Fronteras argentinas: Aportes para una sistematización de su campo de estudios
- Autores
- Salizzi, Esteban Hernán; Rascovan, Alejandro; Porcaro, Tania; Tommei, Constanza Ines; Ghilardi, Matias Roman
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El artículo tiene como objetivo identificar y examinar los diferentes estudios en torno a la noción de frontera que vienen desarrollándose en la Argentina desde la década de 1980. Para ello se sistematizan los aportes realizados desde distintas disciplinas y campos de conocimiento, como la antropología, la geografía, la historia, las relaciones internacionales y los estudios urbanos y rurales. El trabajo se estructura en cuatro secciones definidas a partir de los tipos de fronteras relevados en la revisión bibliográfica realizada: interétnicas, agrarias, interestatales y urbanas/periurbanas. El artículo concluye la necesidad de profundizar reflexiones que integren los aportes realizados para el estudio de las fronteras, que permitan dinamizar los intercambios teóricos entre disciplinas (así como entre tipos de fronteras analizados) con miras a ampliar tanto el abanico de recursos disponibles para su estudio como sus posibles contextos de aplicación.
The purpose of this article is to identify and describe different studies around the notions of frontier and border that academics have been developing in Argentina since the 1980s. For that purpose, we systematized contributions from different disciplines and fields of knowledge, such as anthropology, geography, history, international relations, and urban and rural studies. The article is divided into four sections, based on the four types of studies on frontiers present in the literature: interethnic, agrarian, interstate, and urban/peri-urban. Our conclusions emphasize the need to increase the attention of research on the integration of various lines of inquiry centered on the phenomenon of the frontier; such integration will allow for an interdisciplinary interchange where individual fields could share theories, types of frontier as an object of study, research tools, and possible contexts of application.
Fil: Salizzi, Esteban Hernán. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Geografía "Romualdo Ardissone"; Argentina
Fil: Rascovan, Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; Argentina
Fil: Porcaro, Tania. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Geografía "Romualdo Ardissone"; Argentina
Fil: Tommei, Constanza Ines. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Arte Americano e Investigación Estéticas "Mario Buschiazzo"; Argentina
Fil: Ghilardi, Matias Roman. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Estudios Históricos, Económicos, Sociales e Internacionales. Instituto Multidisciplinario de Estudios Sociales Contemporáneos; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina - Materia
-
FRONTERAS INTERESTATALES
FRONTERAS INTERÉTNICAS
FRONTERAS AGRARIAS
FRONTERAS URBANAS
ARGENTINA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/174909
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_111831ef5544f457d7959f5f239f98dd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/174909 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Fronteras argentinas: Aportes para una sistematización de su campo de estudiosArgentinian frontiers: Contributions to a systematization of their field of studiesSalizzi, Esteban HernánRascovan, AlejandroPorcaro, TaniaTommei, Constanza InesGhilardi, Matias RomanFRONTERAS INTERESTATALESFRONTERAS INTERÉTNICASFRONTERAS AGRARIASFRONTERAS URBANASARGENTINAhttps://purl.org/becyt/ford/5.7https://purl.org/becyt/ford/5El artículo tiene como objetivo identificar y examinar los diferentes estudios en torno a la noción de frontera que vienen desarrollándose en la Argentina desde la década de 1980. Para ello se sistematizan los aportes realizados desde distintas disciplinas y campos de conocimiento, como la antropología, la geografía, la historia, las relaciones internacionales y los estudios urbanos y rurales. El trabajo se estructura en cuatro secciones definidas a partir de los tipos de fronteras relevados en la revisión bibliográfica realizada: interétnicas, agrarias, interestatales y urbanas/periurbanas. El artículo concluye la necesidad de profundizar reflexiones que integren los aportes realizados para el estudio de las fronteras, que permitan dinamizar los intercambios teóricos entre disciplinas (así como entre tipos de fronteras analizados) con miras a ampliar