Esparcidos en el inmenso territorio de la república: los primeros pasos del Partido Socialista en las provincias (1894-1902)

Autores
Poy Piñeiro, Lucas Martín
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El artículo examina el lugar que ocuparon las provincias del llamado interior del país en la primera etapa del socialismo argentino. La primera parte rastrea el lugar que los principales dirigentes del Partido Socialista asignaron al interior del país en sus consideraciones teóricas y políticas, revisando para ello las interpretaciones y caracterizaciones publicadas en La Vanguardia desde su aparición, en 1894, hasta la elaboración del programa socialista del campo por parte de Juan B. Justo, a comienzos del siglo XX. La segunda parte, en tanto, examina los primeros pasos organizativos del PS fuera de Buenos Aires en el mismo período, con el objetivo de explorar las formas concretas que adoptó el desarrollo de los primeros centros y agrupaciones en las distintas provincias.
The article explores the role played by the provinces of the so-called interior of the country in the first stage of Argentina’s socialism. The first part traces the place Socialist Party leaders assigned to the interior in their theoretical and political considerations. This is achieved by assessing the interpretations and characterizations published in La Vanguardia from its creation in 1894 until Juan B. Justo’s development of the “socialist program for the countryside” in the early twentieth century. In the second part, the article examines the first organizational steps taken by the Socialist Party outside Buenos Aires in the same period so as to explore the concrete forms the development of the first centers and groups took in the various provinces.
Fil: Poy Piñeiro, Lucas Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; Argentina
Materia
PARTIDO SOCIALISTA
JUAN B. JUSTO
PROVINCIAS
PROGRAMA AGRARIO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/45734

id CONICETDig_11621dfbe9fd8a9378d758897079d5e1
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/45734
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Esparcidos en el inmenso territorio de la república: los primeros pasos del Partido Socialista en las provincias (1894-1902)Spread over the Immense Territory of the Republic: The Socialist Party’s first steps in the provinces (1894-1902)Poy Piñeiro, Lucas MartínPARTIDO SOCIALISTAJUAN B. JUSTOPROVINCIASPROGRAMA AGRARIOhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El artículo examina el lugar que ocuparon las provincias del llamado interior del país en la primera etapa del socialismo argentino. La primera parte rastrea el lugar que los principales dirigentes del Partido Socialista asignaron al interior del país en sus consideraciones teóricas y políticas, revisando para ello las interpretaciones y caracterizaciones publicadas en La Vanguardia desde su aparición, en 1894, hasta la elaboración del programa socialista del campo por parte de Juan B. Justo, a comienzos del siglo XX. La segunda parte, en tanto, examina los primeros pasos organizativos del PS fuera de Buenos Aires en el mismo período, con el objetivo de explorar las formas concretas que adoptó el desarrollo de los primeros centros y agrupaciones en las distintas provincias.The article explores the role played by the provinces of the so-called interior of the country in the first stage of Argentina’s socialism. The first part traces the place Socialist Party leaders assigned to the interior in their theoretical and political considerations. This is achieved by assessing the interpretations and characterizations published in La Vanguardia from its creation in 1894 until Juan B. Justo’s development of the “socialist program for the countryside” in the early twentieth century. In the second part, the article examines the first organizational steps taken by the Socialist Party outside Buenos Aires in the same period so as to explore the concrete forms the development of the first centers and groups took in the various provinces.Fil: Poy Piñeiro, Lucas Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; ArgentinaInstituto Superior de Estudios Sociales2016-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/45734Poy Piñeiro, Lucas Martín; Esparcidos en el inmenso territorio de la república: los primeros pasos del Partido Socialista en las provincias (1894-1902); Instituto Superior de Estudios Sociales; Población y Sociedad; 23; 2; 11-2016; 149-1770328-34451852-8562CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.poblacionysociedad.org.ar/include/ABS/abs_v23_Poy.phpinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/7bqw49info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/pys/article/view/7989info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:08:31Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/45734instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:08:32.197CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Esparcidos en el inmenso territorio de la república: los primeros pasos del Partido Socialista en las provincias (1894-1902)
