Nuevas metodologías de preparación de sistemas total o parcialmente biodegradables
- Autores
- Abraham, Gustavo Abel; Elvira, Carlos; Migliaresi, Claudio; Motta, Antonella; San Román, Julio
- Año de publicación
- 2001
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este artículo presenta nuevas metodologías para la preparación de sistemas poliméricos biodegradables con aplicaciones en el campo de los biomateriales como sistemas de soporte en ingeniería de tejidos y microesferas para la liberación controlada de fármacos, entre otros. Las técnicas que se incluyen son: la preparación de microesferas por polimerización en emulsión, dispersiones con recubrimientos bioactivos, la preparación de matrices poliméricas porosas o espumadas mediante diferentes técnicas (emulsiones, emisión de gases, eliminación de partículas, moldeo por disolución y tratamientos térmicos), sistemas polimerizados en presencia de poliésteres alifáticos, composites biodegradables, e incorporación de macromonómeros a sistemas parcialmente biodegradables para la obtención de microesferas, usando polímeros entre los que destacan poli(ácido láctico), poli(ácido glicólico), copolímeros de ambos, poli(e-caprolactona) y poli(óxido de etileno), entre otros.
Este artículo presenta nuevas metodologías para la preparación de sistemas poliméricos biodegradables con aplicaciones en el campo de los biomateriales como sistemas de soporte en ingeniería de tejidos y microesferas para la liberación controlada de fármacos, entre otros. Las técnicas que se incluyen son: la preparación de microesferas por polimerización en emulsión, dispersiones con recubrimientos bioactivos, la preparación de matrices poliméricas porosas o espumadas mediante diferentes técnicas (emulsiones, emisión de gases, eliminación de partículas, moldeo por disolución y tratamientos térmicos), sistemas polimerizados en presencia de poliésteres alifáticos, composites biodegradables, e incorporación de macromonómeros a sistemas parcialmente biodegradables para la obtención de microesferas, usando polímeros entre los que destacan poli(ácido láctico), poli(ácido glicólico), copolímeros de ambos, poli(ε-caprolactona) y poli(óxido de etileno), entre otros.
Fil: Abraham, Gustavo Abel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones en Ciencia y Tecnología de Materiales. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería. Instituto de Investigaciones en Ciencia y Tecnología de Materiales; Argentina
Fil: Elvira, Carlos. Instituto de Ciencia y Tecnología de Polímeros; España
Fil: Migliaresi, Claudio. Instituto de Ciencia y Tecnología de Polímeros; España
Fil: Motta, Antonella. Instituto de Ciencia y Tecnología de Polímeros; España
Fil: San Román, Julio. Instituto de Ciencia y Tecnología de Polímeros; España - Materia
-
Sistemas Poliméricos Biodegradables
Biomateriales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/38338
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_0ffa0fb13742974718d372a0dd097f6b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/38338 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Nuevas metodologías de preparación de sistemas total o parcialmente biodegradablesAbraham, Gustavo AbelElvira, CarlosMigliaresi, ClaudioMotta, AntonellaSan Román, JulioSistemas Poliméricos BiodegradablesBiomaterialeshttps://purl.org/becyt/ford/1.4https://purl.org/becyt/ford/1https://purl.org/becyt/ford/2.9https://purl.org/becyt/ford/2Este artículo presenta nuevas metodologías para la preparación de sistemas poliméricos biodegradables con aplicaciones en el campo de los biomateriales como sistemas de soporte en ingeniería de tejidos y microesferas para la liberación controlada de fármacos, entre otros. Las técnicas que se incluyen son: la preparación de microesferas por polimerización en emulsión, dispersiones con recubrimientos bioactivos, la preparación de matrices poliméricas porosas o espumadas mediante diferentes técnicas (emulsiones, emisión de gases, eliminación de partículas, moldeo por disolución y tratamientos térmicos), sistemas polimerizados en presencia de poliésteres alifáticos, composites biodegradables, e incorporación de macromonómeros a sistemas parcialmente biodegradables para la obtención de microesferas, usando polímeros entre los que destacan poli(ácido láctico), poli(ácido