El aporte de la Epistemología del Sujeto Conocido al estudio cualitativo de las situaciones de pobreza, de la identidad y de las representaciones sociales
- Autores
- Vasilachis, Irene
- Año de publicación
- 2007
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo de esta presentación es mostrar, inicialmente, el camino que me condujo, a partir de una reflexión epistemológica con fundamento empírico, por un lado, de la epistemología del sujeto cognoscente a la epistemología del sujeto conocido y, por el otro, al señalamiento de las características que, de acuerdo con esta forma de conocer, adquiere la identidad. Los presupuestos de la epistemología del sujeto conocido son los empleados, después, como fundamento de la metodología cualitativa utilizada para dar cuenta; en primer lugar, de las situaciones de pobreza y, en segundo lugar, de los procesos de construcción de identidades en la prensa escrita.
Fil: Vasilachis, Irene. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina - Materia
-
Identidad
Epistemología del Sujeto Conocido
Pobreza
Métodos cualitativos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/74736
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_0e3631712ca76a4258453bf1ce038cfe |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/74736 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
El aporte de la Epistemología del Sujeto Conocido al estudio cualitativo de las situaciones de pobreza, de la identidad y de las representaciones socialesDer Beitrag einer Epistemologie des "gewussten" Subjekts zur qualitativen Erforschung von Armut, Identität und sozialen RepräsentationenContribution of the Epistemology of the Known Subject to the Qualitative Study of Poverty Situations, Identity, and Social RepresentationsVasilachis, IreneIdentidadEpistemología del Sujeto ConocidoPobrezaMétodos cualitativoshttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El objetivo de esta presentación es mostrar, inicialmente, el camino que me condujo, a partir de una reflexión epistemológica con fundamento empírico, por un lado, de la epistemología del sujeto cognoscente a la epistemología del sujeto conocido y, por el otro, al señalamiento de las características que, de acuerdo con esta forma de conocer, adquiere la identidad. Los presupuestos de la epistemología del sujeto conocido son los empleados, después, como fundamento de la metodología cualitativa utilizada para dar cuenta; en primer lugar, de las situaciones de pobreza y, en segundo lugar, de los procesos de construcción de identidades en la prensa escrita.Fil: Vasilachis, Irene. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; ArgentinaInstitut für Qualitative Forschung2007-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/74736Vasilachis, Irene; El aporte de la Epistemología del Sujeto Conocido al estudio cualitativo de las situaciones de pobreza, de la identidad y de las representaciones sociales; Institut für Qualitative Forschung; Forum Qualitative Social Research; 8; 3; 12-2007; 1-221438-5627CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.qualitative-research.net/index.php/fqs/article/view/290info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:50:36Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/74736instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:50:37.021CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El aporte de la Epistemología del Sujeto Conocido al estudio cualitativo de las situaciones de pobreza, de la identidad y de las representaciones sociales Der Beitrag einer Epistemologie des "gewussten" Subjekts zur qualitativen Erforschung von Armut, Identität und sozialen Repräsentationen Contribution of the Epistemology of the Known Subject to the Qualitative Study of Poverty Situations, Identity, and Social Representations |
title |
El aporte de la Epistemología del Sujeto Conocido al estudio cualitativo de las situaciones de pobreza, de la identidad y de las representaciones sociales |
spellingShingle |
El aporte de la Epistemología del Sujeto Conocido al estudio cualitativo de las situaciones de pobreza, de la identidad y de las representaciones sociales Vasilachis, Irene Identidad Epistemología del Sujeto Conocido Pobreza Métodos cualitativos |
title_short |
El aporte de la Epistemología del Sujeto Conocido al estudio cualitativo de las situaciones de pobreza, de la identidad y de las representaciones sociales |
title_full |
El aporte de la Epistemología del Sujeto Conocido al estudio cualitativo de las situaciones de pobreza, de la identidad y de las representaciones sociales |
title_fullStr |
El aporte de la Epistemología del Sujeto Conocido al estudio cualitativo de las situaciones de pobreza, de la identidad y de las representaciones sociales |
title_full_unstemmed |
El aporte de la Epistemología del Sujeto Conocido al estudio cualitativo de las situaciones de pobreza, de la identidad y de las representaciones sociales |
title_sort |
El aporte de la Epistemología del Sujeto Conocido al estudio cualitativo de las situaciones de pobreza, de la identidad y de las representaciones sociales |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Vasilachis, Irene |
author |
Vasilachis, Irene |
author_facet |
Vasilachis, Irene |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Identidad Epistemología del Sujeto Conocido Pobreza Métodos cualitativos |
topic |
Identidad Epistemología del Sujeto Conocido Pobreza Métodos cualitativos |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo de esta presentación es mostrar, inicialmente, el camino que me condujo, a partir de una reflexión epistemológica con fundamento empírico, por un lado, de la epistemología del sujeto cognoscente a la epistemología del sujeto conocido y, por el otro, al señalamiento de las características que, de acuerdo con esta forma de conocer, adquiere la identidad. Los presupuestos de la epistemología del sujeto conocido son los empleados, después, como fundamento de la metodología cualitativa utilizada para dar cuenta; en primer lugar, de las situaciones de pobreza y, en segundo lugar, de los procesos de construcción de identidades en la prensa escrita. Fil: Vasilachis, Irene. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina |
description |
El objetivo de esta presentación es mostrar, inicialmente, el camino que me condujo, a partir de una reflexión epistemológica con fundamento empírico, por un lado, de la epistemología del sujeto cognoscente a la epistemología del sujeto conocido y, por el otro, al señalamiento de las características que, de acuerdo con esta forma de conocer, adquiere la identidad. Los presupuestos de la epistemología del sujeto conocido son los empleados, después, como fundamento de la metodología cualitativa utilizada para dar cuenta; en primer lugar, de las situaciones de pobreza y, en segundo lugar, de los procesos de construcción de identidades en la prensa escrita. |
publishDate |
2007 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2007-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/74736 Vasilachis, Irene; El aporte de la Epistemología del Sujeto Conocido al estudio cualitativo de las situaciones de pobreza, de la identidad y de las representaciones sociales; Institut für Qualitative Forschung; Forum Qualitative Social Research; 8; 3; 12-2007; 1-22 1438-5627 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/74736 |
identifier_str_mv |
Vasilachis, Irene; El aporte de la Epistemología del Sujeto Conocido al estudio cualitativo de las situaciones de pobreza, de la identidad y de las representaciones sociales; Institut für Qualitative Forschung; Forum Qualitative Social Research; 8; 3; 12-2007; 1-22 1438-5627 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.qualitative-research.net/index.php/fqs/article/view/290 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Institut für Qualitative Forschung |
publisher.none.fl_str_mv |
Institut für Qualitative Forschung |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269042103025664 |
score |
13.13397 |