Descomposición y calidad físico-química foliar de 24 especies dominantes de los pastizales de altura de las sierras de Córdoba, Argentina

Autores
Poca, María; Perez Harguindeguy, Natalia; Vaieretti, Maria Victoria; Cingolani, Ana María
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Tanto la calidad química de la broza como las características físicas de las hojas verdes han sido indicadas como determinantes de la descomposición de la broza. El objetivo de este trabajo fue analizar la relación entre la descomposición y la calidad química de la broza y física de las hojas verdes de 24 especies dominantes de pastizales mésicos y húmedos de las sierras altas de Córdoba (Argentina). Adicionalmente, comparamos el patrón de asociación entre esas características con el descripto para las especies de las sierras bajas de la misma región. Medimos la descomposición de la broza mediante la incubación en jardín común en dos periodos (70 y 196 días). Como indicadores de la calidad química de la broza medimos el contenido de componentes lábiles (nitrógeno) y el de componentes recalcitrantes (celulosa, hemicelulosa y lignina). Además, calculamos variables a partir de estos indicadores: proporción holocelulosa/fibras y las relaciones lignina:nitrógeno, holocelulosa:nitrógeno y fibras:nitrógeno. Como indicador de calidad física de las hojas verdes medimos el área foliar específica. La descomposición aumentó principalmente a medida que disminuyó la relación fibras:nitrógeno para ambos periodos. Contrariamente a lo encontrado en otros trabajos, el contenido de lignina y el área foliar específica no se correlacionaron significativamente con la descomposición. En cambio, las relaciones entre descomposición y calidad resultaron similares a las documentadas para las especies dominantes de las sierras bajas de Córdoba. Esta similitud, a pesar de las diferencias en composición de especies, tipos funcionales y regímenes climáticos, indica una consistencia del control químico en la descomposición.
Fil: Poca, María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (p); Argentina. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina
Fil: Perez Harguindeguy, Natalia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (p); Argentina. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina
Fil: Vaieretti, Maria Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (p); Argentina
Fil: Cingolani, Ana María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (p); Argentina. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina
Materia
DESCOMPOSICIÓN FOLIAR
CALIDAD QUÍMICA FOLIAR
CALIDAD FÍSICA FOLIAR
BROZA
PASTIZALES
PROCESOS ECOSISTÉMICOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/13491

id CONICETDig_10f14d28a847eefaacbd2a07e55cd01b
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/13491
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Descomposición y calidad físico-química foliar de 24 especies dominantes de los pastizales de altura de las sierras de Córdoba, ArgentinaPoca, MaríaPerez Harguindeguy, NataliaVaieretti, Maria VictoriaCingolani, Ana MaríaDESCOMPOSICIÓN FOLIARCALIDAD QUÍMICA FOLIARCALIDAD FÍSICA FOLIARBROZAPASTIZALESPROCESOS ECOSISTÉMICOShttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Tanto la calidad química de la broza como las características físicas de las hojas verdes han sido indicadas como determinantes de la descomposición de la broza. El objetivo de este trabajo fue analizar la relación entre la descomposición y la calidad química de la broza y física de las hojas verdes de 24 especies dominantes de pastizales mésicos y húmedos de las sierras altas de Córdoba (Argentina). Adicionalmente, comparamos el patrón de asociación entre esas características con el descripto para las especies de las sierras bajas de la misma región. Medimos la descomposición de la broza mediante la incubación en jardín común en dos periodos (70 y 196 días). Como indicadores de la calidad química de la broza medimos el contenido de componentes lábiles (nitrógeno) y el de componentes recalcitrantes (celulosa, hemicelulosa y lignina). Además, calculamos variables a partir de estos indicadores: proporción holocelulosa/fibras y las relaciones lignina:nitrógeno, holocelulosa:nitrógeno y fibras:nitrógeno. Como indicador de calidad física de las hojas verdes medimos el área foliar específica. La descomposición aumentó principalmente a medida