Spread over the Immense Territory of the Republic: The Socialist Party’s first steps in the provinces (1894-1902)
title Esparcidos en el inmenso territorio de la república: los primeros pasos del Partido Socialista en las provincias (1894-1902)
spellingShingle Esparcidos en el inmenso territorio de la república: los primeros pasos del Partido Socialista en las provincias (1894-1902)
Poy Piñeiro, Lucas Martín
PARTIDO SOCIALISTA
JUAN B. JUSTO
PROVINCIAS
PROGRAMA AGRARIO
title_short Esparcidos en el inmenso territorio de la república: los primeros pasos del Partido Socialista en las provincias (1894-1902)
title_full Esparcidos en el inmenso territorio de la república: los primeros pasos del Partido Socialista en las provincias (1894-1902)
title_fullStr Esparcidos en el inmenso territorio de la república: los primeros pasos del Partido Socialista en las provincias (1894-1902)
title_full_unstemmed Esparcidos en el inmenso territorio de la república: los primeros pasos del Partido Socialista en las provincias (1894-1902)
title_sort Esparcidos en el inmenso territorio de la república: los primeros pasos del Partido Socialista en las provincias (1894-1902)
dc.creator.none.fl_str_mv Poy Piñeiro, Lucas Martín
author Poy Piñeiro, Lucas Martín
author_facet Poy Piñeiro, Lucas Martín
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv PARTIDO SOCIALISTA
JUAN B. JUSTO
PROVINCIAS
PROGRAMA AGRARIO
topic PARTIDO SOCIALISTA
JUAN B. JUSTO
PROVINCIAS
PROGRAMA AGRARIO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El artículo examina el lugar que ocuparon las provincias del llamado interior del país en la primera etapa del socialismo argentino. La primera parte rastrea el lugar que los principales dirigentes del Partido Socialista asignaron al interior del país en sus consideraciones teóricas y políticas, revisando para ello las interpretaciones y caracterizaciones publicadas en La Vanguardia desde su aparición, en 1894, hasta la elaboración del programa socialista del campo por parte de Juan B. Justo, a comienzos del siglo XX. La segunda parte, en tanto, examina los primeros pasos organizativos del PS fuera de Buenos Aires en el mismo período, con el objetivo de explorar las formas concretas que adoptó el desarrollo de los primeros centros y agrupaciones en las distintas provincias.
The article explores the role played by the provinces of the so-called interior of the country in the first stage of Argentina’s socialism. The first part traces the place Socialist Party leaders assigned to the interior in their theoretical and political considerations. This is achieved by assessing the interpretations and characterizations published in La Vanguardia from its creation in 1894 until Juan B. Justo’s development of the “socialist program for the countryside” in the early twentieth century. In the second part, the article examines the first organizational steps taken by the Socialist Party outside Buenos Aires in the same period so as to explore the concrete forms the development of the first centers and groups took in the various provinces.
Fil: Poy Piñeiro, Lucas Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; Argentina
description El artículo examina el lugar que ocuparon las provincias del llamado interior del país en la primera etapa del socialismo argentino. La primera parte rastrea el lugar que los principales dirigentes del Partido Socialista asignaron al interior del país en sus consideraciones teóricas y políticas, revisando para ello las interpretaciones y caracterizaciones publicadas en La Vanguardia desde su aparición, en 1894, hasta la elaboración del programa socialista del campo por parte de Juan B. Justo, a comienzos del siglo XX. La segunda parte, en tanto, examina los primeros pasos organizativos del PS fuera de Buenos Aires en el mismo período, con el objetivo de explorar las formas concretas que adoptó el desarrollo de los primeros centros y agrupaciones en las distintas provincias.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/45734
Poy Piñeiro, Lucas Martín; Esparcidos en el inmenso territorio de la república: los primeros pasos del Partido Socialista en las provincias (1894-1902); Instituto Superior de Estudios Sociales; Población y Sociedad; 23; 2; 11-2016; 149-177
0328-3445
1852-8562
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/45734
identifier_str_mv Poy Piñeiro, Lucas Martín; Esparcidos en el inmenso territorio de la república: los primeros pasos del Partido Socialista en las provincias (1894-1902); Instituto Superior de Estudios Sociales; Población y Sociedad; 23; 2; 11-2016; 149-177
0328-3445
1852-8562
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.poblacionysociedad.org.ar/include/ABS/abs_v23_Poy.php
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/7bqw49
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/pys/article/view/7989
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto Superior de Estudios Sociales
publisher.none.fl_str_mv Instituto Superior de Estudios Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613954074050560
score 13.070432