El territorio cuadriculado: La adaptación de un modelo territorial estadounidense en Argentina, 1850-1890

Autores
Yuln, Melina
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo pretende exponer las influencias del modelo territorial norteamericano, definido hacia finales del siglo XVIII, ejercidas en la organización del territorio argentino durante la segunda parte del siglo XIX. El punto de contacto para el inicio de este estudio fue la configuración de una grilla o cuadrícula territorial regular aplicable a toda la extensión de las tierras públicas en ambos casos de estudio. Esta adaptación de marcos jurídicos trasplantados se sumaba a la herencia colonial y se amalgamaba con las experiencias introducidas por las ideas de la ilustración borbónica de principios del siglo XIX. Se intentará demostrar, desde una perspectiva iconográfica, que es posible profundizar el análisis de la estructura jurídica normativa de las tierras -en parte heredada y en parte readaptada de modelos importados- y así establecer el grado de influencia en la definición de una determinada forma territorial.
This article intends to show the influence of the North American territorial model, which was defined by the end of the eighteenth century, exercised in the organization of the argentine territory during the second half of the nineteenth century. This study starts by the configuration of a regular territorial grid that applied over public land in both study cases. In Argentina converge transplanted legal frameworks, colonial heritage and experiments driven by the ideas of the Bourbon Enlightenment during the early nineteenth century. Through an iconographic perspective this paper will try to show that it is possible to deepen the analysis of the legal regulation of public land - partly inherited and partly readapted of imported models- and establish the degree of influence in the definition of a particular territorial shape.
Fil: Yuln, Melina. Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires; Argentina. Universidad Nacional de La Plata; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
Materia
TERRITORIO
CUADRICULA REGULAR
DERECHO
ARGENTINA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/198230

id CONICETDig_0f79ea5da134f767a6cda4b041076eb0
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/198230
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El territorio cuadriculado: La adaptación de un modelo territorial estadounidense en Argentina, 1850-1890Yuln, MelinaTERRITORIOCUADRICULA REGULARDERECHOARGENTINAhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5Este artículo pretende exponer las influencias del modelo territorial norteamericano, definido hacia finales del siglo XVIII, ejercidas en la organización del territorio argentino durante la segunda parte del siglo XIX. El punto de contacto para el inicio de este estudio fue la configuración de una grilla o cuadrícula territorial regular aplicable a toda la extensión de las tierras públicas en ambos casos de estudio. Esta adaptación de marcos jurídicos trasplantados se sumaba a la herencia colonial y se amalgamaba con las experiencias introducidas por las ideas de la ilustración borbónica de principios del siglo XIX. Se intentará demostrar, desde una perspectiva iconográfica, que es posible profundizar el análisis de la estructura jurídica normativa de las tierras -en parte heredada y en parte readaptada de modelos importados- y así establecer el grado de influencia en la definición de una determinada forma territorial.This article intends to show the influence of the North American territorial model, which was defined by the end of the eighteenth century, exercised in the organization of the argentine territory during the second half of the nineteenth century. This study starts by the configuration of a regular territorial grid that applied over public land in both study cases. In Argentina converge transplanted legal frameworks, colonial heritage and experiments driven by the ideas of the Bourbon Enlightenment during the early nineteenth century. Through an iconographic perspective this paper will try to show that it is possible to deepen the analysis of the legal regulation of public land - partly inherited and partly readapted of imported models- and establish the degree of influence in the definition of a particular territorial shape.Fil: Yuln, Melina. Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires; Argentina. Universidad Nacional de La Plata; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; ArgentinaÉcole des hautes études en sciences sociales2012-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/198230Yuln, Melina; El territorio cuadriculado: La adaptación de un modelo territorial estadounidense en Argentina, 1850-1890; École des hautes études en sciences sociales; Nuevo Mundo, Mundos Nuevos; 10-2012; 1-201626-0252CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://journals.openedition.org/nuevomundo/64653info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4000/nuevomundo.64653info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8008361info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:30:50Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/198230instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:30:50.339CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El territorio cuadriculado: La adaptación de un modelo territorial estadounidense en Argentina, 1850-1890
