Nueva tecnología postcosecha de desinfección por nebulización con ácido peracético en frutillas

Autores
Van de Velde, Franco; Vaccari, Maria Celia; Piagentini, Andrea; Pirovani, Maria Elida
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La desinfección postcosecha mediante la aplicación de sanitizantes por nebulización podría ser una tecnología promisoria para extender el periodo de almacenamiento de frutillas (Fragaria x ananassa Duch.) frescas. El objetivo de este trabajo fue modelar y optimizar la operación de desinfección de frutillas frescas por nebulización con un desinfectante comercial ecológico basado en ácido peracético (APA) procurando alcanzar reducciones microbiológicas y no alterar la calidad general, el contenido de compuestos bioactivos y la capacidad antioxidante del fruto. Se estudió la operación de desinfección de frutos de la variedad ?Camarosa? en una cámara especialmente diseñada, variando la concentración (3.4, 20.0, 60.0, 100.0 y 116.6 µL APA 5% por litro de aire) y tiempo de tratamiento (5.7, 15.0, 37.5, 60 y 69.3 min). La reducción de los recuentos de microorganismos aerobios mesófilos totales y de levaduras y mohos de los frutos nebulizados fue mayor a medida que aumentaban la concentración de APA y el tiempo de tratamiento. Sin embargo, las propiedades oxidantes del APA afectaron negativamente el contenido de antocianinas y fenoles totales, vitamina C, capacidad antioxidante y color de los frutos, en diversos grados, dependiendo de las condiciones de nebulización. La optimización de la operación basada en una reducción microbiológica objetivo de 2.0 ciclos log, retenciones máximas de compuestos bioactivos y capacidad antioxidante, sin cambios en el color, permitió determinar condiciones de tratamiento óptimas: 10.1 µL APA/L de aire y 29.6 min. Experiencias posteriores de nebulización en esas condiciones validaron la metodología. Este tratamiento de desinfección postcosecha permitiría obtener frutillas con calidad microbiológica hasta 7 días a 2 ºC, sin afectar su calidad sensorial y propiedades bioactivas
Fil: Van de Velde, Franco. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ingeniería Química. Instituto de Tecnología de los Alimentos; Argentina
Fil: Vaccari, Maria Celia. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas; Argentina
Fil: Piagentini, Andrea. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ingeniería Química. Instituto de Tecnología de los Alimentos; Argentina
Fil: Pirovani, Maria Elida. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ingeniería Química. Instituto de Tecnología de los Alimentos; Argentina
Materia
CALIDAD MICROBIOLÓGICA
FENOLES TOTALES
ANTOCIANINAS TOTALES
CAPACIDAD ANTIOXIDANTE
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/111233

id CONICETDig_117a4e82d25004709b83f623f72770f9
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/111233
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Nueva tecnología postcosecha de desinfección por nebulización con ácido peracético en frutillasVan de Velde, FrancoVaccari, Maria CeliaPiagentini, AndreaPirovani, Maria ElidaCALIDAD MICROBIOLÓGICAFENOLES TOTALESANTOCIANINAS TOTALESCAPACIDAD ANTIOXIDANTEhttps://purl.org/becyt/ford/2.11https://purl.org/becyt/ford/2La desinfección postcosecha mediante la aplicación de sanitizantes por nebulización podría ser una tecnología promisoria para extender el periodo de almacenamiento de frutillas (Fragaria x ananassa Duch.) frescas. El objetivo de este trabajo fue modelar y optimizar la operación de desinfección de frutillas frescas por nebulización con un desinfectante comercial ecológico basado en ácido peracético (APA) procurando alcanzar reducciones microbiológicas y no alterar la calidad general, el contenido de compuestos bioactivos y la capacidad antioxidante del fruto. Se estudió la operación de desinfección de frutos de la variedad ?Camarosa? en una cámara especialmente diseñada, variando la concentración (3.4, 20.0, 60.0, 100.0 y 116.6 µL APA 5% por litro de aire) y tiempo de tratamiento (5.7, 15.0, 37.5, 60 y 69.3 min). La reducción de los recuentos de microorganismos aerobios mesófilos totales y de levaduras y mohos de los frutos nebulizados fue mayor a medida que aumentaban la concentración de APA y el tiempo de tratamiento. Sin embargo, las propiedades oxidantes del APA afectaron negativamente el contenido de antocianinas y fenoles totales, vitamina C, capacidad antioxidante y color de los frutos, en diversos grados, dependiendo de las condiciones de nebulización. La optimización de la operación basada en una reducción microbiológica objetivo de 2.0 ciclos log, retenciones máximas de compuestos bioactivos y capacidad antioxidante, sin cambios en el color, permitió determinar condiciones de tratamiento óptimas: 10.1 µL APA/L de aire y 29.6 min. Experiencias posteriores de nebulización en esas condiciones validaron la metodología. Este tratamiento de desinfección postcosecha permitiría obtener frutillas con calidad microbiológica hasta 7 días a 2 ºC, sin afectar su calidad sensorial y propiedades bioactivasFil: Van de Velde, Franco. