Territorialidades en conflicto en torno a un parque eólico en Argentina
- Autores
- Kropff Causa, Laura; Spivak L´hoste, Ana Silvia
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este artículo analiza las tensiones en torno a la dimensión territorial de la implementación de un emprendimiento de energía eólica en un paraje rural de la provincia de Río Negro (Argentina). El proyecto, impulsado por una empresa de capitales chinos, logró su aprobación a partir de un Estudio de Impacto Ambiental que omitió mencionar que había una comunidad mapuche donde se planificaba ubicar el parque eólico. Durante el proceso de consulta desarrollado por solicitud de la comunidad, se pusieron en evidencia lógicas territoriales diferentes que se encuentran en relación asimétrica. El artículo da cuenta de ellas a partir de datos producidos en una investigación basada en el trabajo de campo etnográfico y en archivos. El foco está puesto en el análisis de la territorialidad expresada en el Estudio de Impacto Ambiental en contraste con la que propone la comunidad con énfasis en la dimensión ontológica del problema de la tierra.
This essay addresses territorial tensions that emerged within negotiations related to a wind farm project aimed to be located in a rural setting in Río Negro province (Argentina). The project is promoted by a Chinese company and was accepted due to an Environmental Impact Assessment that missed to mention that there was a Mapuche community where the wind farm was intended to be located. Therefore, the community requested the development of a consultation process. In this process, different territorial logics were put into play, however within asymmetrical relations. The essay approaches these logics based on empirical evidence that was gathered through ethnographic fieldwork and archive research. The argument focuses on the territorial assumptions expressed in the Environmental Impact Assessment in comparison with those sustained by the community emphasizing on the different ways of understanding what land is.
Fil: Kropff Causa, Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; Argentina
Fil: Spivak L´hoste, Ana Silvia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Sociales. Instituto de Desarrollo Económico y Social. Centro de Investigaciones Sociales; Argentina - Materia
-
TERRITORIALIDAD
ENERGÍAS RENOVABLES
DERECHOS INDÍGENAS
MAPUCHE
PATAGONIA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/214923
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_0e5ece04bbfe9f91eef9203e3d9aad23 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/214923 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Territorialidades en conflicto en torno a un parque eólico en ArgentinaTerritorialities in struggle surrounding a wind farm in ArgentinaKropff Causa, LauraSpivak L´hoste, Ana SilviaTERRITORIALIDADENERGÍAS RENOVABLESDERECHOS INDÍGENASMAPUCHEPATAGONIAhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5Este artículo analiza las tensiones en torno a la dimensión territorial de la implementación de un emprendimiento de energía eólica en un paraje rural de la provincia de Río Negro (Argentina). El proyecto, impulsado por una empresa de capitales chinos, logró su aprobación a partir de un Estudio de Impacto Ambiental que omitió mencionar que había una comunidad mapuche donde se planificaba ubicar el parque eólico. Durante el proceso de consulta desarrollado por solicitud de la comunidad, se pusieron en evidencia lógicas territoriales diferentes que se encuentran en relación asimétrica. El artículo da cuenta de ellas a partir de datos producidos en una investigación basada en el trabajo de campo etnográfico y en archivos. El foco está puesto en el análisis de la territorialidad expresada en el Estudio de Impacto Ambiental en contraste con la que propone la comunidad con énfasis en la dimensión ontológica del problema de la tierra.This essay addresses territorial tensions that emerged within negotiations related to a wind farm project aimed to be located in a rural setting in Río Negro province (Argentina). The project is promoted by a Chinese company and was accepted due to an Environmental Impact Assessment that missed to mention that there was a Mapuche community where the wind farm was intended to be located. Therefore, the community requested the development of a consultation process. In this process, different territorial logics were put into play, however within asymmetrical relations. The essay approaches these logics based on empirical evidence that was gathered through ethnographic fieldwork and archive research. The argument focuses on the territorial assumptions expressed in the Environmental Impact Assessment in comparison with those sustained by the community emphasizing on the different ways of understanding what land is.Fil: Kropff Causa, Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; ArgentinaFil: Spivak L´hoste, Ana Silvia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Sociales. Instituto de Desarrollo Económico y Social. Centro de Investigaciones Sociales; ArgentinaPontificia Univesidad Católica del Perú. Departamento de Ciencias Sociales2022-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/214923Kropff Causa, Laura; Spivak L´hoste, Ana Silvia; Territorialidades en conflicto en torno a un parque eólico en Argentina; Pontificia Univesidad Católica del Perú. Departamento de Ciencias Sociales; Anthropologica; 40; 48; 8-2022; 227-2540254-92122224-6428CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/anthropologica/article/view/23587info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.18800/anthropologica.202201.008info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:53:23Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/214923instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:53:23.471CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Territorialidades en conflicto en torno a un parque eólico en Argentina Territorialities in struggle surrounding a wind farm in Argentina |
