Memorias, historias de vida y trayectorias indígenas en la provincia de Buenos Aires
- Autores
- Nagy, Mariano Ariel
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El artículo analiza una serie de entrevistas a indígenas de zonas urbanas y rurales de Buenos Aires con el fin de recuperar y sistematizar experiencias y trayectorias que permitan construir un corpus centrado en lo que implica “ser indígena”, en una provincia que cuenta con la mayor cantidad de originarios del país pero que es visibilizada como un territorio “sin indios”. Se intenta trazar las historias de los indígenas desde el presente y hacia el pasado, con el objetivo de aportar a una historia general de la población originaria en el distrito. Entre las temáticas presentadas en este trabajo se encuentran: la reconstrucción y transmisión de la historia familiar y/o comunitaria, la relación de dichos sucesos con los procesos históricos de los siglos XIX y XX, el desarrollo de las trayectorias migratorias y/o de radicación en los lugares donde viven y el autorreconocimiento identitario.
The article analyzes a series of interviews with indigenous people from urban and rural areas of Buenos Aires in order to recover and systematize experiences and trajectories enabling the construction of a corpus centered on what it means to be “indigenous” in a province with lots of aboriginals but, at the same time, seen as a territory “without Indians”. In order to contribute to a general history of the original population in the district we attempt to reconstruct different Indian histories from present to past. Thus, the paper presents several themes such as: the reconstruction and transmission of family and/or community history, the relation of these events to the 19th and 20th centuries historical processes, the development of migratory trajectories and/or establishment in places where they live and the self-identification feeling.
Fil: Nagy, Mariano Ariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas; Argentina - Materia
-
memoria
Provincia de Buenos Aires
Pueblos indígenas
Transmisión - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/74880
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_0f8bbcc396c81995e96fbb6cbba9197b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/74880 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Memorias, historias de vida y trayectorias indígenas en la provincia de Buenos AiresMemoirs, life histories and indigenous trajectories in Buenos Aires provinceNagy, Mariano ArielmemoriaProvincia de Buenos AiresPueblos indígenasTransmisiónhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El artículo analiza una serie de entrevistas a indígenas de zonas urbanas y rurales de Buenos Aires con el fin de recuperar y sistematizar experiencias y trayectorias que permitan construir un corpus centrado en lo que implica “ser indígena”, en una provincia que cuenta con la mayor cantidad de originarios del país pero que es visibilizada como un territorio “sin indios”. Se intenta trazar las historias de los indígenas desde el presente y hacia el pasado, con el objetivo de aportar a una historia general de la población originaria en el distrito. Entre las temáticas presentadas en este trabajo se encuentran: la reconstrucción y transmisión de la historia familiar y/o comunitaria, la relación de dichos sucesos con los procesos históricos de los siglos XIX y XX, el desarrollo de las trayectorias migratorias y/o de radicación en los lugares donde viven y el autorreconocimiento identitario.The article analyzes a series of interviews with indigenous people from urban and rural areas of Buenos Aires in order to recover and systematize experiences and trajectories enabling the construction of a corpus centered on what it means to be “indigenous” in a province with lots of aboriginals but, at the same time, seen as a territory “without Indians”. In order to contribute to a general history of the original population in the district we attempt to reconstruct different Indian histories from present to past. Thus, the paper presents several themes such as: the reconstruction and transmission of family and/or community history, the relation of these events to the 19th and 20th centuries historical processes, the development of migratory trajectories and/or establishment in places where they live and the self-identification feeling.Fil: Nagy, Mariano Ariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas2017-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/74880Nagy, Mariano Ariel; Memorias, historias de vida y trayectorias indígenas en la provincia de Buenos Aires; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas; Memoria Americana; 25; 2; 11-2017; 168-1860327-57521851-3751CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/memoria-americana/article/view/11443info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:17:27Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/74880instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:17:28.129CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Memorias, historias de vida y trayectorias indígenas en la provincia de Buenos Aires Memoirs, life histories and indigenous trajectories in Buenos Aires province |
