Migraciones, interculturalidad y desperdicios humanos

Autores
Grimson, Alejandro
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El mundo contemporáneo no puede comprenderse sin captar el cambio radicalrelacionado con la presencia cotidiana de alteridades sociales, culturales y políticas. Otredades lingüísticas y religiosas. Alteridades que no comprendemos y que por ello mismo devienen en un significante sobre el cual se disputa. Esas otredades muchas veces se consideran migraciones, incluso cuando no lo son. Y a las migraciones se las considera como un fenómeno de desplazamiento de la periferia hacia el centro, cuando no siempre lo es. ¿Cómo convivir en un mundo global y desigual, con cosmopolitismos múltiples y en tensión, si no entendemos los distintos puntos de vista que están en juego? Este trabajo es un aporte para tratar de comprender la interculturalidad como un desafío que nuestras sociedades, sus ideales de justicia y de democracia, tienen en este momento.
Fil: Grimson, Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina
Materia
MIGRACIÓN
INTERCULTURALIDAD
GLOBALIZACIÓN
ALTERIDADES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/161595

id CONICETDig_822430b2f092e1a2628b18d021f57618
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/161595
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Migraciones, interculturalidad y desperdicios humanosGrimson, AlejandroMIGRACIÓNINTERCULTURALIDADGLOBALIZACIÓNALTERIDADEShttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5El mundo contemporáneo no puede comprenderse sin captar el cambio radicalrelacionado con la presencia cotidiana de alteridades sociales, culturales y políticas. Otredades lingüísticas y religiosas. Alteridades que no comprendemos y que por ello mismo devienen en un significante sobre el cual se disputa. Esas otredades muchas veces se consideran migraciones, incluso cuando no lo son. Y a las migraciones se las considera como un fenómeno de desplazamiento de la periferia hacia el centro, cuando no siempre lo es. ¿Cómo convivir en un mundo global y desigual, con cosmopolitismos múltiples y en tensión, si no entendemos los distintos puntos de vista que están en juego? Este trabajo es un aporte para tratar de comprender la interculturalidad como un desafío que nuestras sociedades, sus ideales de justicia y de democracia, tienen en este momento.Fil: Grimson, Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; ArgentinaUniversidad de Chile2019-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/161595Grimson, Alejandro; Migraciones, interculturalidad y desperdicios humanos; Universidad de Chile; Anales de la Universidad de Chile; 16; 7; 11-2019; 173-1940365-77790717-8883CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://anales.uchile.cl/index.php/ANUC/article/view/54728info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:11:23Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/161595instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:11:24.034CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Migraciones, interculturalidad y desperdicios humanos
title Migraciones, interculturalidad y desperdicios humanos
spellingShingle Migraciones, interculturalidad y desperdicios humanos
Grimson, Alejandro
MIGRACIÓN
INTERCULTURALIDAD
GLOBALIZACIÓN
ALTERIDADES
title_short Migraciones, interculturalidad y desperdicios humanos
title_full Migraciones, interculturalidad y desperdicios humanos
title_fullStr Migraciones, interculturalidad y desperdicios humanos
title_full_unstemmed Migraciones, interculturalidad y desperdicios humanos
title_sort Migraciones, interculturalidad y desperdicios humanos
dc.creator.none.fl_str_mv Grimson, Alejandro
author Grimson, Alejandro
author_facet Grimson, Alejandro
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv MIGRACIÓN
INTERCULTURALIDAD
GLOBALIZACIÓN
ALTERIDADES
topic MIGRACIÓN
INTERCULTURALIDAD
GLOBALIZACIÓN
ALTERIDADES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El mundo contemporáneo no puede comprenderse sin captar el cambio radicalrelacionado con la presencia cotidiana de alteridades sociales, culturales y políticas. Otredades lingüísticas y religiosas. Alteridades que no comprendemos y que por ello mismo devienen en un significante sobre el cual se disputa. Esas otredades muchas veces se consideran migraciones, incluso cuando no lo son. Y a las migraciones se las considera como un fenómeno de desplazamiento de la periferia hacia el centro, cuando no siempre lo es. ¿Cómo convivir en un mundo global y desigual, con cosmopolitismos múltiples y en tensión, si no entendemos los distintos puntos de vista que están en juego? Este trabajo es un aporte para tratar de comprender la interculturalidad como un desafío que nuestras sociedades, sus ideales de justicia y de democracia, tienen en este momento.
Fil: Grimson, Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina
description El mundo contemporáneo no puede comprenderse sin captar el cambio radicalrelacionado con la presencia cotidiana de alteridades sociales, culturales y políticas. Otredades lingüísticas y religiosas. Alteridades que no comprendemos y que por ello mismo devienen en un significante sobre el cual se disputa. Esas otredades muchas veces se consideran migraciones, incluso cuando no lo son. Y a las migraciones se las considera como un fenómeno de desplazamiento de la periferia hacia el centro, cuando no siempre lo es. ¿Cómo convivir en un mundo global y desigual, con cosmopolitismos múltiples y en tensión, si no entendemos los distintos puntos de vista que están en juego? Este trabajo es un aporte para tratar de comprender la interculturalidad como un desafío que nuestras sociedades, sus ideales de justicia y de democracia, tienen en este momento.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/161595
Grimson, Alejandro; Migraciones, interculturalidad y desperdicios humanos; Universidad de Chile; Anales de la Universidad de Chile; 16; 7; 11-2019; 173-194
0365-7779
0717-8883
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/161595
identifier_str_mv Grimson, Alejandro; Migraciones, interculturalidad y desperdicios humanos; Universidad de Chile; Anales de la Universidad de Chile; 16; 7; 11-2019; 173-194
0365-7779
0717-8883
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://anales.uchile.cl/index.php/ANUC/article/view/54728
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Chile
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Chile
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270156202442752
score 13.13397