"¡Abajo el tirano Urquiza!". Propaganda e identidades políticas en la revolución jordanista de 1870

Autores
Pérez, Mariana Alicia
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo indaga sobre los sentidos políticos de la revolución de Ricardo López Jordán en 1870 mediante el análisis de la propaganda de los revolucionarios. El discurso oficial apeló a la noción de "ciudadanía en armas" y calificó al movimiento como restaurador de las instituciones republicanas y de las libertades individuales, las que habían sido avasalladas por el gobierno "despótico" de Justo José de Urquiza. Además, evitó identificarse con el federalismo y llamó a respetar al gobierno nacional. Por el contrario, la prensa jordanista apeló a la antinomia federales versus unitarios o porteños y a la figura de Francisco Ramírez. También resaltó las iniquidades sociales de la campaña como consecuencia de las políticas fiscales y de tierras, y denunció el reclutamiento de contingentes para la frontera. Se establece como hipótesis que las diferencias observadas obedecen a la heterogeneidad política y social de los integrantes del movimiento y a los cambios en curso de las identidades políticas.
This article inquires into the political meanings of Ricardo López Jordán's revolution in 1870 by analyzing the revolutionaries' propaganda. The official speech appealed to the notion of "armed citizenship" and described the movement as a restorer of republican institutions and individual liberties, which had been violated by the "despotic" Justo José de Urquiza government. Also, the official discourses avoided identify the revolutionary movement with federalism and called for respect for the national government. On the contrary, the press appealed to the federal versus unitarians or porteños antinomy and to Francisco Ramírez figure. It also highlighted the social iniquities of the countryside as a consequence of the fiscal and land policies, and denounced the recruitment of men for the army. It is proposed as a hypothesis that the observed differences are due to the political and social heterogeneity of the members of the movement and the ongoing changes in political identities.
Fil: Pérez, Mariana Alicia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; Argentina
Materia
Revolución
federalismo
identidades políticas
López Jordán
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/183545

id CONICETDig_0e61539881aec877daee17f9f97463ef
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/183545
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling "¡Abajo el tirano Urquiza!". Propaganda e identidades políticas en la revolución jordanista de 1870Pérez, Mariana AliciaRevoluciónfederalismoidentidades políticasLópez Jordánhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Este artículo indaga sobre los sentidos políticos de la revolución de Ricardo López Jordán en 1870 mediante el análisis de la propaganda de los revolucionarios. El discurso oficial apeló a la noción de "ciudadanía en armas" y calificó al movimiento como restaurador de las instituciones republicanas y de las libertades individuales, las que habían sido avasalladas por el gobierno "despótico" de Justo José de Urquiza. Además, evitó identificarse con el federalismo y llamó a respetar al gobierno nacional. Por el contrario, la prensa jordanista apeló a la antinomia federales versus unitarios o porteños y a la figura de Francisco Ramírez. También resaltó las iniquidades sociales de la campaña como consecuencia de las políticas fiscales y de tierras, y denunció el reclutamiento de contingentes para la frontera. Se establece como hipótesis que las diferencias observadas obedecen a la heterogeneidad política y social de los integrantes del movimiento y a los cambios en curso de las identidades políticas.This article inquires into the political meanings of Ricardo López Jordán's revolution in 1870 by analyzing the revolutionaries' propaganda. The official speech appealed to the notion of "armed citizenship" and described the movement as a restorer of republican institutions and individual liberties, which had been violated by the "despotic" Justo José de Urquiza government. Also, the official discourses avoided identify the revolutionary movement with federalism and called for respect for the national government. On the contrary, the press appealed to the federal versus unitarians or porteños antinomy and to Francisco Ramírez figure. It also highlighted the social iniquities of the countryside as a consequence of the fiscal and land policies, and denounced the recruitment of men for the army. It is proposed as a hypothesis that the observed differences are due to the political and social heterogeneity of the members of the movement and the ongoing changes in political identities.Fil: Pérez, Mariana Alicia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; ArgentinaUniversidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades2020-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/183545Pérez, Mariana Alicia; "¡Abajo el tirano Urquiza!". Propaganda e identidades políticas en la revolución jordanista de 1870; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades; PolHis; 26; 11-2020; 374-4001853-7723CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://polhis.com.ar/index.php/polhis/article/view/24info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:57:19Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/183545instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:57:19.949CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv "¡Abajo el tirano Urquiza!". Propaganda e identidades políticas en la revolución jordanista de 1870
