Evaluación multidimensional de la empatía: Adaptación del Interpersonal Reactivity Index (IRI) al contexto argentino

Autores
Muller, Mariela Emilce; Ungaretti, Joaquín; Etchezahar, Edgardo Daniel
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La empatía se define como la sensibilidad y la comprensión de los estados mentales de los demás, con influencia mutua de componentes emocionales y cognitivos (Fantasía, Toma de perspectiva, Preocupación empática y Angustia personal). El objetivo principal de este trabajo fue analizar las propiedades psicométricas del IRI (Interpersonal Reactivity Index) en el contexto argentino. Para tal fin se trabajó con una muestra de 266 sujetos adultos, con edades entre 19 y 55, de ambos sexos, residentes en la Ciudad de Buenos Aires. Los resultados principales indicaron la presencia de cuatro dimensiones para la evaluación de la empatía, resultando adecuadas tanto en su consistencia interna (.65 < α < .73), como en su validez de constructo. Además, se observaron relaciones negativas con la orientación a la dominancia social en las dimensiones toma de perspectiva y preocupación empática. Es necesario continuar analizando el fenómeno de la empatía, en particular, las relaciones entre sus diferentes dimensiones y otros constructos relacionados.
Empathy is defined as the sensitivity and understanding of the mental states of others, with mutual influence of emotional and cognitive components (Fantasy, Perspective Taking, Empathic Concern and Personal Anguish). The main objective of this work was to analyze the psychometric properties of the Interpersonal Reactivity Index in the Argentine context. To this end, a sample of 266 adult people, aged between 19 and 55, of both sexes, residents of the City of Buenos Aires, gave their responses to a self-administered questionnaire. The main results indicated the presence of four dimensions of empathy, adequate in terms of internal consistency (.65 < α <.73), and construct validity. In addition, negative relationships were observed with social dominance orientation in the dimensions perspective taking and empathic concern. It is necessary to continue analyzing the phenomenon of empathy, in particular, the relationships between its different dimensions and other related constructs.
Fil: Muller, Mariela Emilce. Universidad de Flores; Argentina
Fil: Ungaretti, Joaquín. Universidad Nacional de Lomas de Zamora. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Etchezahar, Edgardo Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; Argentina
Materia
Empatía
IRI
Validación
SDO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/111427

id CONICETDig_1080d8b94e35549ef7095f31f2b60016
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/111427
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Evaluación multidimensional de la empatía: Adaptación del Interpersonal Reactivity Index (IRI) al contexto argentinoMuller, Mariela EmilceUngaretti, JoaquínEtchezahar, Edgardo DanielEmpatíaIRIValidaciónSDOhttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5La empatía se define como la sensibilidad y la comprensión de los estados mentales de los demás, con influencia mutua de componentes emocionales y cognitivos (Fantasía, Toma de perspectiva, Preocupación empática y Angustia personal). El objetivo principal de este trabajo fue analizar las propiedades psicométricas del IRI (Interpersonal Reactivity Index) en el contexto argentino. Para tal fin se trabajó con una muestra de 266 sujetos adultos, con edades entre 19 y 55, de ambos sexos, residentes en la Ciudad de Buenos Aires. Los resultados principales indicaron la presencia de cuatro dimensiones para la evaluación de la empatía, resultando adecuadas tanto en su consistencia interna (.65 < α < .73), como en su validez de constructo. Además, se observaron relaciones negativas con la orientación a la dominancia social en las dimensiones toma de perspectiva y preocupación empática. Es necesario continuar analizando el fenómeno de la empatía, en particular, las relaciones entre sus diferentes dimensiones y otros constructos relacionados.Empathy is defined as the sensitivity and understanding of the mental states of others, with mutual influence of emotional and cognitive components (Fantasy, Perspective Taking, Empathic Concern and Personal Anguish). The main objective of this work was to analyze the psychometric properties of the Interpersonal Reactivity Index in the Argentine context. To this end, a sample of 266 adult people, aged between 19 and 55, of both sexes, residents of the City of Buenos Aires, gave their responses to a self-administered questionnaire. The main results indicated the presence of four dimensions of empathy, adequate in terms of internal consistency (.65 < α <.73), and construct validity. In addition, negative relationships were observed with social dominance orientation in the dimensions perspective taking and empathic concern. It is necessary to continue analyzing the phenomenon of empathy, in particular, the relationships between its different dimensions and other related constructs.Fil: Muller, Mariela Emilce. Universidad de Flores; ArgentinaFil: Ungaretti, Joaquín. Universidad Nacional de Lomas de Zamora. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Etchezahar, Edgardo Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; ArgentinaUniversidad Nacional de Lomas de Zamora. Facultad de Ciencias Sociales2015-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/111427Muller, Mariela Emilce; Ungaretti, Joaquín; Etchezahar, Edgardo Daniel; Evaluación multidimensional de la empatía: Adaptación del Interpersonal Reactivity Index (IRI) al contexto argentino; Universidad Nacional de Lomas de Zamora. Facultad de Ciencias Sociales ; Revista de Investigación en Psicología Social; 3; 1; 4-2015; 42-522362-63562362-6364CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://sportsem.uv.es/j_sports_and_em/index.php/rips/article/view/118info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:50:52Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/111427instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:50:53.157CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación multidimensional de la empatía: Adaptación del Interpersonal Reactivity Index (IRI) al contexto argentino
