El programa estético de los sellos postales peronistas y la hegemonía de su proyecto político en la cultura (1946-1955)
- Autores
- Massariol, Diego Nicolás
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo analiza el impacto político del programa estético oficial peronista desde un corpus de sellos postales producidos por el Estado argentino entre 1946 y 1955con el objetivo de fundamentar su rol en la construcción y perdurabilidad de su hegemonía. Se abona a una semiótica general de la cultura y se utilizan las herramientas de la semiótica textual para sostener que la manipulación sígnica producida en los textos desde los términos “figura humana” y “república” habría cooperado en la institución de una nueva relación codificante bajo los lineamientos político-ideológicos del gobierno ,y así mantenido su vigencia en la cultura argentina. En las conclusiones, se evidencian los postulados de un humanismo nacionalpopular-cristiano como categoría analítica plenaria del proyecto peronista. Con esto, se busca contribuir a los estudios culturales del primer peronismo mostrando la función semiótica de los textos estéticos en la afirmación y perduración de los proyectos políticos.
This paper analyzes the political impact of the official Peronist aesthetic program using a corpus of postage stamps that the Argentine State produced between 1946 and 1955 in order to affirm its role in the construction and durability of its hegemony. We subscribe to a general semiotics of culture and use the tools of textual semiotics to argue that the sign manipulation produced in the texts from the terms "human figure" and "republic" contributed to the institution of a new code under the politicalideological government’s guidelines and, thus, maintained its relevance in Argentine culture. We conclude by indicating the postulates of a national-popular-Christian humanism as a comprehensive analytical category of the Peronist project. The aim is to contribute to the cultural studies of the first Peronism by demonstrating the semiotic function of aesthetic texts in the affirmation and durability of political projects.
Fil: Massariol, Diego Nicolás. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina - Materia
-
Arte y política
Estudios culturales
Semiotica textual
Catolicismo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/201435
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_0ebd025d335d90fa00bfab969ff9f299 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/201435 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
El programa estético de los sellos postales peronistas y la hegemonía de su proyecto político en la cultura (1946-1955)The Aesthetic Program of the Peronist Postage Stamps and the Hegemony of their Political Project in Culture (1946-1955)Massariol, Diego NicolásArte y políticaEstudios culturalesSemiotica textualCatolicismohttps://purl.org/becyt/ford/6.4https://purl.org/becyt/ford/6Este trabajo analiza el impacto político del programa estético oficial peronista desde un corpus de sellos postales producidos por el Estado argentino entre 1946 y 1955con el objetivo de fundamentar su rol en la construcción y perdurabilidad de su hegemonía. Se abona a una semiótica general de la cultura y se utilizan las herramientas de la semiótica textual para sostener que la manipulación sígnica producida en los textos desde los términos “figura humana” y “república” habría cooperado en la institución de una nueva relación codificante bajo los lineamientos político-ideológicos del gobierno ,y así mantenido su vigencia en la cultura argentina. En las conclusiones, se evidencian los postulados de un humanismo nacionalpopular-cristiano como categoría analítica plenaria del proyecto peronista. Con esto, se busca contribuir a los estudios culturales del primer peronismo mostrando la función semiótica de los textos estéticos en la afirmación y perduración de los proyectos políticos.This paper analyzes the political impact of the official Peronist aesthetic program using a corpus of postage stamps that the Argentine State produced between 1946 and 1955 in order to affirm its role in the construction and durability of its hegemony. We subscribe to a general semiotics of culture and use the tools of textual semiotics to argue that the sign manipulation produced in the texts from the terms "human figure" and "republic" contributed to the institution of a new code under the politicalideological government’s guidelines and, thus, maintained its relevance in Argentine culture. We conclude by indicating the postulates of a national-popular-Christian humanism as a comprehensive analytical category of the Peronist project. The aim is to contribute to the cultural studies of the first Peronism by demonstrating the semiotic function of aesthetic texts in the affirmation and durability of political projects.Fil: Massariol, Diego Nicolás. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; ArgentinaEudeba2022-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/201435Massariol, Diego Nicolás; El programa estético de los sellos postales peronistas y la hegemonía de su proyecto político en la cultura (1946-1955); Eudeba; Revista Argentina de Ciencia Política; 1; 28; 7-2022; 267-2940329-30922683-9032CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/revistaargentinacienciapolitica/article/view/7692info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:37:52Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/201435instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:37:52.853CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El programa estético de los sellos postales peronistas y la hegemonía de su proyecto político en la cultura (1946-1955) The Aesthetic Program of the Peronist Postage Stamps and the Hegemony of their Political Project in Culture (1946-1955) |
