Un territorio en movimiento: La pampa bonaerense entre la colonización borbónica y el desarrollo del capitalismo agrario pampeano
- Autores
- Aliata, Fernando Rodolfo
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El artículo intenta explicar las diferentes vicisitudes y cambios operados en las estrategias de la sociedad hispano – criolla en relación al poblamiento de la actual provincia de Buenos Aires entre la etapa virreinal y la década de 1880. El propósito central es verifi car como el desarrollo del capitalismo agrario pampeano fue desplazando el sistema imaginado por los ilustrados españoles durante la etapa borbónica. La idea de una estructura estática del territorio que combinaba la defensa de la frontera con la consolidación de una ciudadanía basada en la posibilidad de generar un domicilio urbano para las clases subalternas y una economía agraria con una estricta división territorial entre agricultura y ganadería, fue reemplazada por la movilidad de un mercado en expansión y una estructura de poder estatal que ensayó diversas alternativas de poblamiento antes de alcanzar el ordenamiento que caracterizó la etapa de 1880 /1930.
This paper aims to explain diffi culties and changes that took place during the Viceroyalty until the 1880s, as part of the hispanic-criollo´s settlement strategies used in the territories actually known as Provincia de Buenos Aires. The main goal of the investigation is to verify the way in which emerging agrarian-based capitalism displaced the social and economic system portrayed by the illustrated Spaniards during the Borbonic period. The idealistic static territorial structure combined the border defense with a scheme of citizenship based on urban settlement along with an agrarian economy. This structure was eventually replaced by an expanding market and an empowered State that rehearsed various alternatives before reaching the fi nal settlement organization displayed between 1880´s and 1930´s.
Fil: Aliata, Fernando Rodolfo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Investigaciones en Historia, Teoría y Praxis de la Arquitectura y la Ciudad; Argentina - Materia
-
Pueblos
Historia territorial
Departamento Topográfico
Trazados urbanos
Cuadrícula - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/74563
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_6481eaa71544e741f77c82d6dffd0dd5 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/74563 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Un territorio en movimiento: La pampa bonaerense entre la colonización borbónica y el desarrollo del capitalismo agrario pampeanoA moving territory: Buenos Aires´ pampas in between borbonic colonization and the development of the agragrian based capitalismAliata, Fernando RodolfoPueblosHistoria territorialDepartamento TopográficoTrazados urbanosCuadrículahttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El artículo intenta explicar las diferentes vicisitudes y cambios operados en las estrategias de la sociedad hispano – criolla en relación al poblamiento de la actual provincia de Buenos Aires entre la etapa virreinal y la década de 1880. El propósito central es verifi car como el desarrollo del capitalismo agrario pampeano fue desplazando el sistema imaginado por los ilustrados españoles durante la etapa borbónica. La idea de una estructura estática del territorio que combinaba la defensa de la frontera con la consolidación de una ciudadanía basada en la posibilidad de generar un domicilio urbano para las clases subalternas y una economía agraria con una estricta división territorial entre agricultura y ganadería, fue reemplazada por la movilidad de un mercado en expansión y una estructura de poder estatal que ensayó diversas alternativas de poblamiento antes de alcanzar el ordenamiento que caracterizó la etapa de 1880 /1930.This paper aims to explain diffi culties and changes that took place during the Viceroyalty until the 1880s, as part of the hispanic-criollo´s settlement strategies used in the territories actually known as Provincia de Buenos Aires. The main goal of the investigation is to verify the way in which emerging agrarian-based capitalism displaced the social and economic system portrayed by the illustrated Spaniards during the Borbonic period. The idealistic static territorial structure combined the border defense with a scheme of citizenship based on urban settlement along with an agrarian economy. This structure was eventually replaced by an expanding market and an empowered State that rehearsed various alternatives before reaching the fi nal settlement organization displayed between 1880´s and 1930´s.Fil: Aliata, Fernando Rodolfo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Investigaciones en Historia, Teoría y Praxis de la Arquitectura y la Ciudad; ArgentinaUniversidad de La Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo2016-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/74563Aliata, Fernando Rodolfo; Un territorio en movimiento: La pampa bonaerense entre la colonización borbónica y el desarrollo del capitalismo agrario pampeano; Universidad de La Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Estudios del Hábitat; 14; 2; 12-2016; 1-172422-6483CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/Habitat/article/view/e002info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:23:05Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/74563instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:23:06.128CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Un territorio en movimiento: La pampa bonaerense entre la colonización borbónica y el desarrollo del capitalismo agrario pampeano A moving territory: Buenos Aires´ pampas in between borbonic colonization and the development of the agragrian based capitalism |
