Educación e inteligencia artificial: desempeño de chatbots y profesores de matemática en la resolución de problemas geométricos

Autores
Corica, Ana Rosa; Sureda Figueroa, Diana Patricia; Parra, Verónica Ester; Schiaffino, Silvia Noemi; Godoy, Daniela Lis
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La Inteligencia Artificial Generativa (IAGen) ha surgido como una tecnología disruptiva cuya amplia adopción impactó rápidamente en el contexto educativo. Este trabajo tiene por objetivo analizar el desempeño de tres chatbots en la resolución de cuatro problemas geométricos, dos de geometría clásica y dos de geometría fractal. Además, se comparan estas soluciones con las aportadas por ocho profesores de matemática en servicio. El análisis y comparación de soluciones se realizan según el tipo de soluciones matemáticas proporcionadas, el rigor, procedimiento y justificación matemática empleados. El método general de análisis es exploratorio y para cada tipo de problemas se presentan categorías específicas de análisis. Los resultados obtenidos dan cuenta de las dificultades de los chatbots en resolver problemas geométricos, sobre todo, en las representaciones gráficas y ubicaciones espaciales, así como también de una clara diferencia a su favor en las validaciones matemáticas. Se concluye en la potencialidad de la IAGen en la resolución de problemas siempre y cuando se analicen críticamente las respuestas que ofrecen.
Generative artificial intelligence (GenAI) has emerged as a disruptive technology with a wide adoption that has greatly impacted on education. This work aims at analyzing the performance of three chatbots at solving four Geometry problems, two of them belonging to classical geometry and the other two in the area of fractal Geometry. Also, we compare chatbots’ solutions against those proposed by eight in-service Mathematics teachers. The solutions analysis and comparison are carried out taking into account the type of solutions suggested, the soundness, the procedures employed, and mathematical justifications given. The general method is exploratory, and for each problem type we present particular categories of analysis. The results obtained evidence chatbots’ shortcomings when solving Geometry problems, mainly when dealing with graphical representations and spatial locations, as well as their advantage at mathematical validations. We conclude that GenIA has a great potential to contribute to Geometry problem solving as long as the answers are critically judged.
Fil: Corica, Ana Rosa. Nucleo de Investigacion En Educacion Matematica (niem) ; Facultad de Ciencias Exactas ; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; . Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina
Fil: Sureda Figueroa, Diana Patricia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina. Nucleo de Investigacion En Educacion Matematica (niem) ; Facultad de Ciencias Exactas ; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires;
Fil: Parra, Verónica Ester. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina. Nucleo de Investigacion En Educacion Matematica (niem) ; Facultad de Ciencias Exactas ; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires;
Fil: Schiaffino, Silvia Noemi. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Instituto Superior de Ingeniería del Software. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto Superior de Ingeniería del Software; Argentina
Fil: Godoy, Daniela Lis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Instituto Superior de Ingeniería del Software. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto Superior de Ingeniería del Software; Argentina
Materia
GEOMETRÍA CLÁSICA
GEOMETRÍA FRACTAL
IA GENERATIVA
EDUCACIÓN
PROFESORES DE MATEMÁTICA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/246996

id CONICETDig_10b17b16848c48a947b80df64d76a409
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/246996
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Educación e inteligencia artificial: desempeño de chatbots y profesores de matemática en la resolución de problemas geométricosEducation and artificial intelligence: chatbots and mathematics teachers performance at solving geometry problemsCorica, Ana RosaSureda Figueroa, Diana PatriciaParra, Verónica EsterSchiaffino, Silvia NoemiGodoy, Daniela LisGEOMETRÍA CLÁSICAGEOMETRÍA FRACTALIA GENERATIVAEDUCACIÓNPROFESORES DE MATEMÁTICAhttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5La Inteligencia Artificial Generativa (IAGen) ha surgido como una tecnología disruptiva cuya amplia adopción impactó rápidamente en el contexto educativo. Este trabajo tiene por objetivo analizar el desempeño de tres chatbots en la resolución de cuatro problemas geométricos, dos de geometría clásica y dos de geometría fractal. Además, se comparan estas soluciones con las aportadas por ocho profesores de matemática en servicio. El análisis y comparación de soluciones se realizan según el tipo de soluciones matemáticas proporcionadas, el rigor, procedimiento y justificación matemática empleados. El método general de análisis es exploratorio y para cada tipo de problemas se presentan categorías específicas de análisis. Los resultados obtenidos dan cuenta de las dificultades de los chatbots en resolver problemas geométricos, sobre todo, en las representaciones gráficas y ubicaciones espaciales, así como también de una clara diferencia a su favor en las validaciones matemáticas. Se concluye en la potencialidad de la IAGen en la resolución de problemas siempre y cuando se analicen críticamente las respuestas que ofrecen.Generative artificial intelligence (GenAI) has emerged as a disruptive technology with a wide adoption that has greatly impacted on education. This work aims at analyzing the performance of three chatbots at solving four Geometry problems, two of them belonging to classical geometry and the other two in the area of fractal Geometry. Also, we compare chatbots’ solutions against those proposed by eight in-service Mathematics teachers. The solutions analysis and comparison are carried out taking into account the type of solutions suggested, the soundness, the procedures employed, and mathematical justifications given. The general method is exploratory, and for each problem type we present particular categories of analysis. The results obtained evidence chatbots’ shortcomings when solving Geometry problems, mainly when dealing with graphical representations and spatial locations, as well as their advantage at mathematical validations. We conclude that GenIA has a great potential to contribute to Geometry problem solving as long as the answers are critically judged.Fil: Corica, Ana Rosa. Nucleo de Investigacion En Educacion Matematica (niem) ; Facultad de Ciencias Exactas ; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; . Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; ArgentinaFil: Sureda Figueroa, Diana Patricia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina. Nucleo de Investigacion En Educacion Matematica (niem) ; Facultad de Ciencias Exactas ; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires;Fil: Parra, Verónica Ester. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina. Nucleo de Investigacion En Educacion Matematica (niem) ; Facultad de Ciencias Exactas ; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires;Fil: Schiaffino, Silvia Noemi. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Instituto Superior de Ingeniería del Software. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto Superior de Ingeniería del Software; ArgentinaFil: Godoy, Daniela Lis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Instituto Superior de Ingeniería del Software. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto Superior de Ingeniería del Software; ArgentinaUniversidad Central de Venezuela2024-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/246996Corica, Ana Rosa; Sureda Figueroa, Diana Patricia; Parra, Verónica Ester; Schiaffino, Silvia Noemi; Godoy, Daniela Lis; Educación e inteligencia artificial: desempeño de chatbots y profesores de matemática en la resolución de problemas geométricos; Universidad Central de Venezuela; Areté, Revista Digital del Doctorado en Educación; 10; 10-2024; 119-1392443-4566CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://saber.ucv.ve/ojs/index.php/rev_arete/article/view/29456/144814494865info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.55560/arete.2024.ee.10.9info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:07:13Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/246996instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:07:14.25CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Educación e inteligencia artificial: desempeño de chatbots y profesores de matemática en la resolución de problemas geométricos
Education and artificial intelligence: chatbots and mathematics teachers performance at solving geometry problems
title Educación e inteligencia artificial: desempeño de chatbots y profesores de matemática en la resolución de problemas geométricos
spellingShingle Educación e inteligencia artificial: desempeño de chatbots y profesores de matemática en la resolución de problemas geométricos
Corica, Ana Rosa
GEOMETRÍA CLÁSICA
GEOMETRÍA FRACTAL
IA GENERATIVA
EDUCACIÓN
PROFESORES DE MATEMÁTICA
title_short Educación e inteligencia artificial: desempeño de chatbots y profesores de matemática en la resolución de problemas geométricos
title_full Educación e inteligencia artificial: desempeño de chatbots y profesores de matemática en la resolución de problemas geométricos
title_fullStr Educación e inteligencia artificial: desempeño de chatbots y profesores de matemática en la resolución de problemas geométricos
title_full_unstemmed Educación e inteligencia artificial: desempeño de chatbots y profesores de matemática en la resolución de problemas geométricos
title_sort Educación e inteligencia artificial: desempeño de chatbots y profesores de matemática en la resolución de problemas geométricos
dc.creator.none.fl_str_mv Corica, Ana Rosa
Sureda Figueroa, Diana Patricia
Parra, Verónica Ester
Schiaffino, Silvia Noemi
Godoy, Daniela Lis
author Corica, Ana Rosa
author_facet Corica, Ana Rosa
Sureda Figueroa, Diana Patricia
Parra, Verónica Ester
Schiaffino, Silvia Noemi
Godoy, Daniela Lis
author_role author
author2 Sureda Figueroa, Diana Patricia
Parra, Verónica Ester
Schiaffino, Silvia Noemi
Godoy, Daniela Lis
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv GEOMETRÍA CLÁSICA
GEOMETRÍA FRACTAL
IA GENERATIVA
EDUCACIÓN
PROFESORES DE MATEMÁTICA
topic GEOMETRÍA CLÁSICA
GEOMETRÍA FRACTAL
IA GENERATIVA
EDUCACIÓN
PROFESORES DE MATEMÁTICA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.3
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La Inteligencia Artificial Generativa (IAGen) ha surgido como una tecnología disruptiva cuya amplia adopción impactó rápidamente en el contexto educativo. Este trabajo tiene por objetivo analizar el desempeño de tres chatbots en la resolución de cuatro problemas geométricos, dos de geometría clásica y dos de geometría fractal. Además, se comparan estas soluciones con las aportadas por ocho profesores de matemática en servicio. El análisis y comparación de soluciones se realizan según el tipo de soluciones matemáticas proporcionadas, el rigor, procedimiento y justificación matemática empleados. El método general de análisis es exploratorio y para cada tipo de problemas se presentan categorías específicas de análisis. Los resultados obtenidos dan cuenta de las dificultades de los chatbots en resolver problemas geométricos, sobre todo, en las representaciones gráficas y ubicaciones espaciales, así como también de una clara diferencia a su favor en las validaciones matemáticas. Se concluye en la potencialidad de la IAGen en la resolución de problemas siempre y cuando se analicen críticamente las respuestas que ofrecen.
