Leonardo Padura y las transformaciones políticas de la actualidad

Autores
Iriarte, Luis Ignacio
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En la novela Herejes, Leonardo Padura propone una comparación entre la historia y la revolución cubana y la religión judía. El propósito de este trabajo es tomar esta tesis para desarrollar una interpretación tanto de la novela de Padura como de algunos aspectos sociales. En la primera parte me refiero al sacrificio y la circuncisión como elementos para comprender lo que denomino ?circuncisión ideológica?. Desarrollo este aspecto por medio de una lectura del caso Padilla. En la segunda parte reflexiono sobre las transformaciones que se producen en los sistemas de poder desde fines del siglo XX. Si en las sociedades inscriptas en la democracia liberal desaparecen las grandes referencias como ordenadores de los lenguajes sociales (Nación, Raza, Revolución, Líder), en Herejes Padura demuestra que este proceso también se produce, aunque con cambios, en Cuba. El objetivo final de este trabajo es reflexionar sobre estas transformaciones.
In the novel Herejes, Leonardo Padura presents a comparison between Cuban revolution and Jewish religion. The purpose of this paper is to take this thesis to develop an interpretation of both Padura's novel and some social aspects. In the first part I analyze sacrifice and circumcision as practices to understand what I call "ideological circumcision". I develop this aspect through a reading of the Padilla case. In the second part I describe the transformations that take place in power systems since the end of the 20th century. If in the societies inscribed in the liberal democracy disappear the great references as organizers of the social languages (Nation, Race, Revolution, Leader), in Herejes Padura demonstrates how this process takes place in Cuba. The final objective of this work is to analyze these transformations.
Fil: Iriarte, Luis Ignacio. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Letras. Centro de Letras Hispanoamericanas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina
Materia
REVOLUCIÓN
JUDAÍSMO
CUBA
PADURA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/101916

id CONICETDig_101de6a887739b85e086b16fbabc9031
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/101916
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Leonardo Padura y las transformaciones políticas de la actualidadLeonardo Padura and the political transformations of todayIriarte, Luis IgnacioREVOLUCIÓNJUDAÍSMOCUBAPADURAhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6En la novela Herejes, Leonardo Padura propone una comparación entre la historia y la revolución cubana y la religión judía. El propósito de este trabajo es tomar esta tesis para desarrollar una interpretación tanto de la novela de Padura como de algunos aspectos sociales. En la primera parte me refiero al sacrificio y la circuncisión como elementos para comprender lo que denomino ?circuncisión ideológica?. Desarrollo este aspecto por medio de una lectura del caso Padilla. En la segunda parte reflexiono sobre las transformaciones que se producen en los sistemas de poder desde fines del siglo XX. Si en las sociedades inscriptas en la democracia liberal desaparecen las grandes referencias como ordenadores de los lenguajes sociales (Nación, Raza, Revolución, Líder), en Herejes Padura demuestra que este proceso también se produce, aunque con cambios, en Cuba. El objetivo final de este trabajo es reflexionar sobre estas transformaciones.In the novel Herejes, Leonardo Padura presents a comparison between Cuban revolution and Jewish religion. The purpose of this paper is to take this thesis to develop an interpretation of both Padura's novel and some social aspects. In the first part I analyze sacrifice and circumcision as practices to understand what I call "ideological circumcision". I develop this aspect through a reading of the Padilla case. In the second part I describe the transformations that take place in power systems since the end of the 20th century. If in the societies inscribed in the liberal democracy disappear the great references as organizers of the social languages (Nation, Race, Revolution, Leader), in Herejes Padura demonstrates how this process takes place in Cuba. The final objective of this work is to analyze these transformations.Fil: Iriarte, Luis Ignacio. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Letras. Centro de Letras Hispanoamericanas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; ArgentinaUniversidad Nacional de Mar del Plata2018-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/101916Iriarte, Luis Ignacio; Leonardo Padura y las transformaciones políticas de la actualidad; Universidad Nacional de Mar del Plata; CELEHIS–Revista del Centro de Letras Hispanoamericanas; 35; 7-2018; 164-1780328-5766CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/celehis/article/view/2794info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:48:09Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/101916instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:48:09.65CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Leonardo Padura y las transformaciones políticas de la actualidad