| title |
Un territorio en movimiento: La pampa bonaerense entre la colonización borbónica y el desarrollo del capitalismo agrario pampeano |
| spellingShingle |
Un territorio en movimiento: La pampa bonaerense entre la colonización borbónica y el desarrollo del capitalismo agrario pampeano Aliata, Fernando Rodolfo Pueblos Historia territorial Departamento Topográfico Trazados urbanos Cuadrícula |
| title_short |
Un territorio en movimiento: La pampa bonaerense entre la colonización borbónica y el desarrollo del capitalismo agrario pampeano |
| title_full |
Un territorio en movimiento: La pampa bonaerense entre la colonización borbónica y el desarrollo del capitalismo agrario pampeano |
| title_fullStr |
Un territorio en movimiento: La pampa bonaerense entre la colonización borbónica y el desarrollo del capitalismo agrario pampeano |
| title_full_unstemmed |
Un territorio en movimiento: La pampa bonaerense entre la colonización borbónica y el desarrollo del capitalismo agrario pampeano |
| title_sort |
Un territorio en movimiento: La pampa bonaerense entre la colonización borbónica y el desarrollo del capitalismo agrario pampeano |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Aliata, Fernando Rodolfo |
| author |
Aliata, Fernando Rodolfo |
| author_facet |
Aliata, Fernando Rodolfo |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Pueblos Historia territorial Departamento Topográfico Trazados urbanos Cuadrícula |
| topic |
Pueblos Historia territorial Departamento Topográfico Trazados urbanos Cuadrícula |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El artículo intenta explicar las diferentes vicisitudes y cambios operados en las estrategias de la sociedad hispano – criolla en relación al poblamiento de la actual provincia de Buenos Aires entre la etapa virreinal y la década de 1880. El propósito central es verifi car como el desarrollo del capitalismo agrario pampeano fue desplazando el sistema imaginado por los ilustrados españoles durante la etapa borbónica. La idea de una estructura estática del territorio que combinaba la defensa de la frontera con la consolidación de una ciudadanía basada en la posibilidad de generar un domicilio urbano para las clases subalternas y una economía agraria con una estricta división territorial entre agricultura y ganadería, fue reemplazada por la movilidad de un mercado en expansión y una estructura de poder estatal que ensayó diversas alternativas de poblamiento antes de alcanzar el ordenamiento que caracterizó la etapa de 1880 /1930. This paper aims to explain diffi culties and changes that took place during the Viceroyalty until the 1880s, as part of the hispanic-criollo´s settlement strategies used in the territories actually known as Provincia de Buenos Aires. The main goal of the investigation is to verify the way in which emerging agrarian-based capitalism displaced the social and economic system portrayed by the illustrated Spaniards during the Borbonic period. The idealistic static territorial structure combined the border defense with a scheme of citizenship based on urban settlement along with an agrarian economy. This structure was eventually replaced by an expanding market and an empowered State that rehearsed various alternatives before reaching the fi nal settlement organization displayed between 1880´s and 1930´s. Fil: Aliata, Fernando Rodolfo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Investigaciones en Historia, Teoría y Praxis de la Arquitectura y la Ciudad; Argentina |
| description |
El artículo intenta explicar las diferentes vicisitudes y cambios operados en las estrategias de la sociedad hispano – criolla en relación al poblamiento de la actual provincia de Buenos Aires entre la etapa virreinal y la década de 1880. El propósito central es verifi car como el desarrollo del capitalismo agrario pampeano fue desplazando el sistema imaginado por los ilustrados españoles durante la etapa borbónica. La idea de una estructura estática del territorio que combinaba la defensa de la frontera con la consolidación de una ciudadanía basada en la posibilidad de generar un domicilio urbano para las clases subalternas y una economía agraria con una estricta división territorial entre agricultura y ganadería, fue reemplazada por la movilidad de un mercado en expansión y una estructura de poder estatal que ensayó diversas alternativas de poblamiento antes de alcanzar el ordenamiento que caracterizó la etapa de 1880 /1930. |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2016-12 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/74563 Aliata, Fernando Rodolfo; Un territorio en movimiento: La pampa bonaerense entre la colonización borbónica y el desarrollo del capitalismo agrario pampeano; Universidad de La Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Estudios del Hábitat; 14; 2; 12-2016; 1-17 2422-6483 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/74563 |
| identifier_str_mv |
Aliata, Fernando Rodolfo; Un territorio en movimiento: La pampa bonaerense entre la colonización borbónica y el desarrollo del capitalismo agrario pampeano; Universidad de La Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Estudios del Hábitat; 14; 2; 12-2016; 1-17 2422-6483 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/Habitat/article/view/e002 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de La Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de La Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1846781756171091968 |
| score |
12.982451 |