Una escala corta de bienestar: El Índice de Felicidad de Pemberton aplicado a población adulta de Buenos Aires
- Autores
- Delfino, Gisela Isabel; Botero Rojas, Maria Camila; González Insua, Francisco
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Se administró el PHI a una muestra de 1198 sujetos residentes en la zona metropolitana de Buenos Aires de la República Argentina, con edades que oscilan entre los 18 a 60 años, (M=27.82 y DE=12.01). El 43.2% fueron hombres. En cuanto al nivel educativo, un 47.2% corresponde a sujetos con estudios universitarios y un 30.9% se ubica dentro de la clase social subjetiva media-alta. Se hallo una consistencia interna de α (Alfa de Cronbach) =.82 (11 ítems) para bienestar recordado y α=.81 (12 ítems) incluyendo el bienestar experimentado. La versión argentina del Índice de Felicidad de Pemberton es fiable y consta de una buena consistencia interna. Se reportaron niveles altos de bienestar, sobre todo el referido al bienestar psicológico y los subdominios de satisfacción con la vida y afectos positivos. Sin embargo, respecto al bienestar social, los participantes han reportados menores niveles del mismo.
The Pemberton Happiness Index (PHI) scale was developed by Hervás and Vázquez (2013) as a simple and integrative index that can be used to monitor changes in wellbeing. PHI was administered to a sample of 1198 subjects living in the metropolitan area of Buenos Aires (ages: 18- 60, M = 27.82, SD = 12.01, 43.2% men). In the application to the Argentine context, it is proposed to specifically use the remembered dimension of well-being without considering the item related to negative emotionality. In this way, a Cronbach’s alpha = .88 (10 items) is obtained. We verify high levels of well-being, especially in relation to psychological well-being and subdomains of life satisfaction and positive affections. However, regarding social well-being, participants report mid-levels. Results are discussed taking into account local background.
Fil: Delfino, Gisela Isabel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Psicología y Psicopedagogía. Centro de Investigaciones en Psicología y Psicopedagogía; Argentina
Fil: Botero Rojas, Maria Camila. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Psicología y Psicopedagogía. Centro de Investigaciones en Psicología y Psicopedagogía; Argentina
Fil: González Insua, Francisco. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Psicología y Psicopedagogía. Centro de Investigaciones en Psicología y Psicopedagogía; Argentina - Materia
-
Validación
Índice de felicidad de pemberton
Bienestar - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/168715
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_0fbd59b9e2ba0643fe1b3a0720989041 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/168715 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Una escala corta de bienestar: El Índice de Felicidad de Pemberton aplicado a población adulta de Buenos AiresA short scale of well-being: The Pemberton Happiness Index applied to adult population of Buenos AiresDelfino, Gisela IsabelBotero Rojas, Maria CamilaGonzález Insua, FranciscoValidaciónÍndice de felicidad de pembertonBienestarhttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5Se administró el PHI a una muestra de 1198 sujetos residentes en la zona metropolitana de Buenos Aires de la República Argentina, con edades que oscilan entre los 18 a 60 años, (M=27.82 y DE=12.01). El 43.2% fueron hombres. En cuanto al nivel educativo, un 47.2% corresponde a sujetos con estudios universitarios y un 30.9% se ubica dentro de la clase social subjetiva media-alta. Se hallo una consistencia interna de α (Alfa de Cronbach) =.82 (11 ítems) para bienestar recordado y α=.81 (12 ítems) incluyendo el bienestar experimentado. La versión argentina del Índice de Felicidad de Pemberton es fiable y consta de una buena consistencia interna. Se reportaron niveles altos de bienestar, sobre todo el referido al bienestar psicológico y los subdominios de satisfacción con la vida y afectos positivos. Sin embargo, respecto al bienestar social, los participantes han reportados menores niveles del mismo.The Pemberton Happiness Index (PHI) scale was developed by Hervás and Vázquez (2013) as a simple and integrative index that can be used to monitor changes in wellbeing. PHI was administered to a sample of 1198 subjects living in the metropolitan area of Buenos Aires (ages: 18- 60, M = 27.82, SD = 12.01, 43.2% men). In the application to the Argentine context, it is proposed to specifically use the remembered dimension of well-being without considering the item related to negative emotionality. In this way, a Cronbach’s alpha = .88 (10 items) is obtained. We verify high levels of well-being, especially in relation to psychological well-being and subdomains of life satisfaction and positive affections. However, regarding social well-being, participants report mid-levels. Results are discussed taking into account local background.Fil: Delfino, Gisela Isabel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Psicología y Psicopedagogía. Centro de Investigaciones en Psicología y Psicopedagogía; ArgentinaFil: Botero Rojas, Maria Camila. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Psicología y Psicopedagogía. Centro de Investigaciones en Psicología y Psicopedagogía; ArgentinaFil: González Insua, Francisco. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Psicología y Psicopedagogía. Centro de Investigaciones en Psicología y Psicopedagogía; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones2020-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/168715Delfino, Gisela Isabel; Botero Rojas, Maria Camila; González Insua, Francisco; Una escala corta de bienestar: El Índice de Felicidad de Pemberton aplicado a población adulta de Buenos Aires; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; Anuario de Investigaciones; 26; 5-2020; 115-1220329-58851851-1686CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.psi.uba.ar/accesos.php?var=investigaciones/revistas/anuario/anteriores/anuario26/26.php&id=psico_socialinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T12:01:39Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/168715instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 12:01:39.574CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Una escala corta de bienestar: El Índice de Felicidad de Pemberton aplicado a población adulta de Buenos Aires A short scale of well-being: The Pemberton Happiness Index applied to adult population of Buenos Aires |
