El Modelo Agrario Biotecnológico en Argentina: Luchando en contra del capital en la ciencia

Autores
Poth, Carla Mariela
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Los discursos dominantes suelen afirmar que la biotecnología ha desencadenado una “revolución agrícola”. Los medios masivos de comunicación, la agroindustria, los agricultores y los políticos destacan los increíbles cambios generados por la introducción de semillas genéticamente modificadas (en adelante, semillas GM), y cuan necesarias son para alimentar a la creciente población mundial y combatir el hambre y la desnutrición. Basta leer artículos como “Solo la biotecnología salvará al mundo” publicado en el diario de mayor circulación argentina, Clarín (29 de enero de 2001), o escuchar al exministro de Agricultura argentino Luis Etchevere decir “Tenemos la firme posición de defender la biotecnología para alimentar al mundo” (MAGyP, 2019) para entender cómo este discurso es presentado por el mainstream...
Fil: Poth, Carla Mariela. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Conurbano. Area de Ecología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
Modelo biotecnológico agrario
Ciencia
Semillas genéticamente modificadas
Política pública
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/233167

id CONICETDig_0eeeef11d985c4b3019f81b9f6ac3bc0
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/233167
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El Modelo Agrario Biotecnológico en Argentina: Luchando en contra del capital en la cienciaPoth, Carla MarielaModelo biotecnológico agrarioCienciaSemillas genéticamente modificadasPolítica públicahttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5Los discursos dominantes suelen afirmar que la biotecnología ha desencadenado una “revolución agrícola”. Los medios masivos de comunicación, la agroindustria, los agricultores y los políticos destacan los increíbles cambios generados por la introducción de semillas genéticamente modificadas (en adelante, semillas GM), y cuan necesarias son para alimentar a la creciente población mundial y combatir el hambre y la desnutrición. Basta leer artículos como “Solo la biotecnología salvará al mundo” publicado en el diario de mayor circulación argentina, Clarín (29 de enero de 2001), o escuchar al exministro de Agricultura argentino Luis Etchevere decir “Tenemos la firme posición de defender la biotecnología para alimentar al mundo” (MAGyP, 2019) para entender cómo este discurso es presentado por el mainstream...Fil: Poth, Carla Mariela. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Conurbano. Area de Ecología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaConsejo Latinoamericano de Ciencias SocialesMcKay, Ben M.Ezquerro Cañete, ArturoAlonso Fradejas, Alberto2022info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/233167Poth, Carla Mariela; El Modelo Agrario Biotecnológico en Argentina: Luchando en contra del capital en la ciencia; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; 2022; 47-90978-987-813-264-8CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.clacso.org.ar/libreria-latinoamericana/libro_detalle.php?orden=&id_libro=2591&pageNum_rs_libros=0&totalRows_rs_libros=1655&fbclid=IwAR0ORFvH-VdbS3LFhEzPgelfr-CVMIJS0A2-0UR8IczuquKywSkEi_0tUUcinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.clacso.org/extractivismo-agrario-en-america-latina/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:22:26Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/233167instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:22:27.108CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El Modelo Agrario Biotecnológico en Argentina: Luchando en contra del capital en la ciencia
title El Modelo Agrario Biotecnológico en Argentina: Luchando en contra del capital en la ciencia
spellingShingle El Modelo Agrario Biotecnológico en Argentina: Luchando en contra del capital en la ciencia
Poth, Carla Mariela
Modelo biotecnológico agrario
Ciencia
Semillas genéticamente modificadas
Política pública
title_short El Modelo Agrario Biotecnológico en Argentina: Luchando en contra del capital en la ciencia
title_full El Modelo Agrario Biotecnológico en Argentina: Luchando en contra del capital en la ciencia
title_fullStr El Modelo Agrario Biotecnológico en Argentina: Luchando en contra del capital en la ciencia
title_full_unstemmed El Modelo Agrario Biotecnológico en Argentina: Luchando en contra del capital en la ciencia
title_sort El Modelo Agrario Biotecnológico en Argentina: Luchando en contra del capital en la ciencia
dc.creator.none.fl_str_mv Poth, Carla Mariela
author Poth, Carla Mariela
author_facet Poth, Carla Mariela
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv McKay, Ben M.
Ezquerro Cañete, Arturo
Alonso Fradejas, Alberto
dc.subject.none.fl_str_mv Modelo biotecnológico agrario
Ciencia
Semillas genéticamente modificadas
Política pública
topic Modelo biotecnológico agrario
Ciencia
Semillas genéticamente modificadas
Política pública
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Los discursos dominantes suelen afirmar que la biotecnología ha desencadenado una “revolución agrícola”. Los medios masivos de comunicación, la agroindustria, los agricultores y los políticos destacan los increíbles cambios generados por la introducción de semillas genéticamente modificadas (en adelante, semillas GM), y cuan necesarias son para alimentar a la creciente población mundial y combatir el hambre y la desnutrición. Basta leer artículos como “Solo la biotecnología salvará al mundo” publicado en el diario de mayor circulación argentina, Clarín (29 de enero de 2001), o escuchar al exministro de Agricultura argentino Luis Etchevere decir “Tenemos la firme posición de defender la biotecnología para alimentar al mundo” (MAGyP, 2019) para entender cómo este discurso es presentado por el mainstream...
Fil: Poth, Carla Mariela. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Conurbano. Area de Ecología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Los discursos dominantes suelen afirmar que la biotecnología ha desencadenado una “revolución agrícola”. Los medios masivos de comunicación, la agroindustria, los agricultores y los políticos destacan los increíbles cambios generados por la introducción de semillas genéticamente modificadas (en adelante, semillas GM), y cuan necesarias son para alimentar a la creciente población mundial y combatir el hambre y la desnutrición. Basta leer artículos como “Solo la biotecnología salvará al mundo” publicado en el diario de mayor circulación argentina, Clarín (29 de enero de 2001), o escuchar al exministro de Agricultura argentino Luis Etchevere decir “Tenemos la firme posición de defender la biotecnología para alimentar al mundo” (MAGyP, 2019) para entender cómo este discurso es presentado por el mainstream...
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/233167
Poth, Carla Mariela; El Modelo Agrario Biotecnológico en Argentina: Luchando en contra del capital en la ciencia; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; 2022; 47-90
978-987-813-264-8
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/233167
identifier_str_mv Poth, Carla Mariela; El Modelo Agrario Biotecnológico en Argentina: Luchando en contra del capital en la ciencia; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; 2022; 47-90
978-987-813-264-8
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.clacso.org.ar/libreria-latinoamericana/libro_detalle.php?orden=&id_libro=2591&pageNum_rs_libros=0&totalRows_rs_libros=1655&fbclid=IwAR0ORFvH-VdbS3LFhEzPgelfr-CVMIJS0A2-0UR8IczuquKywSkEi_0tUUc
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.clacso.org/extractivismo-agrario-en-america-latina/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842981235750600704
score 12.48226