El poder educativo de lo inesperado: estudio de experiencias innovadoras en la universidad

Autores
Melgar, Maria Fernanda; Elisondo, Romina Cecilia; Donolo, Danilo Silvio; Stoll, Rodolfo Gustavo
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Aumentar, invertir, investir, abrir y lograr una indisciplina óptima son cinco ideas que proponemos para generar contextos educativos creativos. Destacamos el papel de lo inesperado y de la sorpresa como elementos necesarios en las innovaciones educativas. En el artículo presentamos un estudio sobre experiencias realizadas con docentes inesperados en el contexto de clases de psicopedagogía en la Universidad Nacional de Río Cuarto (Argentina). Para la recolección de datos empleamos narrativas y cuestionarios abiertos de respuesta individual. Compartimos las valoraciones realizadas por los estudiantes y docentes que participaron del estudio. Los estudiantes valoraron la experiencia positivamente destacando aspectos como lo inesperado de la propuesta, la experimentación y el trabajo grupal. Los docentes destacaron el desafío que supone compartir el conocimiento y generar nuevas oportunidades para aprender. A partir de los datos analizados se presenta una nueva clasificación de docentes inesperados: docentes invitados, no esperados por los estudiantes, y docentes esperados que se desempeñan de manera inesperada. Invitar a docentes y desarrollar intervenciones didácticas inesperadas son acciones propicias para la construcción de contextos creativos en la universidad.
Increasing, inverting, investing, opening and reaching optimal indiscipline are five ideas that we propose to generate creative educational contexts. We emphasize the role of the unexpected and of surprise as necessary elements in educational innovation experiences. We present a study of experiences with unexpected teachers in educational psychology classes at the National University of Río Cuarto (Argentina). For data collection narratives and open questionnaires with individual answers were used. We share assessments made by students and teachers who participated in the study. Students rated the experience positively, highlighting aspects such as the unexpected character of the proposal, experimentation and group work. Teachers emphasized the challenge it meant sharing knowledge and creating new opportunities of learning. From the data analyzed, a new classification of unexpected teachers is presented: invited teachers not expected by the students, and expected teachers that do unexpected things. Inviting teachers and developing unexpected educational interventions are actions conducive to building creative contexts at University.
Fil: Melgar, Maria Fernanda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Río Cuarto; Argentina
Fil: Elisondo, Romina Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Río Cuarto; Argentina
Fil: Donolo, Danilo Silvio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Río Cuarto; Argentina
Fil: Stoll, Rodolfo Gustavo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Río Cuarto; Argentina
Materia
CREATIVIDAD
INNOVACIÓN EDUCATIVA
ENSEÑANZA UNIVERSITARIA
APRENDIZAJE CREATIVO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/179870

id CONICETDig_0e1fb1539ccf706e7a11958cf8a883ee
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/179870
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El poder educativo de lo inesperado: estudio de experiencias innovadoras en la universidadThe educational power of the unexpected: study of innovative experiences in the universityMelgar, Maria FernandaElisondo, Romina CeciliaDonolo, Danilo SilvioStoll, Rodolfo GustavoCREATIVIDADINNOVACIÓN EDUCATIVAENSEÑANZA UNIVERSITARIAAPRENDIZAJE CREATIVOhttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5Aumentar, invertir, investir, abrir y lograr una indisciplina óptima son cinco ideas que proponemos para generar contextos educativos creativos. Destacamos el papel de lo inesperado y de la sorpresa como elementos necesarios en las innovaciones educativas. En el artículo presentamos un estudio sobre experiencias realizadas con docentes inesperados en el contexto de clases de psicopedagogía en la Universidad Nacional de Río Cuarto (Argentina). Para la recolección de datos empleamos narrativas y cuestionarios abiertos de respuesta individual. Compartimos las valoraciones realizadas por los estudiantes y docentes que participaron del estudio. Los estudiantes valoraron la experiencia positivamente destacando aspectos como lo inesperado de la propuesta, la experimentación y el trabajo grupal. Los docentes destacaron el desafío que supone compartir el conocimiento y generar nuevas oportunidades para aprender. A partir de los datos analizados se presenta una nueva clasificación de docentes inesperados: docentes invitados, no esperados por los estudiantes, y docentes esperados que se desempeñan de manera inesperada. Invitar a docentes y desarrollar intervenciones didácticas inesperadas son acciones propicias para la construcción de contextos creativos en la universidad.Increasing, inverting, investing, opening and reaching optimal indiscipline are five