El primer gobierno peronista y la llegada de inmigrantes españoles y exiliados republicanos a la Argentina
- Autores
- de Cristóforis, Nadia Andrea
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las políticas migratorias implementadas por el primer gobierno peronista alentaron la llegada de italianos y españoles, para satisfacer las necesidades de mano de obra del desarrollo económico y social impulsado desde el Estado. Sin embargo, en el caso español, las políticas tendientes a favorecer el traslado de migrantes económicos coexistieron con medidas orientadas a controlar el arribo de los exiliados republicanos, que si bien en números decrecientes, seguían buscando refugio en el ámbito sudamericano. A partir de fuentes principalmente oficiales, en este trabajo trataremos de poner de manifiesto cómo a partir de 1946 se fueron reforzando imágenes coexistentes de inmigrantes de perfil positivo y negativo (entre los que se encontraban los exiliados del franquismo, de manera tácita). También buscaremos comprobar en qué medida esas ideas se tradujeron en prácticas administrativas concretas, en el seno de una institución nodal en relación con el ingreso de pasajeros al país austral: la Dirección General de Migraciones.
Migration policies implemented by the first Peronist Government encouraged the arrival of Italians and Spaniards, to meet the needs of economic and social development from the State workforce. However, in the Spanish case, policies to promote the transfer of economic migrants coexisted with measures to control the arrival of Republican exiles that, although in decreasing numbers, were still seeking refuge in the South American region. Mainly from official sources, this paper will try to highlight how from 1946 on coexisting images of immigrants from positive and negative profile (among which were the exiles of the Franco regime, in a tacit manner) were reinforced. Also we will seek to verify to what extent these ideas translated into concrete administrative practices, in the bosom of a nodal institution in connection with the entry of passengers to the southern country: the Dirección General de Migraciones.
Fil: de Cristóforis, Nadia Andrea. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
PERONISMO
INMIGRANTES ESPAÑOLES
EXILIADOS REPUBLICANOS
ARGENTINA
DIRECCIÓN GENERAL DE MIGRACIONES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/200189
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_10741f0074d1064d3419cd6c4b9626ee |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/200189 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
El primer gobierno peronista y la llegada de inmigrantes españoles y exiliados republicanos a la ArgentinaThe first peronist government and the arrival of spanish immigrants and exiles republicans to the Argentinade Cristóforis, Nadia AndreaPERONISMOINMIGRANTES ESPAÑOLESEXILIADOS REPUBLICANOSARGENTINADIRECCIÓN GENERAL DE MIGRACIONEShttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Las políticas migratorias implementadas por el primer gobierno peronista alentaron la llegada de italianos y españoles, para satisfacer las necesidades de mano de obra del desarrollo económico y social impulsado desde el Estado. Sin embargo, en el caso español, las políticas tendientes a favorecer el traslado de migrantes económicos coexistieron con medidas orientadas a controlar el arribo de los exiliados republicanos, que si bien en números decrecientes, seguían buscando refugio en el ámbito sudamericano. A partir de fuentes principalmente oficiales, en este trabajo trataremos de poner de manifiesto cómo a partir de 1946 se fueron reforzando imágenes coexistentes de inmigrantes de perfil positivo y negativo (entre los que se encontraban los exiliados del franquismo, de manera tácita). También buscaremos comprobar en qué medida esas ideas se tradujeron en prácticas administrativas concretas, en el seno de una institución nodal en relación con el ingreso de pasajeros al país austral: la Dirección General de Migraciones.Migration policies implemented by the first Peronist Government encouraged the arrival of Italians and Spaniards, to meet the needs of economic and social development from the State workforce. However, in the Spanish case, policies to promote the transfer of economic migrants coexisted with measures to control the arrival of Republican exiles that, although in decreasing numbers, were still seeking refuge in the South American region. Mainly from official sources, this paper will try to highlight how from 1946 on coexisting images of immigrants from positive and negative profile (among which were the exiles of the Franco regime, in a tacit manner) were reinforced. Also we will seek to verify to what extent these ideas translated into concrete administrative practices, in the bosom of a nodal institution in connection with the entry of passengers to the southern country: the Dirección General de Migraciones.Fil: de Cristóforis, Nadia Andrea. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaEspacio de Estudios Migratorios2012-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/200189de Cristóforis, Nadia Andrea; El primer gobierno peronista y la llegada de inmigrantes españoles y exiliados republicanos a la Argentina; Espacio de Estudios Migratorios; Miradas en Movimiento; VII; 10-2012; 4-251852-21731852-2173CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4423025info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:01:40Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/200189instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:01:40.625CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El primer gobierno peronista y la llegada de inmigrantes españoles y exiliados republicanos a la Argentina The first peronist government and the arrival of spanish immigrants and exiles republicans to the Argentina |
