La Roseta de seis pétalos: Símbolo de protección en las viviendas de los Montes Carpatos

Autores
Rutyna, Nancy Edith
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este escrito parte del supuesto que el recorrido histórico de determinados símbolos a través de los diferentes territorios permite observar la correlación multívoca de vestigios que señalan la presencia de los pueblos que los produjeron o intercedieron ante otros en forma de prestación recíproca. Bajo esta premisa y ante la ausencia de otros registros más precisos, el estudio de las simbologías también puede aportar conocimientos a la reconstrucción de movilidades territoriales -migraciones-. Pero, además, advierte sobre las posibles transformaciones y resignificaciones simbólicas desde tiempos muy antiguos hasta sus usos contemporáneos...
Fil: Rutyna, Nancy Edith. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas; Argentina
Materia
ROSETA DE SEIS PETÁLOS
SIMBOLOGÍAS
RECORRIDO ARQUEOLÓGICO E HISTÓRICO
REVITALIZACIÓN Y DISPUTA POR LAS SIGNIFICACIONES SIMBÓLICAS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/165463

id CONICETDig_0ff6685732bcdb15fbacc18bd378127e
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/165463
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La Roseta de seis pétalos: Símbolo de protección en las viviendas de los Montes CarpatosRutyna, Nancy EdithROSETA DE SEIS PETÁLOSSIMBOLOGÍASRECORRIDO ARQUEOLÓGICO E HISTÓRICOREVITALIZACIÓN Y DISPUTA POR LAS SIGNIFICACIONES SIMBÓLICAShttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Este escrito parte del supuesto que el recorrido histórico de determinados símbolos a través de los diferentes territorios permite observar la correlación multívoca de vestigios que señalan la presencia de los pueblos que los produjeron o intercedieron ante otros en forma de prestación recíproca. Bajo esta premisa y ante la ausencia de otros registros más precisos, el estudio de las simbologías también puede aportar conocimientos a la reconstrucción de movilidades territoriales -migraciones-. Pero, además, advierte sobre las posibles transformaciones y resignificaciones simbólicas desde tiempos muy antiguos hasta sus usos contemporáneos...Fil: Rutyna, Nancy Edith. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas; ArgentinaSociedad Española de Antropología y Tradiciones Populares2021-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/165463Rutyna, Nancy Edith; La Roseta de seis pétalos: Símbolo de protección en las viviendas de los Montes Carpatos; Sociedad Española de Antropología y Tradiciones Populares; Antropología y Tradiciones Populares; 9; 5-2021; 80-862660-5430CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://sociedadantropologia.es/download/revista-no9-antropologia-y-tradiciones-populares/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:00:28Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/165463instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:00:28.742CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La Roseta de seis pétalos: Símbolo de protección en las viviendas de los Montes Carpatos
title La Roseta de seis pétalos: Símbolo de protección en las viviendas de los Montes Carpatos
spellingShingle La Roseta de seis pétalos: Símbolo de protección en las viviendas de los Montes Carpatos
Rutyna, Nancy Edith
ROSETA DE SEIS PETÁLOS
SIMBOLOGÍAS
RECORRIDO ARQUEOLÓGICO E HISTÓRICO
REVITALIZACIÓN Y DISPUTA POR LAS SIGNIFICACIONES SIMBÓLICAS
title_short La Roseta de seis pétalos: Símbolo de protección en las viviendas de los Montes Carpatos
title_full La Roseta de seis pétalos: Símbolo de protección en las viviendas de los Montes Carpatos
title_fullStr La Roseta de seis pétalos: Símbolo de protección en las viviendas de los Montes Carpatos
title_full_unstemmed La Roseta de seis pétalos: Símbolo de protección en las viviendas de los Montes Carpatos
title_sort La Roseta de seis pétalos: Símbolo de protección en las viviendas de los Montes Carpatos
dc.creator.none.fl_str_mv Rutyna, Nancy Edith
author Rutyna, Nancy Edith
author_facet Rutyna, Nancy Edith
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ROSETA DE SEIS PETÁLOS
SIMBOLOGÍAS
RECORRIDO ARQUEOLÓGICO E HISTÓRICO
REVITALIZACIÓN Y DISPUTA POR LAS SIGNIFICACIONES SIMBÓLICAS
topic ROSETA DE SEIS PETÁLOS
SIMBOLOGÍAS
RECORRIDO ARQUEOLÓGICO E HISTÓRICO
REVITALIZACIÓN Y DISPUTA POR LAS SIGNIFICACIONES SIMBÓLICAS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Este escrito parte del supuesto que el recorrido histórico de determinados símbolos a través de los diferentes territorios permite observar la correlación multívoca de vestigios que señalan la presencia de los pueblos que los produjeron o intercedieron ante otros en forma de prestación recíproca. Bajo esta premisa y ante la ausencia de otros registros más precisos, el estudio de las simbologías también puede aportar conocimientos a la reconstrucción de movilidades territoriales -migraciones-. Pero, además, advierte sobre las posibles transformaciones y resignificaciones simbólicas desde tiempos muy antiguos hasta sus usos contemporáneos...
Fil: Rutyna, Nancy Edith. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas; Argentina
description Este escrito parte del supuesto que el recorrido histórico de determinados símbolos a través de los diferentes territorios permite observar la correlación multívoca de vestigios que señalan la presencia de los pueblos que los produjeron o intercedieron ante otros en forma de prestación recíproca. Bajo esta premisa y ante la ausencia de otros registros más precisos, el estudio de las simbologías también puede aportar conocimientos a la reconstrucción de movilidades territoriales -migraciones-. Pero, además, advierte sobre las posibles transformaciones y resignificaciones simbólicas desde tiempos muy antiguos hasta sus usos contemporáneos...
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/165463
Rutyna, Nancy Edith; La Roseta de seis pétalos: Símbolo de protección en las viviendas de los Montes Carpatos; Sociedad Española de Antropología y Tradiciones Populares; Antropología y Tradiciones Populares; 9; 5-2021; 80-86
2660-5430
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/165463
identifier_str_mv Rutyna, Nancy Edith; La Roseta de seis pétalos: Símbolo de protección en las viviendas de los Montes Carpatos; Sociedad Española de Antropología y Tradiciones Populares; Antropología y Tradiciones Populares; 9; 5-2021; 80-86
2660-5430
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://sociedadantropologia.es/download/revista-no9-antropologia-y-tradiciones-populares/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad Española de Antropología y Tradiciones Populares
publisher.none.fl_str_mv Sociedad Española de Antropología y Tradiciones Populares
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846781165653983232
score 12.982451