Transformaciones genéricas y políticas en el Ministerio de Cultura y Educación (1973-1974)

Autores
Cardelli, Marina
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo analiza el Boletín de Comunicaciones del Ministerio de Cultura y Educación publicado durante los años 1973 y 1974, es decir, durante el período en el que el Ministerio estuvo a cargo de Jorge Taiana, que coincidió con la breve presidencia de Héctor J. Cámpora (mayo a julio de 1973) y la tercera presidencia de Juan Domingo Perón, entre diciembre de 1973 y julio de 1974. Tal período histórico es llamado "etapa de reconstrucción y liberación nacional" por sus protagonistas y se caracteriza por una enorme conflictividad en el seno del aparato del Estado. Desde el Ministerio de Cultura y Educación, conducido por la orientación política de la Juventud Peronista (JP), se desarrollan una serie amplia de políticas: una campaña nacional de alfabetización (Campaña de Reactivación Educativa del Adulto para la Reconstrucción), que tiene el objetivo explícito de organizar al pueblo para integrarlo a la "reconstrucción" nacional; la publicación de un diario para todos los niños del país (El Diario de los Chicos), que buscaba garantizar su "derecho a estar informados"; la intervención de todas las universidades nacionales, etcétera. Tales políticas educativas, destinadas a niños, jóvenes y adultos, constituyeron intervenciones sobre el discurso, tanto en lo referido al uso público de la palabra como a los modos de leer y de escribir que eran requeridos para llevar adelante la "reconstrucción" (Cardelli, 2015; en prensa). Los boletines del Ministerio de Cultura y Educación fueron un ámbito de divulgación y propaganda política de esas iniciativas dentro del Ministerio de Educación y de las escuelas del país que llegó a constituirse en tal medio de difusión luego de atravesar una serie de transformaciones genéricas, que son las que analizamos en el presente trabajo.
Fil: Cardelli, Marina. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
GLOTOPOLÍTICA
PERONISMO
GÉNERO DISCURSIVO
EDUCACIÓN
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/240062

id CONICETDig_0f006ee70f6ebbc810d50ab34dab7463
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/240062
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Transformaciones genéricas y políticas en el Ministerio de Cultura y Educación (1973-1974)Cardelli, MarinaGLOTOPOLÍTICAPERONISMOGÉNERO DISCURSIVOEDUCACIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6Este trabajo analiza el Boletín de Comunicaciones del Ministerio de Cultura y Educación publicado durante los años 1973 y 1974, es decir, durante el período en el que el Ministerio estuvo a cargo de Jorge Taiana, que coincidió con la breve presidencia de Héctor J. Cámpora (mayo a julio de 1973) y la tercera presidencia de Juan Domingo Perón, entre diciembre de 1973 y julio de 1974. Tal período histórico es llamado "etapa de reconstrucción y liberación nacional" por sus protagonistas y se caracteriza por una enorme conflictividad en el seno del aparato del Estado. Desde el Ministerio de Cultura y Educación, conducido por la orientación política de la Juventud Peronista (JP), se desarrollan una serie amplia de políticas: una campaña nacional de alfabetización (Campaña de Reactivación Educativa del Adulto para la Reconstrucción), que tiene el objetivo explícito de organizar al pueblo para integrarlo a la "reconstrucción" nacional; la publicación de un diario para todos los niños del país (El Diario de los Chicos), que buscaba garantizar su "derecho a estar informados"; la intervención de todas las universidades nacionales, etcétera. Tales políticas educativas, destinadas a niños, jóvenes y adultos, constituyeron intervenciones sobre el discurso, tanto en lo referido al uso público de la palabra como a los modos de leer y de escribir que eran requeridos para llevar adelante la "reconstrucción" (Cardelli, 2015; en prensa). Los boletines del Ministerio de Cultura y Educación fueron un ámbito de divulgación y propaganda política de esas iniciativas dentro del Ministerio de Educación y de las escuelas del país que llegó a constituirse en tal medio de difusión luego de atravesar una serie de transformaciones genéricas, que son las que analizamos en el presente trabajo.Fil: Cardelli, Marina. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y LetrasBein, RobertoBonnin, Juan EduardoDi Stefano, MarianaLauria, DanielaPereira, María Cecilia2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/240062Cardelli, Marina; Transformaciones genéricas y políticas en el Ministerio de Cultura y Educación (1973-1974); Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; 2019; 129-147978-987-4923-31-8CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://publicaciones.filo.uba.ar/homenaje-elvira-arnoux-tomo-vinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:18:31Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/240062instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:18:31.547CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Transformaciones genéricas y políticas en el Ministerio de Cultura y Educación (1973-1974)
title Transformaciones genéricas y políticas en el Ministerio de Cultura y Educación (1973-1974)
spellingShingle Transformaciones genéricas y políticas en el Ministerio de Cultura y Educación (1973-1974)
Cardelli, Marina
