Hidrogeomorfología de la cuenca del río Quequén salado (Argentina)

Autores
Marini, Mario Fabián; Piccolo, Maria Cintia
Año de publicación
2005
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo se ha elaborado la carta hidrogeomorfológica para la cuenca del río Quequén Salado, Buenos Aires, Argentina. La superficie de la misma es de 9801 km 2 y está localizada en una zona de llanura, donde las actividades agrícola-ganaderas tienen una importancia fundamental en la economía del país. El objetivo de este estudio es cono- cer las características, dinámica y procesos que dominan los distintos cursos de la cuenca hidrográfica. En la misma coexisten cuatro tipos de diseños de drenaje: anárquico, radial —centrífugo, dendrítico y paralelo— subparalelo. La cuenca experimenta frecuentes ane- gamientos que tienen dos tipos de orígenes: falta de pendiente en la cuenca alta y desbor- des en sectores poco profundizados de los cauces.
This paper focuses on the Hydrogeomorphologic study of the Quequén Salado river basin, Buenos Aires, Argentina. The basin has an area of 9.801 km 2 , and it is located in a plane zone, were the farming activities are very important for the country. The main objec- tive of the present study is to define the characteristics, dynamics and processes wich influence in the different courses of the hydrographic basin. Four different types of drai- nage systems were identified: anarchic, with topographic control, dendritic and parallel- subparallel. The basin presents two different floods origins: low slop areas (upper basin) and overflows in shallow sectors of the water courses beds.
Fil: Marini, Mario Fabián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Argentino de Oceanografía. Universidad Nacional del Sur. Instituto Argentino de Oceanografía; Argentina
Fil: Piccolo, Maria Cintia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Argentino de Oceanografía. Universidad Nacional del Sur. Instituto Argentino de Oceanografía; Argentina. Universidad Nacional del Sur; Argentina
Materia
Carta hidrogeomorfológica
cuenca hidrográfica
infiltración
inundaciones
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/28880

id CONICETDig_0e99ffe30b99b7300343e0017c17801c
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/28880
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Hidrogeomorfología de la cuenca del río Quequén salado (Argentina)Marini, Mario FabiánPiccolo, Maria CintiaCarta hidrogeomorfológicacuenca hidrográficainfiltracióninundacioneshttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1En este trabajo se ha elaborado la carta hidrogeomorfológica para la cuenca del río Quequén Salado, Buenos Aires, Argentina. La superficie de la misma es de 9801 km 2 y está localizada en una zona de llanura, donde las actividades agrícola-ganaderas tienen una importancia fundamental en la economía del país. El objetivo de este estudio es cono- cer las características, dinámica y procesos que dominan los distintos cursos de la cuenca hidrográfica. En la misma coexisten cuatro tipos de diseños de drenaje: anárquico, radial —centrífugo, dendrítico y paralelo— subparalelo. La cuenca experimenta frecuentes ane- gamientos que tienen dos tipos de orígenes: falta de pendiente en la cuenca alta y desbor- des en sectores poco profundizados de los cauces.This paper focuses on the Hydrogeomorphologic study of the Quequén Salado river basin, Buenos Aires, Argentina. The basin has an area of 9.801 km 2 , and it is located in a plane zone, were the farming activities are very important for the country. The main objec- tive of the present study is to define the characteristics, dynamics and processes wich influence in the different courses of the hydrographic basin. Four different types of drai- nage systems were identified: anarchic, with topographic control, dendritic and parallel- subparallel. The basin presents two different floods origins: low slop areas (upper basin) and overflows in shallow sectors of the water courses beds.Fil: Marini, Mario Fabián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Argentino de Oceanografía. Universidad Nacional del Sur. Instituto Argentino de Oceanografía; ArgentinaFil: Piccolo, Maria Cintia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Argentino de Oceanografía. Universidad Nacional del Sur. Instituto Argentino de Oceanografía; Argentina. Universidad Nacional del Sur; ArgentinaUniversidad de Alicante2005-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/28880Marini, Mario Fabián; Piccolo, Maria Cintia; Hidrogeomorfología de la cuenca del río Quequén salado (Argentina); Universidad de Alicante; Investigaciones Geográficas; 37; 12-2005; 59-710213-4691CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://doi.org/10.14198/INGEO2005.37.04info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=1372286info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:03:43Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/28880instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:03:43.646CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Hidrogeomorfología de la cuenca del río Quequén salado (Argentina)