title |
Territorialidades en conflicto en torno a un parque eólico en Argentina |
spellingShingle |
Territorialidades en conflicto en torno a un parque eólico en Argentina Kropff Causa, Laura TERRITORIALIDAD ENERGÍAS RENOVABLES DERECHOS INDÍGENAS MAPUCHE PATAGONIA |
title_short |
Territorialidades en conflicto en torno a un parque eólico en Argentina |
title_full |
Territorialidades en conflicto en torno a un parque eólico en Argentina |
title_fullStr |
Territorialidades en conflicto en torno a un parque eólico en Argentina |
title_full_unstemmed |
Territorialidades en conflicto en torno a un parque eólico en Argentina |
title_sort |
Territorialidades en conflicto en torno a un parque eólico en Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Kropff Causa, Laura Spivak L´hoste, Ana Silvia |
author |
Kropff Causa, Laura |
author_facet |
Kropff Causa, Laura Spivak L´hoste, Ana Silvia |
author_role |
author |
author2 |
Spivak L´hoste, Ana Silvia |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
TERRITORIALIDAD ENERGÍAS RENOVABLES DERECHOS INDÍGENAS MAPUCHE PATAGONIA |
topic |
TERRITORIALIDAD ENERGÍAS RENOVABLES DERECHOS INDÍGENAS MAPUCHE PATAGONIA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este artículo analiza las tensiones en torno a la dimensión territorial de la implementación de un emprendimiento de energía eólica en un paraje rural de la provincia de Río Negro (Argentina). El proyecto, impulsado por una empresa de capitales chinos, logró su aprobación a partir de un Estudio de Impacto Ambiental que omitió mencionar que había una comunidad mapuche donde se planificaba ubicar el parque eólico. Durante el proceso de consulta desarrollado por solicitud de la comunidad, se pusieron en evidencia lógicas territoriales diferentes que se encuentran en relación asimétrica. El artículo da cuenta de ellas a partir de datos producidos en una investigación basada en el trabajo de campo etnográfico y en archivos. El foco está puesto en el análisis de la territorialidad expresada en el Estudio de Impacto Ambiental en contraste con la que propone la comunidad con énfasis en la dimensión ontológica del problema de la tierra. This essay addresses territorial tensions that emerged within negotiations related to a wind farm project aimed to be located in a rural setting in Río Negro province (Argentina). The project is promoted by a Chinese company and was accepted due to an Environmental Impact Assessment that missed to mention that there was a Mapuche community where the wind farm was intended to be located. Therefore, the community requested the development of a consultation process. In this process, different territorial logics were put into play, however within asymmetrical relations. The essay approaches these logics based on empirical evidence that was gathered through ethnographic fieldwork and archive research. The argument focuses on the territorial assumptions expressed in the Environmental Impact Assessment in comparison with those sustained by the community emphasizing on the different ways of understanding what land is. Fil: Kropff Causa, Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; Argentina Fil: Spivak L´hoste, Ana Silvia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Sociales. Instituto de Desarrollo Económico y Social. Centro de Investigaciones Sociales; Argentina |
description |
Este artículo analiza las tensiones en torno a la dimensión territorial de la implementación de un emprendimiento de energía eólica en un paraje rural de la provincia de Río Negro (Argentina). El proyecto, impulsado por una empresa de capitales chinos, logró su aprobación a partir de un Estudio de Impacto Ambiental que omitió mencionar que había una comunidad mapuche donde se planificaba ubicar el parque eólico. Durante el proceso de consulta desarrollado por solicitud de la comunidad, se pusieron en evidencia lógicas territoriales diferentes que se encuentran en relación asimétrica. El artículo da cuenta de ellas a partir de datos producidos en una investigación basada en el trabajo de campo etnográfico y en archivos. El foco está puesto en el análisis de la territorialidad expresada en el Estudio de Impacto Ambiental en contraste con la que propone la comunidad con énfasis en la dimensión ontológica del problema de la tierra. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/214923 Kropff Causa, Laura; Spivak L´hoste, Ana Silvia; Territorialidades en conflicto en torno a un parque eólico en Argentina; Pontificia Univesidad Católica del Perú. Departamento de Ciencias Sociales; Anthropologica; 40; 48; 8-2022; 227-254 0254-9212 2224-6428 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/214923 |
identifier_str_mv |
Kropff Causa, Laura; Spivak L´hoste, Ana Silvia; Territorialidades en conflicto en torno a un parque eólico en Argentina; Pontificia Univesidad Católica del Perú. Departamento de Ciencias Sociales; Anthropologica; 40; 48; 8-2022; 227-254 0254-9212 2224-6428 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/anthropologica/article/view/23587 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.18800/anthropologica.202201.008 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Univesidad Católica del Perú. Departamento de Ciencias Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Univesidad Católica del Perú. Departamento de Ciencias Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613631597084672 |
score |
13.070432 |