ideas that we propose to generate creative educational contexts. We emphasize the role of the unexpected and of surprise as necessary elements in educational innovation experiences. We present a study of experiences with unexpected teachers in educational psychology classes at the National University of Río Cuarto (Argentina). For data collection narratives and open questionnaires with individual answers were used. We share assessments made by students and teachers who participated in the study. Students rated the experience positively, highlighting aspects such as the unexpected character of the proposal, experimentation and group work. Teachers emphasized the challenge it meant sharing knowledge and creating new opportunities of learning. From the data analyzed, a new classification of unexpected teachers is presented: invited teachers not expected by the students, and expected teachers that do unexpected things. Inviting teachers and developing unexpected educational interventions are actions conducive to building creative contexts at University.Fil: Melgar, Maria Fernanda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Río Cuarto; ArgentinaFil: Elisondo, Romina Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Río Cuarto; ArgentinaFil: Donolo, Danilo Silvio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Río Cuarto; ArgentinaFil: Stoll, Rodolfo Gustavo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Río Cuarto; ArgentinaUniversidad ORT2016-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/179870Melgar, Maria Fernanda; Elisondo, Romina Cecilia; Donolo, Danilo Silvio; Stoll, Rodolfo Gustavo; El poder educativo de lo inesperado: estudio de experiencias innovadoras en la universidad; Universidad ORT; Cuadernos de Investigación Educativa; 7; 2; 12-2016; 31-471510-24321688-9304CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.ort.edu.uy/cuadernos-de-investigacion-educativa/article/view/2609info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T12:08:14Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/179870instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 12:08:14.254CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El poder educativo de lo inesperado: estudio de experiencias innovadoras en la universidad
The educational power of the unexpected: study of innovative experiences in the university
title El poder educativo de lo inesperado: estudio de experiencias innovadoras en la universidad
spellingShingle El poder educativo de lo inesperado: estudio de experiencias innovadoras en la universidad
Melgar, Maria Fernanda
CREATIVIDAD
INNOVACIÓN EDUCATIVA
ENSEÑANZA UNIVERSITARIA
APRENDIZAJE CREATIVO
title_short El poder educativo de lo inesperado: estudio de experiencias innovadoras en la universidad
title_full El poder educativo de lo inesperado: estudio de experiencias innovadoras en la universidad
title_fullStr El poder educativo de lo inesperado: estudio de experiencias innovadoras en la universidad
title_full_unstemmed El poder educativo de lo inesperado: estudio de experiencias innovadoras en la universidad
title_sort El poder educativo de lo inesperado: estudio de experiencias innovadoras en la universidad
dc.creator.none.fl_str_mv Melgar, Maria Fernanda
Elisondo, Romina Cecilia
Donolo, Danilo Silvio
Stoll, Rodolfo Gustavo
author Melgar, Maria Fernanda
author_facet Melgar, Maria Fernanda
Elisondo, Romina Cecilia
Donolo, Danilo Silvio
Stoll, Rodolfo Gustavo
author_role author
author2 Elisondo, Romina Cecilia
Donolo, Danilo Silvio
Stoll, Rodolfo Gustavo
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv CREATIVIDAD
INNOVACIÓN EDUCATIVA
ENSEÑANZA UNIVERSITARIA
APRENDIZAJE CREATIVO
topic CREATIVIDAD
INNOVACIÓN EDUCATIVA
ENSEÑANZA UNIVERSITARIA
APRENDIZAJE CREATIVO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.1
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Aumentar, invertir, investir, abrir y lograr una indisciplina óptima son cinco ideas que proponemos para generar contextos educativos creativos. Destacamos el papel de lo inesperado y de la sorpresa como elementos necesarios en las innovaciones educativas. En el artículo presentamos un estudio sobre experiencias realizadas con docentes inesperados en el contexto de clases de psicopedagogía en la Universidad Nacional de Río Cuarto (Argentina). Para la recolección de datos empleamos narrativas y cuestionarios abiertos de respuesta individual. Compartimos las valoraciones realizadas por los estudiantes y docentes que participaron del estudio. Los estudiantes valoraron la experiencia positivamente destacando aspectos como lo inesperado de la propuesta, la experimentación y el trabajo grupal. Los docentes destacaron el desafío que supone compartir el conocimiento y generar nuevas oportunidades para aprender. A partir de los datos analizados se presenta una nueva clasificación de docentes inesperados: docentes invitados, no esperados por los estudiantes, y docentes esperados que se desempeñan de manera inesperada. Invitar a docentes y desarrollar intervenciones didácticas inesperadas son acciones propicias para la construcción de contextos creativos en la universidad.
