¿Cómo decidir la fertilización nitrogenada en maíz en escenarios de incertidumbre?

Autores
Melchiori, Ricardo José Miguel; Maltese, Nicolás Elías; Correndo, A.A.; Novelli, Leonardo Esteban; Caviglia, Octavio Pedro
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La producción de maíz en Entre Ríos, se ha incrementado en los últimos años, impulsada, en parte, por cambios en las políticas económicas que permitieron que mejore su competitividad respecto al cultivo de soja. El incremento del área de siembra del cultivo de maíz es un aspecto clave que contribuye con la sustentabilidad de los agro ecosistemas, respondiendo además a satisfacer la creciente demanda local impulsada por las cadenas de producción animal. Sin embargo, la diferencia nutricional de los suelos condiciona los rendimientos alcanzables, y para trabajar bajo escenarios climáticos inciertos, como los pronosticados para el ciclo agrícola 2022/2023, resulta indispensable el uso de herramientas sólidas de análisis para el soporte de decisiones en la fertilización.
Fil: Melchiori, Ricardo José Miguel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Entre Ríos. Estación Experimental Agropecuaria Paraná; Argentina
Fil: Maltese, Nicolás Elías. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Entre Ríos. Estación Experimental Agropecuaria Paraná; Argentina. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina
Fil: Correndo, A.A.. Kansas State University; Estados Unidos
Fil: Novelli, Leonardo Esteban. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Entre Ríos. Estación Experimental Agropecuaria Paraná; Argentina. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina
Fil: Caviglia, Octavio Pedro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina
Materia
FERTILIZACIÓN NITROGENADA
MAIZ
VARIABILIDAD CLIMÁTICA
RESPUESTA A LA FERTILIZACIÓN
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/202607

id CONICETDig_10bebca296b0d3379dade1ec51480b0a
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/202607
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling ¿Cómo decidir la fertilización nitrogenada en maíz en escenarios de incertidumbre?Melchiori, Ricardo José MiguelMaltese, Nicolás ElíasCorrendo, A.A.Novelli, Leonardo EstebanCaviglia, Octavio PedroFERTILIZACIÓN NITROGENADAMAIZVARIABILIDAD CLIMÁTICARESPUESTA A LA FERTILIZACIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/4.1https://purl.org/becyt/ford/4La producción de maíz en Entre Ríos, se ha incrementado en los últimos años, impulsada, en parte, por cambios en las políticas económicas que permitieron que mejore su competitividad respecto al cultivo de soja. El incremento del área de siembra del cultivo de maíz es un aspecto clave que contribuye con la sustentabilidad de los agro ecosistemas, respondiendo además a satisfacer la creciente demanda local impulsada por las cadenas de producción animal. Sin embargo, la diferencia nutricional de los suelos condiciona los rendimientos alcanzables, y para trabajar bajo escenarios climáticos inciertos, como los pronosticados para el ciclo agrícola 2022/2023, resulta indispensable el uso de herramientas sólidas de análisis para el soporte de decisiones en la fertilización.Fil: Melchiori, Ricardo José Miguel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Entre Ríos. Estación Experimental Agropecuaria Paraná; ArgentinaFil: Maltese, Nicolás Elías. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Entre Ríos. Estación Experimental Agropecuaria Paraná; Argentina. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias Agropecuarias; ArgentinaFil: Correndo, A.A.. Kansas State University; Estados UnidosFil: Novelli, Leonardo Esteban. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Entre Ríos. Estación Experimental Agropecuaria Paraná; Argentina. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias Agropecuarias; ArgentinaFil: Caviglia, Octavio Pedro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias Agropecuarias; ArgentinaInstituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2022-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/202607Melchiori, Ricardo José Miguel; Maltese, Nicolás Elías; Correndo, A.A.; Novelli, Leonardo Esteban; Caviglia, Octavio Pedro; ¿Cómo decidir la fertilización nitrogenada en maíz en escenarios de incertidumbre?; Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Serie de Extensión; 89; 10-2022; 76-820325-8874CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://inta.gob.ar/sites/default/files/fertilizacion_maiz_diferentes_escenarios_.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:00:17Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/202607instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:00:17.951CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv ¿Cómo decidir la fertilización nitrogenada en maíz en escenarios de incertidumbre?
title ¿Cómo decidir la fertilización nitrogenada en maíz en escenarios de incertidumbre?
spellingShingle ¿Cómo decidir la fertilización nitrogenada en maíz en escenarios de incertidumbre?