| title |
Una escala corta de bienestar: El Índice de Felicidad de Pemberton aplicado a población adulta de Buenos Aires |
| spellingShingle |
Una escala corta de bienestar: El Índice de Felicidad de Pemberton aplicado a población adulta de Buenos Aires Delfino, Gisela Isabel Validación Índice de felicidad de pemberton Bienestar |
| title_short |
Una escala corta de bienestar: El Índice de Felicidad de Pemberton aplicado a población adulta de Buenos Aires |
| title_full |
Una escala corta de bienestar: El Índice de Felicidad de Pemberton aplicado a población adulta de Buenos Aires |
| title_fullStr |
Una escala corta de bienestar: El Índice de Felicidad de Pemberton aplicado a población adulta de Buenos Aires |
| title_full_unstemmed |
Una escala corta de bienestar: El Índice de Felicidad de Pemberton aplicado a población adulta de Buenos Aires |
| title_sort |
Una escala corta de bienestar: El Índice de Felicidad de Pemberton aplicado a población adulta de Buenos Aires |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Delfino, Gisela Isabel Botero Rojas, Maria Camila González Insua, Francisco |
| author |
Delfino, Gisela Isabel |
| author_facet |
Delfino, Gisela Isabel Botero Rojas, Maria Camila González Insua, Francisco |
| author_role |
author |
| author2 |
Botero Rojas, Maria Camila González Insua, Francisco |
| author2_role |
author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Validación Índice de felicidad de pemberton Bienestar |
| topic |
Validación Índice de felicidad de pemberton Bienestar |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.1 https://purl.org/becyt/ford/5 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Se administró el PHI a una muestra de 1198 sujetos residentes en la zona metropolitana de Buenos Aires de la República Argentina, con edades que oscilan entre los 18 a 60 años, (M=27.82 y DE=12.01). El 43.2% fueron hombres. En cuanto al nivel educativo, un 47.2% corresponde a sujetos con estudios universitarios y un 30.9% se ubica dentro de la clase social subjetiva media-alta. Se hallo una consistencia interna de α (Alfa de Cronbach) =.82 (11 ítems) para bienestar recordado y α=.81 (12 ítems) incluyendo el bienestar experimentado. La versión argentina del Índice de Felicidad de Pemberton es fiable y consta de una buena consistencia interna. Se reportaron niveles altos de bienestar, sobre todo el referido al bienestar psicológico y los subdominios de satisfacción con la vida y afectos positivos. Sin embargo, respecto al bienestar social, los participantes han reportados menores niveles del mismo. The Pemberton Happiness Index (PHI) scale was developed by Hervás and Vázquez (2013) as a simple and integrative index that can be used to monitor changes in wellbeing. PHI was administered to a sample of 1198 subjects living in the metropolitan area of Buenos Aires (ages: 18- 60, M = 27.82, SD = 12.01, 43.2% men). In the application to the Argentine context, it is proposed to specifically use the remembered dimension of well-being without considering the item related to negative emotionality. In this way, a Cronbach’s alpha = .88 (10 items) is obtained. We verify high levels of well-being, especially in relation to psychological well-being and subdomains of life satisfaction and positive affections. However, regarding social well-being, participants report mid-levels. Results are discussed taking into account local background. Fil: Delfino, Gisela Isabel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Psicología y Psicopedagogía. Centro de Investigaciones en Psicología y Psicopedagogía; Argentina Fil: Botero Rojas, Maria Camila. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Psicología y Psicopedagogía. Centro de Investigaciones en Psicología y Psicopedagogía; Argentina Fil: González Insua, Francisco. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Psicología y Psicopedagogía. Centro de Investigaciones en Psicología y Psicopedagogía; Argentina |
| description |
Se administró el PHI a una muestra de 1198 sujetos residentes en la zona metropolitana de Buenos Aires de la República Argentina, con edades que oscilan entre los 18 a 60 años, (M=27.82 y DE=12.01). El 43.2% fueron hombres. En cuanto al nivel educativo, un 47.2% corresponde a sujetos con estudios universitarios y un 30.9% se ubica dentro de la clase social subjetiva media-alta. Se hallo una consistencia interna de α (Alfa de Cronbach) =.82 (11 ítems) para bienestar recordado y α=.81 (12 ítems) incluyendo el bienestar experimentado. La versión argentina del Índice de Felicidad de Pemberton es fiable y consta de una buena consistencia interna. Se reportaron niveles altos de bienestar, sobre todo el referido al bienestar psicológico y los subdominios de satisfacción con la vida y afectos positivos. Sin embargo, respecto al bienestar social, los participantes han reportados menores niveles del mismo. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2020-05 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/168715 Delfino, Gisela Isabel; Botero Rojas, Maria Camila; González Insua, Francisco; Una escala corta de bienestar: El Índice de Felicidad de Pemberton aplicado a población adulta de Buenos Aires; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; Anuario de Investigaciones; 26; 5-2020; 115-122 0329-5885 1851-1686 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/168715 |
| identifier_str_mv |
Delfino, Gisela Isabel; Botero Rojas, Maria Camila; González Insua, Francisco; Una escala corta de bienestar: El Índice de Felicidad de Pemberton aplicado a población adulta de Buenos Aires; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; Anuario de Investigaciones; 26; 5-2020; 115-122 0329-5885 1851-1686 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.psi.uba.ar/accesos.php?var=investigaciones/revistas/anuario/anteriores/anuario26/26.php&id=psico_social |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1846782350119141376 |
| score |
12.982451 |