Increasing, inverting, investing, opening and reaching optimal indiscipline are five ideas that we propose to generate creative educational contexts. We emphasize the role of the unexpected and of surprise as necessary elements in educational innovation experiences. We present a study of experiences with unexpected teachers in educational psychology classes at the National University of Río Cuarto (Argentina). For data collection narratives and open questionnaires with individual answers were used. We share assessments made by students and teachers who participated in the study. Students rated the experience positively, highlighting aspects such as the unexpected character of the proposal, experimentation and group work. Teachers emphasized the challenge it meant sharing knowledge and creating new opportunities of learning. From the data analyzed, a new classification of unexpected teachers is presented: invited teachers not expected by the students, and expected teachers that do unexpected things. Inviting teachers and developing unexpected educational interventions are actions conducive to building creative contexts at University.
Fil: Melgar, Maria Fernanda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Río Cuarto; Argentina
Fil: Elisondo, Romina Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Río Cuarto; Argentina
Fil: Donolo, Danilo Silvio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Río Cuarto; Argentina
Fil: Stoll, Rodolfo Gustavo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Río Cuarto; Argentina
description Aumentar, invertir, investir, abrir y lograr una indisciplina óptima son cinco ideas que proponemos para generar contextos educativos creativos. Destacamos el papel de lo inesperado y de la sorpresa como elementos necesarios en las innovaciones educativas. En el artículo presentamos un estudio sobre experiencias realizadas con docentes inesperados en el contexto de clases de psicopedagogía en la Universidad Nacional de Río Cuarto (Argentina). Para la recolección de datos empleamos narrativas y cuestionarios abiertos de respuesta individual. Compartimos las valoraciones realizadas por los estudiantes y docentes que participaron del estudio. Los estudiantes valoraron la experiencia positivamente destacando aspectos como lo inesperado de la propuesta, la experimentación y el trabajo grupal. Los docentes destacaron el desafío que supone compartir el conocimiento y generar nuevas oportunidades para aprender. A partir de los datos analizados se presenta una nueva clasificación de docentes inesperados: docentes invitados, no esperados por los estudiantes, y docentes esperados que se desempeñan de manera inesperada. Invitar a docentes y desarrollar intervenciones didácticas inesperadas son acciones propicias para la construcción de contextos creativos en la universidad.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/179870
Melgar, Maria Fernanda; Elisondo, Romina Cecilia; Donolo, Danilo Silvio; Stoll, Rodolfo Gustavo; El poder educativo de lo inesperado: estudio de experiencias innovadoras en la universidad; Universidad ORT; Cuadernos de Investigación Educativa; 7; 2; 12-2016; 31-47
1510-2432
1688-9304
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/179870
identifier_str_mv Melgar, Maria Fernanda; Elisondo, Romina Cecilia; Donolo, Danilo Silvio; Stoll, Rodolfo Gustavo; El poder educativo de lo inesperado: estudio de experiencias innovadoras en la universidad; Universidad ORT; Cuadernos de Investigación Educativa; 7; 2; 12-2016; 31-47
1510-2432
1688-9304
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.ort.edu.uy/cuadernos-de-investigacion-educativa/article/view/2609
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad ORT
publisher.none.fl_str_mv Universidad ORT
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846782451685261312
score 12.982451