Leonardo Padura and the political transformations of today
title Leonardo Padura y las transformaciones políticas de la actualidad
spellingShingle Leonardo Padura y las transformaciones políticas de la actualidad
Iriarte, Luis Ignacio
REVOLUCIÓN
JUDAÍSMO
CUBA
PADURA
title_short Leonardo Padura y las transformaciones políticas de la actualidad
title_full Leonardo Padura y las transformaciones políticas de la actualidad
title_fullStr Leonardo Padura y las transformaciones políticas de la actualidad
title_full_unstemmed Leonardo Padura y las transformaciones políticas de la actualidad
title_sort Leonardo Padura y las transformaciones políticas de la actualidad
dc.creator.none.fl_str_mv Iriarte, Luis Ignacio
author Iriarte, Luis Ignacio
author_facet Iriarte, Luis Ignacio
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv REVOLUCIÓN
JUDAÍSMO
CUBA
PADURA
topic REVOLUCIÓN
JUDAÍSMO
CUBA
PADURA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En la novela Herejes, Leonardo Padura propone una comparación entre la historia y la revolución cubana y la religión judía. El propósito de este trabajo es tomar esta tesis para desarrollar una interpretación tanto de la novela de Padura como de algunos aspectos sociales. En la primera parte me refiero al sacrificio y la circuncisión como elementos para comprender lo que denomino ?circuncisión ideológica?. Desarrollo este aspecto por medio de una lectura del caso Padilla. En la segunda parte reflexiono sobre las transformaciones que se producen en los sistemas de poder desde fines del siglo XX. Si en las sociedades inscriptas en la democracia liberal desaparecen las grandes referencias como ordenadores de los lenguajes sociales (Nación, Raza, Revolución, Líder), en Herejes Padura demuestra que este proceso también se produce, aunque con cambios, en Cuba. El objetivo final de este trabajo es reflexionar sobre estas transformaciones.
In the novel Herejes, Leonardo Padura presents a comparison between Cuban revolution and Jewish religion. The purpose of this paper is to take this thesis to develop an interpretation of both Padura's novel and some social aspects. In the first part I analyze sacrifice and circumcision as practices to understand what I call "ideological circumcision". I develop this aspect through a reading of the Padilla case. In the second part I describe the transformations that take place in power systems since the end of the 20th century. If in the societies inscribed in the liberal democracy disappear the great references as organizers of the social languages (Nation, Race, Revolution, Leader), in Herejes Padura demonstrates how this process takes place in Cuba. The final objective of this work is to analyze these transformations.
Fil: Iriarte, Luis Ignacio. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Letras. Centro de Letras Hispanoamericanas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina
description En la novela Herejes, Leonardo Padura propone una comparación entre la historia y la revolución cubana y la religión judía. El propósito de este trabajo es tomar esta tesis para desarrollar una interpretación tanto de la novela de Padura como de algunos aspectos sociales. En la primera parte me refiero al sacrificio y la circuncisión como elementos para comprender lo que denomino ?circuncisión ideológica?. Desarrollo este aspecto por medio de una lectura del caso Padilla. En la segunda parte reflexiono sobre las transformaciones que se producen en los sistemas de poder desde fines del siglo XX. Si en las sociedades inscriptas en la democracia liberal desaparecen las grandes referencias como ordenadores de los lenguajes sociales (Nación, Raza, Revolución, Líder), en Herejes Padura demuestra que este proceso también se produce, aunque con cambios, en Cuba. El objetivo final de este trabajo es reflexionar sobre estas transformaciones.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/101916
Iriarte, Luis Ignacio; Leonardo Padura y las transformaciones políticas de la actualidad; Universidad Nacional de Mar del Plata; CELEHIS–Revista del Centro de Letras Hispanoamericanas; 35; 7-2018; 164-178
0328-5766
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/101916
identifier_str_mv Iriarte, Luis Ignacio; Leonardo Padura y las transformaciones políticas de la actualidad; Universidad Nacional de Mar del Plata; CELEHIS–Revista del Centro de Letras Hispanoamericanas; 35; 7-2018; 164-178
0328-5766
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/celehis/article/view/2794
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613497103581184
score 13.070432