Descomposición y calidad físico-química foliar de 24 especies dominantes de los pastizales de altura de las sierras de Córdoba, Argentina

Autores
Poca, María; Pérez-Harguindeguy, Natalia; Vaieretti, María Victoria; Cingolani, Ana María
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Tanto la calidad química de la broza como las características físicas de las hojas verdes han sido indicadas como determinantes de la descomposición de la broza. El objetivo de este trabajo fue analizar la relación entre la descomposición, la calidad química de la broza y la calidad física de las hojas verdes de 24 especies dominantes de los pastizales mésicos y húmedos de las sierras altas de Córdoba (Argentina). Además, comparamos el patrón de asociación entre esas características con el descripto para las especies de las sierras bajas de la misma región. Medimos la descomposición de la broza mediante la incubación en jardín común en dos periodos (70 y 196 días). Como indicadores de la calidad química de la broza medimos el contenido de componentes lábiles (nitrógeno) y el de componentes recalcitrantes (celulosa, hemicelulosa y lignina). A partir de estos indicadores calculamos el contenido de fibras (sumas de compuestos recalcitrantes), la proporción holocelulosa/fibras y las relaciones lignina:nitrógeno, holocelulosa:nitrógeno y fibras:nitrógeno. Como indicador de calidad física de las hojas verdes medimos el área foliar específica. La descomposición aumentó a medida que disminuyó la relación fibras:nitrógeno para ambos periodos. Al contrario de lo encontrado en otros trabajos, el contenido de lignina y el área foliar específica no se correlacionaron significativamente con la descomposición. En cambio, las relaciones entre descomposición y calidad resultaron similares a las documentadas para las especies dominantes de las sierras bajas de Córdoba. Esta similitud, a pesar de las diferencias en composición de especies, tipos funcionales y regímenes climáticos, indica una consistencia del control químico en la descomposición.
Litters’ chemical and green leaves’ physical quality have been indicated as determinants of litter decomposition. The objective of this work was to analyze the relationship between litter decomposition and chemical quality and green leaves physical quality of 24 dominant species of mesic and humid highland grasslands, Córdoba, Argentina. In addition, we compared the pattern of association between these variables with that described for the lowland mountains of the same region. We measured litter decomposition through a common garden experiment with two retrieval dates (70 and 196 days). We measured labile compounds (nitrogen) and recalcitrant compounds (cellulose, hemicelluloses and lignin) as litter chemical quality indicators. Besides, we calculated from these indicators the fiber content (sum of recalcitrant compounds), the holocellulose/fiber proportion and the lignin:nitrogen, holocellulose:nitrogen and fiber:nitrogen ratios. We measured the specific leaf area as a physical quality indicator of the green leaves. The decomposition increased mainly while the fiber:nitrogen ratio decreased for both retrieval dates. Contrary to other works, the lignin content and the specific leaf area were not significantly associated to the decomposition. The relationships that we found in this work between decomposition and quality parameters are similar to the ones described by Vaieretti et al. (2005) for the species of the lowland mountains of Córdoba. This similitude, in spite of the differences in species composition, functional types and environmental variables, indicate a consistent chemical control over decomposition.
Fuente
Ecol. austral (En línea) 2014;02(024):249-257
Materia
DESCOMPOSICION FOLIAR
CALIDAD FOLIAR
CALIDAD DE LA BROZA
PROCESOS ECOSISTEMICOS
FOLIAR DECOMPOSITION
FOLIAR QUALITY
LITTER QUALITY
ECOSYSTEM PROCESSES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
Repositorio
Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
Institución
Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
OAI Identificador
ecologiaaustral:ecologiaaustral_v024_n02_p249

id BDUBAFCEN_0a1fac11ea7326c6507622f0e9695c80
oai_identifier_str ecologiaaustral:ecologiaaustral_v024_n02_p249
network_acronym_str BDUBAFCEN
repository_id_str 1896
network_name_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
spelling Descomposición y calidad físico-química foliar de 24 especies dominantes de los pastizales de altura de las sierras de Córdoba, ArgentinaDecomposition and physico-chemical foliar traits of 24 dominant species of highland grasslands in the Córdoba Mountains, ArgentinaPoca, MaríaPérez-Harguindeguy, NataliaVaieretti, María VictoriaCingolani, Ana MaríaDESCOMPOSICION FOLIARCALIDAD FOLIARCALIDAD DE LA BROZAPROCESOS ECOSISTEMICOSFOLIAR DECOMPOSITIONFOLIAR QUALITYLITTER QUALITYECOSYSTEM PROCESSESTanto la calidad química de la broza como las características físicas de las hojas verdes han sido indicadas como determinantes de la descomposición de la broza. El objetivo de este trabajo fue analizar la relación entre la descomposición, la calidad química de la broza y la calidad física de las hojas verdes de 24 especies dominantes de los pastizales mésicos y húmedos de las sierras altas de Córdoba (Argentina). Además, comparamos el patrón de asociación entre esas características con el descripto para las especies de las sierras bajas de la misma región. Medimos la descomposición de la broza mediante la incubación en jardín común en dos periodos (70 y 196 días). Como indicadores de la calidad química de la broza medimos el contenido de componentes lábiles (nitrógeno) y el de componentes recalcitrantes (celulosa, hemicelulosa y lignina). A partir de estos indicadores calculamos el contenido de fibras (sumas de compuestos recalcitrantes), la proporción holocelulosa/fibras y las relaciones lignina:nitrógeno, holocelulosa:nitrógeno y fibras:nitrógeno. Como indicador de calidad física de las hojas verdes medimos el área foliar específica. La descomposición aumentó a medida que disminuyó la relación fibras:nitrógeno para ambos periodos. Al contrario de lo encontrado en otros trabajos, el contenido de lignina y el área foliar específica no se correlacionaron significativamente con la descomposición. En cambio, las relaciones entre descomposición y calidad resultaron similares a las documentadas para las especies dominantes de las sierras bajas de Córdoba. Esta similitud, a pesar de las diferencias en composición de especies, tipos funcionales y regímenes climáticos, indica una consistencia del control químico en la descomposición.Litters’ chemical and green leaves’ physical quality have been indicated as determinants of litter decomposition. The objective of this work was to analyze the relationship between litter decomposition and chemical quality and green leaves physical quality of 24 dominant species of mesic and humid highland grasslands, Córdoba, Argentina. In addition, we compared the pattern of association between these variables with that described for the lowland mountains of the same region. We measured litter decomposition through a common garden experiment with two retrieval dates (70 and 196 days). We measured labile compounds (nitrogen) and recalcitrant compounds (cellulose, hemicelluloses and lignin) as litter chemical quality indicators. Besides, we calculated from these indicators the fiber content (sum of recalcitrant compounds), the holocellulose/fiber proportion and the lignin:nitrogen, holocellulose:nitrogen and fiber:nitrogen ratios. We measured the specific leaf area as a physical quality indicator of the green leaves. The decomposition increased mainly while the fiber:nitrogen ratio decreased for both retrieval dates. Contrary to other works, the lignin content and the specific leaf area were not significantly associated to the decomposition. The relationships that we found in this work between decomposition and quality parameters are similar to the ones described by Vaieretti et al. (2005) for the species of the lowland mountains of Córdoba. This similitude, in spite of the differences in species composition, functional types and environmental variables, indicate a consistent chemical control over decomposition.Asociación Argentina de Ecología2014-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12110/ecologiaaustral_v024_n02_p249Ecol. austral (En línea) 2014;02(024):249-257reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesinstacron:UBA-FCENspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar2025-09-29T13:43:15Zecologiaaustral:ecologiaaustral_v024_n02_p249Institucionalhttps://digital.bl.fcen.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://digital.bl.fcen.uba.ar/cgi-bin/oaiserver.cgiana@bl.fcen.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18962025-09-29 13:43:17.002Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Descomposición y calidad físico-química foliar de 24 especies dominantes de los pastizales de altura de las sierras de Córdoba, Argentina
Decomposition and physico-chemical foliar traits of 24 dominant species of highland grasslands in the Córdoba Mountains, Argentina
title Descomposición y calidad físico-química foliar de 24 especies dominantes de los pastizales de altura de las sierras de Córdoba, Argentina
spellingShingle Descomposición y calidad físico-química foliar de 24 especies dominantes de los pastizales de altura de las sierras de Córdoba, Argentina
Poca, María
DESCOMPOSICION FOLIAR
CALIDAD FOLIAR
CALIDAD DE LA BROZA
PROCESOS ECOSISTEMICOS
FOLIAR DECOMPOSITION
FOLIAR QUALITY
LITTER QUALITY
ECOSYSTEM PROCESSES
title_short Descomposición y calidad físico-química foliar de 24 especies dominantes de los pastizales de altura de las sierras de Córdoba, Argentina
title_full Descomposición y calidad físico-química foliar de 24 especies dominantes de los pastizales de altura de las sierras de Córdoba, Argentina
title_fullStr Descomposición y calidad físico-química foliar de 24 especies dominantes de los pastizales de altura de las sierras de Córdoba, Argentina
title_full_unstemmed Descomposición y calidad físico-química foliar de 24 especies dominantes de los pastizales de altura de las sierras de Córdoba, Argentina
title_sort Descomposición y calidad físico-química foliar de 24 especies dominantes de los pastizales de altura de las sierras de Córdoba, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Poca, María
Pérez-Harguindeguy, Natalia
Vaieretti, María Victoria
Cingolani, Ana María
author Poca, María
author_facet Poca, María
Pérez-Harguindeguy, Natalia
Vaieretti, María Victoria
Cingolani, Ana María
author_role author
author2 Pérez-Harguindeguy, Natalia
Vaieretti, María Victoria
Cingolani, Ana María
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv DESCOMPOSICION FOLIAR
CALIDAD FOLIAR
CALIDAD DE LA BROZA
PROCESOS ECOSISTEMICOS
FOLIAR DECOMPOSITION
FOLIAR QUALITY
LITTER QUALITY
ECOSYSTEM PROCESSES
topic DESCOMPOSICION FOLIAR
CALIDAD FOLIAR
CALIDAD DE LA BROZA
PROCESOS ECOSISTEMICOS
FOLIAR DECOMPOSITION
FOLIAR QUALITY
LITTER QUALITY
ECOSYSTEM PROCESSES