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ingeniería Química. Instituto de Tecnología de los Alimentos; ArgentinaFil: Vaccari, Maria Celia. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas; ArgentinaFil: Piagentini, Andrea. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ingeniería Química. Instituto de Tecnología de los Alimentos; ArgentinaFil: Pirovani, Maria Elida. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ingeniería Química. Instituto de Tecnología de los Alimentos; ArgentinaAsociación Argentina de Horticultura (ASAHO)2016-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/111233Van de Velde, Franco; Vaccari, Maria Celia; Piagentini, Andrea; Pirovani, Maria Elida; Nueva tecnología postcosecha de desinfección por nebulización con ácido peracético en frutillas; Asociación Argentina de Horticultura (ASAHO); Horticultura Argentina; 35; 6; 12-2016; 36-491851-93421851-9342CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.horticulturaar.com.ar/es/publicacion/88/info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.horticulturaar.com.ar/bajar.php?archivo=201612151611500.1621-van-de-velde.pdf&nombre=Nueva%20tecnolog%C3%ADa%20postcosecha%20de%20desinfecci%C3%B3n%20por%20nebulizaci%C3%B3n%20con%20%C3%A1cido%20perac%C3%A9tico%20en%20frutillasinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:14:04Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/111233instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:14:04.695CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Nueva tecnología postcosecha de desinfección por nebulización con ácido peracético en frutillas
title Nueva tecnología postcosecha de desinfección por nebulización con ácido peracético en frutillas
spellingShingle Nueva tecnología postcosecha de desinfección por nebulización con ácido peracético en frutillas
Van de Velde, Franco
CALIDAD MICROBIOLÓGICA
FENOLES TOTALES
ANTOCIANINAS TOTALES
CAPACIDAD ANTIOXIDANTE
title_short Nueva tecnología postcosecha de desinfección por nebulización con ácido peracético en frutillas
title_full Nueva tecnología postcosecha de desinfección por nebulización con ácido peracético en frutillas
title_fullStr Nueva tecnología postcosecha de desinfección por nebulización con ácido peracético en frutillas
title_full_unstemmed Nueva tecnología postcosecha de desinfección por nebulización con ácido peracético en frutillas
title_sort Nueva tecnología postcosecha de desinfección por nebulización con ácido peracético en frutillas
dc.creator.none.fl_str_mv Van de Velde, Franco
Vaccari, Maria Celia
Piagentini, Andrea
Pirovani, Maria Elida
author Van de Velde, Franco
author_facet Van de Velde, Franco
Vaccari, Maria Celia
Piagentini, Andrea
Pirovani, Maria Elida
author_role author
author2 Vaccari, Maria Celia
Piagentini, Andrea
Pirovani, Maria Elida
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv CALIDAD MICROBIOLÓGICA
FENOLES TOTALES
ANTOCIANINAS TOTALES
CAPACIDAD ANTIOXIDANTE
topic CALIDAD MICROBIOLÓGICA
FENOLES TOTALES
ANTOCIANINAS TOTALES
CAPACIDAD ANTIOXIDANTE
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/2.11
https://purl.org/becyt/ford/2
dc.description.none.fl_txt_mv La desinfección postcosecha mediante la aplicación de sanitizantes por nebulización podría ser una tecnología promisoria para extender el periodo de almacenamiento de frutillas (Fragaria x ananassa Duch.) frescas. El objetivo de este trabajo fue modelar y optimizar la operación de desinfección de frutillas frescas por nebulización con un desinfectante comercial ecológico basado en ácido peracético (APA) procurando alcanzar reducciones microbiológicas y no alterar la calidad general, el contenido de compuestos bioactivos y la capacidad antioxidante del fruto. Se estudió la operación de desinfección de frutos de la variedad ?Camarosa? en una cámara especialmente diseñada, variando la concentración (3.4, 20.0, 60.0, 100.0 y 116.6 µL APA 5% por litro de aire) y tiempo de tratamiento (5.7, 15.0, 37.5, 60 y 69.3 min). La reducción de los recuentos de microorganismos aerobios mesófilos totales y de levaduras y mohos de los frutos nebulizados