Generative artificial intelligence (GenAI) has emerged as a disruptive technology with a wide adoption that has greatly impacted on education. This work aims at analyzing the performance of three chatbots at solving four Geometry problems, two of them belonging to classical geometry and the other two in the area of fractal Geometry. Also, we compare chatbots’ solutions against those proposed by eight in-service Mathematics teachers. The solutions analysis and comparison are carried out taking into account the type of solutions suggested, the soundness, the procedures employed, and mathematical justifications given. The general method is exploratory, and for each problem type we present particular categories of analysis. The results obtained evidence chatbots’ shortcomings when solving Geometry problems, mainly when dealing with graphical representations and spatial locations, as well as their advantage at mathematical validations. We conclude that GenIA has a great potential to contribute to Geometry problem solving as long as the answers are critically judged.
Fil: Corica, Ana Rosa. Nucleo de Investigacion En Educacion Matematica (niem) ; Facultad de Ciencias Exactas ; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; . Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina
Fil: Sureda Figueroa, Diana Patricia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina. Nucleo de Investigacion En Educacion Matematica (niem) ; Facultad de Ciencias Exactas ; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires;
Fil: Parra, Verónica Ester. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina. Nucleo de Investigacion En Educacion Matematica (niem) ; Facultad de Ciencias Exactas ; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires;
Fil: Schiaffino, Silvia Noemi. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Instituto Superior de Ingeniería del Software. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto Superior de Ingeniería del Software; Argentina
Fil: Godoy, Daniela Lis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Instituto Superior de Ingeniería del Software. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto Superior de Ingeniería del Software; Argentina
description La Inteligencia Artificial Generativa (IAGen) ha surgido como una tecnología disruptiva cuya amplia adopción impactó rápidamente en el contexto educativo. Este trabajo tiene por objetivo analizar el desempeño de tres chatbots en la resolución de cuatro problemas geométricos, dos de geometría clásica y dos de geometría fractal. Además, se comparan estas soluciones con las aportadas por ocho profesores de matemática en servicio. El análisis y comparación de soluciones se realizan según el tipo de soluciones matemáticas proporcionadas, el rigor, procedimiento y justificación matemática empleados. El método general de análisis es exploratorio y para cada tipo de problemas se presentan categorías específicas de análisis. Los resultados obtenidos dan cuenta de las dificultades de los chatbots en resolver problemas geométricos, sobre todo, en las representaciones gráficas y ubicaciones espaciales, así como también de una clara diferencia a su favor en las validaciones matemáticas. Se concluye en la potencialidad de la IAGen en la resolución de problemas siempre y cuando se analicen críticamente las respuestas que ofrecen.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/246996
Corica, Ana Rosa; Sureda Figueroa, Diana Patricia; Parra, Verónica Ester; Schiaffino, Silvia Noemi; Godoy, Daniela Lis; Educación e inteligencia artificial: desempeño de chatbots y profesores de matemática en la resolución de problemas geométricos; Universidad Central de Venezuela; Areté, Revista Digital del Doctorado en Educación; 10; 10-2024; 119-139
2443-4566
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/246996
identifier_str_mv Corica, Ana Rosa; Sureda Figueroa, Diana Patricia; Parra, Verónica Ester; Schiaffino, Silvia Noemi; Godoy, Daniela Lis; Educación e inteligencia artificial: desempeño de chatbots y profesores de matemática en la resolución de problemas geométricos; Universidad Central de Venezuela; Areté, Revista Digital del Doctorado en Educación; 10; 10-2024; 119-139
2443-4566
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://saber.ucv.ve/ojs/index.php/rev_arete/article/view/29456/144814494865
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.55560/arete.2024.ee.10.9
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Central de Venezuela
publisher.none.fl_str_mv Universidad Central de Venezuela
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269994927259648
score 13.13397