Desarrollo e instituciones precarias: la Argentina de los ‘90
- Autores
- London, Silvia; Santos, Maria Emma
- Año de publicación
- 2007
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo se presentan sintéticamente los principales desarrollos teóricos de la Nueva Economía Institucional, con el propósito de analizar lo ocurrido en Argentina durante la década de los 90 como una situación de desequilibrio institucional, seguida de una demanda por un cambio institucional. La satisfacción de esta demanda se canalizó en parte por el surgimiento de instituciones informales de manera espontánea y en parte por el propio Estado que suplió las falencias con instituciones que, aunque son legales, no dejan de ser tan precarias como las informales. Este nuevo tipo de instituciones surgen, en principio, como consecuencia del subdesarrollo y que no parecen poder contribuir a revertirlo, si bien en una primera instancia aparentaron ser la fuente de un cambio institucional profundo. Casi una década más tarde estos pequeños cambios no modificaron la estructura institucional formal, desapareciendo la mayoría de ellos y volviéndose a instaurar las antiguas instituciones en la mayoría de los casos.
Fil: London, Silvia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina
Fil: Santos, Maria Emma. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina - Materia
-
Analisis Institucional
Cambio Institucional
Instituciones Precarias
Desarrollo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/97590
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_117078418f155b44c199705b85176483 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/97590 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Desarrollo e instituciones precarias: la Argentina de los ‘90London, SilviaSantos, Maria EmmaAnalisis InstitucionalCambio InstitucionalInstituciones PrecariasDesarrollohttps://purl.org/becyt/ford/5.2https://purl.org/becyt/ford/5En este trabajo se presentan sintéticamente los principales desarrollos teóricos de la Nueva Economía Institucional, con el propósito de analizar lo ocurrido en Argentina durante la década de los 90 como una situación de desequilibrio institucional, seguida de una demanda por un cambio institucional. La satisfacción de esta demanda se canalizó en parte por el surgimiento de instituciones informales de manera espontánea y en parte por el propio Estado que suplió las falencias con instituciones que, aunque son legales, no dejan de ser tan precarias como las informales. Este nuevo tipo de instituciones surgen, en principio, como consecuencia del subdesarrollo y que no parecen poder contribuir a revertirlo, si bien en una primera instancia aparentaron ser la fuente de un cambio institucional profundo. Casi una década más tarde estos pequeños cambios no modificaron la estructura institucional formal, desapareciendo la mayoría de ellos y volviéndose a instaurar las antiguas instituciones en la mayoría de los casos.Fil: London, Silvia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; ArgentinaFil: Santos, Maria Emma. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; ArgentinaUniversidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Facultad de Economía "Vasco de Quiroga"2007-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/97590London, Silvia; Santos, Maria Emma; Desarrollo e instituciones precarias: la Argentina de los ‘90; Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Facultad de Economía "Vasco de Quiroga"; Economía y Sociedad; 12; 20; 7-2007; 129-1581870-414XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5571526info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://economiaysociedad.umich.mx/ojs_ecosoc/index.php/ecosoc/indexinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=51002008info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T12:07:45Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/97590instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 12:07:45.699CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Desarrollo e instituciones precarias: la Argentina de los ‘90 |
title |
Desarrollo e instituciones precarias: la Argentina de los ‘90 |
spellingShingle |
Desarrollo e instituciones precarias: la Argentina de los ‘90 London, Silvia Analisis Institucional Cambio Institucional Instituciones Precarias Desarrollo |
title_short |
Desarrollo e instituciones precarias: la Argentina de los ‘90 |
title_full |
Desarrollo e instituciones precarias: la Argentina de los ‘90 |
title_fullStr |
Desarrollo e instituciones precarias: la Argentina de los ‘90 |
title_full_unstemmed |
Desarrollo e instituciones precarias: la Argentina de los ‘90 |
title_sort |
Desarrollo e instituciones precarias: la Argentina de los ‘90 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
London, Silvia Santos, Maria Emma |
author |
London, Silvia |
author_facet |
London, Silvia Santos, Maria Emma |
author_role |
author |
author2 |
Santos, Maria Emma |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Analisis Institucional Cambio Institucional Instituciones Precarias Desarrollo |
topic |
Analisis Institucional Cambio Institucional Instituciones Precarias Desarrollo |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.2 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo se presentan sintéticamente los principales desarrollos teóricos de la Nueva Economía Institucional, con el propósito de analizar lo ocurrido en Argentina durante la década de los 90 como una situación de desequilibrio institucional, seguida de una demanda por un cambio institucional. La satisfacción de esta demanda se canalizó en parte por el surgimiento de instituciones informales de manera espontánea y en parte por el propio Estado que suplió las falencias con instituciones que, aunque son legales, no dejan de ser tan precarias como las informales. Este nuevo tipo de instituciones surgen, en principio, como consecuencia del subdesarrollo y que no parecen poder contribuir a revertirlo, si bien en una primera instancia aparentaron ser la fuente de un cambio institucional profundo. Casi una década más tarde estos pequeños cambios no modificaron la estructura institucional formal, desapareciendo la mayoría de ellos y volviéndose a instaurar las antiguas instituciones en la mayoría de los casos. Fil: London, Silvia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina Fil: Santos, Maria Emma. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina |
description |
En este trabajo se presentan sintéticamente los principales desarrollos teóricos de la Nueva Economía Institucional, con el propósito de analizar lo ocurrido en Argentina durante la década de los 90 como una situación de desequilibrio institucional, seguida de una demanda por un cambio institucional. La satisfacción de esta demanda se canalizó en parte por el surgimiento de instituciones informales de manera espontánea y en parte por el propio Estado que suplió las falencias con instituciones que, aunque son legales, no dejan de ser tan precarias como las informales. Este nuevo tipo de instituciones surgen, en principio, como consecuencia del subdesarrollo y que no parecen poder contribuir a revertirlo, si bien en una primera instancia aparentaron ser la fuente de un cambio institucional profundo. Casi una década más tarde estos pequeños cambios no modificaron la estructura institucional formal, desapareciendo la mayoría de ellos y volviéndose a instaurar las antiguas instituciones en la mayoría de los casos. |
publishDate |
2007 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2007-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/97590 London, Silvia; Santos, Maria Emma; Desarrollo e instituciones precarias: la Argentina de los ‘90; Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Facultad de Economía "Vasco de Quiroga"; Economía y Sociedad; 12; 20; 7-2007; 129-158 1870-414X CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/97590 |
identifier_str_mv |
London, Silvia; Santos, Maria Emma; Desarrollo e instituciones precarias: la Argentina de los ‘90; Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Facultad de Economía "Vasco de Quiroga"; Economía y Sociedad; 12; 20; 7-2007; 129-158 1870-414X CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5571526 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://economiaysociedad.umich.mx/ojs_ecosoc/index.php/ecosoc/index info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=51002008 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Facultad de Economía "Vasco de Quiroga" |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Facultad de Economía "Vasco de Quiroga" |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846782443912167424 |
score |
12.982451 |