glicólico), copolímeros de ambos, poli(e-caprolactona) y poli(óxido de etileno), entre otros.Este artículo presenta nuevas metodologías para la preparación de sistemas poliméricos biodegradables con aplicaciones en el campo de los biomateriales como sistemas de soporte en ingeniería de tejidos y microesferas para la liberación controlada de fármacos, entre otros. Las técnicas que se incluyen son: la preparación de microesferas por polimerización en emulsión, dispersiones con recubrimientos bioactivos, la preparación de matrices poliméricas porosas o espumadas mediante diferentes técnicas (emulsiones, emisión de gases, eliminación de partículas, moldeo por disolución y tratamientos térmicos), sistemas polimerizados en presencia de poliésteres alifáticos, composites biodegradables, e incorporación de macromonómeros a sistemas parcialmente biodegradables para la obtención de microesferas, usando polímeros entre los que destacan poli(ácido láctico), poli(ácido glicólico), copolímeros de ambos, poli(ε-caprolactona) y poli(óxido de etileno), entre otros.Fil: Abraham, Gustavo Abel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones en Ciencia y Tecnología de Materiales. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería. Instituto de Investigaciones en Ciencia y Tecnología de Materiales; ArgentinaFil: Elvira, Carlos. Instituto de Ciencia y Tecnología de Polímeros; EspañaFil: Migliaresi, Claudio. Instituto de Ciencia y Tecnología de Polímeros; EspañaFil: Motta, Antonella. Instituto de Ciencia y Tecnología de Polímeros; EspañaFil: San Román, Julio. Instituto de Ciencia y Tecnología de Polímeros; EspañaAsociación para el Fomento de la Ciencia y de la Técnica2001-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/38338Abraham, Gustavo Abel; Elvira, Carlos; Migliaresi, Claudio; Motta, Antonella; San Román, Julio; Nuevas metodologías de preparación de sistemas total o parcialmente biodegradables; Asociación para el Fomento de la Ciencia y de la Técnica; Revista de Plásticos Modernos; 535; 12-2001; 99-1060034-8708CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2895239info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:54:27Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/38338instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:54:28.077CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Nuevas metodologías de preparación de sistemas total o parcialmente biodegradables |
title |
Nuevas metodologías de preparación de sistemas total o parcialmente biodegradables |
spellingShingle |
Nuevas metodologías de preparación de sistemas total o parcialmente biodegradables Abraham, Gustavo Abel Sistemas Poliméricos Biodegradables Biomateriales |
title_short |
Nuevas metodologías de preparación de sistemas total o parcialmente biodegradables |
title_full |
Nuevas metodologías de preparación de sistemas total o parcialmente biodegradables |
title_fullStr |
Nuevas metodologías de preparación de sistemas total o parcialmente biodegradables |
title_full_unstemmed |
Nuevas metodologías de preparación de sistemas total o parcialmente biodegradables |
title_sort |
Nuevas metodologías de preparación de sistemas total o parcialmente biodegradables |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Abraham, Gustavo Abel Elvira, Carlos Migliaresi, Claudio Motta, Antonella San Román, Julio |
author |
Abraham, Gustavo Abel |
author_facet |
Abraham, Gustavo Abel Elvira, Carlos Migliaresi, Claudio Motta, Antonella San Román, Julio |
author_role |
author |
author2 |
Elvira, Carlos Migliaresi, Claudio Motta, Antonella San Román, Julio |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sistemas Poliméricos Biodegradables Biomateriales |
topic |
