El desarrollo de la Paleontologia de Invertebrados en el Museo de La Plata

Autores
Riccardi, Alberto Carlos
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
las colecciones de invertebrados fósiles del museo de la plata comenzaron en 1884, como resultado del trabajo de F. p. moreno, C. burmeister y r. Hauthal. en 1895 se creó la sección paleontología con s. roth como jefe. el primer paleontólogo de invertebrados fue Carlos burckhardt. en 1906 el museo pasó a formar parte de la universidad nacional de la plata y, en 1924, luego del fallecimiento de s. roth, Angel Cabrera fue Jefe y profesor de paleontología. en 1934 Joaquín Frenguelli fue incorporado al museo y paleontología fue dividida en dos divisiones, una de Vertebrados y otra de paleozoología Invertebrados y paleobotánica, con A. Cabrera y J. Frenguelli, respectivamente, como jefes. entre 1937 y 1942 Horacio J. Harrington también trabajó en el área. en 1941 A. F. leanza fue Jefe de la sección paleontología Invertebrados y entre 1947 y 1948 Jefe de División. entre 1958 y 1966 la posición de profesor de paleontología Invertebrados y paleobotánica fue sucesivamente ocupada por p. n. stipanicic y H. H. Camacho. el 1966 el área fue dividida y A. J. Amos fue designado Jefe de la División paleozoología Invertebrados. A partir de 1970 las investigaciones micropaleontológicas se hicieron importantes con la presencia de r. C. Whatley. en la década de 1960 recomenzaron las investigaciones en invertebrados del mesozoico. en 1976 se comenzó a implementar una estrategia de largo alcance con el objetivo de atender los temas más relevantes sobre los invertebrados del paleo- meso-y Cenozoico. en los 35 años siguientes se incorporaron a la colección 23.000 taxones y 200.000 ejemplares.
the collection of fossil invertebrates in the la plata museum began in 1884, as a result of F. p. moreno, C. burmeister and r. Hauthal work. In 1895 was created the paleontological section headed by s. roth. the first invertebrate paleontologist was Carl burckhardt. In 1906 the museum became part of the national university of la plata, and starting in 1924, after roth’s death, Angel Cabrera became Head and professor of paleontology. In 1934 Joaquín Frenguelli was incorporated to the museum and paleontology was divided in two Departments, one of Vertebrate paleontology and the other of Invertebrate paleozoology and paleobotany, with A. Cabrera and J. Frenguelli heading each of them. between 1937 and 1942 Horacio J. Harrington was also working on invertebrate fossils. starting in 1941, A. F. leanza became head of the Invertebrate paleontology section and in 1947 and 1948 Head of Division. between 1958 and 1966 the position of professor of Invertebrate paleontology and paleobotany was successively occupied by p. n. stipanicic and H. H. Camacho. In 1966 the area was divided and A. J. Amos became Head of the Invertebrate paleozoology Division. In 1970 micropaleontological research became important with the temporary presence of r. C. Whatley. In the 1960’s research on mesozoic invertebrates and stratigraphy restarted. In 1976 a long term strategy was proposed with the goal to cover the most relevant subjects in paleozoic, mesozoic and Cenozoic invertebrate paleontology. As a result in the following 35 years 23,000 taxa and 200,000 specimens were added to the fossil invertebrate collection.
Fil: Riccardi, Alberto Carlos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina
Materia
Invertebrados fosiles
Universidad de La Plata
Cronica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/101253

id CONICETDig_107261b5c6c7aec19c37c6ebd39cc8f1
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/101253
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El desarrollo de la Paleontologia de Invertebrados en el Museo de La PlataThe development of Invertebrate Paleontology in the La Plata MuseumRiccardi, Alberto CarlosInvertebrados fosilesUniversidad de La PlataCronicahttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1las colecciones de invertebrados fósiles del museo de la plata comenzaron en 1884, como resultado del trabajo de F. p. moreno, C. burmeister y r. Hauthal. en 1895 se creó la sección paleontología con s. roth como jefe. el primer paleontólogo de invertebrados fue Carlos burckhardt. en 1906 el museo pasó a formar parte de la universidad nacional de la plata y, en 1924, luego del fallecimiento de s. roth, Angel Cabrera fue Jefe y profesor de paleontología. en 1934 Joaquín Frenguelli fue incorporado al museo y paleontología fue dividida en dos divisiones, una de Vertebrados y otra de paleozoología Invertebrados y paleobotánica, con A. Cabrera y J. Frenguelli, respectivamente, como jefes. entre 1937 y 1942 Horacio J. Harrington también trabajó en el área. en 1941 A. F. leanza fue Jefe de la sección paleontología Invertebrados y entre 1947 y 1948 Jefe de División. entre 1958 y 1966 la posición de profesor de paleontología Invertebrados y paleobotánica fue sucesivamente ocupada por p. n. stipanicic y H. H. Camacho. el 1966 el área fue dividida y A. J. Amos fue designado Jefe de la División paleozoología Invertebrados. A partir de 1970 las investigaciones micropaleontológicas se hicieron importantes con la presencia de r. C. Whatley. en la década de 1960 recomenzaron las investigaciones en invertebrados del mesozoico. en 1976 se comenzó a implementar una estrategia