tanto el abanico de recursos disponibles para su estudio como sus posibles contextos de aplicación.The purpose of this article is to identify and describe different studies around the notions of frontier and border that academics have been developing in Argentina since the 1980s. For that purpose, we systematized contributions from different disciplines and fields of knowledge, such as anthropology, geography, history, international relations, and urban and rural studies. The article is divided into four sections, based on the four types of studies on frontiers present in the literature: interethnic, agrarian, interstate, and urban/peri-urban. Our conclusions emphasize the need to increase the attention of research on the integration of various lines of inquiry centered on the phenomenon of the frontier; such integration will allow for an interdisciplinary interchange where individual fields could share theories, types of frontier as an object of study, research tools, and possible contexts of application.Fil: Salizzi, Esteban Hernán. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Geografía "Romualdo Ardissone"; ArgentinaFil: Rascovan, Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; ArgentinaFil: Porcaro, Tania. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Geografía "Romualdo Ardissone"; ArgentinaFil: Tommei, Constanza Ines. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Arte Americano e Investigación Estéticas "Mario Buschiazzo"; ArgentinaFil: Ghilardi, Matias Roman. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Estudios Históricos, Económicos, Sociales e Internacionales. Instituto Multidisciplinario de Estudios Sociales Contemporáneos; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo; ArgentinaEl Colegio de la Frontera Norte2019-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/174909Salizzi, Esteban Hernán; Rascovan, Alejandro; Porcaro, Tania; Tommei, Constanza Ines; Ghilardi, Matias Roman; Fronteras argentinas: Aportes para una sistematización de su campo de estudios; El Colegio de la Frontera Norte; Frontera Norte; 31; 1; 9-2019; 1-232594-0260CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fronteranorte.colef.mx/index.php/fronteranorte/article/view/2048info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.33679/rfn.v1i1.2048info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:13:41Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/174909instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:13:42.051CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Fronteras argentinas: Aportes para una sistematización de su campo de estudios Argentinian frontiers: Contributions to a systematization of their field of studies |
title |
Fronteras argentinas: Aportes para una sistematización de su campo de estudios |
spellingShingle |
Fronteras argentinas: Aportes para una sistematización de su campo de estudios Salizzi, Esteban Hernán FRONTERAS INTERESTATALES FRONTERAS INTERÉTNICAS FRONTERAS AGRARIAS FRONTERAS URBANAS ARGENTINA |
title_short |
Fronteras argentinas: Aportes para una sistematización de su campo de estudios |
title_full |
Fronteras argentinas: Aportes para una sistematización de su campo de estudios |
title_fullStr |
Fronteras argentinas: Aportes para una sistematización de su campo de estudios |
title_full_unstemmed |
Fronteras argentinas: Aportes para una sistematización de su campo de estudios |
title_sort |
Fronteras argentinas: Aportes para una sistematización de su campo de estudios |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Salizzi, Esteban Hernán Rascovan, Alejandro Porcaro, Tania Tommei, Constanza Ines Ghilardi, Matias Roman |
author |
Salizzi, Esteban Hernán |
author_facet |
Salizzi, Esteban Hernán Rascovan, Alejandro Porcaro, Tania Tommei, Constanza Ines Ghilardi, Matias Roman |
author_role |
author |
author2 |
Rascovan, Alejandro Porcaro, Tania Tommei, Constanza Ines Ghilardi, Matias Roman |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
FRONTERAS INTERESTATALES FRONTERAS INTERÉTNICAS FRONTERAS AGRARIAS FRONTERAS URBANAS ARGENTINA |
topic |