title |
El programa estético de los sellos postales peronistas y la hegemonía de su proyecto político en la cultura (1946-1955) |
spellingShingle |
El programa estético de los sellos postales peronistas y la hegemonía de su proyecto político en la cultura (1946-1955) Massariol, Diego Nicolás Arte y política Estudios culturales Semiotica textual Catolicismo |
title_short |
El programa estético de los sellos postales peronistas y la hegemonía de su proyecto político en la cultura (1946-1955) |
title_full |
El programa estético de los sellos postales peronistas y la hegemonía de su proyecto político en la cultura (1946-1955) |
title_fullStr |
El programa estético de los sellos postales peronistas y la hegemonía de su proyecto político en la cultura (1946-1955) |
title_full_unstemmed |
El programa estético de los sellos postales peronistas y la hegemonía de su proyecto político en la cultura (1946-1955) |
title_sort |
El programa estético de los sellos postales peronistas y la hegemonía de su proyecto político en la cultura (1946-1955) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Massariol, Diego Nicolás |
author |
Massariol, Diego Nicolás |
author_facet |
Massariol, Diego Nicolás |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Arte y política Estudios culturales Semiotica textual Catolicismo |
topic |
Arte y política Estudios culturales Semiotica textual Catolicismo |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.4 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo analiza el impacto político del programa estético oficial peronista desde un corpus de sellos postales producidos por el Estado argentino entre 1946 y 1955con el objetivo de fundamentar su rol en la construcción y perdurabilidad de su hegemonía. Se abona a una semiótica general de la cultura y se utilizan las herramientas de la semiótica textual para sostener que la manipulación sígnica producida en los textos desde los términos “figura humana” y “república” habría cooperado en la institución de una nueva relación codificante bajo los lineamientos político-ideológicos del gobierno ,y así mantenido su vigencia en la cultura argentina. En las conclusiones, se evidencian los postulados de un humanismo nacionalpopular-cristiano como categoría analítica plenaria del proyecto peronista. Con esto, se busca contribuir a los estudios culturales del primer peronismo mostrando la función semiótica de los textos estéticos en la afirmación y perduración de los proyectos políticos. This paper analyzes the political impact of the official Peronist aesthetic program using a corpus of postage stamps that the Argentine State produced between 1946 and 1955 in order to affirm its role in the construction and durability of its hegemony. We subscribe to a general semiotics of culture and use the tools of textual semiotics to argue that the sign manipulation produced in the texts from the terms "human figure" and "republic" contributed to the institution of a new code under the politicalideological government’s guidelines and, thus, maintained its relevance in Argentine culture. We conclude by indicating the postulates of a national-popular-Christian humanism as a comprehensive analytical category of the Peronist project. The aim is to contribute to the cultural studies of the first Peronism by demonstrating the semiotic function of aesthetic texts in the affirmation and durability of political projects. Fil: Massariol, Diego Nicolás. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina |
description |
Este trabajo analiza el impacto político del programa estético oficial peronista desde un corpus de sellos postales producidos por el Estado argentino entre 1946 y 1955con el objetivo de fundamentar su rol en la construcción y perdurabilidad de su hegemonía. Se abona a una semiótica general de la cultura y se utilizan las herramientas de la semiótica textual para sostener que la manipulación sígnica producida en los textos desde los términos “figura humana” y “república” habría cooperado en la institución de una nueva relación codificante bajo los lineamientos político-ideológicos del gobierno ,y así mantenido su vigencia en la cultura argentina. En las conclusiones, se evidencian los postulados de un humanismo nacionalpopular-cristiano como categoría analítica plenaria del proyecto peronista. Con esto, se busca contribuir a los estudios culturales del primer peronismo mostrando la función semiótica de los textos estéticos en la afirmación y perduración de los proyectos políticos. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/201435 Massariol, Diego Nicolás; El programa estético de los sellos postales peronistas y la hegemonía de su proyecto político en la cultura (1946-1955); Eudeba; Revista Argentina de Ciencia Política; 1; 28; 7-2022; 267-294 0329-3092 2683-9032 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/201435 |
identifier_str_mv |
Massariol, Diego Nicolás; El programa estético de los sellos postales peronistas y la hegemonía de su proyecto político en la cultura (1946-1955); Eudeba; Revista Argentina de Ciencia Política; 1; 28; 7-2022; 267-294 0329-3092 2683-9032 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/revistaargentinacienciapolitica/article/view/7692 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Eudeba |
publisher.none.fl_str_mv |
Eudeba |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613195486986240 |
score |
13.070432 |