title "¡Abajo el tirano Urquiza!". Propaganda e identidades políticas en la revolución jordanista de 1870
spellingShingle "¡Abajo el tirano Urquiza!". Propaganda e identidades políticas en la revolución jordanista de 1870
Pérez, Mariana Alicia
Revolución
federalismo
identidades políticas
López Jordán
title_short "¡Abajo el tirano Urquiza!". Propaganda e identidades políticas en la revolución jordanista de 1870
title_full "¡Abajo el tirano Urquiza!". Propaganda e identidades políticas en la revolución jordanista de 1870
title_fullStr "¡Abajo el tirano Urquiza!". Propaganda e identidades políticas en la revolución jordanista de 1870
title_full_unstemmed "¡Abajo el tirano Urquiza!". Propaganda e identidades políticas en la revolución jordanista de 1870
title_sort "¡Abajo el tirano Urquiza!". Propaganda e identidades políticas en la revolución jordanista de 1870
dc.creator.none.fl_str_mv Pérez, Mariana Alicia
author Pérez, Mariana Alicia
author_facet Pérez, Mariana Alicia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Revolución
federalismo
identidades políticas
López Jordán
topic Revolución
federalismo
identidades políticas
López Jordán
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo indaga sobre los sentidos políticos de la revolución de Ricardo López Jordán en 1870 mediante el análisis de la propaganda de los revolucionarios. El discurso oficial apeló a la noción de "ciudadanía en armas" y calificó al movimiento como restaurador de las instituciones republicanas y de las libertades individuales, las que habían sido avasalladas por el gobierno "despótico" de Justo José de Urquiza. Además, evitó identificarse con el federalismo y llamó a respetar al gobierno nacional. Por el contrario, la prensa jordanista apeló a la antinomia federales versus unitarios o porteños y a la figura de Francisco Ramírez. También resaltó las iniquidades sociales de la campaña como consecuencia de las políticas fiscales y de tierras, y denunció el reclutamiento de contingentes para la frontera. Se establece como hipótesis que las diferencias observadas obedecen a la heterogeneidad política y social de los integrantes del movimiento y a los cambios en curso de las identidades políticas.
This article inquires into the political meanings of Ricardo López Jordán's revolution in 1870 by analyzing the revolutionaries' propaganda. The official speech appealed to the notion of "armed citizenship" and described the movement as a restorer of republican institutions and individual liberties, which had been violated by the "despotic" Justo José de Urquiza government. Also, the official discourses avoided identify the revolutionary movement with federalism and called for respect for the national government. On the contrary, the press appealed to the federal versus unitarians or porteños antinomy and to Francisco Ramírez figure. It also highlighted the social iniquities of the countryside as a consequence of the fiscal and land policies, and denounced the recruitment of men for the army. It is proposed as a hypothesis that the observed differences are due to the political and social heterogeneity of the members of the movement and the ongoing changes in political identities.
Fil: Pérez, Mariana Alicia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; Argentina
description Este artículo indaga sobre los sentidos políticos de la revolución de Ricardo López Jordán en 1870 mediante el análisis de la propaganda de los revolucionarios. El discurso oficial apeló a la noción de "ciudadanía en armas" y calificó al movimiento como restaurador de las instituciones republicanas y de las libertades individuales, las que habían sido avasalladas por el gobierno "despótico" de Justo José de Urquiza. Además, evitó identificarse con el federalismo y llamó a respetar al gobierno nacional. Por el contrario, la prensa jordanista apeló a la antinomia federales versus unitarios o porteños y a la figura de Francisco Ramírez. También resaltó las iniquidades sociales de la campaña como consecuencia de las políticas fiscales y de tierras, y denunció el reclutamiento de contingentes para la frontera. Se establece como hipótesis que las diferencias observadas obedecen a la heterogeneidad política y social de los integrantes del movimiento y a los cambios en curso de las identidades políticas.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/183545
Pérez, Mariana Alicia; "¡Abajo el tirano Urquiza!". Propaganda e identidades políticas en la revolución jordanista de 1870; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades; PolHis; 26; 11-2020; 374-400
1853-7723
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/183545
identifier_str_mv Pérez, Mariana Alicia; "¡Abajo el tirano Urquiza!". Propaganda e identidades políticas en la revolución jordanista de 1870; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades; PolHis; 26; 11-2020; 374-400
1853-7723
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://polhis.com.ar/index.php/polhis/article/view/24
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846782283162320896
score 12.982451