Textualidad oral-escrita-impresa en el pasaje Edad Media-Renacimiento
- Autores
- Chicote, Gloria Beatriz
- Año de publicación
- 2001
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo de este trabajo es analizar el cambio de relaciones que se produce en la literatura española entre los ámbitos de la oralidad, la escritura manuscrita y la imprenta en el pasaje de la Edad Media al Renacimiento. A partir del estudio de estas diferentes "tecnologías de la palabra", citando el subtítulo del clásico libro de Walter Ong, se intenta esclarecer las características de un proceso que conduce a las manifestaciones literarias de la modernidad y esboza los primeros rasgos del fenómeno que más adelante se constituirá como la cultura de masas.
This paperwork's purpose is to analyse the change in relationships between orality, handwriting and print produced in Spanish literature during the transition from the Middle Ages to Renaissance. Starting by the study of these different "technologies of the word" –quoting the subtitle of Walter Ong's classic work–, this paperwork tries to enlighten the characteristics of a process leading to the modernity's literary manifestations and sketching the first features of the phenomenon later constituted as the mass culture.
Fil: Chicote, Gloria Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Seminario de Edición y Crítica Textual "Germán Orduna"; Argentina - Materia
-
ORALIDAD
ESCRITURA
MANUSCRITO
IMPRENTA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/81039
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_0f8168f5207d7cf0d6185144a449c12d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/81039 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Textualidad oral-escrita-impresa en el pasaje Edad Media-RenacimientoChicote, Gloria BeatrizORALIDADESCRITURAMANUSCRITOIMPRENTAhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6El objetivo de este trabajo es analizar el cambio de relaciones que se produce en la literatura española entre los ámbitos de la oralidad, la escritura manuscrita y la imprenta en el pasaje de la Edad Media al Renacimiento. A partir del estudio de estas diferentes "tecnologías de la palabra", citando el subtítulo del clásico libro de Walter Ong, se intenta esclarecer las características de un proceso que conduce a las manifestaciones literarias de la modernidad y esboza los primeros rasgos del fenómeno que más adelante se constituirá como la cultura de masas.This paperwork's purpose is to analyse the change in relationships between orality, handwriting and print produced in Spanish literature during the transition from the Middle Ages to Renaissance. Starting by the study of these different "technologies of the word" –quoting the subtitle of Walter Ong's classic work–, this paperwork tries to enlighten the characteristics of a process leading to the modernity's literary manifestations and sketching the first features of the phenomenon later constituted as the mass culture.Fil: Chicote, Gloria Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Seminario de Edición y Crítica Textual "Germán Orduna"; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria2001-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/81039Chicote, Gloria Beatriz; Textualidad oral-escrita-impresa en el pasaje Edad Media-Renacimiento; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria; Olivar; 2; 2; 12-2001; 1-111515-11151852-4478CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.olivar.fahce.unlp.edu.ar/article/view/OLIv02n02a02info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:07:28Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/81039instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:07:28.818CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Textualidad oral-escrita-impresa en el pasaje Edad Media-Renacimiento |
title |
Textualidad oral-escrita-impresa en el pasaje Edad Media-Renacimiento |
spellingShingle |
Textualidad oral-escrita-impresa en el pasaje Edad Media-Renacimiento Chicote, Gloria Beatriz ORALIDAD ESCRITURA MANUSCRITO IMPRENTA |
title_short |
Textualidad oral-escrita-impresa en el pasaje Edad Media-Renacimiento |
title_full |
Textualidad oral-escrita-impresa en el pasaje Edad Media-Renacimiento |
title_fullStr |
Textualidad oral-escrita-impresa en el pasaje Edad Media-Renacimiento |
title_full_unstemmed |
Textualidad oral-escrita-impresa en el pasaje Edad Media-Renacimiento |
title_sort |
Textualidad oral-escrita-impresa en el pasaje Edad Media-Renacimiento |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Chicote, Gloria Beatriz |
author |
Chicote, Gloria Beatriz |
author_facet |
Chicote, Gloria Beatriz |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ORALIDAD ESCRITURA MANUSCRITO IMPRENTA |
topic |
ORALIDAD ESCRITURA MANUSCRITO IMPRENTA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.2 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo de este trabajo es analizar el cambio de relaciones que se produce en la literatura española entre los ámbitos de la oralidad, la escritura manuscrita y la imprenta en el pasaje de la Edad Media al Renacimiento. A partir del estudio de estas diferentes "tecnologías de la palabra", citando el subtítulo del clásico libro de Walter Ong, se intenta esclarecer las características de un proceso que conduce a las manifestaciones literarias de la modernidad y esboza los primeros rasgos del fenómeno que más adelante se constituirá como la cultura de masas. This paperwork's purpose is to analyse the change in relationships between orality, handwriting and print produced in Spanish literature during the transition from the Middle Ages to Renaissance. Starting by the study of these different "technologies of the word" –quoting the subtitle of Walter Ong's classic work–, this paperwork tries to enlighten the characteristics of a process leading to the modernity's literary manifestations and sketching the first features of the phenomenon later constituted as the mass culture. Fil: Chicote, Gloria Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Seminario de Edición y Crítica Textual "Germán Orduna"; Argentina |
description |
El objetivo de este trabajo es analizar el cambio de relaciones que se produce en la literatura española entre los ámbitos de la oralidad, la escritura manuscrita y la imprenta en el pasaje de la Edad Media al Renacimiento. A partir del estudio de estas diferentes "tecnologías de la palabra", citando el subtítulo del clásico libro de Walter Ong, se intenta esclarecer las características de un proceso que conduce a las manifestaciones literarias de la modernidad y esboza los primeros rasgos del fenómeno que más adelante se constituirá como la cultura de masas. |
publishDate |
2001 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2001-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/81039 Chicote, Gloria Beatriz; Textualidad oral-escrita-impresa en el pasaje Edad Media-Renacimiento; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria; Olivar; 2; 2; 12-2001; 1-11 1515-1115 1852-4478 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/81039 |
identifier_str_mv |
Chicote, Gloria Beatriz; Textualidad oral-escrita-impresa en el pasaje Edad Media-Renacimiento; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria; Olivar; 2; 2; 12-2001; 1-11 1515-1115 1852-4478 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.olivar.fahce.unlp.edu.ar/article/view/OLIv02n02a02 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842270005305016320 |
score |
13.13397 |