Los significados contrapuestos del bienestar. De la felicidad al wellness

Autores
Papalini, Vanina Andrea; Echavarria, Corina
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este artículo, esbozamos una genealogía del concepto de bienestar. Aunque su relación con la política estatal es parte de su significación corriente, el concepto se nutre de fuentes más antiguas. Nos valdremos de las constituciones de los Estados modernos, que ofrecen antecedentes para pensar las relaciones entre el Estado, la felicidad, el bienestar y el desarrollo, tomando una pequeña muestra de textos de distintas décadas. También establecemos un paralelo con la dinámica que lleva del ?poder? al ?empoderamiento? para mostrar en sentido general la tendencia subjetivizante. El propósito de esta indagación es interpretar el devenir contemporáneo del término bienestar, redefinido bajo el paradigma individualista del wellness.
In this article, we outline a genealogy of the concept of wellbeing. Although its relationship with the State policy is part of its current significance, the concept draws on older sources. We use the constitutions of modern States, which offer records to think about the relationships between the State, happiness, well-being and development. We analyze a small sample of texts from different decades. We also establish a parallel with the dynamic that leads from "power" to "empowerment" to show, in a general sense, the subjectivist trend. The aim of this inquiry is to understand the contemporary evolution of the term welfare, as it is redefined under the individualist paradigm of wellness.
Fil: Papalini, Vanina Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
Fil: Echavarria, Corina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
Materia
BIENESTAR
FELICIDAD
WELLNESS
DESARROLLO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/67130

id CONICETDig_9856772d3ce28223b233473b3ebadcc6
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/67130
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Los significados contrapuestos del bienestar. De la felicidad al wellnessPapalini, Vanina AndreaEchavarria, CorinaBIENESTARFELICIDADWELLNESSDESARROLLOhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5En este artículo, esbozamos una genealogía del concepto de bienestar. Aunque su relación con la política estatal es parte de su significación corriente, el concepto se nutre de fuentes más antiguas. Nos valdremos de las constituciones de los Estados modernos, que ofrecen antecedentes para pensar las relaciones entre el Estado, la felicidad, el bienestar y el desarrollo, tomando una pequeña muestra de textos de distintas décadas. También establecemos un paralelo con la dinámica que lleva del ?poder? al ?empoderamiento? para mostrar en sentido general la tendencia subjetivizante. El propósito de esta indagación es interpretar el devenir contemporáneo del término bienestar, redefinido bajo el paradigma individualista del wellness.In this article, we outline a genealogy of the concept of wellbeing. Although its relationship with the State policy is part of its current significance, the concept draws on older sources. We use the constitutions of modern States, which offer records to think about the relationships between the State, happiness, well-being and development. We analyze a small sample of texts from different decades. We also establish a parallel with the dynamic that leads from "power" to "empowerment" to show, in a general sense, the subjectivist trend. The aim of this inquiry is to understand the contemporary evolution of the term welfare, as it is redefined under the individualist paradigm of wellness.Fil: Papalini, Vanina Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; ArgentinaFil: Echavarria, Corina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; ArgentinaOpen Journal System2016-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/67130Papalini, Vanina Andrea; Echavarria, Corina; Los significados contrapuestos del bienestar. De la felicidad al wellness; Open Journal System; Ensambles; 1; 4/5; 12-2016; 35-532422-5444CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistaensambles.com.ar/ojs-2.4.1/index.php/ensambles/article/view/53info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:48:22Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/67130instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:48:23.054CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Los significados contrapuestos del bienestar. De la felicidad al wellness
title Los significados contrapuestos del bienestar. De la felicidad al wellness
spellingShingle Los significados contrapuestos del bienestar. De la felicidad al wellness
Papalini, Vanina Andrea
BIENESTAR
FELICIDAD
WELLNESS
DESARROLLO
title_short Los significados contrapuestos del bienestar. De la felicidad al wellness
title_full Los significados contrapuestos del bienestar. De la felicidad al wellness
title_fullStr Los significados contrapuestos del bienestar. De la felicidad al wellness
title_full_unstemmed Los significados contrapuestos del bienestar. De la felicidad al wellness
title_sort Los significados contrapuestos del bienestar. De la felicidad al wellness
dc.creator.none.fl_str_mv Papalini, Vanina Andrea
Echavarria, Corina
author Papalini, Vanina Andrea
author_facet Papalini, Vanina Andrea
Echavarria, Corina
author_role author
author2 Echavarria, Corina
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv BIENESTAR
FELICIDAD
WELLNESS
DESARROLLO
topic BIENESTAR
FELICIDAD
WELLNESS
DESARROLLO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En este artículo, esbozamos una genealogía del concepto de bienestar. Aunque su relación con la política estatal es parte de su significación corriente, el concepto se nutre de fuentes más antiguas. Nos valdremos de las constituciones de los Estados modernos, que ofrecen antecedentes para pensar las relaciones entre el Estado, la felicidad, el bienestar y el desarrollo, tomando una pequeña muestra de textos de distintas décadas. También establecemos un paralelo con la dinámica que lleva del ?poder? al ?empoderamiento? para mostrar en sentido general la tendencia subjetivizante. El propósito de esta indagación es interpretar el devenir contemporáneo del término bienestar, redefinido bajo el paradigma individualista del wellness.
In this article, we outline a genealogy of the concept of wellbeing. Although its relationship with the State policy is part of its current significance, the concept draws on older sources. We use the constitutions of modern States, which offer records to think about the relationships between the State, happiness, well-being and development. We analyze a small sample of texts from different decades. We also establish a parallel with the dynamic that leads from "power" to "empowerment" to show, in a general sense, the subjectivist trend. The aim of this inquiry is to understand the contemporary evolution of the term welfare, as it is redefined under the individualist paradigm of wellness.
Fil: Papalini, Vanina Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
Fil: Echavarria, Corina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
description En este artículo, esbozamos una genealogía del concepto de bienestar. Aunque su relación con la política estatal es parte de su significación corriente, el concepto se nutre de fuentes más antiguas. Nos valdremos de las constituciones de los Estados modernos, que ofrecen antecedentes para pensar las relaciones entre el Estado, la felicidad, el bienestar y el desarrollo, tomando una pequeña muestra de textos de distintas décadas. También establecemos un paralelo con la dinámica que lleva del ?poder? al ?empoderamiento? para mostrar en sentido general la tendencia subjetivizante. El propósito de esta indagación es interpretar el devenir contemporáneo del término bienestar, redefinido bajo el paradigma individualista del wellness.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/67130
Papalini, Vanina Andrea; Echavarria, Corina; Los significados contrapuestos del bienestar. De la felicidad al wellness; Open Journal System; Ensambles; 1; 4/5; 12-2016; 35-53
2422-5444
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/67130
identifier_str_mv Papalini, Vanina Andrea; Echavarria, Corina; Los significados contrapuestos del bienestar. De la felicidad al wellness; Open Journal System; Ensambles; 1; 4/5; 12-2016; 35-53
2422-5444
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistaensambles.com.ar/ojs-2.4.1/index.php/ensambles/article/view/53
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Open Journal System
publisher.none.fl_str_mv Open Journal System
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268921012420608
score 13.13397