que disminuyó la relación fibras:nitrógeno para ambos periodos. Contrariamente a lo encontrado en otros trabajos, el contenido de lignina y el área foliar específica no se correlacionaron significativamente con la descomposición. En cambio, las relaciones entre descomposición y calidad resultaron similares a las documentadas para las especies dominantes de las sierras bajas de Córdoba. Esta similitud, a pesar de las diferencias en composición de especies, tipos funcionales y regímenes climáticos, indica una consistencia del control químico en la descomposición.Fil: Poca, María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (p); Argentina. Universidad Nacional de Córdoba; ArgentinaFil: Perez Harguindeguy, Natalia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (p); Argentina. Universidad Nacional de Córdoba; ArgentinaFil: Vaieretti, Maria Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (p); ArgentinaFil: Cingolani, Ana María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (p); Argentina. Universidad Nacional de Córdoba; ArgentinaAsociación Argentina de Ecología2014-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/13491Poca, María; Perez Harguindeguy, Natalia; Vaieretti, Maria Victoria; Cingolani, Ana María; Descomposición y calidad físico-química foliar de 24 especies dominantes de los pastizales de altura de las sierras de Córdoba, Argentina; Asociación Argentina de Ecología; Ecología Austral; 24; 2; 8-2014; 249-2570327-54771667-782Xspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1667-782X2014000200014info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:46:31Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/13491instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:46:31.61CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Descomposición y calidad físico-química foliar de 24 especies dominantes de los pastizales de altura de las sierras de Córdoba, Argentina
title Descomposición y calidad físico-química foliar de 24 especies dominantes de los pastizales de altura de las sierras de Córdoba, Argentina
spellingShingle Descomposición y calidad físico-química foliar de 24 especies dominantes de los pastizales de altura de las sierras de Córdoba, Argentina
Poca, María
DESCOMPOSICIÓN FOLIAR
CALIDAD QUÍMICA FOLIAR
CALIDAD FÍSICA FOLIAR
BROZA
PASTIZALES
PROCESOS ECOSISTÉMICOS
title_short Descomposición y calidad físico-química foliar de 24 especies dominantes de los pastizales de altura de las sierras de Córdoba, Argentina
title_full Descomposición y calidad físico-química foliar de 24 especies dominantes de los pastizales de altura de las sierras de Córdoba, Argentina
title_fullStr Descomposición y calidad físico-química foliar de 24 especies dominantes de los pastizales de altura de las sierras de Córdoba, Argentina
title_full_unstemmed Descomposición y calidad físico-química foliar de 24 especies dominantes de los pastizales de altura de las sierras de Córdoba, Argentina
title_sort Descomposición y calidad físico-química foliar de 24 especies dominantes de los pastizales de altura de las sierras de Córdoba, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Poca, María
Perez Harguindeguy, Natalia
Vaieretti, Maria Victoria
Cingolani, Ana María
author Poca, María
author_facet Poca, María
Perez Harguindeguy, Natalia
Vaieretti, Maria Victoria
Cingolani, Ana María
author_role author
author2 Perez Harguindeguy, Natalia
Vaieretti, Maria Victoria
Cingolani, Ana María
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv DESCOMPOSICIÓN FOLIAR
CALIDAD QUÍMICA FOLIAR
CALIDAD FÍSICA FOLIAR
BROZA
PASTIZALES
PROCESOS ECOSISTÉMICOS
topic DESCOMPOSICIÓN FOLIAR
CALIDAD QUÍMICA FOLIAR
CALIDAD FÍSICA FOLIAR
BROZA
PASTIZALES
PROCESOS ECOSISTÉMICOS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Tanto la calidad química de la broza como las características físicas de las hojas verdes han sido indicadas como determinantes de la descomposición de la broza. El objetivo de este trabajo fue analizar la relación entre la descomposición y la calidad química de la broza y física de las hojas verdes de 24 especies dominantes de pastizales mésicos y húmedos de las sierras altas de Córdoba (Argentina). Adicionalmente, comparamos el patrón de asociación entre esas características con el descripto para las especies de las sierras bajas de la misma región. Medimos la descomposición de la broza mediante la incubación en jardín