Explorando la red social Facebook: una reflexión sobre la comunicación en nuestra práctica arqueológica

Autores
Day Pilaría, Fernanda Anabella; Martínez, María Pilar; Auge, Melisa Ayelén
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Reflexionar sobre las formas en las que hemos establecido y establecemos vínculos con las comunidades locales y académicas, nos permite repensar el quehacer arqueológico. En tal sentido, este trabajo busca presentar el recorrido por el Facebook “Arqueología Rioplatense” de nuestro equipo de investigación. Sistematizaremos dicha experiencia y realizaremos el relevamiento de las estrategias comunicativas utilizadas para interactuar con lxs seguidorxs de la red social. Consideramos que esta tarea es un paso importante para comprender el proceso comunicativo que emprendimos, dar cuenta del cómo y el por qué de su desarrollo, así como de los resultados a los que arribamos. Entendemos finalmente que propiciar espacios para dialogar y compartir experiencias y saberes es fundamental para democratizar el conocimiento construido colectivamente.
Thinking about how we have established and establish links with non-scientific and scientific communities allows us to rethink the archaeological work. In this sense, this work seeks to present the path of the Facebook account of our research team: “Arqueología Rioplatense”. We will systematize this experience and conduct a survey on the communication strategies used to interact with followers on the social network. We consider that this task is an important step to understand the communication process that we undertook, to give an account of how and why it developed, as well as the results we reached. We finally understand that fostering spaces for dialogue and sharing experiences and knowledge is essential to democratize collectively constructed knowledge.
Fil: Day Pilaría, Fernanda Anabella. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Laboratorio de Análisis Cerámico; Argentina
Fil: Martínez, María Pilar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Laboratorio de Análisis Cerámico; Argentina
Fil: Auge, Melisa Ayelén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Laboratorio de Análisis Cerámico; Argentina
Materia
CONSTRUCCIÓN COLECTIVA
COSTA RIOPLATENSE
EXTENSIÓN UNIVERSITARIA
INVESTIGACIÓN
SISTEMATIZACIÓN DE EXPERIENCIAS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/188101

id CONICETDig_0ff65b1fd178e7f0eca44bba43f52975
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/188101
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Explorando la red social Facebook: una reflexión sobre la comunicación en nuestra práctica arqueológicaExploring the social network Facebook: a reflection on communication in our archaeological practiceDay Pilaría, Fernanda AnabellaMartínez, María PilarAuge, Melisa AyelénCONSTRUCCIÓN COLECTIVACOSTA RIOPLATENSEEXTENSIÓN UNIVERSITARIAINVESTIGACIÓNSISTEMATIZACIÓN DE EXPERIENCIAShttps://purl.org/becyt/ford/5.8https://purl.org/becyt/ford/5Reflexionar sobre las formas en las que hemos establecido y establecemos vínculos con las comunidades locales y académicas, nos permite repensar el quehacer arqueológico. En tal sentido, este trabajo busca presentar el recorrido por el Facebook “Arqueología Rioplatense” de nuestro equipo de investigación. Sistematizaremos dicha experiencia y realizaremos el relevamiento de las estrategias comunicativas utilizadas para interactuar con lxs seguidorxs de la red social. Consideramos que esta tarea es un paso importante para comprender el proceso comunicativo que emprendimos, dar cuenta del cómo y el por qué de su desarrollo, así como de los resultados a los que arribamos. Entendemos finalmente que propiciar espacios para dialogar y compartir experiencias y saberes es fundamental para democratizar el conocimiento construido colectivamente.Thinking about how we have established and establish links with non-scientific and scientific communities allows us to rethink the archaeological work. In this sense, this work seeks to present the path of the Facebook account of our research team: “Arqueología Rioplatense”. We will systematize this experience and conduct a survey on the communication strategies used to interact with followers on the social network. We consider that this task is an important step to understand the communication process that we undertook, to give an account of how and why it developed, as well as the results we reached. We finally understand that fostering spaces for dialogue and sharing experiences and knowledge is essential to democratize collectively constructed knowledge.Fil: Day Pilaría, Fernanda Anabella. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Laboratorio de Análisis Cerámico; ArgentinaFil: Martínez, María Pilar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Laboratorio de Análisis Cerámico; ArgentinaFil: Auge, Melisa Ayelén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Laboratorio de Análisis Cerámico; ArgentinaUniversidad Nacional de Cordoba. Facultad de Filosofia y Humanidades2022-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/188101Day Pilaría, Fernanda Anabella; Martínez, María Pilar; Auge, Melisa Ayelén; Explorando la red social Facebook: una reflexión sobre la comunicación en nuestra práctica arqueológica; Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Filosofia y Humanidades; Revista del Museo de Antropología; 15; 1; 5-2022; 117-1261852-48261852-060XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/antropologia/article/view/34598info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.31048/1852.4826.v15.n1.34598info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:46:34Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/188101instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:46:34.798CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Explorando la red social Facebook: una reflexión sobre la comunicación en nuestra práctica arqueológica