title |
El primer gobierno peronista y la llegada de inmigrantes españoles y exiliados republicanos a la Argentina |
spellingShingle |
El primer gobierno peronista y la llegada de inmigrantes españoles y exiliados republicanos a la Argentina de Cristóforis, Nadia Andrea PERONISMO INMIGRANTES ESPAÑOLES EXILIADOS REPUBLICANOS ARGENTINA DIRECCIÓN GENERAL DE MIGRACIONES |
title_short |
El primer gobierno peronista y la llegada de inmigrantes españoles y exiliados republicanos a la Argentina |
title_full |
El primer gobierno peronista y la llegada de inmigrantes españoles y exiliados republicanos a la Argentina |
title_fullStr |
El primer gobierno peronista y la llegada de inmigrantes españoles y exiliados republicanos a la Argentina |
title_full_unstemmed |
El primer gobierno peronista y la llegada de inmigrantes españoles y exiliados republicanos a la Argentina |
title_sort |
El primer gobierno peronista y la llegada de inmigrantes españoles y exiliados republicanos a la Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
de Cristóforis, Nadia Andrea |
author |
de Cristóforis, Nadia Andrea |
author_facet |
de Cristóforis, Nadia Andrea |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PERONISMO INMIGRANTES ESPAÑOLES EXILIADOS REPUBLICANOS ARGENTINA DIRECCIÓN GENERAL DE MIGRACIONES |
topic |
PERONISMO INMIGRANTES ESPAÑOLES EXILIADOS REPUBLICANOS ARGENTINA DIRECCIÓN GENERAL DE MIGRACIONES |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las políticas migratorias implementadas por el primer gobierno peronista alentaron la llegada de italianos y españoles, para satisfacer las necesidades de mano de obra del desarrollo económico y social impulsado desde el Estado. Sin embargo, en el caso español, las políticas tendientes a favorecer el traslado de migrantes económicos coexistieron con medidas orientadas a controlar el arribo de los exiliados republicanos, que si bien en números decrecientes, seguían buscando refugio en el ámbito sudamericano. A partir de fuentes principalmente oficiales, en este trabajo trataremos de poner de manifiesto cómo a partir de 1946 se fueron reforzando imágenes coexistentes de inmigrantes de perfil positivo y negativo (entre los que se encontraban los exiliados del franquismo, de manera tácita). También buscaremos comprobar en qué medida esas ideas se tradujeron en prácticas administrativas concretas, en el seno de una institución nodal en relación con el ingreso de pasajeros al país austral: la Dirección General de Migraciones. Migration policies implemented by the first Peronist Government encouraged the arrival of Italians and Spaniards, to meet the needs of economic and social development from the State workforce. However, in the Spanish case, policies to promote the transfer of economic migrants coexisted with measures to control the arrival of Republican exiles that, although in decreasing numbers, were still seeking refuge in the South American region. Mainly from official sources, this paper will try to highlight how from 1946 on coexisting images of immigrants from positive and negative profile (among which were the exiles of the Franco regime, in a tacit manner) were reinforced. Also we will seek to verify to what extent these ideas translated into concrete administrative practices, in the bosom of a nodal institution in connection with the entry of passengers to the southern country: the Dirección General de Migraciones. Fil: de Cristóforis, Nadia Andrea. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
Las políticas migratorias implementadas por el primer gobierno peronista alentaron la llegada de italianos y españoles, para satisfacer las necesidades de mano de obra del desarrollo económico y social impulsado desde el Estado. Sin embargo, en el caso español, las políticas tendientes a favorecer el traslado de migrantes económicos coexistieron con medidas orientadas a controlar el arribo de los exiliados republicanos, que si bien en números decrecientes, seguían buscando refugio en el ámbito sudamericano. A partir de fuentes principalmente oficiales, en este trabajo trataremos de poner de manifiesto cómo a partir de 1946 se fueron reforzando imágenes coexistentes de inmigrantes de perfil positivo y negativo (entre los que se encontraban los exiliados del franquismo, de manera tácita). También buscaremos comprobar en qué medida esas ideas se tradujeron en prácticas administrativas concretas, en el seno de una institución nodal en relación con el ingreso de pasajeros al país austral: la Dirección General de Migraciones. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/200189 de Cristóforis, Nadia Andrea; El primer gobierno peronista y la llegada de inmigrantes españoles y exiliados republicanos a la Argentina; Espacio de Estudios Migratorios; Miradas en Movimiento; VII; 10-2012; 4-25 1852-2173 1852-2173 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/200189 |
identifier_str_mv |
de Cristóforis, Nadia Andrea; El primer gobierno peronista y la llegada de inmigrantes españoles y exiliados republicanos a la Argentina; Espacio de Estudios Migratorios; Miradas en Movimiento; VII; 10-2012; 4-25 1852-2173 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4423025 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Espacio de Estudios Migratorios |
publisher.none.fl_str_mv |
Espacio de Estudios Migratorios |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613813519777792 |
score |
13.070432 |