dc.description.none.fl_txt_mv Tanto la calidad química de la broza como las características físicas de las hojas verdes han sido indicadas como determinantes de la descomposición de la broza. El objetivo de este trabajo fue analizar la relación entre la descomposición, la calidad química de la broza y la calidad física de las hojas verdes de 24 especies dominantes de los pastizales mésicos y húmedos de las sierras altas de Córdoba (Argentina). Además, comparamos el patrón de asociación entre esas características con el descripto para las especies de las sierras bajas de la misma región. Medimos la descomposición de la broza mediante la incubación en jardín común en dos periodos (70 y 196 días). Como indicadores de la calidad química de la broza medimos el contenido de componentes lábiles (nitrógeno) y el de componentes recalcitrantes (celulosa, hemicelulosa y lignina). A partir de estos indicadores calculamos el contenido de fibras (sumas de compuestos recalcitrantes), la proporción holocelulosa/fibras y las relaciones lignina:nitrógeno, holocelulosa:nitrógeno y fibras:nitrógeno. Como indicador de calidad física de las hojas verdes medimos el área foliar específica. La descomposición aumentó a medida que disminuyó la relación fibras:nitrógeno para ambos periodos. Al contrario de lo encontrado en otros trabajos, el contenido de lignina y el área foliar específica no se correlacionaron significativamente con la descomposición. En cambio, las relaciones entre descomposición y calidad resultaron similares a las documentadas para las especies dominantes de las sierras bajas de Córdoba. Esta similitud, a pesar de las diferencias en composición de especies, tipos funcionales y regímenes climáticos, indica una consistencia del control químico en la descomposición.
Litters’ chemical and green leaves’ physical quality have been indicated as determinants of litter decomposition. The objective of this work was to analyze the relationship between litter decomposition and chemical quality and green leaves physical quality of 24 dominant species of mesic and humid highland grasslands, Córdoba, Argentina. In addition, we compared the pattern of association between these variables with that described for the lowland mountains of the same region. We measured litter decomposition through a common garden experiment with two retrieval dates (70 and 196 days). We measured labile compounds (nitrogen) and recalcitrant compounds (cellulose, hemicelluloses and lignin) as litter chemical quality indicators. Besides, we calculated from these indicators the fiber content (sum of recalcitrant compounds), the holocellulose/fiber proportion and the lignin:nitrogen, holocellulose:nitrogen and fiber:nitrogen ratios. We measured the specific leaf area as a physical quality indicator of the green leaves. The decomposition increased mainly while the fiber:nitrogen ratio decreased for both retrieval dates. Contrary to other works, the lignin content and the specific leaf area were not significantly associated to the decomposition. The relationships that we found in this work between decomposition and quality parameters are similar to the ones described by Vaieretti et al. (2005) for the species of the lowland mountains of Córdoba. This similitude, in spite of the differences in species composition, functional types and environmental variables, indicate a consistent chemical control over decomposition.
description Tanto la calidad química de la broza como las características físicas de las hojas verdes han sido indicadas como determinantes de la descomposición de la broza. El objetivo de este trabajo fue analizar la relación entre la descomposición, la calidad química de la broza y la calidad física de las hojas verdes de 24 especies dominantes de los pastizales mésicos y húmedos de las sierras altas de Córdoba (Argentina). Además, comparamos el patrón de asociación entre esas características con el descripto para las especies de las sierras bajas de la misma región. Medimos la descomposición de la broza mediante la incubación en jardín común en dos periodos (70 y 196 días). Como indicadores de la calidad química de la broza medimos el contenido de componentes lábiles (nitrógeno) y el de componentes recalcitrantes (celulosa, hemicelulosa y lignina). A partir de estos indicadores calculamos el contenido de fibras (sumas de compuestos recalcitrantes), la proporción holocelulosa/fibras y las relaciones lignina:nitrógeno, holocelulosa:nitrógeno y fibras:nitrógeno. Como indicador de calidad física de las hojas verdes medimos el área foliar específica. La descomposición aumentó a medida que disminuyó la relación fibras:nitrógeno para ambos periodos. Al contrario de lo encontrado en otros trabajos, el contenido de lignina y el área foliar específica no se correlacionaron significativamente con la descomposición. En cambio, las relaciones entre descomposición y calidad resultaron similares a las documentadas para las especies dominantes de las sierras bajas de Córdoba. Esta similitud, a pesar de las diferencias en composición de especies, tipos funcionales y regímenes climáticos, indica una consistencia del control químico en la descomposición.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12110/ecologiaaustral_v024_n02_p249
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/ecologiaaustral_v024_n02_p249
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Ecología
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Ecología
dc.source.none.fl_str_mv Ecol. austral (En línea) 2014;02(024):249-257
reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron:UBA-FCEN
reponame_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
collection Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname_str Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron_str UBA-FCEN
institution UBA-FCEN
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
repository.mail.fl_str_mv ana@bl.fcen.uba.ar
_version_ 1844618744782913536
score 13.070432