La extensión universitaria como estrategia de (re)valorización turística del patrimonio en pequeñas localidades rurales: Un caso en la provincia de Buenos Aires (Argentina)

Autores
Pinassi, Andrés; Schenkel, Erica Natalia; Matamala, Romina Daiana
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El trabajo tiene como objetivo analizar una iniciativa de extensión universitaria, como estrategia de (re)valorización turística del patrimonio, en una pequeña localidad rural de la provincia de Buenos Aires (Argentina). La metodología se estructura a partir de un trabajo de investigación-acción, con un enfoque cuali-cuantitativo, caracterizado por la búsqueda de respuestas y soluciones a situaciones problemáticas concretas. Como resultado, se evidencia un caso de buenas prácticas de transferencia al medio por parte de la institución educativa superior, donde a partir de la labor articulada entre los actores gubernamentales y no gubernamentales, se concreta una propuesta turístico-recreativa que visibiliza patrimonios, historias e identidades representativas para los locales.
The aim of this paper is to analyze a university extension initiative as a strategy for the (re)valorization of tourism heritage in a small rural town in Buenos Aires province (Argentina). The methodology is based on action research, with a qualitative - quantitative approach. It is characterized by the search for answers and solutions to specific problematic situations. As a result, a case of good practices of transfer to the environment by the higher education institution is evidenced. From the articulated work between governmental and non-governmental actors, a tourist-recreational proposal that makes visible heritage, histories and representative identities for the locals has materialized.
Fil: Pinassi, Andrés. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina
Fil: Schenkel, Erica Natalia. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina
Fil: Matamala, Romina Daiana. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo; Argentina
Materia
EXTENSIÓN UNIVERSITARIA
TURISMO
(RE)VALORIZACIÓN DEL PATRIMONIO
LOCALIDADES RURALES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/242423

id CONICETDig_10a732722246149713a330d3e1a19cd6
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/242423
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La extensión universitaria como estrategia de (re)valorización turística del patrimonio en pequeñas localidades rurales: Un caso en la provincia de Buenos Aires (Argentina)Pinassi, AndrésSchenkel, Erica NataliaMatamala, Romina DaianaEXTENSIÓN UNIVERSITARIATURISMO(RE)VALORIZACIÓN DEL PATRIMONIOLOCALIDADES RURALEShttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5El trabajo tiene como objetivo analizar una iniciativa de extensión universitaria, como estrategia de (re)valorización turística del patrimonio, en una pequeña localidad rural de la provincia de Buenos Aires (Argentina). La metodología se estructura a partir de un trabajo de investigación-acción, con un enfoque cuali-cuantitativo, caracterizado por la búsqueda de respuestas y soluciones a situaciones problemáticas concretas. Como resultado, se evidencia un caso de buenas prácticas de transferencia al medio por parte de la institución educativa superior, donde a partir de la labor articulada entre los actores gubernamentales y no gubernamentales, se concreta una propuesta turístico-recreativa que visibiliza patrimonios, historias e identidades representativas para los locales.The aim of this paper is to analyze a university extension initiative as a strategy for the (re)valorization of tourism heritage in a small rural town in Buenos Aires province (Argentina). The methodology is based on action research, with a qualitative - quantitative approach. It is characterized by the search for answers and solutions to specific problematic situations. As a result, a case of good practices of transfer to the environment by the higher education institution is evidenced. From the articulated work between governmental and non-governmental actors, a tourist-recreational proposal that makes visible heritage, histories and representative identities for the locals has materialized.Fil: Pinassi, Andrés. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; ArgentinaFil: Schenkel, Erica Natalia. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; ArgentinaFil: Matamala, Romina Daiana. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo; ArgentinaUniversidad de Murcia2024-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/242423Pinassi, Andrés; Schenkel, Erica Natalia; Matamala, Romina Daiana; La extensión universitaria como estrategia de (re)valorización turística del patrimonio en pequeñas localidades rurales: Un caso en la provincia de Buenos Aires (Argentina); Universidad de Murcia; Gran Tour; 29; 7-2024; 78-972172-8690CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://eutm.es/grantour/index.php/grantour/article/view/353info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:14:35Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/242423instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:14:35.78CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La extensión universitaria como estrategia de (re)valorización turística del patrimonio en pequeñas localidades rurales: Un caso en la provincia de Buenos Aires (Argentina)
