Ni trabajo ni diversificación agro-industrial. El impacto del cierre de los ingenios tucumanos durante la dictadura de la “Revolución Argentina” (1966-1973)

Autores
Nassif, Silvia Gabriela
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La agro-industria azucarera es la principal actividad económica de Tucumán. Entre 1966 y 1968 el gobierno dictatorial encabezado por Juan Carlos Onganía cerró 11 de los 27 ingenios azucareros que funcionaban en la provincia. El cierre de los ingenios generó cambios sin precedentes en la economía tucumana, con la concentración monopolista de la industria azucarera y la pérdida de miles de puestos de trabajo, anticipando procesos similares a escala nacional en las décadas posteriores. En este artículo analizamos el impacto de las políticas de cierre de ingenios tucumanos de la “Revolución Argentina” (1966-1973) en la estructura económica de la provincia, haciendo especial referencia en sus consecuencias para los sectores obreros y los medianos y pequeños productores cañeros.
The sugar agroindustry is the main economic activity of Tucumán. Between 1966 and 1968 the dictatorial government headed by Juan Carlos Onganía closed 11 of 27 sugar mills that worked in the province. The closing of the sugar mills generated changes without precedents in the Tucumán’s economy, with the monopolistic concentration of the sugar industry and the loss of thousands of work places, anticipating similar processes on a national scale in later decades. In this article we analyze the impact of the policies of sugar mills closings in Tucumán by the “Revolution Argentina” (1966-1973) over the economic structure of the province, with special reference on its consequences for labor and the sugar cane farmers.
Fil: Nassif, Silvia Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Tucuman. Facultad de Filosofia y Letras. Instituto de Investigaciones Historicas ; Argentina
Materia
AGRO
TUCUMÁN
"REVOLUCIÓN ARGENTINA"
OBREROS AZUCAREROS
INDUSTRIA AZUCARERA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/45857

id CONICETDig_110097f777fcd4e0bba33e9fbc33ce12
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/45857
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Ni trabajo ni diversificación agro-industrial. El impacto del cierre de los ingenios tucumanos durante la dictadura de la “Revolución Argentina” (1966-1973)Not occupation nor agro-industrial diversification. The impact of the sugar mill closings in Tucumán during the dictatorship of the “Argentine Revolution” (1966-1973)Nassif, Silvia GabrielaAGROTUCUMÁN"REVOLUCIÓN ARGENTINA"OBREROS AZUCAREROSINDUSTRIA AZUCARERAhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6La agro-industria azucarera es la principal actividad económica de Tucumán. Entre 1966 y 1968 el gobierno dictatorial encabezado por Juan Carlos Onganía cerró 11 de los 27 ingenios azucareros que funcionaban en la provincia. El cierre de los ingenios generó cambios sin precedentes en la economía tucumana, con la concentración monopolista de la industria azucarera y la pérdida de miles de puestos de trabajo, anticipando procesos similares a escala nacional en las décadas posteriores. En este artículo analizamos el impacto de las políticas de cierre de ingenios tucumanos de la “Revolución Argentina” (1966-1973) en la estructura económica de la provincia, haciendo especial referencia en sus consecuencias para los sectores obreros y los medianos y pequeños productores cañeros.The sugar agroindustry is the main economic activity of Tucumán. Between 1966 and 1968 the dictatorial government headed by Juan Carlos Onganía closed 11 of 27 sugar mills that worked in the province. The closing of the sugar mills generated changes without precedents in the Tucumán’s economy, with the monopolistic concentration of the sugar industry and the loss of thousands of work places, anticipating similar processes on a national scale in later decades. In this article we analyze the impact of the policies of sugar mills closings in Tucumán by the “Revolution Argentina” (1966-1973) over the economic structure of the province, with special reference on its consequences for labor and the sugar cane farmers.Fil: Nassif, Silvia Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Tucuman. Facultad de Filosofia y Letras. Instituto de Investigaciones Historicas ; ArgentinaFacultad de Ciencias Económicas. Centro Interdisciplinarios de Estudios Agrarios2015-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/45857Nassif, Silvia Gabriela; Ni trabajo ni diversificación agro-industrial. El impacto del cierre de los ingenios tucumanos durante la dictadura de la “Revolución Argentina” (1966-1973); Facultad de Ciencias Económicas. Centro Interdisciplinarios de Estudios Agrarios; Revista interdisciplinaria de estudios agrarios; 43; 12-2015; 93-1241853-399XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.ciea.com.ar/revista-interdisciplinaria-de-estudios-agrarios/revista-num-43/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:23:03Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/45857instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:23:03.898CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Ni trabajo ni diversificación agro-industrial. El impacto del cierre de los ingenios tucumanos durante la dictadura de la “Revolución Argentina” (1966-1973)
Not occupation nor agro-industrial diversification. The impact of the sugar mill closings in Tucumán during the dictatorship of the “Argentine Revolution” (1966-1973)
