Alternativas coeducativas en perspectiva de género en la Universidad Nacional de San Juan

Autores
Benavidez, Andrea; Guerra Pérez, Mariana Noel; Gili Diez, Valeria; García Mavrich, Paula I.; Galoviche Bustamante, Maria Victoria; Mattar Pina, Juan; Soler, María Ivana; Barboza Piran, Franco Alexis
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este artículo damos cuenta del diseño de talleres como propuesta de trabajo interdisciplinaria, con enfoque de género y de derechos humanos. Partimos de considerar a la universidad como una institución que no se ocupa de manera exclusiva de la producción, transmisión y difusión de conocimiento científico, sino que además tiene la responsabilidad de estimular acciones tendientes a la atención y transformación de las problemáticas de su tiempo. La educación pública constituye el espacio preciso para trabajar dentro y fuera del aula con perspectivas coeducativas en temáticas relativas al género.
In this article we report on the design of workshops as an interdisciplinary work proposal, with a focus on gender and human rights. We start by considering the university as an institution that does not exclusively deal with the production, transmission and dissemination of scientific knowledge, but also has the responsibility to stimulate actions aimed at addressing and transforming the problems of its time. Public education constitutes the precise space to work inside and outside the classroom with coeducational perspectives on topics related to gender.
Fil: Benavidez, Andrea. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Guerra Pérez, Mariana Noel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes; Argentina
Fil: Gili Diez, Valeria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Socioeconómicas; Argentina
Fil: García Mavrich, Paula I.. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Galoviche Bustamante, Maria Victoria. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Socioeconómicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina
Fil: Mattar Pina, Juan. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Soler, María Ivana. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes; Argentina
Fil: Barboza Piran, Franco Alexis. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina
Materia
GÉNERO
TALLERES
EDUCACIÓN SUPERIOR
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/150492

id CONICETDig_114a61a1225f9ad689d920cc3aa4529a
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/150492
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Alternativas coeducativas en perspectiva de género en la Universidad Nacional de San JuanBenavidez, AndreaGuerra Pérez, Mariana NoelGili Diez, ValeriaGarcía Mavrich, Paula I.Galoviche Bustamante, Maria VictoriaMattar Pina, JuanSoler, María IvanaBarboza Piran, Franco AlexisGÉNEROTALLERESEDUCACIÓN SUPERIORhttps://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6En este artículo damos cuenta del diseño de talleres como propuesta de trabajo interdisciplinaria, con enfoque de género y de derechos humanos. Partimos de considerar a la universidad como una institución que no se ocupa de manera exclusiva de la producción, transmisión y difusión de conocimiento científico, sino que además tiene la responsabilidad de estimular acciones tendientes a la atención y transformación de las problemáticas de su tiempo. La educación pública constituye el espacio preciso para trabajar dentro y fuera del aula con perspectivas coeducativas en temáticas relativas al género.In this article we report on the design of workshops as an interdisciplinary work proposal, with a focus on gender and human rights. We start by considering the university as an institution that does not exclusively deal with the production, transmission and dissemination of scientific knowledge, but also has the responsibility to stimulate actions aimed at addressing and transforming the problems of its time. Public education constitutes the precise space to work inside and outside the classroom with coeducational perspectives on topics related to gender.Fil: Benavidez, Andrea. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Sociales; ArgentinaFil: Guerra Pérez, Mariana Noel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes; ArgentinaFil: Gili Diez, Valeria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Socioeconómicas; ArgentinaFil: García Mavrich, Paula I.. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Sociales; ArgentinaFil: Galoviche Bustamante, Maria Victoria. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Socioeconómicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; ArgentinaFil: Mattar Pina, Juan. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Sociales; ArgentinaFil: Soler, María Ivana. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes; ArgentinaFil: Barboza Piran, Franco Alexis. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; ArgentinaUniversidad Nacional Autónoma de Honduras. Facultad de Ciencias Sociales2020-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/150492Benavidez, Andrea; Guerra Pérez, Mariana Noel; Gili Diez, Valeria; García Mavrich, Paula I.; Galoviche Bustamante, Maria Victoria; et al.; Alternativas coeducativas en perspectiva de género en la Universidad Nacional de San Juan; Universidad Nacional Autónoma de Honduras. Facultad de Ciencias Sociales; Revista de las Ciencias Sociales; 7; 7; 11-2020; 67-842411-73582412-3978CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://iis.unah.edu.hn/revista-de-ciencias-socialesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:20:07Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/150492instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:20:07.844CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Alternativas coeducativas en perspectiva de género en la Universidad Nacional de San Juan
title Alternativas coeducativas en perspectiva de género en la Universidad Nacional de San Juan
spellingShingle Alternativas coeducativas en perspectiva de género en la Universidad Nacional de San Juan
Benavidez, Andrea
GÉNERO
TALLERES
EDUCACIÓN SUPERIOR
title_short Alternativas coeducativas en perspectiva de género en la Universidad Nacional de San Juan
title_full Alternativas coeducativas en perspectiva de género en la Universidad Nacional de San Juan
title_fullStr Alternativas coeducativas en perspectiva de género en la Universidad Nacional de San Juan
title_full_unstemmed Alternativas coeducativas en perspectiva de género en la Universidad Nacional de San Juan
title_sort Alternativas coeducativas en perspectiva de género en la Universidad Nacional de San Juan
dc.creator.none.fl_str_mv Benavidez, Andrea
Guerra Pérez, Mariana Noel
Gili Diez, Valeria
García Mavrich, Paula I.