GLOTOPOLÍTICA
PERONISMO
GÉNERO DISCURSIVO
EDUCACIÓN
title_short Transformaciones genéricas y políticas en el Ministerio de Cultura y Educación (1973-1974)
title_full Transformaciones genéricas y políticas en el Ministerio de Cultura y Educación (1973-1974)
title_fullStr Transformaciones genéricas y políticas en el Ministerio de Cultura y Educación (1973-1974)
title_full_unstemmed Transformaciones genéricas y políticas en el Ministerio de Cultura y Educación (1973-1974)
title_sort Transformaciones genéricas y políticas en el Ministerio de Cultura y Educación (1973-1974)
dc.creator.none.fl_str_mv Cardelli, Marina
author Cardelli, Marina
author_facet Cardelli, Marina
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Bein, Roberto
Bonnin, Juan Eduardo
Di Stefano, Mariana
Lauria, Daniela
Pereira, María Cecilia
dc.subject.none.fl_str_mv GLOTOPOLÍTICA
PERONISMO
GÉNERO DISCURSIVO
EDUCACIÓN
topic GLOTOPOLÍTICA
PERONISMO
GÉNERO DISCURSIVO
EDUCACIÓN
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo analiza el Boletín de Comunicaciones del Ministerio de Cultura y Educación publicado durante los años 1973 y 1974, es decir, durante el período en el que el Ministerio estuvo a cargo de Jorge Taiana, que coincidió con la breve presidencia de Héctor J. Cámpora (mayo a julio de 1973) y la tercera presidencia de Juan Domingo Perón, entre diciembre de 1973 y julio de 1974. Tal período histórico es llamado "etapa de reconstrucción y liberación nacional" por sus protagonistas y se caracteriza por una enorme conflictividad en el seno del aparato del Estado. Desde el Ministerio de Cultura y Educación, conducido por la orientación política de la Juventud Peronista (JP), se desarrollan una serie amplia de políticas: una campaña nacional de alfabetización (Campaña de Reactivación Educativa del Adulto para la Reconstrucción), que tiene el objetivo explícito de organizar al pueblo para integrarlo a la "reconstrucción" nacional; la publicación de un diario para todos los niños del país (El Diario de los Chicos), que buscaba garantizar su "derecho a estar informados"; la intervención de todas las universidades nacionales, etcétera. Tales políticas educativas, destinadas a niños, jóvenes y adultos, constituyeron intervenciones sobre el discurso, tanto en lo referido al uso público de la palabra como a los modos de leer y de escribir que eran requeridos para llevar adelante la "reconstrucción" (Cardelli, 2015; en prensa). Los boletines del Ministerio de Cultura y Educación fueron un ámbito de divulgación y propaganda política de esas iniciativas dentro del Ministerio de Educación y de las escuelas del país que llegó a constituirse en tal medio de difusión luego de atravesar una serie de transformaciones genéricas, que son las que analizamos en el presente trabajo.
Fil: Cardelli, Marina. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Este trabajo analiza el Boletín de Comunicaciones del Ministerio de Cultura y Educación publicado durante los años 1973 y 1974, es decir, durante el período en el que el Ministerio estuvo a cargo de Jorge Taiana, que coincidió con la breve presidencia de Héctor J. Cámpora (mayo a julio de 1973) y la tercera presidencia de Juan Domingo Perón, entre diciembre de 1973 y julio de 1974. Tal período histórico es llamado "etapa de reconstrucción y liberación nacional" por sus protagonistas y se caracteriza por una enorme conflictividad en el seno del aparato del Estado. Desde el Ministerio de Cultura y Educación, conducido por la orientación política de la Juventud Peronista (JP), se desarrollan una serie amplia de políticas: una campaña nacional de alfabetización (Campaña de Reactivación Educativa del Adulto para la Reconstrucción), que tiene el objetivo explícito de organizar al pueblo para integrarlo a la "reconstrucción" nacional; la publicación de un diario para todos los niños del país (El Diario de los Chicos), que buscaba garantizar su "derecho a estar informados"; la intervención de todas las universidades nacionales, etcétera. Tales políticas educativas, destinadas a niños, jóvenes y adultos, constituyeron intervenciones sobre el discurso, tanto en lo referido al uso público de la palabra como a los modos de leer y de escribir que eran requeridos para llevar adelante la "reconstrucción" (Cardelli, 2015; en prensa). Los boletines del Ministerio de Cultura y Educación fueron un ámbito de divulgación y propaganda política de esas iniciativas dentro del Ministerio de Educación y de las escuelas del país que llegó a constituirse en tal medio de difusión luego de atravesar una serie de transformaciones genéricas, que son las que analizamos en el presente trabajo.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/240062
Cardelli, Marina; Transformaciones genéricas y políticas en el Ministerio de Cultura y Educación (1973-1974); Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; 2019; 129-147
978-987-4923-31-8
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/240062
identifier_str_mv Cardelli, Marina; Transformaciones genéricas y políticas en el Ministerio de Cultura y Educación (1973-1974); Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; 2019; 129-147
978-987-4923-31-8
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://publicaciones.filo.uba.ar/homenaje-elvira-arnoux-tomo-v
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614147877109760
score 13.070432