title |
Memorias, historias de vida y trayectorias indígenas en la provincia de Buenos Aires |
spellingShingle |
Memorias, historias de vida y trayectorias indígenas en la provincia de Buenos Aires Nagy, Mariano Ariel memoria Provincia de Buenos Aires Pueblos indígenas Transmisión |
title_short |
Memorias, historias de vida y trayectorias indígenas en la provincia de Buenos Aires |
title_full |
Memorias, historias de vida y trayectorias indígenas en la provincia de Buenos Aires |
title_fullStr |
Memorias, historias de vida y trayectorias indígenas en la provincia de Buenos Aires |
title_full_unstemmed |
Memorias, historias de vida y trayectorias indígenas en la provincia de Buenos Aires |
title_sort |
Memorias, historias de vida y trayectorias indígenas en la provincia de Buenos Aires |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Nagy, Mariano Ariel |
author |
Nagy, Mariano Ariel |
author_facet |
Nagy, Mariano Ariel |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
memoria Provincia de Buenos Aires Pueblos indígenas Transmisión |
topic |
memoria Provincia de Buenos Aires Pueblos indígenas Transmisión |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El artículo analiza una serie de entrevistas a indígenas de zonas urbanas y rurales de Buenos Aires con el fin de recuperar y sistematizar experiencias y trayectorias que permitan construir un corpus centrado en lo que implica “ser indígena”, en una provincia que cuenta con la mayor cantidad de originarios del país pero que es visibilizada como un territorio “sin indios”. Se intenta trazar las historias de los indígenas desde el presente y hacia el pasado, con el objetivo de aportar a una historia general de la población originaria en el distrito. Entre las temáticas presentadas en este trabajo se encuentran: la reconstrucción y transmisión de la historia familiar y/o comunitaria, la relación de dichos sucesos con los procesos históricos de los siglos XIX y XX, el desarrollo de las trayectorias migratorias y/o de radicación en los lugares donde viven y el autorreconocimiento identitario. The article analyzes a series of interviews with indigenous people from urban and rural areas of Buenos Aires in order to recover and systematize experiences and trajectories enabling the construction of a corpus centered on what it means to be “indigenous” in a province with lots of aboriginals but, at the same time, seen as a territory “without Indians”. In order to contribute to a general history of the original population in the district we attempt to reconstruct different Indian histories from present to past. Thus, the paper presents several themes such as: the reconstruction and transmission of family and/or community history, the relation of these events to the 19th and 20th centuries historical processes, the development of migratory trajectories and/or establishment in places where they live and the self-identification feeling. Fil: Nagy, Mariano Ariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas; Argentina |
description |
El artículo analiza una serie de entrevistas a indígenas de zonas urbanas y rurales de Buenos Aires con el fin de recuperar y sistematizar experiencias y trayectorias que permitan construir un corpus centrado en lo que implica “ser indígena”, en una provincia que cuenta con la mayor cantidad de originarios del país pero que es visibilizada como un territorio “sin indios”. Se intenta trazar las historias de los indígenas desde el presente y hacia el pasado, con el objetivo de aportar a una historia general de la población originaria en el distrito. Entre las temáticas presentadas en este trabajo se encuentran: la reconstrucción y transmisión de la historia familiar y/o comunitaria, la relación de dichos sucesos con los procesos históricos de los siglos XIX y XX, el desarrollo de las trayectorias migratorias y/o de radicación en los lugares donde viven y el autorreconocimiento identitario. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/74880 Nagy, Mariano Ariel; Memorias, historias de vida y trayectorias indígenas en la provincia de Buenos Aires; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas; Memoria Americana; 25; 2; 11-2017; 168-186 0327-5752 1851-3751 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/74880 |
identifier_str_mv |
Nagy, Mariano Ariel; Memorias, historias de vida y trayectorias indígenas en la provincia de Buenos Aires; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas; Memoria Americana; 25; 2; 11-2017; 168-186 0327-5752 1851-3751 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/memoria-americana/article/view/11443 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842980953428852736 |
score |
12.993085 |