común en dos periodos (70 y 196 días). Como indicadores de la calidad química de la broza medimos el contenido de componentes lábiles (nitrógeno) y el de componentes recalcitrantes (celulosa, hemicelulosa y lignina). Además, calculamos variables a partir de estos indicadores: proporción holocelulosa/fibras y las relaciones lignina:nitrógeno, holocelulosa:nitrógeno y fibras:nitrógeno. Como indicador de calidad física de las hojas verdes medimos el área foliar específica. La descomposición aumentó principalmente a medida que disminuyó la relación fibras:nitrógeno para ambos periodos. Contrariamente a lo encontrado en otros trabajos, el contenido de lignina y el área foliar específica no se correlacionaron significativamente con la descomposición. En cambio, las relaciones entre descomposición y calidad resultaron similares a las documentadas para las especies dominantes de las sierras bajas de Córdoba. Esta similitud, a pesar de las diferencias en composición de especies, tipos funcionales y regímenes climáticos, indica una consistencia del control químico en la descomposición.
Fil: Poca, María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (p); Argentina. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina
Fil: Perez Harguindeguy, Natalia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (p); Argentina. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina
Fil: Vaieretti, Maria Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (p); Argentina
Fil: Cingolani, Ana María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (p); Argentina. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina
description Tanto la calidad química de la broza como las características físicas de las hojas verdes han sido indicadas como determinantes de la descomposición de la broza. El objetivo de este trabajo fue analizar la relación entre la descomposición y la calidad química de la broza y física de las hojas verdes de 24 especies dominantes de pastizales mésicos y húmedos de las sierras altas de Córdoba (Argentina). Adicionalmente, comparamos el patrón de asociación entre esas características con el descripto para las especies de las sierras bajas de la misma región. Medimos la descomposición de la broza mediante la incubación en jardín común en dos periodos (70 y 196 días). Como indicadores de la calidad química de la broza medimos el contenido de componentes lábiles (nitrógeno) y el de componentes recalcitrantes (celulosa, hemicelulosa y lignina). Además, calculamos variables a partir de estos indicadores: proporción holocelulosa/fibras y las relaciones lignina:nitrógeno, holocelulosa:nitrógeno y fibras:nitrógeno. Como indicador de calidad física de las hojas verdes medimos el área foliar específica. La descomposición aumentó principalmente a medida que disminuyó la relación fibras:nitrógeno para ambos periodos. Contrariamente a lo encontrado en otros trabajos, el contenido de lignina y el área foliar específica no se correlacionaron significativamente con la descomposición. En cambio, las relaciones entre descomposición y calidad resultaron similares a las documentadas para las especies dominantes de las sierras bajas de Córdoba. Esta similitud, a pesar de las diferencias en composición de especies, tipos funcionales y regímenes climáticos, indica una consistencia del control químico en la descomposición.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/13491
Poca, María; Perez Harguindeguy, Natalia; Vaieretti, Maria Victoria; Cingolani, Ana María; Descomposición y calidad físico-química foliar de 24 especies dominantes de los pastizales de altura de las sierras de Córdoba, Argentina; Asociación Argentina de Ecología; Ecología Austral; 24; 2; 8-2014; 249-257
0327-5477
1667-782X
url http://hdl.handle.net/11336/13491
identifier_str_mv Poca, María; Perez Harguindeguy, Natalia; Vaieretti, Maria Victoria; Cingolani, Ana María; Descomposición y calidad físico-química foliar de 24 especies dominantes de los pastizales de altura de las sierras de Córdoba, Argentina; Asociación Argentina de Ecología; Ecología Austral; 24; 2; 8-2014; 249-257
0327-5477
1667-782X
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1667-782X2014000200014
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Ecología
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Ecología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614507117150208
score 13.070432