de largo alcance con el objetivo de atender los temas más relevantes sobre los invertebrados del paleo- meso-y Cenozoico. en los 35 años siguientes se incorporaron a la colección 23.000 taxones y 200.000 ejemplares.the collection of fossil invertebrates in the la plata museum began in 1884, as a result of F. p. moreno, C. burmeister and r. Hauthal work. In 1895 was created the paleontological section headed by s. roth. the first invertebrate paleontologist was Carl burckhardt. In 1906 the museum became part of the national university of la plata, and starting in 1924, after roth’s death, Angel Cabrera became Head and professor of paleontology. In 1934 Joaquín Frenguelli was incorporated to the museum and paleontology was divided in two Departments, one of Vertebrate paleontology and the other of Invertebrate paleozoology and paleobotany, with A. Cabrera and J. Frenguelli heading each of them. between 1937 and 1942 Horacio J. Harrington was also working on invertebrate fossils. starting in 1941, A. F. leanza became head of the Invertebrate paleontology section and in 1947 and 1948 Head of Division. between 1958 and 1966 the position of professor of Invertebrate paleontology and paleobotany was successively occupied by p. n. stipanicic and H. H. Camacho. In 1966 the area was divided and A. J. Amos became Head of the Invertebrate paleozoology Division. In 1970 micropaleontological research became important with the temporary presence of r. C. Whatley. In the 1960’s research on mesozoic invertebrates and stratigraphy restarted. In 1976 a long term strategy was proposed with the goal to cover the most relevant subjects in paleozoic, mesozoic and Cenozoic invertebrate paleontology. As a result in the following 35 years 23,000 taxa and 200,000 specimens were added to the fossil invertebrate collection.Fil: Riccardi, Alberto Carlos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; ArgentinaAsociación Geológica Argentina2011-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/101253Riccardi, Alberto Carlos; El desarrollo de la Paleontologia de Invertebrados en el Museo de La Plata; Asociación Geológica Argentina; Revista de la Asociación Geológica Argentina; 68; 3; 9-2011; 380-3921851-82491669-7316CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/raga/article/view/15574info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:51:32Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/101253instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:51:32.987CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El desarrollo de la Paleontologia de Invertebrados en el Museo de La Plata
The development of Invertebrate Paleontology in the La Plata Museum
title El desarrollo de la Paleontologia de Invertebrados en el Museo de La Plata
spellingShingle El desarrollo de la Paleontologia de Invertebrados en el Museo de La Plata
Riccardi, Alberto Carlos
Invertebrados fosiles
Universidad de La Plata
Cronica
title_short El desarrollo de la Paleontologia de Invertebrados en el Museo de La Plata
title_full El desarrollo de la Paleontologia de Invertebrados en el Museo de La Plata
title_fullStr El desarrollo de la Paleontologia de Invertebrados en el Museo de La Plata
title_full_unstemmed El desarrollo de la Paleontologia de Invertebrados en el Museo de La Plata
title_sort El desarrollo de la Paleontologia de Invertebrados en el Museo de La Plata
dc.creator.none.fl_str_mv Riccardi, Alberto Carlos
author Riccardi, Alberto Carlos
author_facet Riccardi, Alberto Carlos
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Invertebrados fosiles
Universidad de La Plata
Cronica
topic Invertebrados fosiles
Universidad de La Plata
Cronica
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.5
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv las colecciones de invertebrados fósiles del museo de la plata comenzaron en 1884, como resultado del trabajo de F. p. moreno, C. burmeister y r. Hauthal. en 1895 se creó la sección paleontología con s. roth como jefe. el primer paleontólogo de invertebrados fue Carlos burckhardt. en 1906 el museo pasó a formar parte de la universidad nacional de la plata y, en 1924, luego del fallecimiento de s. roth, Angel Cabrera fue Jefe y profesor de paleontología. en 1934 Joaquín Frenguelli fue incorporado al museo y paleontología fue dividida en dos divisiones, una de Vertebrados y otra de paleozoología Invertebrados y paleobotánica, con A. Cabrera y J. Frenguelli, respectivamente, como jefes. entre 1937 y 1942 Horacio J. Harrington también trabajó en el área. en 1941 A. F. leanza fue Jefe de la sección paleontología Invertebrados y entre 1947 y 1948 Jefe de División. entre 1958 y 1966 la posición de profesor de paleontología Invertebrados y paleobotánica fue sucesivamente ocupada por p. n. stipanicic y H. H. Camacho. el 1966 el área fue dividida y A. J. Amos fue designado Jefe de la División paleozoología Invertebrados. A partir de 1970 las investigaciones micropaleontológicas se hicieron importantes con la presencia de r. C. Whatley. en la década de 1960 recomenzaron las investigaciones en invertebrados del mesozoico. en 1976 se comenzó a implementar una estrategia de largo alcance con el objetivo de atender los temas más relevantes sobre los invertebrados del paleo- meso-y Cenozoico. en los 35 años siguientes se incorporaron a la colección 23.000 taxones y 200.000 ejemplares.