FRONTERAS INTERESTATALES FRONTERAS INTERÉTNICAS FRONTERAS AGRARIAS FRONTERAS URBANAS ARGENTINA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.7 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El artículo tiene como objetivo identificar y examinar los diferentes estudios en torno a la noción de frontera que vienen desarrollándose en la Argentina desde la década de 1980. Para ello se sistematizan los aportes realizados desde distintas disciplinas y campos de conocimiento, como la antropología, la geografía, la historia, las relaciones internacionales y los estudios urbanos y rurales. El trabajo se estructura en cuatro secciones definidas a partir de los tipos de fronteras relevados en la revisión bibliográfica realizada: interétnicas, agrarias, interestatales y urbanas/periurbanas. El artículo concluye la necesidad de profundizar reflexiones que integren los aportes realizados para el estudio de las fronteras, que permitan dinamizar los intercambios teóricos entre disciplinas (así como entre tipos de fronteras analizados) con miras a ampliar tanto el abanico de recursos disponibles para su estudio como sus posibles contextos de aplicación. The purpose of this article is to identify and describe different studies around the notions of frontier and border that academics have been developing in Argentina since the 1980s. For that purpose, we systematized contributions from different disciplines and fields of knowledge, such as anthropology, geography, history, international relations, and urban and rural studies. The article is divided into four sections, based on the four types of studies on frontiers present in the literature: interethnic, agrarian, interstate, and urban/peri-urban. Our conclusions emphasize the need to increase the attention of research on the integration of various lines of inquiry centered on the phenomenon of the frontier; such integration will allow for an interdisciplinary interchange where individual fields could share theories, types of frontier as an object of study, research tools, and possible contexts of application. Fil: Salizzi, Esteban Hernán. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Geografía "Romualdo Ardissone"; Argentina Fil: Rascovan, Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; Argentina Fil: Porcaro, Tania. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Geografía "Romualdo Ardissone"; Argentina Fil: Tommei, Constanza Ines. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Arte Americano e Investigación Estéticas "Mario Buschiazzo"; Argentina Fil: Ghilardi, Matias Roman. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Estudios Históricos, Económicos, Sociales e Internacionales. Instituto Multidisciplinario de Estudios Sociales Contemporáneos; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina |
description |
El artículo tiene como objetivo identificar y examinar los diferentes estudios en torno a la noción de frontera que vienen desarrollándose en la Argentina desde la década de 1980. Para ello se sistematizan los aportes realizados desde distintas disciplinas y campos de conocimiento, como la antropología, la geografía, la historia, las relaciones internacionales y los estudios urbanos y rurales. El trabajo se estructura en cuatro secciones definidas a partir de los tipos de fronteras relevados en la revisión bibliográfica realizada: interétnicas, agrarias, interestatales y urbanas/periurbanas. El artículo concluye la necesidad de profundizar reflexiones que integren los aportes realizados para el estudio de las fronteras, que permitan dinamizar los intercambios teóricos entre disciplinas (así como entre tipos de fronteras analizados) con miras a ampliar tanto el abanico de recursos disponibles para su estudio como sus posibles contextos de aplicación. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/174909 Salizzi, Esteban Hernán; Rascovan, Alejandro; Porcaro, Tania; Tommei, Constanza Ines; Ghilardi, Matias Roman; Fronteras argentinas: Aportes para una sistematización de su campo de estudios; El Colegio de la Frontera Norte; Frontera Norte; 31; 1; 9-2019; 1-23 2594-0260 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/174909 |
identifier_str_mv |
Salizzi, Esteban Hernán; Rascovan, Alejandro; Porcaro, Tania; Tommei, Constanza Ines; Ghilardi, Matias Roman; Fronteras argentinas: Aportes para una sistematización de su campo de estudios; El Colegio de la Frontera Norte; Frontera Norte; 31; 1; 9-2019; 1-23 2594-0260 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fronteranorte.colef.mx/index.php/fronteranorte/article/view/2048 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.33679/rfn.v1i1.2048 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
El Colegio de la Frontera Norte |
publisher.none.fl_str_mv |
El Colegio de la Frontera Norte |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846083283989823488 |
score |
13.22299 |