title Evaluación multidimensional de la empatía: Adaptación del Interpersonal Reactivity Index (IRI) al contexto argentino
spellingShingle Evaluación multidimensional de la empatía: Adaptación del Interpersonal Reactivity Index (IRI) al contexto argentino
Muller, Mariela Emilce
Empatía
IRI
Validación
SDO
title_short Evaluación multidimensional de la empatía: Adaptación del Interpersonal Reactivity Index (IRI) al contexto argentino
title_full Evaluación multidimensional de la empatía: Adaptación del Interpersonal Reactivity Index (IRI) al contexto argentino
title_fullStr Evaluación multidimensional de la empatía: Adaptación del Interpersonal Reactivity Index (IRI) al contexto argentino
title_full_unstemmed Evaluación multidimensional de la empatía: Adaptación del Interpersonal Reactivity Index (IRI) al contexto argentino
title_sort Evaluación multidimensional de la empatía: Adaptación del Interpersonal Reactivity Index (IRI) al contexto argentino
dc.creator.none.fl_str_mv Muller, Mariela Emilce
Ungaretti, Joaquín
Etchezahar, Edgardo Daniel
author Muller, Mariela Emilce
author_facet Muller, Mariela Emilce
Ungaretti, Joaquín
Etchezahar, Edgardo Daniel
author_role author
author2 Ungaretti, Joaquín
Etchezahar, Edgardo Daniel
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Empatía
IRI
Validación
SDO
topic Empatía
IRI
Validación
SDO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.1
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La empatía se define como la sensibilidad y la comprensión de los estados mentales de los demás, con influencia mutua de componentes emocionales y cognitivos (Fantasía, Toma de perspectiva, Preocupación empática y Angustia personal). El objetivo principal de este trabajo fue analizar las propiedades psicométricas del IRI (Interpersonal Reactivity Index) en el contexto argentino. Para tal fin se trabajó con una muestra de 266 sujetos adultos, con edades entre 19 y 55, de ambos sexos, residentes en la Ciudad de Buenos Aires. Los resultados principales indicaron la presencia de cuatro dimensiones para la evaluación de la empatía, resultando adecuadas tanto en su consistencia interna (.65 < α < .73), como en su validez de constructo. Además, se observaron relaciones negativas con la orientación a la dominancia social en las dimensiones toma de perspectiva y preocupación empática. Es necesario continuar analizando el fenómeno de la empatía, en particular, las relaciones entre sus diferentes dimensiones y otros constructos relacionados.
Empathy is defined as the sensitivity and understanding of the mental states of others, with mutual influence of emotional and cognitive components (Fantasy, Perspective Taking, Empathic Concern and Personal Anguish). The main objective of this work was to analyze the psychometric properties of the Interpersonal Reactivity Index in the Argentine context. To this end, a sample of 266 adult people, aged between 19 and 55, of both sexes, residents of the City of Buenos Aires, gave their responses to a self-administered questionnaire. The main results indicated the presence of four dimensions of empathy, adequate in terms of internal consistency (.65 < α <.73), and construct validity. In addition, negative relationships were observed with social dominance orientation in the dimensions perspective taking and empathic concern. It is necessary to continue analyzing the phenomenon of empathy, in particular, the relationships between its different dimensions and other related constructs.
Fil: Muller, Mariela Emilce. Universidad de Flores; Argentina
Fil: Ungaretti, Joaquín. Universidad Nacional de Lomas de Zamora. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Etchezahar, Edgardo Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; Argentina
description La empatía se define como la sensibilidad y la comprensión de los estados mentales de los demás, con influencia mutua de componentes emocionales y cognitivos (Fantasía, Toma de perspectiva, Preocupación empática y Angustia personal). El objetivo principal de este trabajo fue analizar las propiedades psicométricas del IRI (Interpersonal Reactivity Index) en el contexto argentino. Para tal fin se trabajó con una muestra de 266 sujetos adultos, con edades entre 19 y 55, de ambos sexos, residentes en la Ciudad de Buenos Aires. Los resultados principales indicaron la presencia de cuatro dimensiones para la evaluación de la empatía, resultando adecuadas tanto en su consistencia interna (.65 < α < .73), como en su validez de constructo. Además, se observaron relaciones negativas con la orientación a la dominancia social en las dimensiones toma de perspectiva y preocupación empática. Es necesario continuar analizando el fenómeno de la empatía, en particular, las relaciones entre sus diferentes dimensiones y otros constructos relacionados.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/111427
Muller, Mariela Emilce; Ungaretti, Joaquín; Etchezahar, Edgardo Daniel; Evaluación multidimensional de la empatía: Adaptación del Interpersonal Reactivity Index (IRI) al contexto argentino; Universidad Nacional de Lomas de Zamora. Facultad de Ciencias Sociales ; Revista de Investigación en Psicología Social; 3; 1; 4-2015; 42-52
2362-6356
2362-6364
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/111427
identifier_str_mv Muller, Mariela Emilce; Ungaretti, Joaquín; Etchezahar, Edgardo Daniel; Evaluación multidimensional de la empatía: Adaptación del Interpersonal Reactivity Index (IRI) al contexto argentino; Universidad Nacional de Lomas de Zamora. Facultad de Ciencias Sociales ; Revista de Investigación en Psicología Social; 3; 1; 4-2015; 42-52
2362-6356
2362-6364
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://sportsem.uv.es/j_sports_and_em/index.php/rips/article/view/118
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Lomas de Zamora. Facultad de Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Lomas de Zamora. Facultad de Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269059666673664
score 13.13397