Sistemas Poliméricos Biodegradables Biomateriales |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.4 https://purl.org/becyt/ford/1 https://purl.org/becyt/ford/2.9 https://purl.org/becyt/ford/2 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este artículo presenta nuevas metodologías para la preparación de sistemas poliméricos biodegradables con aplicaciones en el campo de los biomateriales como sistemas de soporte en ingeniería de tejidos y microesferas para la liberación controlada de fármacos, entre otros. Las técnicas que se incluyen son: la preparación de microesferas por polimerización en emulsión, dispersiones con recubrimientos bioactivos, la preparación de matrices poliméricas porosas o espumadas mediante diferentes técnicas (emulsiones, emisión de gases, eliminación de partículas, moldeo por disolución y tratamientos térmicos), sistemas polimerizados en presencia de poliésteres alifáticos, composites biodegradables, e incorporación de macromonómeros a sistemas parcialmente biodegradables para la obtención de microesferas, usando polímeros entre los que destacan poli(ácido láctico), poli(ácido glicólico), copolímeros de ambos, poli(e-caprolactona) y poli(óxido de etileno), entre otros. Este artículo presenta nuevas metodologías para la preparación de sistemas poliméricos biodegradables con aplicaciones en el campo de los biomateriales como sistemas de soporte en ingeniería de tejidos y microesferas para la liberación controlada de fármacos, entre otros. Las técnicas que se incluyen son: la preparación de microesferas por polimerización en emulsión, dispersiones con recubrimientos bioactivos, la preparación de matrices poliméricas porosas o espumadas mediante diferentes técnicas (emulsiones, emisión de gases, eliminación de partículas, moldeo por disolución y tratamientos térmicos), sistemas polimerizados en presencia de poliésteres alifáticos, composites biodegradables, e incorporación de macromonómeros a sistemas parcialmente biodegradables para la obtención de microesferas, usando polímeros entre los que destacan poli(ácido láctico), poli(ácido glicólico), copolímeros de ambos, poli(ε-caprolactona) y poli(óxido de etileno), entre otros. Fil: Abraham, Gustavo Abel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones en Ciencia y Tecnología de Materiales. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería. Instituto de Investigaciones en Ciencia y Tecnología de Materiales; Argentina Fil: Elvira, Carlos. Instituto de Ciencia y Tecnología de Polímeros; España Fil: Migliaresi, Claudio. Instituto de Ciencia y Tecnología de Polímeros; España Fil: Motta, Antonella. Instituto de Ciencia y Tecnología de Polímeros; España Fil: San Román, Julio. Instituto de Ciencia y Tecnología de Polímeros; España |
description |
Este artículo presenta nuevas metodologías para la preparación de sistemas poliméricos biodegradables con aplicaciones en el campo de los biomateriales como sistemas de soporte en ingeniería de tejidos y microesferas para la liberación controlada de fármacos, entre otros. Las técnicas que se incluyen son: la preparación de microesferas por polimerización en emulsión, dispersiones con recubrimientos bioactivos, la preparación de matrices poliméricas porosas o espumadas mediante diferentes técnicas (emulsiones, emisión de gases, eliminación de partículas, moldeo por disolución y tratamientos térmicos), sistemas polimerizados en presencia de poliésteres alifáticos, composites biodegradables, e incorporación de macromonómeros a sistemas parcialmente biodegradables para la obtención de microesferas, usando polímeros entre los que destacan poli(ácido láctico), poli(ácido glicólico), copolímeros de ambos, poli(e-caprolactona) y poli(óxido de etileno), entre otros. |
publishDate |
2001 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2001-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/38338 Abraham, Gustavo Abel; Elvira, Carlos; Migliaresi, Claudio; Motta, Antonella; San Román, Julio; Nuevas metodologías de preparación de sistemas total o parcialmente biodegradables; Asociación para el Fomento de la Ciencia y de la Técnica; Revista de Plásticos Modernos; 535; 12-2001; 99-106 0034-8708 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/38338 |
identifier_str_mv |
Abraham, Gustavo Abel; Elvira, Carlos; Migliaresi, Claudio; Motta, Antonella; San Román, Julio; Nuevas metodologías de preparación de sistemas total o parcialmente biodegradables; Asociación para el Fomento de la Ciencia y de la Técnica; Revista de Plásticos Modernos; 535; 12-2001; 99-106 0034-8708 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2895239 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación para el Fomento de la Ciencia y de la Técnica |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación para el Fomento de la Ciencia y de la Técnica |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269287434158080 |
score |
13.13397 |