Exploring the social network Facebook: a reflection on communication in our archaeological practice
title Explorando la red social Facebook: una reflexión sobre la comunicación en nuestra práctica arqueológica
spellingShingle Explorando la red social Facebook: una reflexión sobre la comunicación en nuestra práctica arqueológica
Day Pilaría, Fernanda Anabella
CONSTRUCCIÓN COLECTIVA
COSTA RIOPLATENSE
EXTENSIÓN UNIVERSITARIA
INVESTIGACIÓN
SISTEMATIZACIÓN DE EXPERIENCIAS
title_short Explorando la red social Facebook: una reflexión sobre la comunicación en nuestra práctica arqueológica
title_full Explorando la red social Facebook: una reflexión sobre la comunicación en nuestra práctica arqueológica
title_fullStr Explorando la red social Facebook: una reflexión sobre la comunicación en nuestra práctica arqueológica
title_full_unstemmed Explorando la red social Facebook: una reflexión sobre la comunicación en nuestra práctica arqueológica
title_sort Explorando la red social Facebook: una reflexión sobre la comunicación en nuestra práctica arqueológica
dc.creator.none.fl_str_mv Day Pilaría, Fernanda Anabella
Martínez, María Pilar
Auge, Melisa Ayelén
author Day Pilaría, Fernanda Anabella
author_facet Day Pilaría, Fernanda Anabella
Martínez, María Pilar
Auge, Melisa Ayelén
author_role author
author2 Martínez, María Pilar
Auge, Melisa Ayelén
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv CONSTRUCCIÓN COLECTIVA
COSTA RIOPLATENSE
EXTENSIÓN UNIVERSITARIA
INVESTIGACIÓN
SISTEMATIZACIÓN DE EXPERIENCIAS
topic CONSTRUCCIÓN COLECTIVA
COSTA RIOPLATENSE
EXTENSIÓN UNIVERSITARIA
INVESTIGACIÓN
SISTEMATIZACIÓN DE EXPERIENCIAS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.8
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Reflexionar sobre las formas en las que hemos establecido y establecemos vínculos con las comunidades locales y académicas, nos permite repensar el quehacer arqueológico. En tal sentido, este trabajo busca presentar el recorrido por el Facebook “Arqueología Rioplatense” de nuestro equipo de investigación. Sistematizaremos dicha experiencia y realizaremos el relevamiento de las estrategias comunicativas utilizadas para interactuar con lxs seguidorxs de la red social. Consideramos que esta tarea es un paso importante para comprender el proceso comunicativo que emprendimos, dar cuenta del cómo y el por qué de su desarrollo, así como de los resultados a los que arribamos. Entendemos finalmente que propiciar espacios para dialogar y compartir experiencias y saberes es fundamental para democratizar el conocimiento construido colectivamente.
Thinking about how we have established and establish links with non-scientific and scientific communities allows us to rethink the archaeological work. In this sense, this work seeks to present the path of the Facebook account of our research team: “Arqueología Rioplatense”. We will systematize this experience and conduct a survey on the communication strategies used to interact with followers on the social network. We consider that this task is an important step to understand the communication process that we undertook, to give an account of how and why it developed, as well as the results we reached. We finally understand that fostering spaces for dialogue and sharing experiences and knowledge is essential to democratize collectively constructed knowledge.
Fil: Day Pilaría, Fernanda Anabella. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Laboratorio de Análisis Cerámico; Argentina
Fil: Martínez, María Pilar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Laboratorio de Análisis Cerámico; Argentina
Fil: Auge, Melisa Ayelén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Laboratorio de Análisis Cerámico; Argentina
description Reflexionar sobre las formas en las que hemos establecido y establecemos vínculos con las comunidades locales y académicas, nos permite repensar el quehacer arqueológico. En tal sentido, este trabajo busca presentar el recorrido por el Facebook “Arqueología Rioplatense” de nuestro equipo de investigación. Sistematizaremos dicha experiencia y realizaremos el relevamiento de las estrategias comunicativas utilizadas para interactuar con lxs seguidorxs de la red social. Consideramos que esta tarea es un paso importante para comprender el proceso comunicativo que emprendimos, dar cuenta del cómo y el por qué de su desarrollo, así como de los resultados a los que arribamos. Entendemos finalmente que propiciar espacios para dialogar y compartir experiencias y saberes es fundamental para democratizar el conocimiento construido colectivamente.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/188101
Day Pilaría, Fernanda Anabella; Martínez, María Pilar; Auge, Melisa Ayelén; Explorando la red social Facebook: una reflexión sobre la comunicación en nuestra práctica arqueológica; Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Filosofia y Humanidades; Revista del Museo de Antropología; 15; 1; 5-2022; 117-126
1852-4826
1852-060X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/188101
identifier_str_mv Day Pilaría, Fernanda Anabella; Martínez, María Pilar; Auge, Melisa Ayelén; Explorando la red social Facebook: una reflexión sobre la comunicación en nuestra práctica arqueológica; Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Filosofia y Humanidades; Revista del Museo de Antropología; 15; 1; 5-2022; 117-126
1852-4826
1852-060X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/antropologia/article/view/34598
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.31048/1852.4826.v15.n1.34598
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Filosofia y Humanidades
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Filosofia y Humanidades
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613453841432576
score 13.070432