Galoviche Bustamante, Maria Victoria
Mattar Pina, Juan
Soler, María Ivana
Barboza Piran, Franco Alexis
author Benavidez, Andrea
author_facet Benavidez, Andrea
Guerra Pérez, Mariana Noel
Gili Diez, Valeria
García Mavrich, Paula I.
Galoviche Bustamante, Maria Victoria
Mattar Pina, Juan
Soler, María Ivana
Barboza Piran, Franco Alexis
author_role author
author2 Guerra Pérez, Mariana Noel
Gili Diez, Valeria
García Mavrich, Paula I.
Galoviche Bustamante, Maria Victoria
Mattar Pina, Juan
Soler, María Ivana
Barboza Piran, Franco Alexis
author2_role author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv GÉNERO
TALLERES
EDUCACIÓN SUPERIOR
topic GÉNERO
TALLERES
EDUCACIÓN SUPERIOR
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.5
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En este artículo damos cuenta del diseño de talleres como propuesta de trabajo interdisciplinaria, con enfoque de género y de derechos humanos. Partimos de considerar a la universidad como una institución que no se ocupa de manera exclusiva de la producción, transmisión y difusión de conocimiento científico, sino que además tiene la responsabilidad de estimular acciones tendientes a la atención y transformación de las problemáticas de su tiempo. La educación pública constituye el espacio preciso para trabajar dentro y fuera del aula con perspectivas coeducativas en temáticas relativas al género.
In this article we report on the design of workshops as an interdisciplinary work proposal, with a focus on gender and human rights. We start by considering the university as an institution that does not exclusively deal with the production, transmission and dissemination of scientific knowledge, but also has the responsibility to stimulate actions aimed at addressing and transforming the problems of its time. Public education constitutes the precise space to work inside and outside the classroom with coeducational perspectives on topics related to gender.
Fil: Benavidez, Andrea. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Guerra Pérez, Mariana Noel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes; Argentina
Fil: Gili Diez, Valeria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Socioeconómicas; Argentina
Fil: García Mavrich, Paula I.. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Galoviche Bustamante, Maria Victoria. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Socioeconómicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina
Fil: Mattar Pina, Juan. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Soler, María Ivana. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes; Argentina
Fil: Barboza Piran, Franco Alexis. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina
description En este artículo damos cuenta del diseño de talleres como propuesta de trabajo interdisciplinaria, con enfoque de género y de derechos humanos. Partimos de considerar a la universidad como una institución que no se ocupa de manera exclusiva de la producción, transmisión y difusión de conocimiento científico, sino que además tiene la responsabilidad de estimular acciones tendientes a la atención y transformación de las problemáticas de su tiempo. La educación pública constituye el espacio preciso para trabajar dentro y fuera del aula con perspectivas coeducativas en temáticas relativas al género.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/150492
Benavidez, Andrea; Guerra Pérez, Mariana Noel; Gili Diez, Valeria; García Mavrich, Paula I.; Galoviche Bustamante, Maria Victoria; et al.; Alternativas coeducativas en perspectiva de género en la Universidad Nacional de San Juan; Universidad Nacional Autónoma de Honduras. Facultad de Ciencias Sociales; Revista de las Ciencias Sociales; 7; 7; 11-2020; 67-84
2411-7358
2412-3978
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/150492
identifier_str_mv Benavidez, Andrea; Guerra Pérez, Mariana Noel; Gili Diez, Valeria; García Mavrich, Paula I.; Galoviche Bustamante, Maria Victoria; et al.; Alternativas coeducativas en perspectiva de género en la Universidad Nacional de San Juan; Universidad Nacional Autónoma de Honduras. Facultad de Ciencias Sociales; Revista de las Ciencias Sociales; 7; 7; 11-2020; 67-84
2411-7358
2412-3978
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://iis.unah.edu.hn/revista-de-ciencias-sociales
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Autónoma de Honduras. Facultad de Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Autónoma de Honduras. Facultad de Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614179022962688
score 13.070432