title La extensión universitaria como estrategia de (re)valorización turística del patrimonio en pequeñas localidades rurales: Un caso en la provincia de Buenos Aires (Argentina)
spellingShingle La extensión universitaria como estrategia de (re)valorización turística del patrimonio en pequeñas localidades rurales: Un caso en la provincia de Buenos Aires (Argentina)
Pinassi, Andrés
EXTENSIÓN UNIVERSITARIA
TURISMO
(RE)VALORIZACIÓN DEL PATRIMONIO
LOCALIDADES RURALES
title_short La extensión universitaria como estrategia de (re)valorización turística del patrimonio en pequeñas localidades rurales: Un caso en la provincia de Buenos Aires (Argentina)
title_full La extensión universitaria como estrategia de (re)valorización turística del patrimonio en pequeñas localidades rurales: Un caso en la provincia de Buenos Aires (Argentina)
title_fullStr La extensión universitaria como estrategia de (re)valorización turística del patrimonio en pequeñas localidades rurales: Un caso en la provincia de Buenos Aires (Argentina)
title_full_unstemmed La extensión universitaria como estrategia de (re)valorización turística del patrimonio en pequeñas localidades rurales: Un caso en la provincia de Buenos Aires (Argentina)
title_sort La extensión universitaria como estrategia de (re)valorización turística del patrimonio en pequeñas localidades rurales: Un caso en la provincia de Buenos Aires (Argentina)
dc.creator.none.fl_str_mv Pinassi, Andrés
Schenkel, Erica Natalia
Matamala, Romina Daiana
author Pinassi, Andrés
author_facet Pinassi, Andrés
Schenkel, Erica Natalia
Matamala, Romina Daiana
author_role author
author2 Schenkel, Erica Natalia
Matamala, Romina Daiana
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv EXTENSIÓN UNIVERSITARIA
TURISMO
(RE)VALORIZACIÓN DEL PATRIMONIO
LOCALIDADES RURALES
topic EXTENSIÓN UNIVERSITARIA
TURISMO
(RE)VALORIZACIÓN DEL PATRIMONIO
LOCALIDADES RURALES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El trabajo tiene como objetivo analizar una iniciativa de extensión universitaria, como estrategia de (re)valorización turística del patrimonio, en una pequeña localidad rural de la provincia de Buenos Aires (Argentina). La metodología se estructura a partir de un trabajo de investigación-acción, con un enfoque cuali-cuantitativo, caracterizado por la búsqueda de respuestas y soluciones a situaciones problemáticas concretas. Como resultado, se evidencia un caso de buenas prácticas de transferencia al medio por parte de la institución educativa superior, donde a partir de la labor articulada entre los actores gubernamentales y no gubernamentales, se concreta una propuesta turístico-recreativa que visibiliza patrimonios, historias e identidades representativas para los locales.
The aim of this paper is to analyze a university extension initiative as a strategy for the (re)valorization of tourism heritage in a small rural town in Buenos Aires province (Argentina). The methodology is based on action research, with a qualitative - quantitative approach. It is characterized by the search for answers and solutions to specific problematic situations. As a result, a case of good practices of transfer to the environment by the higher education institution is evidenced. From the articulated work between governmental and non-governmental actors, a tourist-recreational proposal that makes visible heritage, histories and representative identities for the locals has materialized.
Fil: Pinassi, Andrés. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina
Fil: Schenkel, Erica Natalia. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina
Fil: Matamala, Romina Daiana. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo; Argentina
description El trabajo tiene como objetivo analizar una iniciativa de extensión universitaria, como estrategia de (re)valorización turística del patrimonio, en una pequeña localidad rural de la provincia de Buenos Aires (Argentina). La metodología se estructura a partir de un trabajo de investigación-acción, con un enfoque cuali-cuantitativo, caracterizado por la búsqueda de respuestas y soluciones a situaciones problemáticas concretas. Como resultado, se evidencia un caso de buenas prácticas de transferencia al medio por parte de la institución educativa superior, donde a partir de la labor articulada entre los actores gubernamentales y no gubernamentales, se concreta una propuesta turístico-recreativa que visibiliza patrimonios, historias e identidades representativas para los locales.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/242423
Pinassi, Andrés; Schenkel, Erica Natalia; Matamala, Romina Daiana; La extensión universitaria como estrategia de (re)valorización turística del patrimonio en pequeñas localidades rurales: Un caso en la provincia de Buenos Aires (Argentina); Universidad de Murcia; Gran Tour; 29; 7-2024; 78-97
2172-8690
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/242423
identifier_str_mv Pinassi, Andrés; Schenkel, Erica Natalia; Matamala, Romina Daiana; La extensión universitaria como estrategia de (re)valorización turística del patrimonio en pequeñas localidades rurales: Un caso en la provincia de Buenos Aires (Argentina); Universidad de Murcia; Gran Tour; 29; 7-2024; 78-97
2172-8690
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://eutm.es/grantour/index.php/grantour/article/view/353
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Murcia
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Murcia
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614075263221760
score 13.069144