title El territorio cuadriculado: La adaptación de un modelo territorial estadounidense en Argentina, 1850-1890
spellingShingle El territorio cuadriculado: La adaptación de un modelo territorial estadounidense en Argentina, 1850-1890
Yuln, Melina
TERRITORIO
CUADRICULA REGULAR
DERECHO
ARGENTINA
title_short El territorio cuadriculado: La adaptación de un modelo territorial estadounidense en Argentina, 1850-1890
title_full El territorio cuadriculado: La adaptación de un modelo territorial estadounidense en Argentina, 1850-1890
title_fullStr El territorio cuadriculado: La adaptación de un modelo territorial estadounidense en Argentina, 1850-1890
title_full_unstemmed El territorio cuadriculado: La adaptación de un modelo territorial estadounidense en Argentina, 1850-1890
title_sort El territorio cuadriculado: La adaptación de un modelo territorial estadounidense en Argentina, 1850-1890
dc.creator.none.fl_str_mv Yuln, Melina
author Yuln, Melina
author_facet Yuln, Melina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv TERRITORIO
CUADRICULA REGULAR
DERECHO
ARGENTINA
topic TERRITORIO
CUADRICULA REGULAR
DERECHO
ARGENTINA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo pretende exponer las influencias del modelo territorial norteamericano, definido hacia finales del siglo XVIII, ejercidas en la organización del territorio argentino durante la segunda parte del siglo XIX. El punto de contacto para el inicio de este estudio fue la configuración de una grilla o cuadrícula territorial regular aplicable a toda la extensión de las tierras públicas en ambos casos de estudio. Esta adaptación de marcos jurídicos trasplantados se sumaba a la herencia colonial y se amalgamaba con las experiencias introducidas por las ideas de la ilustración borbónica de principios del siglo XIX. Se intentará demostrar, desde una perspectiva iconográfica, que es posible profundizar el análisis de la estructura jurídica normativa de las tierras -en parte heredada y en parte readaptada de modelos importados- y así establecer el grado de influencia en la definición de una determinada forma territorial.
This article intends to show the influence of the North American territorial model, which was defined by the end of the eighteenth century, exercised in the organization of the argentine territory during the second half of the nineteenth century. This study starts by the configuration of a regular territorial grid that applied over public land in both study cases. In Argentina converge transplanted legal frameworks, colonial heritage and experiments driven by the ideas of the Bourbon Enlightenment during the early nineteenth century. Through an iconographic perspective this paper will try to show that it is possible to deepen the analysis of the legal regulation of public land - partly inherited and partly readapted of imported models- and establish the degree of influence in the definition of a particular territorial shape.
Fil: Yuln, Melina. Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires; Argentina. Universidad Nacional de La Plata; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
description Este artículo pretende exponer las influencias del modelo territorial norteamericano, definido hacia finales del siglo XVIII, ejercidas en la organización del territorio argentino durante la segunda parte del siglo XIX. El punto de contacto para el inicio de este estudio fue la configuración de una grilla o cuadrícula territorial regular aplicable a toda la extensión de las tierras públicas en ambos casos de estudio. Esta adaptación de marcos jurídicos trasplantados se sumaba a la herencia colonial y se amalgamaba con las experiencias introducidas por las ideas de la ilustración borbónica de principios del siglo XIX. Se intentará demostrar, desde una perspectiva iconográfica, que es posible profundizar el análisis de la estructura jurídica normativa de las tierras -en parte heredada y en parte readaptada de modelos importados- y así establecer el grado de influencia en la definición de una determinada forma territorial.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/198230
Yuln, Melina; El territorio cuadriculado: La adaptación de un modelo territorial estadounidense en Argentina, 1850-1890; École des hautes études en sciences sociales; Nuevo Mundo, Mundos Nuevos; 10-2012; 1-20
1626-0252
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/198230
identifier_str_mv Yuln, Melina; El territorio cuadriculado: La adaptación de un modelo territorial estadounidense en Argentina, 1850-1890; École des hautes études en sciences sociales; Nuevo Mundo, Mundos Nuevos; 10-2012; 1-20
1626-0252
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://journals.openedition.org/nuevomundo/64653
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4000/nuevomundo.64653
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8008361
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv École des hautes études en sciences sociales
publisher.none.fl_str_mv École des hautes études en sciences sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614317472743424
score 13.070432