the collection of fossil invertebrates in the la plata museum began in 1884, as a result of F. p. moreno, C. burmeister and r. Hauthal work. In 1895 was created the paleontological section headed by s. roth. the first invertebrate paleontologist was Carl burckhardt. In 1906 the museum became part of the national university of la plata, and starting in 1924, after roth’s death, Angel Cabrera became Head and professor of paleontology. In 1934 Joaquín Frenguelli was incorporated to the museum and paleontology was divided in two Departments, one of Vertebrate paleontology and the other of Invertebrate paleozoology and paleobotany, with A. Cabrera and J. Frenguelli heading each of them. between 1937 and 1942 Horacio J. Harrington was also working on invertebrate fossils. starting in 1941, A. F. leanza became head of the Invertebrate paleontology section and in 1947 and 1948 Head of Division. between 1958 and 1966 the position of professor of Invertebrate paleontology and paleobotany was successively occupied by p. n. stipanicic and H. H. Camacho. In 1966 the area was divided and A. J. Amos became Head of the Invertebrate paleozoology Division. In 1970 micropaleontological research became important with the temporary presence of r. C. Whatley. In the 1960’s research on mesozoic invertebrates and stratigraphy restarted. In 1976 a long term strategy was proposed with the goal to cover the most relevant subjects in paleozoic, mesozoic and Cenozoic invertebrate paleontology. As a result in the following 35 years 23,000 taxa and 200,000 specimens were added to the fossil invertebrate collection.
Fil: Riccardi, Alberto Carlos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina
description las colecciones de invertebrados fósiles del museo de la plata comenzaron en 1884, como resultado del trabajo de F. p. moreno, C. burmeister y r. Hauthal. en 1895 se creó la sección paleontología con s. roth como jefe. el primer paleontólogo de invertebrados fue Carlos burckhardt. en 1906 el museo pasó a formar parte de la universidad nacional de la plata y, en 1924, luego del fallecimiento de s. roth, Angel Cabrera fue Jefe y profesor de paleontología. en 1934 Joaquín Frenguelli fue incorporado al museo y paleontología fue dividida en dos divisiones, una de Vertebrados y otra de paleozoología Invertebrados y paleobotánica, con A. Cabrera y J. Frenguelli, respectivamente, como jefes. entre 1937 y 1942 Horacio J. Harrington también trabajó en el área. en 1941 A. F. leanza fue Jefe de la sección paleontología Invertebrados y entre 1947 y 1948 Jefe de División. entre 1958 y 1966 la posición de profesor de paleontología Invertebrados y paleobotánica fue sucesivamente ocupada por p. n. stipanicic y H. H. Camacho. el 1966 el área fue dividida y A. J. Amos fue designado Jefe de la División paleozoología Invertebrados. A partir de 1970 las investigaciones micropaleontológicas se hicieron importantes con la presencia de r. C. Whatley. en la década de 1960 recomenzaron las investigaciones en invertebrados del mesozoico. en 1976 se comenzó a implementar una estrategia de largo alcance con el objetivo de atender los temas más relevantes sobre los invertebrados del paleo- meso-y Cenozoico. en los 35 años siguientes se incorporaron a la colección 23.000 taxones y 200.000 ejemplares.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/101253
Riccardi, Alberto Carlos; El desarrollo de la Paleontologia de Invertebrados en el Museo de La Plata; Asociación Geológica Argentina; Revista de la Asociación Geológica Argentina; 68; 3; 9-2011; 380-392
1851-8249
1669-7316
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/101253
identifier_str_mv Riccardi, Alberto Carlos; El desarrollo de la Paleontologia de Invertebrados en el Museo de La Plata; Asociación Geológica Argentina; Revista de la Asociación Geológica Argentina; 68; 3; 9-2011; 380-392
1851-8249
1669-7316
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/raga/article/view/15574
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Geológica Argentina
publisher.none.fl_str_mv Asociación Geológica Argentina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269101357006848
score 13.13397