Costumbres andinas, hechicería y estrategias de dominación en el NOA

Autores
Mata, Sara Emilia
Año de publicación
2008
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El libro de Alejandra Cebrelli "El discurso y la práctica de la hechicería en el NOA: transformaciones entre dos siglos" se propone a través de un corpus textual hábilmente escogido presentar la heterogeneidad cultural que presenta una sociedad colonizada en un espacio periférico de los centros de  poder colonial. A través de expedientes judiciales del Tucumán y de descripciones y memorias referidas a la frontera y a la labor misional de los jesuitas la autora se propone indagar sobre universos socio-culturales disímiles y heterogéneos, utilizando la categoría de heterogeneidad de Cornejo Polar para analizar la producción y circulación de un discurso y una práctica social: la de la brujería y/o hechicería.
Fil: Mata, Sara Emilia. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Humanidades. Centro Promocional de Investigaciones en Historia y Antropología "Dr. Guillermo B. Madrazo"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Humanidades. Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades; Argentina
Materia
Hechiceria HECHICERIA
Dominacion DOMINACION
Representaciones Discursivas REPRESENTACIONES DISCURSIVAS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/98908

id CONICETDig_0ee9c3fcdc995cc47d9f9c7f925ca255
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/98908
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Costumbres andinas, hechicería y estrategias de dominación en el NOAMata, Sara EmiliaHechiceria HECHICERIADominacion DOMINACIONRepresentaciones Discursivas REPRESENTACIONES DISCURSIVAShttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El libro de Alejandra Cebrelli "El discurso y la práctica de la hechicería en el NOA: transformaciones entre dos siglos" se propone a través de un corpus textual hábilmente escogido presentar la heterogeneidad cultural que presenta una sociedad colonizada en un espacio periférico de los centros de  poder colonial. A través de expedientes judiciales del Tucumán y de descripciones y memorias referidas a la frontera y a la labor misional de los jesuitas la autora se propone indagar sobre universos socio-culturales disímiles y heterogéneos, utilizando la categoría de heterogeneidad de Cornejo Polar para analizar la producción y circulación de un discurso y una práctica social: la de la brujería y/o hechicería.Fil: Mata, Sara Emilia. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Humanidades. Centro Promocional de Investigaciones en Historia y Antropología "Dr. Guillermo B. Madrazo"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Humanidades. Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba2008-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/mswordapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/98908Mata, Sara Emilia; Costumbres andinas, hechicería y estrategias de dominación en el NOA; Universidad Nacional de Córdoba; SILABARIO; X; 11; 10-2008; 315-3181514-4100CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.icsoh.unsa.edu.ar/publicacion/costumbres-andinas-hechiceria-estrategias-dominacion-noa/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:50:32Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/98908instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:50:32.572CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Costumbres andinas, hechicería y estrategias de dominación en el NOA
title Costumbres andinas, hechicería y estrategias de dominación en el NOA
spellingShingle Costumbres andinas, hechicería y estrategias de dominación en el NOA
Mata, Sara Emilia
Hechiceria HECHICERIA
Dominacion DOMINACION
Representaciones Discursivas REPRESENTACIONES DISCURSIVAS
title_short Costumbres andinas, hechicería y estrategias de dominación en el NOA
title_full Costumbres andinas, hechicería y estrategias de dominación en el NOA
title_fullStr Costumbres andinas, hechicería y estrategias de dominación en el NOA
title_full_unstemmed Costumbres andinas, hechicería y estrategias de dominación en el NOA
title_sort Costumbres andinas, hechicería y estrategias de dominación en el NOA
dc.creator.none.fl_str_mv Mata, Sara Emilia
author Mata, Sara Emilia
author_facet Mata, Sara Emilia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Hechiceria HECHICERIA
Dominacion DOMINACION
Representaciones Discursivas REPRESENTACIONES DISCURSIVAS
topic Hechiceria HECHICERIA
Dominacion DOMINACION
Representaciones Discursivas REPRESENTACIONES DISCURSIVAS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El libro de Alejandra Cebrelli "El discurso y la práctica de la hechicería en el NOA: transformaciones entre dos siglos" se propone a través de un corpus textual hábilmente escogido presentar la heterogeneidad cultural que presenta una sociedad colonizada en un espacio periférico de los centros de  poder colonial. A través de expedientes judiciales del Tucumán y de descripciones y memorias referidas a la frontera y a la labor misional de los jesuitas la autora se propone indagar sobre universos socio-culturales disímiles y heterogéneos, utilizando la categoría de heterogeneidad de Cornejo Polar para analizar la producción y circulación de un discurso y una práctica social: la de la brujería y/o hechicería.
Fil: Mata, Sara Emilia. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Humanidades. Centro Promocional de Investigaciones en Historia y Antropología "Dr. Guillermo B. Madrazo"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Humanidades. Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades; Argentina
description El libro de Alejandra Cebrelli "El discurso y la práctica de la hechicería en el NOA: transformaciones entre dos siglos" se propone a través de un corpus textual hábilmente escogido presentar la heterogeneidad cultural que presenta una sociedad colonizada en un espacio periférico de los centros de  poder colonial. A través de expedientes judiciales del Tucumán y de descripciones y memorias referidas a la frontera y a la labor misional de los jesuitas la autora se propone indagar sobre universos socio-culturales disímiles y heterogéneos, utilizando la categoría de heterogeneidad de Cornejo Polar para analizar la producción y circulación de un discurso y una práctica social: la de la brujería y/o hechicería.
publishDate 2008
dc.date.none.fl_str_mv 2008-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/98908
Mata, Sara Emilia; Costumbres andinas, hechicería y estrategias de dominación en el NOA; Universidad Nacional de Córdoba; SILABARIO; X; 11; 10-2008; 315-318
1514-4100
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/98908
identifier_str_mv Mata, Sara Emilia; Costumbres andinas, hechicería y estrategias de dominación en el NOA; Universidad Nacional de Córdoba; SILABARIO; X; 11; 10-2008; 315-318
1514-4100
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.icsoh.unsa.edu.ar/publicacion/costumbres-andinas-hechiceria-estrategias-dominacion-noa/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/msword
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269036842319872
score 13.13397