrica ubicada en la ciudad de Ensenada) ante el intento de cierre y vaciamiento por parte del gobierno provincial de María Eugenia Vidal en el año 2018. Nos centramos en cómo durante este conflicto se resignificó y se reconstruyó la tradición de lucha (tratándose de la fábrica con mayor cantidad de desaparecidos en la última dictadura y que logró resistir al intento de privatización durante el menemismo), y en qué elementos de organización novedosa surgieron, tal como la organización de las mujeres trabajadoras al calor del movimiento feminista. La metodología es cualitativa basada en entrevistas semiestructuradas, al mismo tiempo que utilizamos fuentes periodísticas, videos, flyers y publicaciones en redes sociales. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-06-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/249393 Yantorno, Juliana; Noval, Gastón; Tradiciones y militancia: Un análisis de la conflictividad laboral del Astillero Río Santiago en 2018; Asociación Argentina de Especialistas en Estudios del Trabajo; Estudios Del Trabajo; 65; 1-6-2023; 1-27 0327-5744 2545-7756 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/249393 |
identifier_str_mv |
Yantorno, Juliana; Noval, Gastón; Tradiciones y militancia: Un análisis de la conflictividad laboral del Astillero Río Santiago en 2018; Asociación Argentina de Especialistas en Estudios del Trabajo; Estudios Del Trabajo; 65; 1-6-2023; 1-27 0327-5744 2545-7756 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs.aset.org.ar/revista/article/view/127 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Especialistas en Estudios del Trabajo |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Especialistas en Estudios del Trabajo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1843605958310232064 |
score |
13.001348 |