title Ni trabajo ni diversificación agro-industrial. El impacto del cierre de los ingenios tucumanos durante la dictadura de la “Revolución Argentina” (1966-1973)
spellingShingle Ni trabajo ni diversificación agro-industrial. El impacto del cierre de los ingenios tucumanos durante la dictadura de la “Revolución Argentina” (1966-1973)
Nassif, Silvia Gabriela
AGRO
TUCUMÁN
"REVOLUCIÓN ARGENTINA"
OBREROS AZUCAREROS
INDUSTRIA AZUCARERA
title_short Ni trabajo ni diversificación agro-industrial. El impacto del cierre de los ingenios tucumanos durante la dictadura de la “Revolución Argentina” (1966-1973)
title_full Ni trabajo ni diversificación agro-industrial. El impacto del cierre de los ingenios tucumanos durante la dictadura de la “Revolución Argentina” (1966-1973)
title_fullStr Ni trabajo ni diversificación agro-industrial. El impacto del cierre de los ingenios tucumanos durante la dictadura de la “Revolución Argentina” (1966-1973)
title_full_unstemmed Ni trabajo ni diversificación agro-industrial. El impacto del cierre de los ingenios tucumanos durante la dictadura de la “Revolución Argentina” (1966-1973)
title_sort Ni trabajo ni diversificación agro-industrial. El impacto del cierre de los ingenios tucumanos durante la dictadura de la “Revolución Argentina” (1966-1973)
dc.creator.none.fl_str_mv Nassif, Silvia Gabriela
author Nassif, Silvia Gabriela
author_facet Nassif, Silvia Gabriela
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv AGRO
TUCUMÁN
"REVOLUCIÓN ARGENTINA"
OBREROS AZUCAREROS
INDUSTRIA AZUCARERA
topic AGRO
TUCUMÁN
"REVOLUCIÓN ARGENTINA"
OBREROS AZUCAREROS
INDUSTRIA AZUCARERA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv La agro-industria azucarera es la principal actividad económica de Tucumán. Entre 1966 y 1968 el gobierno dictatorial encabezado por Juan Carlos Onganía cerró 11 de los 27 ingenios azucareros que funcionaban en la provincia. El cierre de los ingenios generó cambios sin precedentes en la economía tucumana, con la concentración monopolista de la industria azucarera y la pérdida de miles de puestos de trabajo, anticipando procesos similares a escala nacional en las décadas posteriores. En este artículo analizamos el impacto de las políticas de cierre de ingenios tucumanos de la “Revolución Argentina” (1966-1973) en la estructura económica de la provincia, haciendo especial referencia en sus consecuencias para los sectores obreros y los medianos y pequeños productores cañeros.
The sugar agroindustry is the main economic activity of Tucumán. Between 1966 and 1968 the dictatorial government headed by Juan Carlos Onganía closed 11 of 27 sugar mills that worked in the province. The closing of the sugar mills generated changes without precedents in the Tucumán’s economy, with the monopolistic concentration of the sugar industry and the loss of thousands of work places, anticipating similar processes on a national scale in later decades. In this article we analyze the impact of the policies of sugar mills closings in Tucumán by the “Revolution Argentina” (1966-1973) over the economic structure of the province, with special reference on its consequences for labor and the sugar cane farmers.
Fil: Nassif, Silvia Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Tucuman. Facultad de Filosofia y Letras. Instituto de Investigaciones Historicas ; Argentina
description La agro-industria azucarera es la principal actividad económica de Tucumán. Entre 1966 y 1968 el gobierno dictatorial encabezado por Juan Carlos Onganía cerró 11 de los 27 ingenios azucareros que funcionaban en la provincia. El cierre de los ingenios generó cambios sin precedentes en la economía tucumana, con la concentración monopolista de la industria azucarera y la pérdida de miles de puestos de trabajo, anticipando procesos similares a escala nacional en las décadas posteriores. En este artículo analizamos el impacto de las políticas de cierre de ingenios tucumanos de la “Revolución Argentina” (1966-1973) en la estructura económica de la provincia, haciendo especial referencia en sus consecuencias para los sectores obreros y los medianos y pequeños productores cañeros.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/45857
Nassif, Silvia Gabriela; Ni trabajo ni diversificación agro-industrial. El impacto del cierre de los ingenios tucumanos durante la dictadura de la “Revolución Argentina” (1966-1973); Facultad de Ciencias Económicas. Centro Interdisciplinarios de Estudios Agrarios; Revista interdisciplinaria de estudios agrarios; 43; 12-2015; 93-124
1853-399X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/45857
identifier_str_mv Nassif, Silvia Gabriela; Ni trabajo ni diversificación agro-industrial. El impacto del cierre de los ingenios tucumanos durante la dictadura de la “Revolución Argentina” (1966-1973); Facultad de Ciencias Económicas. Centro Interdisciplinarios de Estudios Agrarios; Revista interdisciplinaria de estudios agrarios; 43; 12-2015; 93-124
1853-399X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.ciea.com.ar/revista-interdisciplinaria-de-estudios-agrarios/revista-num-43/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencias Económicas. Centro Interdisciplinarios de Estudios Agrarios
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencias Económicas. Centro Interdisciplinarios de Estudios Agrarios
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614224104390656
score 13.070432