Melchiori, Ricardo José Miguel
FERTILIZACIÓN NITROGENADA
MAIZ
VARIABILIDAD CLIMÁTICA
RESPUESTA A LA FERTILIZACIÓN
title_short ¿Cómo decidir la fertilización nitrogenada en maíz en escenarios de incertidumbre?
title_full ¿Cómo decidir la fertilización nitrogenada en maíz en escenarios de incertidumbre?
title_fullStr ¿Cómo decidir la fertilización nitrogenada en maíz en escenarios de incertidumbre?
title_full_unstemmed ¿Cómo decidir la fertilización nitrogenada en maíz en escenarios de incertidumbre?
title_sort ¿Cómo decidir la fertilización nitrogenada en maíz en escenarios de incertidumbre?
dc.creator.none.fl_str_mv Melchiori, Ricardo José Miguel
Maltese, Nicolás Elías
Correndo, A.A.
Novelli, Leonardo Esteban
Caviglia, Octavio Pedro
author Melchiori, Ricardo José Miguel
author_facet Melchiori, Ricardo José Miguel
Maltese, Nicolás Elías
Correndo, A.A.
Novelli, Leonardo Esteban
Caviglia, Octavio Pedro
author_role author
author2 Maltese, Nicolás Elías
Correndo, A.A.
Novelli, Leonardo Esteban
Caviglia, Octavio Pedro
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv FERTILIZACIÓN NITROGENADA
MAIZ
VARIABILIDAD CLIMÁTICA
RESPUESTA A LA FERTILIZACIÓN
topic FERTILIZACIÓN NITROGENADA
MAIZ
VARIABILIDAD CLIMÁTICA
RESPUESTA A LA FERTILIZACIÓN
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/4.1
https://purl.org/becyt/ford/4
dc.description.none.fl_txt_mv La producción de maíz en Entre Ríos, se ha incrementado en los últimos años, impulsada, en parte, por cambios en las políticas económicas que permitieron que mejore su competitividad respecto al cultivo de soja. El incremento del área de siembra del cultivo de maíz es un aspecto clave que contribuye con la sustentabilidad de los agro ecosistemas, respondiendo además a satisfacer la creciente demanda local impulsada por las cadenas de producción animal. Sin embargo, la diferencia nutricional de los suelos condiciona los rendimientos alcanzables, y para trabajar bajo escenarios climáticos inciertos, como los pronosticados para el ciclo agrícola 2022/2023, resulta indispensable el uso de herramientas sólidas de análisis para el soporte de decisiones en la fertilización.
Fil: Melchiori, Ricardo José Miguel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Entre Ríos. Estación Experimental Agropecuaria Paraná; Argentina
Fil: Maltese, Nicolás Elías. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Entre Ríos. Estación Experimental Agropecuaria Paraná; Argentina. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina
Fil: Correndo, A.A.. Kansas State University; Estados Unidos
Fil: Novelli, Leonardo Esteban. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Entre Ríos. Estación Experimental Agropecuaria Paraná; Argentina. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina
Fil: Caviglia, Octavio Pedro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina
description La producción de maíz en Entre Ríos, se ha incrementado en los últimos años, impulsada, en parte, por cambios en las políticas económicas que permitieron que mejore su competitividad respecto al cultivo de soja. El incremento del área de siembra del cultivo de maíz es un aspecto clave que contribuye con la sustentabilidad de los agro ecosistemas, respondiendo además a satisfacer la creciente demanda local impulsada por las cadenas de producción animal. Sin embargo, la diferencia nutricional de los suelos condiciona los rendimientos alcanzables, y para trabajar bajo escenarios climáticos inciertos, como los pronosticados para el ciclo agrícola 2022/2023, resulta indispensable el uso de herramientas sólidas de análisis para el soporte de decisiones en la fertilización.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/202607
Melchiori, Ricardo José Miguel; Maltese, Nicolás Elías; Correndo, A.A.; Novelli, Leonardo Esteban; Caviglia, Octavio Pedro; ¿Cómo decidir la fertilización nitrogenada en maíz en escenarios de incertidumbre?; Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Serie de Extensión; 89; 10-2022; 76-82
0325-8874
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/202607
identifier_str_mv Melchiori, Ricardo José Miguel; Maltese, Nicolás Elías; Correndo, A.A.; Novelli, Leonardo Esteban; Caviglia, Octavio Pedro; ¿Cómo decidir la fertilización nitrogenada en maíz en escenarios de incertidumbre?; Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Serie de Extensión; 89; 10-2022; 76-82
0325-8874
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://inta.gob.ar/sites/default/files/fertilizacion_maiz_diferentes_escenarios_.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
publisher.none.fl_str_mv Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613782818521088
score 13.070432