fue mayor a medida que aumentaban la concentración de APA y el tiempo de tratamiento. Sin embargo, las propiedades oxidantes del APA afectaron negativamente el contenido de antocianinas y fenoles totales, vitamina C, capacidad antioxidante y color de los frutos, en diversos grados, dependiendo de las condiciones de nebulización. La optimización de la operación basada en una reducción microbiológica objetivo de 2.0 ciclos log, retenciones máximas de compuestos bioactivos y capacidad antioxidante, sin cambios en el color, permitió determinar condiciones de tratamiento óptimas: 10.1 µL APA/L de aire y 29.6 min. Experiencias posteriores de nebulización en esas condiciones validaron la metodología. Este tratamiento de desinfección postcosecha permitiría obtener frutillas con calidad microbiológica hasta 7 días a 2 ºC, sin afectar su calidad sensorial y propiedades bioactivas
Fil: Van de Velde, Franco. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ingeniería Química. Instituto de Tecnología de los Alimentos; Argentina
Fil: Vaccari, Maria Celia. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas; Argentina
Fil: Piagentini, Andrea. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ingeniería Química. Instituto de Tecnología de los Alimentos; Argentina
Fil: Pirovani, Maria Elida. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ingeniería Química. Instituto de Tecnología de los Alimentos; Argentina
description La desinfección postcosecha mediante la aplicación de sanitizantes por nebulización podría ser una tecnología promisoria para extender el periodo de almacenamiento de frutillas (Fragaria x ananassa Duch.) frescas. El objetivo de este trabajo fue modelar y optimizar la operación de desinfección de frutillas frescas por nebulización con un desinfectante comercial ecológico basado en ácido peracético (APA) procurando alcanzar reducciones microbiológicas y no alterar la calidad general, el contenido de compuestos bioactivos y la capacidad antioxidante del fruto. Se estudió la operación de desinfección de frutos de la variedad ?Camarosa? en una cámara especialmente diseñada, variando la concentración (3.4, 20.0, 60.0, 100.0 y 116.6 µL APA 5% por litro de aire) y tiempo de tratamiento (5.7, 15.0, 37.5, 60 y 69.3 min). La reducción de los recuentos de microorganismos aerobios mesófilos totales y de levaduras y mohos de los frutos nebulizados fue mayor a medida que aumentaban la concentración de APA y el tiempo de tratamiento. Sin embargo, las propiedades oxidantes del APA afectaron negativamente el contenido de antocianinas y fenoles totales, vitamina C, capacidad antioxidante y color de los frutos, en diversos grados, dependiendo de las condiciones de nebulización. La optimización de la operación basada en una reducción microbiológica objetivo de 2.0 ciclos log, retenciones máximas de compuestos bioactivos y capacidad antioxidante, sin cambios en el color, permitió determinar condiciones de tratamiento óptimas: 10.1 µL APA/L de aire y 29.6 min. Experiencias posteriores de nebulización en esas condiciones validaron la metodología. Este tratamiento de desinfección postcosecha permitiría obtener frutillas con calidad microbiológica hasta 7 días a 2 ºC, sin afectar su calidad sensorial y propiedades bioactivas
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/111233
Van de Velde, Franco; Vaccari, Maria Celia; Piagentini, Andrea; Pirovani, Maria Elida; Nueva tecnología postcosecha de desinfección por nebulización con ácido peracético en frutillas; Asociación Argentina de Horticultura (ASAHO); Horticultura Argentina; 35; 6; 12-2016; 36-49
1851-9342
1851-9342
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/111233
identifier_str_mv Van de Velde, Franco; Vaccari, Maria Celia; Piagentini, Andrea; Pirovani, Maria Elida; Nueva tecnología postcosecha de desinfección por nebulización con ácido peracético en frutillas; Asociación Argentina de Horticultura (ASAHO); Horticultura Argentina; 35; 6; 12-2016; 36-49
1851-9342
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.horticulturaar.com.ar/es/publicacion/88/
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.horticulturaar.com.ar/bajar.php?archivo=201612151611500.1621-van-de-velde.pdf&nombre=Nueva%20tecnolog%C3%ADa%20postcosecha%20de%20desinfecci%C3%B3n%20por%20nebulizaci%C3%B3n%20con%20%C3%A1cido%20perac%C3%A9tico%20en%20frutillas
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Horticultura (ASAHO)
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Horticultura (ASAHO)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842980748949192704
score 12.993085