title Hidrogeomorfología de la cuenca del río Quequén salado (Argentina)
spellingShingle Hidrogeomorfología de la cuenca del río Quequén salado (Argentina)
Marini, Mario Fabián
Carta hidrogeomorfológica
cuenca hidrográfica
infiltración
inundaciones
title_short Hidrogeomorfología de la cuenca del río Quequén salado (Argentina)
title_full Hidrogeomorfología de la cuenca del río Quequén salado (Argentina)
title_fullStr Hidrogeomorfología de la cuenca del río Quequén salado (Argentina)
title_full_unstemmed Hidrogeomorfología de la cuenca del río Quequén salado (Argentina)
title_sort Hidrogeomorfología de la cuenca del río Quequén salado (Argentina)
dc.creator.none.fl_str_mv Marini, Mario Fabián
Piccolo, Maria Cintia
author Marini, Mario Fabián
author_facet Marini, Mario Fabián
Piccolo, Maria Cintia
author_role author
author2 Piccolo, Maria Cintia
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Carta hidrogeomorfológica
cuenca hidrográfica
infiltración
inundaciones
topic Carta hidrogeomorfológica
cuenca hidrográfica
infiltración
inundaciones
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.5
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo se ha elaborado la carta hidrogeomorfológica para la cuenca del río Quequén Salado, Buenos Aires, Argentina. La superficie de la misma es de 9801 km 2 y está localizada en una zona de llanura, donde las actividades agrícola-ganaderas tienen una importancia fundamental en la economía del país. El objetivo de este estudio es cono- cer las características, dinámica y procesos que dominan los distintos cursos de la cuenca hidrográfica. En la misma coexisten cuatro tipos de diseños de drenaje: anárquico, radial —centrífugo, dendrítico y paralelo— subparalelo. La cuenca experimenta frecuentes ane- gamientos que tienen dos tipos de orígenes: falta de pendiente en la cuenca alta y desbor- des en sectores poco profundizados de los cauces.
This paper focuses on the Hydrogeomorphologic study of the Quequén Salado river basin, Buenos Aires, Argentina. The basin has an area of 9.801 km 2 , and it is located in a plane zone, were the farming activities are very important for the country. The main objec- tive of the present study is to define the characteristics, dynamics and processes wich influence in the different courses of the hydrographic basin. Four different types of drai- nage systems were identified: anarchic, with topographic control, dendritic and parallel- subparallel. The basin presents two different floods origins: low slop areas (upper basin) and overflows in shallow sectors of the water courses beds.
Fil: Marini, Mario Fabián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Argentino de Oceanografía. Universidad Nacional del Sur. Instituto Argentino de Oceanografía; Argentina
Fil: Piccolo, Maria Cintia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Argentino de Oceanografía. Universidad Nacional del Sur. Instituto Argentino de Oceanografía; Argentina. Universidad Nacional del Sur; Argentina
description En este trabajo se ha elaborado la carta hidrogeomorfológica para la cuenca del río Quequén Salado, Buenos Aires, Argentina. La superficie de la misma es de 9801 km 2 y está localizada en una zona de llanura, donde las actividades agrícola-ganaderas tienen una importancia fundamental en la economía del país. El objetivo de este estudio es cono- cer las características, dinámica y procesos que dominan los distintos cursos de la cuenca hidrográfica. En la misma coexisten cuatro tipos de diseños de drenaje: anárquico, radial —centrífugo, dendrítico y paralelo— subparalelo. La cuenca experimenta frecuentes ane- gamientos que tienen dos tipos de orígenes: falta de pendiente en la cuenca alta y desbor- des en sectores poco profundizados de los cauces.
publishDate 2005
dc.date.none.fl_str_mv 2005-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/28880
Marini, Mario Fabián; Piccolo, Maria Cintia; Hidrogeomorfología de la cuenca del río Quequén salado (Argentina); Universidad de Alicante; Investigaciones Geográficas; 37; 12-2005; 59-71
0213-4691
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/28880
identifier_str_mv Marini, Mario Fabián; Piccolo, Maria Cintia; Hidrogeomorfología de la cuenca del río Quequén salado (Argentina); Universidad de Alicante; Investigaciones Geográficas; 37; 12-2005; 59-71
0213-4691
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://doi.org/10.14198/INGEO2005.37.04
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=1372286
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Alicante
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Alicante
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842980102813515776
score 12.993085